Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 's tronic'.
Encontrado 2 resultados
-
18 de julio de 2025 S tronic: características, ventajas y posibles fallos y averías de esta caja de cambios automática ¿Sabes cómo funciona la transmisión S tronic? Descubre sus ventajas, versiones y posibles fallos. S tronic: características, ventajas y posibles fallos de esta caja de cambios automática Quien conduzca un vehículo Audi moderno seguramente estará familiarizado con la caja S tronic, el tipo de cambio automático que ha caracterizado a la marca desde hace más de dos décadas. Esta tecnología combina lo mejor de los sistemas manuales y automáticos, ofreciendo al conductor una experiencia más eficiente y agradable. En este artículo te contamos en qué consiste esta transmisión, qué versiones existen, cuáles son sus principales ventajas y también los fallos que pueden surgir si no se le da un mantenimiento adecuado. ¿Qué es la caja de cambios S tronic? Tecnología de doble embrague S tronic es el nombre comercial que Audi utiliza desde 2005 para sus cajas de cambio automáticas de doble embrague, una tecnología previamente implementada en los modelos de caja de cambios DSG del grupo Volkswagen. Se caracteriza por ofrecer la comodidad de una caja automática con la rapidez y precisión de una manual. El resultado: cambios de marcha casi imperceptibles, sin pérdida de potencia y con un consumo eficiente. Cambio S Tronic de Audi. ¿Cómo funciona internamente? El sistema S tronic emplea un doble embrague que separa las marchas pares de las impares, de modo que mientras una marcha está en uso, la siguiente ya se encuentra preparada. Esto permite transiciones casi instantáneas sin interrupciones en la tracción. Una unidad de control gestiona estos cambios en función de la información proporcionada por los sensores del vehículo. Además, el conductor puede utilizar el modo manual mediante la palanca o las levas en el volante. Versiones más conocidas de la S tronic Audi ha desarrollado diferentes versiones de esta transmisión, adaptadas a las necesidades de cada modelo y tipo de motor: DL501 (0B5): 7 velocidades, embrague en baño de aceite. Para motores longitudinales hasta 550 Nm. DL800 (0BZ): Similar al anterior, pero diseñado para mayor potencia. DL382 (0CK/0CL): Hasta 3.0 L y 500 Nm. Buena combinación entre resistencia y eficiencia. DQ250 (02E): 6 marchas, embrague seco. Para motores transversales de hasta 350 Nm. DQ500 (0BT, 0BH, 0DL): 7 marchas y hasta 600 Nm. 0CJ: También con 7 velocidades, para motores de hasta 2.0 L y 400 Nm. Cada una se adapta a distintos niveles de exigencia dentro de la gama Audi. Audi A3 Sportback 30 TDI con cambio S tronic automático. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tronic-caracteristicas-ventajas-posibles-fallos-averias-caja-cambios-automatica_312524_102.html
-
Hola Amigos, Por tema de trabajo estoy valorando este coche. Y lo he seleccionado automático pq los atascos que me como para ir a currar son monumentales. Probablemente no pueda incrementarle mucho más con ningún extra "pintón" (techo solar, etcc). Pero si que hay cosas como las luces antinieblas y el retrovisor antideslumbramientos deberían estar. Que ya está bien! que no lo incluyan!. Bueno, me gustaría saber dos cosas: - Que os parece este coche en cuanto a prestaciones, funcionamiento y valoraciones en carretera, de aquellos que lo habéis disfrutado o probado. Pero son lentejas! No tengo posibilidad de otra motorización. Pero cualquier recomendación que me hagáis de otro modelo o marca del grupo, os lo agradezco. - Que especificaciones me recomendarías como "must"?, es decir! obligatorias!!! según vuestro criterio. Yo os comentaba lo de los antinieblas y el retrovisor antideslumbramientos. Como lo veis?? algún extra o paquete que pueda solicitar que lo incluya o algún extra que os parezca interesante?. Muchas gracias a todos!! saludos