Jump to content

Cronica del concierto del "Boss" en barcelona


Superpétrolier®

Publicaciones recomendadas

El 'Boss': "Hola Barcelona, ¿Cómo estáis?"

Bruce Springsteen certifició su comunión con la ciudad en un memorable concierto en el Camp Nou al que acudieron 70.000 personas

 

Barcelona. (EFE).- Luces apagadas, la emoción contenida de 70.000 personas y un grito en un catalán casi perfecto: "¡Hola Barcelona! ¿Cómo estáis?". Bruce Springsteen ya tenía el público en el bolsillo antes del "1, 2, 3, 4" y arrancar con 'No Surrender' un concierto histórico en el Camp Nou.

 

Camp Nou, Springsteen, Barcelona, Magic, Bernabeu, Palau Sant Jordi, DVD, Estados Unidos, San Sebastián, América, Madrid

Tejanos y camisa negros, el 'Boss' empezó así su primer de los dos conciertos que llevarán a más de 140.000 personas en el campo del Barça (mañana ataca de nuevo) para poner fin a su gira europea de presentación de su último trabajo, 'Magic', que salió a la venta el pasado otoño.

 

Empezó veinte minutos tarde, algo de agradecer después de los tres cuartos de retraso en el Bernabeu, y acabó regalando las tres horas más rápidas de música que muchos catalanes y barceloneses recordaran.

 

Como clásico ya de esta gira, 'Radio Nowhere', de 'Magic', encajó como segundo tema de un comienzo electrizante, con el rockero estadounidense acompañado de nuevo por los músicos de su E-Street Band, ya tan míticos como el Jefe.

 

Entre padres de familia, jóvenes entusiastas que lo acaban de descubrir y personas que seguro se acercaban a los sesenta años, el 'Boss' supo darles los temas de su vida: 'Out in the Street', 'Promised Land', 'Hungry Heart' o 'Tunnel of lova'.

 

Tuvo que tocar la celebradísima 'The River', que con su armónica y la doce-cuerdas de su inseparable Steve Vand Zandt, siempre con su pañuelo en la cabeza, Springsteen consiguió enloquecer a un Camp Nou donde no cabía una mosca.

 

El 'Boss' sabe como llegar a su gente, y más cuando delante tiene a un público que desde el histórico concierto en el 1981 mantiene un idilio, una relación de complicidad, admiración y devoción por ambas partes que raramente encontrará el rockero en otro sitio.

 

Ya lo hizo en San Sebastián y en Madrid (martes y jueves pasados), y en el Camp Nou también recogió las propuestas del público para improvisar el repertorio.

 

Así, a gusto del cliente, Springsteen tocó 'Janey', 'Don't you lose heart', 'Waiting on a sunny day' y 'Back Streets', enseñando en cada momento las pancartas donde algún fan había escrito la canción que quería que su ídolo tocase.

 

Bruce Springsteen se ha caracterizado siempre por ironizar un poco sobre el patriotismo de su país y reivindicar la falta de derechos en Estados Unidos, así que no sorprendió cuando presentó la siguiente canción, hablando en catalán, claro.

 

"Esta canción se llama 'Looking at the future' ('Mirando al futuro'), aunque habla de ahora. En América hemos tenido un retroceso en las libertades civiles, ¡y tenemos que luchar!", exclamó para sacar un grito gutural de la masa.

 

Quizás uno de los momentos más mágicos, de máxima sintonía entre el 'Boss', su energía sin edad, y la incansable insistencia por más y más del público, llegó con "Mary's Place", cuando incluso se pegó un 'sprint' atravesando de lado a lado el escenario y acabando deslizándose de rodillas, olvidando sus 58 años.

 

No faltaron 'The Rising' para recordar el concierto de 2002 en el Palau Sant Jordi, que se editó en DVD, ni 'Badlands', con la que terminó el grueso del concierto antes de los bises.

 

Y no se quedó corto en la segunda y definitiva tanda. 'Jungle Land', el delirio con 'Burn to run' y 'Bobby Jean', pero nada comparable con la inolvidable 'Glory Days', que culminó con un sensual movimiento de trasero ante las cámaras.

 

Faltaban aún 'Dancing in the dark', 'American Land' y 'Twist and shout', acompañado por chicos y chicas del público en el escenario, que es fija últimamente para cerrar sus actuaciones y que supo adaptar a 'La Bamba' para acabar de la mejor manera una noche mágica de rock, recuerdos e idilio "Moltes gràcies, Barcelona".

 

post-4484-1216546873.jpg

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Sinceramante fue uno de los conciertos que me a fastidiado perderme, por mucho motivos que no vienen al caso. Para mi uno de los mejores cantantes de la historia, que como bien dice Superpetrolier sabe meterse al publico en el bolsillo dando igual que tenga 18 años como 60.

 

Boss, you are the best :innocent:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sin duda el del sábado el mejor de los tres (no fui a SS..).

 

 

Aunque los eruditos de turno digan que fue el del domingo (porque metió tres o cuatro "rarezas"), para mi metió demasiadas canciones de "escuchar" (yo voy a los conciertos de Springsteen a disfrutar..), sobre todo en la parte central del concierto.

 

El del sábado aunque sólo sea por Glory days, Backstreets ó la apoteósica Hungry Heart, sin duda de lo mejor que he visto desde las casi cuatro horas del 93 en el Calderón..

 

Y encima Clarence clavó el sólo de Jungleland :cfsd1: (que en Madrid se quedó sin aire un par de veces..).

 

 

 

Sencillamente, uno de esos pocos momentos en que piensas que la vida es maravillosa.

 

 

Gracias Bruce :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.