Jump to content

Entrevista Walter Da Silva


Ragtop

Publicaciones recomendadas

GINEBRA.-Walter de Silva es el jefe de diseño de Audi y Lamborghini. De su mano han salido el nuevo Audi A4, el A6 y el novedoso Q7. Pero a lo largo de sus 55 años de vida, este arquitecto brasileño ha dejado su impronta en Alfa Romeo y en Seat con el Altea, León y Toledo.De Silva desciende del Olimpo de la marca de los cuatro aros durante el Salón de Ginebra para reunirse con periodistas españoles.

 

 

Pregunta.- ¿Cómo condiciona al diseño el objetivo de lograr una producción sostenible en la industria del automóvil?

Respuesta.- La sostenibilidad afecta al diseño en el aspecto estructural. Lo importante, siempre, es llegar a un equilibrio. El diseño hoy es estratégico porque es allí donde hay valor añadido. Si tenemos nuevos límites hay que aumentar la dosis de creatividad.

 

P.- ¿La estética de los SUV (Sport Utility Vehicle) se va a acabar?

R.- Es difícil decir que se va a acabar una tendencia. Definirlo hoy es imposible. Desde marketing nos dicen que el cliente desea más espacio. Este es un aspecto muy importante. Hay que mirar bien las dimensiones exteriores, pero en el interior hay que ser muy flexibles. En todo caso, es muy difícil pensar en si se va a terminar una determinada tipología de coche.

P.- El Toledo no ha cuajado desde el punto de vista comercial.¿Cómo pudo llevar su firma este proyecto?

R.- La familia elaborada sobre la plataforma León-Altea-Toledo tuvo muchas propuestas. Mirando los costes era la fórmula más equilibrada. Pero yo no puedo asumir toda la responsabilidad. Hay marketing, costes, etcétera. Hemos hecho con el Toledo todo lo que podíamos hacer. Puedo aceptar críticas estéticas, pero no una crítica global. Seat ha cambiado toda su imagen y el cliente no estaba preparado. No se puede decir que son peores coches. En el futuro los clientes aceptarán más la tendencia de Seat.Se ha cambiado mucho y muy rápido. Los resultados del León son buenos. La gente tiene que entenderlo. Antes sólo estaba el Ibiza, todo era de Volkswagen. Ahora Seat tiene su identidad. El nuevo Ibiza en el que estamos trabajando con Luc Donckerwolke (director de diseño de Seat) será un coche muy interesante.

P.- ¿Qué opina de las dimensiones del Audi A6?

R.- Desde mi punto de vista es la categoría Premium, es el mejor station wagon que se ha hecho nunca. Es uno de los mejores coches que he dibujado en mi vida

P.- Pero Audi va cada vez más a dimensiones mayores

R.- No es una cuestión sólo de los fabricantes. Tiene que ver la marca. En EEUU, por ejemplo, son coches de tamaño normal. El A8, el Q7 son las dimensiones que más o menos tiene Audi.La futura familia A4 será más compacta, pero el A6 siempre tiene que tener un equilibrio y dar la impresión de que es grande.

P.- ¿Se exagera el tamaño?

R.- Si comparamos el VW Golf de la primera edición con el actual vemos que ha crecido pero ha sido por las normas y porque hoy la gente es más grande. El primer Golf era como un Ibiza pero todas las normas de seguridad se llevan una gran parte del espacio.

P.- ¿El sucesor del Altea marcará la tendencia de la próxima generación de Seat?

«No asumo toda la responsabilidad sobre el Seat Toledo. Hicimos lo que pudimos hacer pero también hay costes, marketing... Sólo acepto críticas estétitas»

R.- Pienso que en la próxima generación de SEAT cambiarán las cosas del diseño y no de la arquitectura. Será innovador formalmente. Algo cambiará. Tengo bastante confianza. Es el León el que nos dará confianza en el futuro.

P.- ¿Que papel juega el Córdoba?

R.- Pienso que en el futuro no tendrá sentido. Tenemos que pensar muy bien que somos una marca deportiva, emocional, pero hay que pensar que el Alambra también ha tenido éxito.

P.- ¿Cómo será el futuro Q5?

R.- Estará entre el A4 y el A6. Se hará con la plataforma del A4.

P.- ¿Será más crossover o S?

R.- Será antes que nada un Audi. Elegante, equilibrado, con su personalidad propia. Será un crossover. Ese es el objetivo. El Q7 tiene éxito por esto. Audi es un patrón a seguir en cuanto a diseño.

P.- Usted afirma que hay marcas que les imitan. Y, ¿a cuáles mira usted con atención?

R.- A Toyota, a Lexus. A los japoneses, en general. Les falta un poco de personalidad pero trabajan bien. Me ha llamado la atención en Ginebra el Nissan Infinity.

P.- ¿Qué le parece BMW que es en parte su competidor?

R.- Respeto a BMW al 100%. Intentan ser líderes en diseño. No copian. Hacen lo mismo que nosotros. Claro que cada uno hace su negocio. Hoy los clientes aprecian mucho el diseño, es, indiscutiblemente, un valor añadido.

 

http://www.elmundo.es/elmundomotor/2...142236646.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.