Jump to content

Quiero poner los tres relojes y no se como!!


Publicaciones recomendadas


Me alegro de que ya tengas el cableado. Siempre será mejor que mi chapucilla aunque eso hay que entenderlo y la mía, como la hice yo, pues lo entiendo sin ningún problema.

 

Lo que está claro es que tienes que tener, aparte de los relojes y cableado, los dos sensores (el presostato, que va encima del filtro del aceite) y el termostato (que va en el carter, en lugar de la tuerca para vaciar el aceite). Una vez que los tengas puestos, a conectar. Aquí, la forma de los conectores de los termostato y presostato te dará la pista de cuál es su conector del manojo de cables, ya que son distintos. En cuanto al de la batería, vete a saber de donde lo sacaban en la Audi, pero eso da igual, son 12 voltios y ya está (bajo contacto, eso sí). Si has conectado presostato, termostato y la parte de atrás de los relojes, ya te quedan menos conectores. En concreto, te faltaría meterle voltaje bajo contacto y voltaje con luz puesta, para que luzcan por la noche.

 

Ya solo te quedaría un conector libre que es el que debe recibir esos dos tipos de corriente, que como no sabemos donde va conectado, lo tendríamos que hacer por ensayo y error. La masa debe ser fácil identificarla y luego si metes 12 voltios de cualquier sitio, (te recomiendo de la radio, ya que va bajo fusible y si te equivocas salta, lo cambias y listo) para ir probando, y se mueve por lo menos el voltímetro, ya que el coche estará frío y no marcará temperatura ni presión, es que habrás acertado. La otra posibilidad es que no se mueva la aguja y se iluminen las tres esferas; entonces ya has encontrado luz de relojes, que conectarás al sitio que te diga yo cuando ya tengas todo eso (por no liarte más).

Y la tercera posibilidad de lo que te puede pasar es que te salte el fusible de la radio; eso significará que te has equivocado; cambias el fusible de la radio y ya está, pruebas otra cosa y ya está. No tiene que tener muchas clemas (creo yo que tres: una masa y dos positivos, uno para agujas y otro para luz).

 

En resumen, que tienes que poner los sensores (termostato y presostato), conectarlos, el otro conector detrás de los relojitos, y el que te queda es el que tiene que recibir corriente para que se muevan las agujas y para que luzcan.

 

Sobre pasar los cables, yo había pensado en cables a secas por lo que mi sitio para pasarlos no se si te valdrá. Te explico. De todo el manojo de cables que te has pillao, hacia el coche sólo va uno (el que se conecta a los relojitos), todos los demás se quedan en el motor, cada uno en su sitio. Todo lo más, puede entrar otro más que es el que tiene que tener corriente y masa para que todo funcione. Y por eso no se si te caben por donde te indico en la foto. Si no te caben una de dos: o cortas los conectores y luego empalmas o lo metes por donde te han dicho de quitar lo de la palanca de cambios.

 

Yo te indico en esta foto el paso que yo conozco, pero repito, solo caben cables, no conectores. Procura poner una luz potente en el motor para que metas la cabeza donde el pedalier y veas el agujerito con luz y tires del cable.

 

post-12357-1229108428.jpg

 

Ya nos contarás cómo lo llevas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por la contestacion Arillos...me encanta cuando me contestais con una parrafada!!

Solo me falta ir al desguace y desmontar los sensores y el cableado, cuando disponga de ellos hablamos otra vez.

Ah una cosa, la tuerca para vaciar el aceite donde se encuentra??Se accede desde abajo??

Un saludete!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por la contestacion Arillos...me encanta cuando me contestais con una parrafada!!

Solo me falta ir al desguace y desmontar los sensores y el cableado, cuando disponga de ellos hablamos otra vez.

Ah una cosa, la tuerca para vaciar el aceite donde se encuentra??Se accede desde abajo??

Un saludete!

 

Es la tuerca de cambiar el aceite. Cuando lo hagas, una de dos o aprovechas cuando te toque el cambio de aceite o quitas la tuerca como si fueses a cambiar el aceite, pero en lugar de eso, pones el dedo con una mano para que no se te escape el aceite y con la otra metes el sensor en el lugar donde iba la tuerca. Previamente asegurate de que esté frío el aceite para que no te quemes y de haberle puesto arandela al sensor. Naturalmente va a rosca igual que la tuerca. Primero lo pones sin conectar el cable y una vez apretado el sensor, compruebas que no pierde arrancando momentaneamente el coche, vuelves a parar y conectas el cable que va al sensor.

 

Ya iremos pasito a pasito.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias otra vez....sabes lo que me temo, que al quitar los liquidos en el desguace hayan echado el sensor por ahi!! Esperemos que no...

S2

Es que en el desguace no creo que lo puedas pillas porque es muy dificil acceder debajo de los coches y si tenían sensor (por ejemplo creo que los 100 llevan todos) seguro que se lo quedan o lo tiran. Es preferible pedirlo en tiendas de repuestos.

Yo tuve la gran suerte de que lo tenía un Audi 100 en el maletero, que seguro que lo compró el tío antes de llevarlo al desguace, tirado pero nuevo, lo cogí, me lo guardé en el bolsillo (por no pagarlo) y va de vicio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre estos del desguace pueden subirme el coche con la grua, bueno si les digo que es para un sensor me mandan a paseo igual.... este sensor que mide la temperatura cuanto costara??Habia oido que el de presion era algo carillo...

 

PD:Los 100 como el de Platinos??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre estos del desguace pueden subirme el coche con la grua, bueno si les digo que es para un sensor me mandan a paseo igual.... este sensor que mide la temperatura cuanto costara??Habia oido que el de presion era algo carillo...

 

PD:Los 100 como el de Platinos??

 

Sí, el de presión es el más caro pero no se cuánto. Ese va donde el filtro del aceite, así que te será fácil quitarlo de un desguace a cualquier coupé. Ese yo le cogería de desguace y el de temperatura si te suben el coche también.

 

No hace falta que sean como el de Platinos sino incluso el anterior. Date cuenta que todos los 100 desde el año 88 aprox. tenían los relojitos en el cuadro, así que al que veas con el de temperatura y el de presión en el cuadro, se lo puedes quitar (sobre todo el del carter) y el de presión, que es el del filtro aceite, a los coupés.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.