Jump to content

Consulta informática - Disco SATA


P_BLO

Publicaciones recomendadas

A ver si alguien me puede ayudar por que me estoy empezando a volver loco....

 

Mi hermano tenía un ordenador con dos discos SATA de 160 gb. Pensé en aprovecharlos en otro equipo mío,pero al conectarlos no me los reconoce. Los quito, los vuelvo a colocar en el ordenador original y perfecto.

 

Compro un carcasa para usarlos como discos extraibles mediante usb, y más de lo mismo.

 

He puesto un jumper, y ahora me lo detecta pero sólo a 32 gb....

 

¿Alguien sabe que puede pasar y como puede tener los 160 gb en el disco externo?

 

Gracias! :az:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


A ver si alguien me puede ayudar por que me estoy empezando a volver loco....

 

Mi hermano tenía un ordenador con dos discos SATA de 160 gb. Pensé en aprovecharlos en otro equipo mío,pero al conectarlos no me los reconoce. Los quito, los vuelvo a colocar en el ordenador original y perfecto.

 

Compro un carcasa para usarlos como discos extraibles mediante usb, y más de lo mismo.

 

He puesto un jumper, y ahora me lo detecta pero sólo a 32 gb....

 

¿Alguien sabe que puede pasar y como puede tener los 160 gb en el disco externo?

 

Gracias! :az:

 

Sata jumper? eiiiiiiiiiiing??

 

Que son uunos Maxtor?

 

Nose, puede ser que la controladora SATA de tu PC este configurada como RAID y no los coja como IDE (por ejemplo). Donde principalmente deberias ver si te los reconoce es en la BIOS, mas que en el sistema.

 

Sobre el tema de que no los reconozca en una caja USB es MUY RARO, ya que debería reconocerlos del tiron....

 

Mira aver si en la bios te los pilla...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

Tienes que configurar los dos como esclavos, mediante los jumpers (suelen llevar el esquema en una pegatina). Luego entrar en la bios y configurarlos. Yo las pase pu*as con un SATA y tuve que engañar al SO, y eso que lo configuraba como maestro.

 

Aaaaagur

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

Tienes que configurar los dos como esclavos, mediante los jumpers (suelen llevar el esquema en una pegatina). Luego entrar en la bios y configurarlos. Yo las pase pu*as con un SATA y tuve que engañar al SO, y eso que lo configuraba como maestro.

 

Aaaaagur

 

Pues la primera vez que escucho algo asi tio,

 

Primero xq los hdd's que yo monto/tengo SATA ya no llevan jumpers, y nose, un SATA es tan sencillo como un IDE, pero con otra conexión y mas rapida....

 

No debería darte ningun problema.

 

Y piensa que mil veces saco HDD's de clientes para sacar datos a cajas USB, y 0 problemas. Plug & Play.

 

Pero a saber, misterior de la informatica :cfsd1: :cfsd1: :cfsd1: :cfsd1: :cfsd1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas, si son SATA de 160 Gb, seguramente serán antiguos, ASI que tienes que quitarle el jumper de Master y ponerlo en Slave. No lo pongas en Cable Selected porque uno de los conectores es para Master y tendrías que ir a la BIOS y decirle que arranque desde tu disco C actual , si no, te arrancaría desde ese disco SATA . Lo más fácil, ponerle los jumpers de los dos discos en Slave y ver si cuando arranca, te los reconoce.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso mismo me pasó a mi hace un tiempo, cuento por si da ideas:

 

 

Disco SATA I de 250Gb seminuevo de otro server

 

 

PC con discos IDE y Placa base antigua ASUS P4p800 con controladores SATA y firmware comprobado que vale.

 

 

 

Intento instalarlo en los 2 puertos SATA de la placa y en ninguno los reconoce, al final después de mirar en todos los foros, manual y documentos solo me funcionaban con el IDE enganchado como Master y el SATA lo reconoció como unidad H en Win XP... y en Vista, no hay posibilidad de montarlos solos sin IDE y los tuve que dejar con los IDE de Master pero así no me sirven para sustituir al IDE.

 

 

 

 

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por lo que veo tiene pinta de estar dentro de los misterios de la informática......

 

Por partes....por lo que llevo leyendo, el jumper en los SATA no indica si es SLAVE o MASTER (se hace a través de la BIOS). En principio sirve para reducir la velocidad de transferencia en algunos de ellos, y por lo que parece, en el mio para reducir la capacidad a 32 gb.

 

Únicamente con el jumper en un lateral me reduce la capacidad a 32 gb y me lo coge desde la caja externa.

 

Lo que no entiendo que en mi equipo ya tengo un disco SATA de 500 gb y sin problemas. No se por qué al poner este no lo coge....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

un SATA de 160Gb?? deben ser los primeros que fabricaron :laugh:

 

a mi me ha pasado siempre como a Domin, que cuando no los reconoce es por deshabilitaciones de la BIOS o pk estaban tocados (tuve uno que era el DD fantasma, a veces lo reconocía, a veces no :laugh: ) y en caja siempre me los reconoce :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

un SATA de 160Gb?? deben ser los primeros que fabricaron :laugh:

 

a mi me ha pasado siempre como a Domin, que cuando no los reconoce es por deshabilitaciones de la BIOS o pk estaban tocados (tuve uno que era el DD fantasma, a veces lo reconocía, a veces no :laugh: ) y en caja siempre me los reconoce :thumbsup:

 

Ehhhhhhh que yo tengo un sata de 80Gb por aqui de un pc que tenia con RAID, que lo compre en la primera tienda donde curre, es de Enero del 2004 (segun su pegata de garantía de la tienda) y te puedes creer que es MI DISCO DE PRUEBAS!!!! Va increible... jajajajajaj

 

Vivan las reliquias, y las cositas antiguas, no fallan nunca xD

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo lo más pequeño que tengo visto en SATA 3,5" hasta ahora es 250Gb, aquí la gente se pillaba IDES cuando los SATA estaban para ricos :roll1: (bueno, ahora vuelven a estar para ricos, pero bueno :rolleyes: ) En 2,5" sí he cambiado alguno de 160 SATA kaput :laugh:

Editado por lomoi
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, ha quedado arreglado. Como dije, puse un jumper que limitó la capacidad a 32 gb. Lo formateé con esa capacidad, y después quitéel jumper. Me detectó el disco a 32 gb, lo volví a formatear y BINGO! capacidad completa de nuevo.

No se si el ordenador anterior le daría un formato "raro" que sólo permitiera leerlo en ese.....

Por lo menos lo he solucionado....

Gracias a todos!

 

P.d:La capacidad formateada es de 111 gb, así que no se de cuanto sería..... :unsure:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, ha quedado arreglado. Como dije, puse un jumper que limitó la capacidad a 32 gb. Lo formateé con esa capacidad, y después quitéel jumper. Me detectó el disco a 32 gb, lo volví a formatear y BINGO! capacidad completa de nuevo.

No se si el ordenador anterior le daría un formato "raro" que sólo permitiera leerlo en ese.....

Por lo menos lo he solucionado....

Gracias a todos!

 

P.d:La capacidad formateada es de 111 gb, así que no se de cuanto sería..... :unsure:

 

De 120gb es jejej.

 

Para que te hagas una idea, los de 160 son de 149, los de 80, de 74. Los de 500, 465. y los de 1Tb 931... jajajajaja asi que ya ves tu.

 

Saludos y felicidades por solucionarlo.

 

Vivan los misterios de la informatica jajajaja

 

:flwrs: :flwrs: :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.