Jump to content

El TC ampara a un conductor ebrio


cascadeur

Publicaciones recomendadas

<H2></H2>

El TC ampara a un conductor ebrio porque no se probó que el alcohol le perjudicara

 

El acusado fue detenido por circular con un índice de alcohol en sangre de 2,32 y 2,34 miligramos por litro cuando el límite es 0,5

AGENCIAS - Madrid - 14/12/2006

 

 

 

El Tribunal Constitucional (TC) ha amparado a un conductor que fue condenado como autor de un delito contra la seguridad del tráfico sólo con el resultado de la prueba de alcoholemia, al considerar que es necesario acreditar también cómo influía el consumo de alcohol en la conducción. En el control se le detectó un índice de alcohol en sangre de 2,32 y 2,34 miligramos por litro (el límite actual está en 0,5).

 

 

La sentencia de la Sala Segunda del TC establece que "no basta comprobar el grado de impregnación alcohólica en el conductor, sino que, aun cuando resulte acreditada esa circunstancia mediante las pruebas biológicas practicadas con todas las garantías procesales que la Ley exige, es también necesario comprobar su influencia en el conductor".

El acusado circulaba con su automóvil por una carretera de Móstoles en agosto de 2002, cuando fue requerido para someterse a un control preventivo de alcoholemia, que arrojó un resultado de 1,16 miligramos de alcohol por litro de aire expirado, equivalente a 2,32 y 2,34 por litro de sangre, superando la tasa permitida.

 

Un juzgado de Madrid le absolvió del delito contra la seguridad del tráfico, aunque la Audiencia le condenó a una multa de 720 euros y la privación del permiso de conducir por un año y seis meses al estimar que basta con conducir con las facultades mermadas por el alcohol, al margen de la existencia de un resultado de peligro ni de lesión.

 

Ahora, el Constitucional anula esa sentencia y le otorga el amparo al declarar vulnerado su derecho a la presunción de inocencia por falta de pruebas. Recuerda que en el juicio el conductor reconoció que había consumido alcohol con moderación y que de la declaración de los agentes que efectuaron el control se deduce que "uno no recordaba nada de los síntomas externos del acusado y que el otro dio una respuesta vaga e imprecisa sobre aliento, deambulación y olor, a la que no se le dio valor probatorio alguno".

 

La Audiencia se apoyó para condenarle en una sentencia del Supremo que estableció que a efectos médico-legales a partir de 1,5 la influencia de alcohol en la conducción es probable, aunque no practicó ninguna prueba para comprobar si con la tasa que arrojó el acusado se veían afectados seriamente sus reflejos para conducir.

 

El magistrado Guillermo Jiménez Sánchez ha emitido un voto particular discrepante ya que estima que el TC debió desestimar el amparo, ya que apoya la tesis de la Audiencia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Lo he visto hoy en las noticias!!!

Pero me reservo el derecho de decir a que viene esta noticia y en que fechas el Tribunal Constitucional lo dicta y se saca a la luz pública ........ :cry1: no se puede hablar de política, pero me suena a maniobra de despiste o cortina de humo (muy utilizado en política/periodismo).

Esta noticia vale más por lo que da de hablar al todo el personal que por su valor en si misma.

Estaremos atentos al resto de noticias que se produzcan.

 

Que quede claro que solo es mi humilde opinión

 

Saludos y no os despisteis!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.