Jump to content

nivel de anticongelante


asirki

Publicaciones recomendadas

Vuestros A3 purgan automáticamente el circuito del agua? Yo tengo esa duda, me explico: hace unos meses le rajó un manguito al Toledo de mi padre (mismo motor que el del compañero), cambié el manguito, rellené y tal, y no hubo que hacer el purgado que, por ejemplo, tengo que hacer en mi A4 (por el tubo de retorno del radiador de calefacción).

 

Mira bien, tal y como te dicen, que no tenga fugas (lo bueno del G12 es que deja una mancha rosa bastante visible para detectar fugas), y si no es nada de eso... Tendrás un poro en la junta de culata.

 

Que haya suerte!

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Buenas a todos;

Gracias por las nuevas aportaciones que me estais haciendo; veo que mas de uno estais apuntando al tema de la junta de culata. Ya comente anteriormente que si es asi(cosa que espero que no sea) tengo entendido que es una reparacion seria. ¿hay algun signo que me indique que puede ser algo de eso?

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos; todavia no he podido hacer nada de lo que tengo previsto; llevo una semana... :clap1: a ver si el finde puedo.

 

al grano; he estado dandole vueltas a los comentarios que me hiciste A3POWER yme ha surgido una duda: siendo el circuito estanco y bajo presion, si tuviera una fisura en alguna pieza o algun problema en la culata, no habria tal presion por lo que el anticongelante se calentaria antes y no se si haria que la temperatura subiera mas de los 90 que marca el coche, no? :laugh:

 

un saludo

 

 

La funcion de trabajar con un circuito presurizado es la de poder aumentar el punto de ebullicion de un fluido,es decir aumentar los grados a los que ese fluido empezaria a evaporarse.

Si tu circuito no trabajase a la presion tarada el punto de ebullicion bajaria pero no influiria en que ese liquido se calentase antes o despues...(No se si me he explicado :laugh: )

Si tu circuito lleva liquido dentro de sus niveles marcados y se calienta demasiado (mas de 90º) el problema podria venir porque los electroventiladores no saltasen o porque el termostato se quedase cerrado.

Tambien podria ocurrir que tu junta de culata estuviese quemada en algun punto dejando pasar compresion del motor al circuito,creando burbujas de aire que podrian incluso hacer cavitar a la bomba de agua y esto hacer subir la temperatura del motor.

 

Revisa minuciosamente todo el circuito de refrigeracion

Revisa todo el bloque motor

Comprueba sacando la varilla el color y aspecto del aceite

Comprueba si los manguitos de agua estan inchados

 

Ya nos contaras como han ido las comprobaciones ok

 

S2!! :p

Editado por A3POWER
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos; todavia no he podido hacer nada de lo que tengo previsto; llevo una semana... :drooling: a ver si el finde puedo.

 

al grano; he estado dandole vueltas a los comentarios que me hiciste A3POWER yme ha surgido una duda: siendo el circuito estanco y bajo presion, si tuviera una fisura en alguna pieza o algun problema en la culata, no habria tal presion por lo que el anticongelante se calentaria antes y no se si haria que la temperatura subiera mas de los 90 que marca el coche, no? :roll1:

 

un saludo

 

 

La funcion de trabajar con un circuito presurizado es la de poder aumentar el punto de ebullicion de un fluido,es decir aumentar los grados a los que ese fluido empezaria a evaporarse.

Si tu circuito no trabajase a la presion tarada el punto de ebullicion bajaria pero no influiria en que ese liquido se calentase antes o despues...(No se si me he explicado :cfsd1: )

Si tu circuito lleva liquido dentro de sus niveles marcados y se calienta demasiado (mas de 90º) el problema podria venir porque los electroventiladores no saltasen o porque el termostato se quedase cerrado.

Tambien podria ocurrir que tu junta de culata estuviese quemada en algun punto dejando pasar compresion del motor al circuito,creando burbujas de aire que podrian incluso hacer cavitar a la bomba de agua y esto hacer subir la temperatura del motor.

 

Revisa minuciosamente todo el circuito de refrigeracion

Revisa todo el bloque motor

Comprueba sacando la varilla el color y aspecto del aceite

Comprueba si los manguitos de agua estan inchados

 

Ya nos contaras como han ido las comprobaciones ok

 

S2!! :drooling:

 

Buenas;

os cuento lo que he podido hacer hasta ahora; lei en alguno de los post que tenemos en la web que una forma de tratar de purgar el circuito es con la camara de expansion abierta, y con el nivel bien puesto, tener el motor en marcha un buen rato; incluso se sugeria que se tuviera la calefaccion a tope para incluso hacer circular al anticongelante por el circuito del calefactor. Asi lo he hecho,lo he tenido un buen rato con la calefacion dada. como veia que la temperatura apenas me rebasaba lo 90, he quitado la calefaccion y he seguido con la operacion. Pasado un rato, el nivel de anticongelante ha empezado a subir en la camara de expansion y por evitar que rebosara, he parado el motor. Justo parar el motor y en la camara se ha producido un ruidito, como si se hubiera abierto un desagüe y el nivel de anticongelante ha bajado a una posicion un pelin superior a la inicial, todo esto sin superar los 90 grados y sin que los termoventiladores se pusieran en marcha. Mientras el motor estaba en marcha, he estado revisando todos los manguitos del circuito que tenia a mano desde la parte superior de motor y no he notado que fugaran ni me ha parecido que estuvieran hinchados. Otra cosa que he visto es que justo la zona en la que hay una toma de aire que va a la parte superior del motor(supongo que es una toma de aire porque se inserta el el tubo rizado que va al compartimento del filtro de aire que cruza por detras del motor si lo miramos desde el morro del coche) estaba manchada de aceite, tanto la toma como la parte del motor que queda debajo de esta toma. No se si es importate o no. En cuanto al aspecto del aceite, negro y con una consistencia normal.

 

Otra cosa que queria comentar (que no se si tiene relacion) es que hay una pieza justo delante de la camara de expansion de la que salen dos tubitos hacia el motor, uno de ellos transparente; ahi con el motor parado siempre suele haber una burbujita y cuando esta en marcha, parece que el fluido que va ahi fuera con burbujas de aire.

 

Para terminar y poniendonos en lo peor. si fuera una fisurita en la junta¿ se podria "reparar" si tener que cambiarla, con algun producto que se le pueda añadir al anticongelante o al aceite?.

 

Gracias a todos los que me estais echando un cable :crying_anim:

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
Hola a todos; todavia no he podido hacer nada de lo que tengo previsto; llevo una semana... :ywn: a ver si el finde puedo.

 

al grano; he estado dandole vueltas a los comentarios que me hiciste A3POWER yme ha surgido una duda: siendo el circuito estanco y bajo presion, si tuviera una fisura en alguna pieza o algun problema en la culata, no habria tal presion por lo que el anticongelante se calentaria antes y no se si haria que la temperatura subiera mas de los 90 que marca el coche, no? :cfsd1:

 

un saludo

 

 

La funcion de trabajar con un circuito presurizado es la de poder aumentar el punto de ebullicion de un fluido,es decir aumentar los grados a los que ese fluido empezaria a evaporarse.

Si tu circuito no trabajase a la presion tarada el punto de ebullicion bajaria pero no influiria en que ese liquido se calentase antes o despues...(No se si me he explicado :cfsd1: )

Si tu circuito lleva liquido dentro de sus niveles marcados y se calienta demasiado (mas de 90º) el problema podria venir porque los electroventiladores no saltasen o porque el termostato se quedase cerrado.

Tambien podria ocurrir que tu junta de culata estuviese quemada en algun punto dejando pasar compresion del motor al circuito,creando burbujas de aire que podrian incluso hacer cavitar a la bomba de agua y esto hacer subir la temperatura del motor.

 

Revisa minuciosamente todo el circuito de refrigeracion

Revisa todo el bloque motor

Comprueba sacando la varilla el color y aspecto del aceite

Comprueba si los manguitos de agua estan inchados

 

Ya nos contaras como han ido las comprobaciones ok

 

S2!! :thumbsup:

 

Buenas;

os cuento lo que he podido hacer hasta ahora; lei en alguno de los post que tenemos en la web que una forma de tratar de purgar el circuito es con la camara de expansion abierta, y con el nivel bien puesto, tener el motor en marcha un buen rato; incluso se sugeria que se tuviera la calefaccion a tope para incluso hacer circular al anticongelante por el circuito del calefactor. Asi lo he hecho,lo he tenido un buen rato con la calefacion dada. como veia que la temperatura apenas me rebasaba lo 90, he quitado la calefaccion y he seguido con la operacion. Pasado un rato, el nivel de anticongelante ha empezado a subir en la camara de expansion y por evitar que rebosara, he parado el motor. Justo parar el motor y en la camara se ha producido un ruidito, como si se hubiera abierto un desagüe y el nivel de anticongelante ha bajado a una posicion un pelin superior a la inicial, todo esto sin superar los 90 grados y sin que los termoventiladores se pusieran en marcha. Mientras el motor estaba en marcha, he estado revisando todos los manguitos del circuito que tenia a mano desde la parte superior de motor y no he notado que fugaran ni me ha parecido que estuvieran hinchados. Otra cosa que he visto es que justo la zona en la que hay una toma de aire que va a la parte superior del motor(supongo que es una toma de aire porque se inserta el el tubo rizado que va al compartimento del filtro de aire que cruza por detras del motor si lo miramos desde el morro del coche) estaba manchada de aceite, tanto la toma como la parte del motor que queda debajo de esta toma. No se si es importate o no. En cuanto al aspecto del aceite, negro y con una consistencia normal.

 

Otra cosa que queria comentar (que no se si tiene relacion) es que hay una pieza justo delante de la camara de expansion de la que salen dos tubitos hacia el motor, uno de ellos transparente; ahi con el motor parado siempre suele haber una burbujita y cuando esta en marcha, parece que el fluido que va ahi fuera con burbujas de aire.

 

Para terminar y poniendonos en lo peor. si fuera una fisurita en la junta¿ se podria "reparar" si tener que cambiarla, con algun producto que se le pueda añadir al anticongelante o al aceite?.

 

Gracias a todos los que me estais echando un cable :laugh:

 

Salu2

 

Buenas a Todos;

 

Bueno, parece que hemos dado con la solucion :clap1: . Os cuento; Despues de hablar con mi cuñado que entiende de coches y echarle un vistazo a todo el motor, llegamos a la conclusion de que fugas no habia. Despues de darle vueltas, decidimos que antes de empezar a pensar en la revision de la junta de culata, ibamos a cambiar la camara de expansion y el termostato(esto ultimo debido a que de vez en cuando, la temperatura bajaba). dicho y hecho. El sabado pasado hicimos los cambios comentados, renovamos el anticongelante del circuito(G12) y despues del purgado(que lo hace propio circuito de refrigeracion), ha desaparecido el problema. Hoy el anticongelante mantiene su nivel y el testigo de nivel, no se ha vuelto a encender. Como conclusion por mi parte y para todos los que pudieran tener sintomas similares a los que yo tenia, recomendaros que antes de aventuraros en meterle mano a la junta y si no teneis clara la causa del problema, le cambieis la camara de expansion; no es costoso y puede libraros de una reparacion bastante mas costosa (junta de culata) que puede que no sea la solucion.

 

Para terminar, agradecer a todos los que habeis tratado de ayudarme el tiempo y los consejos que me habeis ofrecido :drool: .

 

Gracias

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.