xbox Publicado hace 5 horas Denunciar Publicado hace 5 horas Hola voy a intentar explicar como he regulado y comprobado el sistema del CO en una inyección K JETRONIC en mi coche Audi coupé 2,2 motor KV , lo del tipo de motor es importante porque según el tipo de motor las presiones varían un poco , se harían las comprobaciones igual pero según el tipo de motor dan unos valores o otros . Esto lo voy a explicar bajo mi experiencia y mis pruebas , no soy profesional y igual algunas cosas son suposiciones mías y estoy equivocado ,si algún compañero lo tiene mas claro ,que lo corrija y entre todos lo averiguaremos He perdido la tarjeta donde hice las fotos ,no la encuentro ,me apañare con lo que hice con el móvil y algunos dibujos para intentar explicarlo Bien vamos al lio El CO SE REGULA DE UN TORNILLO DE ALLEN DE 3MM QUE ESTA EN EL DOSIFICADOR -REGULADOR EN SENTIDO HORARIO MEZCLA RICA (AUMENTAMOS GASOLINA) SENTIDO CONTRA HORARIO MEZCLA POBRE (DISMINUIMOS GASOLINA ) OSEA SENTIDO HORARIO SUBIMOS CO Y SENTIDO CONTRA HORARIO BAJAMOS CO Mi consejo No intentéis tocar eses tornillo sin tener claro y verificado el sistema , si ese tornillo se toca no notareis nada a vista ni oído, parecerá que el coche sigue igual no suben RPM ni bajan RPM nada de nada , pero se puede descontrolar todo el sistema y mucho hay que tener un medidor de CO para ver lo que esta sucediendo SI se toca a lo loco podéis hacer que el coche arranque mal en frio o en caliente de tirones ,fata potencia en altas o bajas o directamente que no arranque Girando 1/4 de vuelta en mi coche de 7,50 que estaba lo baje a 0,86 para que se vea lo fino que tiene que ser uno en estas fotos se puede ver el tornillo y se manipula con una 3 de Allen apretando hacia bajo y girando Responder
xbox Publicado hace 5 horas Autor Denunciar Publicado hace 5 horas yo se que mi coche esta manipulado porque ahí lleva un tubito con un tapon ,eso se tara en fabrica y no se suele tocar ,pero mi coche ni lleva el tubito ni el tapon ósea que lo han roto y lo han manipulado Responder
xbox Publicado hace 5 horas Autor Denunciar Publicado hace 5 horas Empezaremos construyéndonos unos útiles El primero es un simple interruptor para poder pontear la bomba de combustible y hacerla trabajar con el motor parado y de esta manera poder comprobar los inyectores y la cantidad de combustible que inyectan Esto se puede hacer con un simple puente con un cable pero os aconsejo el interruptor ya que la caja de fusibles con el relé queda al lado del conductor y los inyectores lado copiloto de esta manera podréis trabajar mas cómodos y si hay algún problema desconectar mas rápido yo por seguridad puse un fusible de 10A la bomba de combustible consume unos 6,75A Responder
xbox Publicado hace 5 horas Autor Denunciar Publicado hace 5 horas El segundo es este artilugio que es un manómetro de combustible que tiene que llegar a 7 o 8 bar es del aliexpres sobre 12 euros y una llave de paso (un grifo) y argollas para tornillos del tipo este los tornillos que usa la K JETRONIC son de M8 x 1 (paso) Y de M12 x 1,5(paso) en principio solo nos hará falta un tornillo de M8 X 1 y un macho de roscar del mismo paso Bueno esto esta hecho con piezas de fontanería ,aire etc. cada uno que se lo invente como quiera pero se tiene que quedar el manómetro para poder medir y la llave para cerrar el paso combustible Se puede usar teflón de fontanería, es apto para combustible y aceites los aguanta bien Responder
xbox Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Lo primero que se tiene que hacer es tener el relanti correcto , tenéis un tutorial en el foro de como hacerlo Luego localizar el relé de la bomba de gasolina en mi coche esta en el vano motor delante del conductor es el 263 tenemos que pontear 87 y 30 con el útil fabricado Responder
xbox Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Luego quitamos la goma que tapa el plato sonda que conecta a la mariposa para que quede el plato sonda al aire ,seguidamente sacaremos los 5 inyectores y los colocaremos dentro de alguna probeta ,baso de plástico etc.. Ahora vamos a localizar el rele de la bomba de combustible , que es este y a pontear el relé con el útil una vez hecho esto activamos el interruptor (con el motor parado)y oiremos la bomba de combustible trabajar cogemos un reloj y levantamos con unas alicates el plato sonda a tope durante un minuto exacto los inyectores se pondrán a inyectar y nos tienen que ir llenando las probetas mas o menos igual si vemos que al finalizar la prueba alguno inyecta meno o inyecta de mas , ese estará defectuoso las probetas deben estar parejas al inyectar los inyectores lo tienen que hacer de forma correcta como en la foto una vez ha pasado el minuto y sin parar la bomba de combustible ósea con el sistema a presión observar la estanqueidad de los inyectores ,limpiar cuidadosamente las puntas con un trapo y durante 2 minutos y con el sistema a presión no tenemos que observar ningún tipo de goteo de este paso tenia no las fotos espero se entienda, es meter los inyectores dentro del recipientes, conectar bomba y estirar hacia arriba del plato sonda Responder
xbox Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas los inyectores tienen que inyectar como en este dibujo Responder
xbox Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Pues con esta prueba ya tendríamos verificados los inyectores volvemos a montar la goma que tapa el plato sonda y el relé Ahora vamos a comprobar el inyector de arranque en frio esta prueba se tiene que hacer con el motor en frio desmontamos el inyector de arranque y lo ponemos en una probeta eléctricamente desconectamos el conector y medimos resistencia de la bobina del inyector ,tiene que dar unos 4,3 ohmios si esto esta bien conectamos el conector y hacemos un arranque de corto máximo 3 segundos y podremos ver como sale combustible por el inyector con el motor a 0 grados inyectara de 2 a 6 segundos con el motor a 10 grados inyectara de 0 a 3 segundos con el motor a 20 grados inyectara 0 segundos estamos a malas fechas para probar esto aquí en España igual en el polo norte esta bien jajajajaja También se puede medir con un voltímetro el voltaje que le entra a la hora de inyectar ,el voltaje mínimo que le tiene que llegar es de 11,5V a mi me llegan 14,05V mirar también que inyecte bien como los inyectores del motor homogéneamente ahora veremos estanqueidad hacer el puente al relé de la bomba para arrancar la bomba 10 segundos parar bomba y limpiar la punta del inyector volver a conectar la bomba y durante un minuto no se tiene que escapar combustible del inyector ,como tolerancia de fabrica puede perder una gota por minuto pero mejor si queda estanco total Esta prueba yo no la he hecho pero se me a ocurrido después ,si activamos la bomba ponteando el relé y ponemos el inyector de arranque dentro de un recipiente y le aplicamos 12 V en los dos bornes del inyector , debería de inyectar mas rato todo el que este conectado y veríamos si el inyector es lo que falla o es algún otro componente Responder
xbox Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas de esta manera colocaremos el inyector para hacer las pruebas Responder
xbox Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Si el inyector forzándolo nosotros inyecta , pero sigue sin funcionar el sistema hay que controlar el interruptor térmico temporizado que se encuentra según esta foto aquí en el numero 5 ,( esta parte yo no la he mirado porque a mi me funcionaba bien) este interruptor deja pasar masa hacia el inyector ,cuando el motor esta caliente no deja pasar y cuando esta frio si deja ,para probarlo el refrigerante tiene que estar por bajo de 30 grados desconectamos la bobina , para que al intentar arrancar el coche ,este no arranque y entre bornes A B tiene que llegar 11,5V como mínimo lo que indicaría que el interruptor esta bien alimentado luego con motor frio medir resistencia de borne A a masa y apuntar resultado luego medir de B a masa el resultado será casi o ohmios conectar de nuevo la bobina y arrancar ,calentar el motor a temperatura de funcionamiento y volver a medir el valor de borne A y masa SERA MUY SUPERIOR A LA LECTURA DE MOTOR FRIO y midiendo borne B con masa NO DARA LECTURA PORQUE EL INTERRUPTOR ESTARA ABIERTO Responder
xbox Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Seguimos a por el ultimo regulador de calentamiento este lleva una placa bimetálica tipo resistencia y los controles son que le lleguen 11,5 V como mínimo luego medir resistencia y tiene que dar entre 16 y 23 ohmios a mi me dio 21,7 ohmios si no marca nada o da infinito estará rota Responder
xbox Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas bien con todo esto controlado empezamos a mirar presiones para verificar que todo anda bien ,soltamos el latiguillo de entrada al distribuidor es el de la flecha roja y lo conectamos al útil y la salida de nuestro útil flecha amarilla al distribuidor ,lo que seria en serie empezamos motor frio ,la toma de vacío (que es la goma que le llega) DESCONECTADA Y EL CONECTOR ELECTRICO DESCONECTADO Y A UNA TEMPERATURA DE 20 GRADOS arrancamos el coche nos tiene que dar entre 1,55 y 1,75 bares mi coche daba 1,40 bares pero como estamos en verano estaba a unos 30 grados lo di como buena la lectura Responder
xbox Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas después de 3 a 5 minutos de funcionamiento debe estar entre 2,65 y 2,95 bares Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.