Jump to content

tipos de aceite


julioa4

Publicaciones recomendadas


mira tambien en esta guia del amigo RAFA 18turbo... QUE ES SENSACIONAL

 

http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...howtopic=136305

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

PERO BUENO TE LO PEGO AQUI....:

****

 

El crudo del petróleo tal y como se extrae del pozo petrolífero no es utilizable para aplicaciones

industriales y de automoción. Para ello ha de ser sometido a unos tratamientos especiales en plantas

específicas, refinerías, donde se obtiene una gran variedad de productos. De entre estos productos, los

que se aplican para la fabricación de lubricantes son los denominados aceites base, que pueden ser:

Minerales: Obtenidos directamente del petróleo. Son los de uso más extendido.

Sintéticos: Fabricados con bases que provienen de transformaciones complejas o síntesis.

Semisintéticos: Mezcla de los dos anteriores.

Así pues, un aceite lubricante es un producto formado por un aceite base, generalmente derivado del

petróleo, y unos aditivos (compuestos que se incorporan, en pequeñas cantidades, a los aceites base

para obtener un aceite lubricante terminado con el nivel de calidad y tipo de aplicación deseado).

Los aditivos más importantes, en función de la misión que deben cumplir son:

* Antioxidante.

* Antiherrumbre.

* Detergente.

* Dispersante.

* Mejorador del índice de viscosidad.

* Antidesgaste.

* Depresor de la congelación.

Las características físico-químicas más importantes de los lubricantes terminados son:

* Color.

* Viscosidad.

* Índice de viscosidad.

* Densidad.

* Punto de inflamación.

* Punto de combustión.

* Punto de congelación.

* Extrema presión.

* Aeroemulsión.

* Desemulsión.

* TBN.

La calidad y prestaciones de los lubricantes viene dada por la calidad de las bases utilizadas, las

mejoras que aportan los aditivos utilizados y las características fisico-químicas de los lubricantes

terminados.

Para más información consulte nuestro Glosario y el apartado de Preguntas más frecuentes.

En cuanto al tipo de aplicación, los aceites más importantes son:

Aceites para motores de 2 tiempos.

Aceites para transmisiones y cajas de cambio.

Aceites para usos industriales.

Aceites Marinos.

Grasas lubricantes (rodamientos).

Los lubricantes reducen la fricción entre dos superficies en contacto y movimiento relativo, además de

realizar otras misiones primordiales para el eficaz funcionamiento de los equipos:

Sellar, Refrigerar, Proteger, Limpiar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

tio eres mi idolo!!! muchas graciass!!!!!

 

 

UNA CERVEZITA en Ciudad Real si vas ??? jejej si no ya te pillare....jajaja

 

saludos y pide lo que necesites

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.