Jump to content

Limpieza/Mantenimiento Cuero y Capota.


Publicaciones recomendadas

Buenas tardes Srs.

 

Me llamo Eduardo y quiero saludarles a todos ustedes, ya que soy nuevo por aquí.

Vivo actualmente en la población de Cunit (Tarragona), tengo 23 años y me dedico a "encasquetar productos bancarios" (un rollazo sin duda, jeje)

 

Me he aficionado a la lectura de vuestros foros desde hace poco tiempo, pero veo que ya han creado una gran comunidad y espero con el tiempo ir haciendome un hueco entre todos vosotros como uno mas.

 

Mi historia automovilistica es mas bien escasa. Empeze con un Seat Ibiza blanco del año 1996-98 1.4cc 60cv, despues fuí poseedor de una Audi A3 Ambition del año 2000/2001 de color azul metalizado con motor 1.9TDI 110cv y actualmente y muy contento con la compra, poseo un Audi Cabriolet Rojo Cereza del año 2003 con motor V6 2.4cc 170cv (muy bonito pero no corre xD).

 

A ver si un día os puedo poner unas fotos, que veo que todos las poneis.

 

Que mejor para comenzar, que un par de dudas despues de empaparme de posts de los "dioses" del tapizado, como son sino me equivoco, el Sr. Tapizero y el Sr.Guantera? jeje.

Una de mis dudas, despues de haber comprado en la web que citais (autocare) un kit de limpieza y acondicionador de cuero de la casa "Meguiars" es:

 

1º ¿Cada cuanto debería hacer la limpieza con estos productos? ¿Con que frecuencia?

2º Veo ilustrativamente que usais gamuzas "vileda" para limpiar el volante y tal. Yo he comprado un cepillo cuero/vinilo que me recomendaba la web, entiendo que este cepillo es para usar "suavemente" tanto con el limpiador como posteriormente con el acondicionador UNICAMENTE en los asientos, ¿cierto? despues entiendo, que una vez pasado un tiempo de empapado del cuero, tengo que retirar el sobrante con una toalla de microfibra, ¿no? y unicamente usar la gamuza (no el cepillo) en el volante y despues la microfibra. ¿Voy bien encaminado?

 

Despues para finalizar... no tenia ni idea que la capota tuviera un tratamiento especial, llevo unos meses limpiandola con agua a presion (de lejos) y un par de veces en la maquina. He observado que eso es PECADO :lol2:.

Espero estar a tiempo aun de rectificar mis pecados jeje, entiendo entonces que para la conservacion del exterior del vehiculo, puedo limpiarlo normal (la chapa) y la capota aparte. Pero sinceramente no tengo ni idea de que productos usar para la limpieza. Creo que tintarlo no hace falta, pk lo veo bastante negro el color.

Unicamente he sacado en claro de las capotas, que hay que limpiarlas con un jabon neutro y cepillo (el mismo que he comprado) y despues echarle agua encima sin presion, osea con botella fontvella de 2L. xD

 

Muchisimas gracias por adelantado, espero obtener alguna respuesta para resolver mis dudas y espero despues con el tiempo aportar mi experiencia en lo que pueda para ayudarles a ustedes.

Muchisimas gracias de nuevo,

Edu.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.