Jump to content

Brokeback Mountain


bubichan

Publicaciones recomendadas

Brokeback Mountain, Good Night and Good Luck... It doesn´t make sense to me at all..., you, guys!! :lol2:

 

Tengo la sana costumbre de no opinar sobre películas que no he visto y hasta ahora me ha funcionado bastante bien. De todos son sabidas las "injusticias" que la Academy® de Hollywood ha cometido premiando a obras de dudosa calidad cinematográfica y dejando sin mención alguna a cineastas tan emblemáticos e importantes en nuestras vidas como Alfred Hitchcock o Marc Dorcel. :lol2:

 

Cada Festival, Muestra, o Gala -como es el caso- tiene sus propios criterios a la hora de fallar sus premios (ya sean de un jurado, de una academia, o incluso del público), y eso es precisamente lo que define el perfil de cada certamen, así como la repercusión social que suelen tener en los medios de comunicación, de cara al público, etc... En Hollywood suelen tener muy en cuenta las carreras de los premiados, y digo "suelen" porque no se puede explicar cómo Hillary Swank (23) ya tenga dos Oscars™ (aunque esté bien merecido el de Million Dollar Baby... oh yeah!) , pero ésas son las paradojas del sistema de votación que tienen por allí (muy similar a nuestros Goya, dicho sea de paso). De esta manera se puede entender que la Academy® premie a Russell Crowe (mejor actor) y a los productores (por la "mejor producción"), lo que ocurre es que Hollywood siempre juega a equiparar "mejor producción" con "mejor filme", cosa que no siempre suele ser cierta. De hecho, creo que no podemos poner en duda el formidable trabajo de "producción" de esa película (a pesar de los archiconocidos gazapos como el de la foto) aunque sí podamos cuestionar sus aspéctos técnicos, narrativos, incluso históricos, etc... es más: Ridley Scott no ganó el Oscar™ a la mejor dirección, y eso habla por sí solo en cuanto a la calidad cinematográfica de la peli, que a mi por cierto, me gusta mucho, pero para ver en determinados momentos (un viaje en avión, poco antes de dormir, PSP/WC, etc...). :bsh1:

 

Gazapo%20gladiator.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 63
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Increible.Pasmado.Despues de oir la noticia.No me creo que los americanos tengan tan poco juicio al nominar una peli de gays(alto,nada tengo en contra de ellos).¿Quieren romper tabues?De esta manera no es la correcta.La peli en si es floja,mal montada,banda sonora debil,actuacion de nominado insulsa.Solo se salva la fotografia,aunque con unas montañas como las Rocosas...(nada que envidiar tienen los Picos de Europa)es facil hacer una buena localización de exteriores.En resumen:La academia de los USA se ha pasado 3 pueblos.¿Sera que este año a los productores de Hollywood se les han acabado las ideas?Los que la vayais a ver me lo comentais.Los que la hayan visto ya me direis.

Un saludo.

 

 

Pues yo he de discernir, la peli está muy bien montada, la banda sonora no necesita máss intensidad q la q tiene los 2 actores hacen papeles buenisimos y sobre todo el hilo con solo un par de escenas "fuertes" y al principio para no herir demasiado mentes cerradas está muy bien conducido...Aquí en España ahora ser homos..ual es algo relativamente normal porq se puede salir del armario y llevar vida en pareja sin relativos problemas(excepto en algunos sitios claro) pero hay q acordarse q hace tiempo eso no era tan fácil y esta pelicula lo plasma perfectamente....Que no llame la atención su historia, pues bueno eso depende de cada uno.

 

A mí no me me ha parecido la mejor peli q he visto ultimamente ni mucho menos, pero me ha parecido una buena peli...ahora bien q se lleve tantos Oscar, pues para mí los actores quizá la fotografia aunq sea buena tampoco le veo tanto mérito, al guión y al director..

 

 

Por cierto la del Jardinero fiel me encantó, mi madre ya me había hablado sobre el libro de John Le Carré y tenía muchas ganas de verla y está muy muy bien. Por cierto han nominado a un español por su B.S.O

Editado por Caním
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Parece que os duela en el alma que pueda haber vaqueros gays, ¿acaso alguno sois vaquero? centremonos en el argumento y en la calidad de la pelicula.

 

Reconozco que por ejemplo en España, sobre todo en las series, estamos sobresaturados de referencias al mundo homos..ual. No voy a saltar con el tipico comentario del amigo gay, sobra. Pero no comprendo que mal parece que causa a algunos este colectivo, que nada mas que se hace referencia a el salta con cualquier barbaridad.

 

Bueno si os sentis mas machotes identificados con Gladiator pues venga, nadie es perfecto .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No hay ningún certamen o premio que sirva como baremo para saber si una película es buena o no. Los Premios de la Academia no son más que una plataforma de márketing bestial, como cualquier otro festival. Sólo hay que darse una vuelta por San Sebastian o Sitges para ver que en realidad es un mercado. Las distribuidoras muestran sus próximos estrenos con la esperanza de lograr publicidad gratuita y aumentar los ingresos en taquilla. Si Brokeback Mountain la estrenan en julio sin la publicidad de los Premios de la Academia seguro que no dura más de dos semanas en cartelera. ¿Una historia de amor entre dos vaqueros de los años sesenta? Uff, eso tiene tanto tirón comercial como una película muda china sobre la crisis de los valores tradicionales. No me veo yo frente a la taquilla de un multisalas a la peña dudando entre la peli de vaqueros gays o una de tiros y explosiones. Pero con el bombo de los Oscars estas películas multiplican su recaudación lógica por 10. ¿Acaso os parece una casualidad que todas esas películas se estrenen por estas fechas? Crash estaba en la nevera desde agosto esperando a ser estrenada, pero si se estrena en agosto o septiembre no dura ni dos días.

 

Hay muchas otras películas mucho mejores, que pasan sin pena ni gloria por los cines por falta de una buena campaña publicitaria, que es lo que al fin y al cabo lleva a la gente al cine.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Parece que os duela en el alma que pueda haber vaqueros gays, ¿acaso alguno sois vaquero? centremonos en el argumento y en la calidad de la pelicula.

 

Reconozco que por ejemplo en España, sobre todo en las series, estamos sobresaturados de referencias al mundo homos..ual. No voy a saltar con el tipico comentario del amigo gay, sobra. Pero no comprendo que mal parece que causa a algunos este colectivo, que nada mas que se hace referencia a el salta con cualquier barbaridad.

 

Bueno si os sentis mas machotes identificados con Gladiator pues venga, nadie es perfecto .

Nada tiene que ver los gays sino la peli en si.El tema de los homos es la base de la trama pero no lo es todo.A mi me da igual si los vaqueros son gays o no.Pero que la nominen a 8 oscars......va un mundo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No hay ningún certamen o premio que sirva como baremo para saber si una película es buena o no.

Efectivamente, esto ocurre a menudo..., pero al menos en mi caso particular, sí puedo hablar de algún festival cuyos resultados se acercan a lo que un servidor entiende por "propuesta cinematográfica de calidad": BAFICI (Buenos Aires) y muchas veces la propia San Sebastian suelen ser ejemplos de ello. Si, paralelamente, cuentan con buenos mercados de proyectos, Sales Office decentes, etc..., tanto mejor para la organización del Festival, repercusión pública y económica, etc... En el caso de BAFICI tienen un mercado de proyectos bastante bueno, como también lo es el de Guadalajara (México) y algún otro. Mar del Plata (Argentina), el Foro Iberoamericano de Huelva... o el mismísimo Cannes, a mi particularmente no me gustan. Aunque nada como Trieste para descubir rarezas. :laugh:

 

Hay muchas otras películas mucho mejores, que pasan sin pena ni gloria por los cines por falta de una buena campaña publicitaria, que es lo que al fin y al cabo lleva a la gente al cine.

Qué gran razón tienes, amigo... :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Caramba, y yo que pensaba que El Detective Cantante
Pero hombre, Robert Downy Jr., Mel Gibson, Adrian Brody... ¡eso es un clásico! ;)

 

o Las Maletas de Tulse Luper eran una rareza :p
¡Esta sí que es buena, lo reconozco...! :kss1: ¡Ocho nacionalidades! (Reino Unido, España, Italia, Luxemburgo, Holanda, Rusia, Hungría, Alemania)... :lol2::wub:

 

El liquidador es una de las pelis más raras que he visto en cine... :wub:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo aun no la he visto <_< y la de Good Night and Good Luck tampoco, aunque de esta ultima tengo muchas ganas :p

 

No creo que Good Night and Good Luck te decepcione. <_<

 

Por cierto, título aquí "Buenas noches, y buena suerte". Un título coherente por fin.

 

 

Con lo fácil q es traducir lo q pone...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.