Jump to content

Otro que ha puesto el pedalier S3 y reposapies TT


Juanma_75

Publicaciones recomendadas


Ante todo y lo primero dar las gracias a FSI por su estupendo brico para colocar los pedales de aluminio y a los participantes del brico nº 48. REPOSAPIES DE METAL DEL TT EN A3, y en especial a jonny sportback y rubenrmg.

Pues lo dicho que hoy por la mañana le he puesto a mi pitufillo todo el pedalier S3 y el reposapiés TT en aluminio.

He seguido las instrucciones de los bricos antes mencionados y no he tenido ningún problema.

Con el tema del acelerador lo que hice es desmontar los dos (el que me traía y el del S3) y he instalado el potenciómetro que me traía mi pitufillo de origen y la pieza metálica del S3 (para así no tener problemas con la Audi ante una posible avería del motor achacable al potenciómetro S3 puesto en un TDI).

Animo a la gente que se lo quiera poner siga los pasos de los bricos antes mencionados ya que se puede hacer sin problemas (os aseguro que soy un poco patoso para estas cosas).

Del tema de precio todo me salió (con un 10% de dto.) por 153,39 € (IVA incluído).

Referencias:

- 1K1721503N - Acelerador (potenciómetro + pedal)

- 1K17216014J4 - Capuchón del Freno

- 1K07211314J4 - Capuchón del Embrague

- 8J1864777B4PK - Reposapiés de aluminio

El reposapiés, de momento, lo tengo sujeto por el clip de la parte superior, un tornillo negro de mayor longitud y por el clip del reposapiés en su parte lateral izquierda. Así ya no se mueve y en la parte inferior queda un poco sobresalido pero apenas se nota.

 

esto no lo habia escuchado nunca, puede pasar algo? yo llevo 8.000km y no he notado nada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Según foreros ya expertos en el tema no pasa nada; según los responsables de recambios de Audi (he preguntado en varios sitios) puede que sí. Lo que pasa que como en el post de FSI viene muy bien explicado el cómo desmontar el conjunto potenciómetro - pedal; yo lo que hice fue desmontar los dos y poner el potenciómetro original (el que venía con el coche) y el pedal S3. ASI, si en el futuro (dios no quiera) tengo problemas con el motor, la Audi no pueda argumentar (estos con tal de no hacerse cargo se agarran a un clavo ardiendo) que dicho fallo mecánico está originado por tener un potenciómetro de S3 en un TDI.

He recibido un M.P. para que explique lo que es el potenciómetro:

El acelerador se puede dividir en dos partes (Según recambios de Audi esto es imposible):

- El pedal propiamente dicho (lo que de verdad queremos cambiar y que lleva la parte de aluminio)

- El potenciómetro. Es la base de plástico del acelerador el cual se fija al suelo del coche y donde se encaja el pedal de aluminio o plástico. Esta pieza tiene una parte electrónica y la gran duda es si esta parte es la misma para todos los motores.

Para el que siga teniendo dudas le invito a que busque en destacados en el post de bricos el que habla de "Pedales sel S3 en A3 8P" hecho por FSI, seguro que se resuelven todas las dudas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

una pregunta, son los mismos pedales que para un a3 stronic?

El del freno y el embrague no (me parece que el capuchón del freno en los stronic son más anchos)

En el acelerador tengo mis dudas, aunque si haces lo que hice yo seguro que te valga (poner el potenciómetro original de tu coche y el acelerador (pieza que tocamos con el pie) del S3

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.