Jump to content

Compresor vs Turbo


spykill

Publicaciones recomendadas

Disculpen mi error en la respuesta anterior. Para tu información, el SL 65AMG es un motor "BITURBO" de 6.0 litros de cubicaje y 12 cilindros. Osea, que éste no tiene compresor.

 

Bueno, aunque a los que tu llamas secador son los de compresor como el SL55AMG de ocho cilindros, 5´5litros de cilindrada, 517CV y compresor volumétrico. Ah, eso si, si me toca algún día una herencia millonaria o me toca la lotería, seguro que me compraba el nuevo S3 para el pueblo, ir a comprar el pan y esas cosas y entre unos tantos también un Mercedes SL 55 AMG para notar el aire exterior y escuchar el ronroneo del v8 con compresor.

Tengo la gran suerte de tener cerca un MB SL 55AMG porque lo tiene uno de mis tios,tiene ese y un Land Cruiser D4d y sabeis lo que dice..."el Mercedes va muy bien pero en general,el mejor coche que yo tengo es el Toyota,no da problemas,las revisiones tienen precios ridiculos...",de hecho yo casi siempre que estoy con el lleva el Toyota...en fin son cosas muy personales pero yo me compraria muchos coches antes que el SL,como por ejemplo un 360Modena,o el que estubo mirando mi tio para comprarse cuando se compro el MB...el Aston Martin Vanquish ^_^ ,pero el dice que menos fiable...bla,bla,bla...como ya sabeis el unico MB que me compraria porque me gusta y encaja en precio con lo que yo puedo mirar seria el C Sportcoupe y en ese no me queda otro remedio que tragar con el compresor,digo solo ese porque me parece que si algun dia tuviese dinero como para dar el salto del segmento de los compactos a algo mas,precio includo,me iria antes a Audi o BMW que a MB...los MB para los carrozones como mi tio que tiene mas de 50años :bsh1::bsh1:

 

Yo soy un "quemao",por eso prefiero turbo. :bsh1:

 

Un MB SL 55 AMG y un Toyota Landcruiser D4d me parece que sólo tienen en común cuatro ruedas y un volante.

Yo no he dicho que tengan algo en comun,aunque si lo tienen y es lo mas importante,los dos son coches.Pero a lo que yo me refiero es a que muchos nos creemos que un SL 55AMG es la reostia y no es para tanto...y he comentado la afirmacion de mi tio porque cuando me lo dijo me quede sorprendido :lol2: ,ya que a mi si me dan a elegir entre un MB con 500cv y un Toyota Land Cruiser con 166cv le digo al tipo que se valla por ahi...que si esta de broma...Pues el dice que a dia de hoy el no cambiaba su Toyota(siempre habla de Toyota) por un SL despues de tener los dos,porque dice que si buscas un coche para correr te compras un coche de los que he dicho(Ferrari,Porche,AM...) y sino,no te gastas 30kilos que vale el SL cargadito que el tiene,para pasearte...

Quiero decir con esto lo que ya he dicho antes,que con 30kilitos en el bolsillo...y despues de conocer lo que es un SL,me compraria muchos coches antes que un SL,y que un Mercedes...creo que hay ciertos coches que estan sobrevalorados y para mi este es uno de ellos... :bsh1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Puesto que he salido de un TT para meterme en un Cooper S que monta un compresor puedo deciros que sí, el compresor da al motor una respuesta más progresiva desde bajas revoluciones en cuanto el TT tenía una respuesta mucho más contudente pero más corta :notworthy:

 

Y otra cosa, doy fé que el compresor suena a secador :notworthy:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las casualidades que tiene la vida, hoy mismo he visto en el aparcamiento de un multicine un MB CL55AMG y es la leche.

 

Que éstos coches tengan tantos cavallos no significa que sean verdaderos deportivos, son coches más bien para pasear y para hacer autopista, no para ganar grandes premios de velocidad, que por cierto, estan limitados a 250 KM/h de velocidad punta.

 

Que quieres un superdeportivo "barato", pues te compras un Maserati GT Coupe por unos 100.000 Loros y ahí tienes al primo hermano del Ferrari Modena 360 por casi la mitad de precio que éste.

 

Me da la risa pensar que una persona se gasta entre 150.000 y 180.000 loros en un coche y luego va y se queja del coste del mantenimiento, es para mear y no echar gota. Ahora si, lo de que los MB modernos ya no son tan fiables pues ahí le doy la razón al tío de SENECA.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me da la risa pensar que una persona se gasta entre 150.000 y 180.000 loros en un coche y luego va y se queja del coste del mantenimiento, es para mear y no echar gota. Ahora si, lo de que los MB modernos ya no son tan fiables pues ahí le doy la razón al tío de SENECA.

 

Saludos.

AMG,te cuento,respecto a la velocidad,mi tio me conto que cogio una opcion que se llama VM(velocidad maxima) por lo que se pone a mas de 300km/h de marcador :laugh: ,el no lo dice por eso,lo dice mas por sensaciones...y respecto a lo que dices del mantenimiento,el no se queja de que el mantenimiento sea caro o barato,pero dice que hace una valoracion de los coches que ha tenido Toyota que han sido dos Celicas y el Land Cruiser y en conjunto dice que le parece que son coches que dan mas por menos.Su hijo que ahora tiene un Mercedes CLK430 tuvo con 18añitos un Golf IV GTI TDI y dice que en cuanto a fiabilidad y postventa tambien era una m****,tres turbos,dos caudas,las ventanilas...pero tambien dice que tenia una sensacion de coche radical,como yo digo del mio,de caja de muertos :kss1: que te hacia sentir algo especial si buscabas sensaciones en el,(yo se de lo que habla... :clap1: )que es lo que hace que un coche te llene.Sin embargo el MB dice que a pesar de su precio no acaba de justificar ni por sensaciones,ni tampoco por comodidad la fama que tiene,ya que quien busque un deportivo se sentira defraudado y quien busque un coche comodo tambien.Eso es lo que no me gusta de MB y esa imagen de marca intocable,que las comparativas se encargan de desenmascarar dejando claro que Audi y BMW no tienen nada que envidiar a MB,es mas,en muchos casos es al contrario. :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dejando ya los gustos personales de cada uno a un lado, pues mi Nick tiene un 50% que ver en mis gustos en materia de automóviles, aquí dejo para quien le interese unos apuntes que he encontrado y que explican más en profundidad los fundamentos del compresor y el turbocompresor:

 

http://www.monografias.com/trabajos6/turbo/turbo.shtml

 

Hace años que me surgió la misma duda que al compañero que ha iniciado el post y reuní bastante información he hice un trabajo sobre ello para mi mismo, pero por cosas de la informática, se me estropeó el disco duro y perdí el trabajo, así que ahora gracias al amigo google, he encontrado ésta página que explica muy bien todo, aunque en el trabajo que me curré hace tiempo, tenía más esquemas y figuras que ayudaban más a comprender todo.

 

Espero que sirva para aclarar las dudas que se habían planteado.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dejando ya los gustos personales de cada uno a un lado, pues mi Nick tiene un 50% que ver en mis gustos en materia de automóviles, aquí dejo para quien le interese unos apuntes que he encontrado y que explican más en profundidad los fundamentos del compresor y el turbocompresor:

 

http://www.monografias.com/trabajos6/turbo/turbo.shtml

 

Hace años que me surgió la misma duda que al compañero que ha iniciado el post y reuní bastante información he hice un trabajo sobre ello para mi mismo, pero por cosas de la informática, se me estropeó el disco duro y perdí el trabajo, así que ahora gracias al amigo google, he encontrado ésta página que explica muy bien todo, aunque en el trabajo que me curré hace tiempo, tenía más esquemas y figuras que ayudaban más a comprender todo.

 

Espero que sirva para aclarar las dudas que se habían planteado.

 

Saludos.

Gracias por el enlace AMG :ywn::rolleyes:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dejando ya los gustos personales de cada uno a un lado, pues mi Nick tiene un 50% que ver en mis gustos en materia de automóviles, aquí dejo para quien le interese unos apuntes que he encontrado y que explican más en profundidad los fundamentos del compresor y el turbocompresor:

 

http://www.monografias.com/trabajos6/turbo/turbo.shtml

 

Hace años que me surgió la misma duda que al compañero que ha iniciado el post y reuní bastante información he hice un trabajo sobre ello para mi mismo, pero por cosas de la informática, se me estropeó el disco duro y perdí el trabajo, así que ahora gracias al amigo google, he encontrado ésta página que explica muy bien todo, aunque en el trabajo que me curré hace tiempo, tenía más esquemas y figuras que ayudaban más a comprender todo.

 

Espero que sirva para aclarar las dudas que se habían planteado.

 

Saludos.

Gracias por el enlace AMG :laugh::laugh:

 

:p De nada amigo Seneca, éste es un tema que me gusta mucho, el de cómo hacer que una mala bestia se convierta en un autentico demonio capáz de acelerar derritiendo el asfalto a su paso.

 

 

Tengo entendido que el nuevo Golf GT, su versión gasolina 1.4 de 170 cv está compuesto de un compresor de los que comentáis junto con un turbo de los de toda la vida..VW denomina a ese motor TSI..

 

Qué me decíis ?

 

Saludos !!

 

Tengo entendido que monta un compresor para bajas revoluciones y el turbocompresor para altas revoluciones, así consiguen una gran entrega de potencia en cualquier regimen de giro del motor, pero bueno, por aquí el amigo Urbam ofrece un documental para que nos enteremos mejor de cómo funciona éste ingenio.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tengo entendido que monta un compresor para bajas revoluciones y el turbocompresor para altas revoluciones, así consiguen una gran entrega de potencia en cualquier regimen de giro del motor, pero bueno, por aquí el amigo Urbam ofrece un documental para que nos enteremos mejor de cómo funciona éste ingenio.

 

Saludos.

Si AMG,el compresor volumetrico accionado por un embrague actua hasta las 4.000rpm aproximadamente,ahi el compresor otra vez mediante el embrague deja de funcionar y empieza a soplar el turbo hasta el corte,esto aporta un agrado en la conduccion sobresaliente,como nota negativa,decir que entre 4.000rpm y 5.000rpm se aprecia un cierto vacio y un retardo en la respuesta pero el rendimiento del motor en general se puede calificar de sobresaliente. :laugh:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pd:Lo he escrito yo solito eh!nada de copiar y pegar :p

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tengo entendido que el nuevo Golf GT, su versión gasolina 1.4 de 170 cv está compuesto de un compresor de los que comentáis junto con un turbo de los de toda la vida..VW denomina a ese motor TSI..

 

Qué me decíis ?

 

Saludos !!

 

Aqui teneis un enlace muy interesante.

 

Motores biturbo y mixtos Compresor y turbo WV TSI

Editado por sweety
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.