Jump to content

Comparativa, Impreza Sti VS Lancer Evo 8-R


rubencito®

Publicaciones recomendadas

http://elmundomotor.elmundo.es/elmundomoto...1135935559.html

 

1135935559_extras_noticia_1_1.jpg

 

FRENTE A FRENTE

Los reyes del desmelene

 

Aunque son famosos por participar desde hace años en los mundiales de rallys, Subaru y Mitsubishi ofrecen a quien se crea capaz la posibilidad de domesticarlos.

 

 

Ambos modelos fueron desarrollados al mismo tiempo, y, con sus 13 años a cuestas y tras sucesivas remodelaciones, el Impreza y el Lancer vuelven a batirse en duelo, aunque por ahora sea en las calles.

Su paulatino progreso a lo largo de los años no sólo ha afectado al aspecto mecánico, sino que ha hecho de ellos unos coches más domesticables dentro de la brutalidad, en virtud del desarrollo de ayudas a la conducción y de mejoras en elementos como diferenciales, chasis y suspensiones.

 

Aunque ni la cilindrada ni la potencia del Subaru y del Mitsubishi sean parecidas, sí lo son sus agresivas formas exteriores, que sólo hacen concesiones a la practicidad de cara a su uso final, también común y más cercano a la competición que a la conducción normal.

 

 

Ante todo, el Impreza STi se diferencia del Lancer Evo VIII R por la capacidad de su motor, medio litro mayor y con 50 caballos menos de potencia, aunque estas cifras están justificadas.

 

Y es que el Subaru se ofrece a un público muy aficionado a los deportes de motor y con un poder adquisitivo elevado, aunque puede utilizarse sin problemas en los desplazamientos diarios, eso sí, llamando mucho la atención. El Mitsubishi, en cambio, está pensado para un uso más radical, y es más espartano e incómodo. De hecho, está concebido casi exclusivamente para competir.

 

 

Profundizando un poco más en ambos vehículos, las principales diferencias estéticas entre uno y otro residen en algunos detalles. Los dos coches disponen de unos agresivos frontales, con enormes tomas de aire en el paragolpes y en el capó, pero lo más llamativo de los dos se encuentra sobre la tapa del maletero, coronada por un enorme spoiler, que es doble en el caso del Impreza y de fibra de carbono en el Evo. Otro detalle estilístico es el color dorado de las llantas del Subaru, o el rojo de las pinzas de freno del Mitsubishi, aspectos estos que pueden inclinar la balanza a favor de uno de los dos.

 

Para hallar diferencias mayores hay que entrar en el interior. El Lancer Evo VIII R destaca por carecer de todo lujo superfluo, ya que, seguramente, su propietario lo destine a competir. Tanto en uno como en otro, los asientos son una maravilla, ya que proporcionan una muy buena sujeción, y colaboran en la creación de un aspecto deportivo en el habitáculo. Si hay que elegir unos, los del Mitsubishi recogen mejor a los ocupantes delanteros.

 

 

Frente al volante, de tres radios y forrado en cuero en los dos casos, la posición es perfecta, a pesar de que en el Lancer no se puede regular la profundidad del mismo. Las palancas de cambios están perfectamente colocadas en el lugar idóneo para ser accionadas con rapidez y precisión.

 

Impreza y Lancer cuentan con un interruptor, con información en el cuadro de instrumentos, que permite regular la efectividad del diferencial, con seis posiciones en el Impreza y tres en el Evo. Los cuadros de instrumentos ofrecen la información justa, sin más indicadores que los habituales. Albergan el velocímetro, el cuentarrevoluciones, el reloj del nivel de combustible y el de la temperatura del líquido refrigerante.

 

 

Los asientos traseros son simbólicos, incapaces de recoger el cuerpo y, como mucho, útiles para sentar sólamente a dos personas con comodidad.

 

Donde sí destacan positivamente ambos modelos es en la capacidad de sus maleteros, totalmente desprovistos de elementos insonorizantes, con la preceptiva rueda de repuesto de emergencia bajo una liviana tapa inferior.

 

Bestias amansadas

 

Pero las sensaciones realmente fuertes parten en el momento en que ponemos en marcha los motores e insertamos la primera velocidad. El Impreza parte raudo y veloz a la mínima insinuación al acelerador, con bajos suficientes para una utilización normal. El Evo VIII R es más contenido al principio, pero en cuanto sube de vueltas, la cabeza se pega al reposacabezas, tal y como si se acabara de activar un cohete detrás de nosotros.

 

Los adelantamientos se completan en cuestión de momentos. La caja de cambios de seis marchas del Subaru ofrece cierta ventaja respecto a la de cinco del Mitsubishi, sobre todo en cuanto a consumo.

 

En zonas viradas, el Subaru es más dócil que el Mitsubishi, pero la efectividad de ambos no admite reproches. El Evo es más difícil de conducir, pero las regulaciones de los diferenciales y la rápida y directa dirección de ambos colaboran perfectamente para dirigir estas dos potentes máquinas. Únicamente es criticable el radio de giro del Mitsubishi, muy amplio, y que hace incómodo aparcar o cambiar de sentido.

 

 

 

 

1135935559_extras_ladillos_1_g_0.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


bueno como veo que os habeis quedado boquiabiertos con la comparativa y no decis nada os cuelgo las fichas tecnicas de estos bishos

 

SUBARU

 

Dimensiones y capacidades

ANCHURA 1740

BATALLA 2525

CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE 60

CARROCERIAS Turismo

COEF AERODINAMICO 0,33

LONGITUD 4415

NUMERO DE PLAZAS cinco

NUMERO DE PUERTAS 4

PESO 1450

SUPERFICIE FRONTAL

VIA DELANTERA 1490

VIA POSTERIOR 1480

VOLUMEN MALETERO 401

VOLUMEN MALETERO ASIENTOS ABATIBLES

VOLUMEN MALETERO TERCERA FILA

 

Motor

CARRERA 75

CILINDRADA 1994

COMBUSTIBLE gasolina

COMPRESOR False

DIAMETRO 92

DISTRIBUCION dos árboles de levas en la culata

DISTRIBUCION VARIABLE True

ESTRUCTURA boxer

GEOMVARIAB False

GRADOS DE LAV

INTERCOOLER True

MATERIAL DEL BLOQUE aluminio

MATERIAL DE LA CULATA aluminio

NUMERO DE CILINDROS 4

PAR MAXIMO 350

POTENCIA EN CV 265

POTENCIA EN KW MAXIMO 195

RELACION DE COMPRESION 8

REVOLUCIONES EN PAR MAXIMO 4000

REVOLUCIONES EN POTENCIA MAXIMA 6000

SITUACION DEL MOTOR delantero longitudinal

TIPO DE INYECCION iny. indirecta multipunto

TURBO True

VALVULAS POR CILINDRO 4

 

Transmisión

TIPODECAMBIO Manual

TRACCION total permanente

VELO1000RPM

DIAMETRO DE GIRO BORDE A BORDE 11

DIAMETRO DE GIRO PARED A PARED

DIRECCION de cremallera

FRENOS DELANTEROS disco ventilado (330 mm)

FRENOS TRASEROS disco ventilado (305 mm)

 

Chasis

NEUMATICOS 225/45 ZR17 90 W

SUSPENSION DELANTERA Independiente. Tipo McPherson. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora.

SUSPENSION TRASERA Independiente. Tipo McPherson. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora.

VUELTAS DE VOLANTE ENTRE TOPES 2.7

 

Prestaciones

CONSUMO EXTRAURBANO 8,5

CONSUMO MIXTO 11,1

CONSUMO URBANO 15,7

RECUPERA 80 A 120 EN CUARTA

VELOCIDAD MAXIMA 244

VELO 1 8,2

VELO 2 12,5

VELO 3 16,9

VELO 4 22,1

VELO 5 30,7

VELO 6 39,4

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

MITSUBISHI

 

Dimensiones y capacidades

ANCHURA 1770

BATALLA 2625

CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE 50

CARROCERIAS Turismo

COEF AERODINAMICO 0,36

LONGITUD 4490

NUMERO DE PLAZAS cinco

NUMERO DE PUERTAS 4

PESO 1400

SUPERFICIE FRONTAL

VIA DELANTERA 1515

VIA POSTERIOR 1515

VOLUMEN MALETERO 430

VOLUMEN MALETERO ASIENTOS ABATIBLES

VOLUMEN MALETERO TERCERA FILA

 

Motor

CARRERA 88

CILINDRADA 1997

COMBUSTIBLE gasolina

COMPRESOR Falso

DIAMETRO 85

DISTRIBUCION dos árboles de levas en la culata

DISTRIBUCION VARIABLE Falso

ESTRUCTURA en línea

GEOMVARIAB Falso

GRADOS DE LAV

INTERCOOLER Verdadero

MATERIAL DEL BLOQUE hierro fundido

MATERIAL DE LA CULATA aluminio

NUMERO DE CILINDROS 4

PAR MAXIMO 392

POTENCIA EN CV 280

POTENCIA EN KW MAXIMO 206

RELACION DE COMPRESION 8,8

REVOLUCIONES EN PAR MAXIMO 3500

REVOLUCIONES EN POTENCIA MAXIMA 6500

SITUACION DEL MOTOR delantero transversal

TIPO DE INYECCION iny. indirecta multipunto

TURBO Verdadero

VALVULAS POR CILINDRO 4

 

Transmisión

TIPODECAMBIO Manual

TRACCION total permanente

VELO1000RPM

DIAMETRO DE GIRO BORDE A BORDE 11,8

DIAMETRO DE GIRO PARED A PARED

DIRECCION de cremallera

FRENOS DELANTEROS disco ventilado (320 mm)

FRENOS TRASEROS disco ventilado (300 mm)

 

Chasis

NEUMATICOS 235/45 ZR17

SUSPENSION DELANTERA Independiente. Tipo McPherson. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora.

SUSPENSION TRASERA Independiente. Paralelogramo deformable. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora.

VUELTAS DE VOLANTE ENTRE TOPES

 

Prestaciones

CONSUMO EXTRAURBANO

CONSUMO MIXTO 0

CONSUMO URBANO

RECUPERA 80 A 120 EN CUARTA

VELOCIDAD MAXIMA

VELO 1 9,3

VELO 2 13,3

VELO 3 18

VELO 4 23,7

VELO 5 31,5

VELO 6

 

salu2 taptap.gif

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.