Jump to content

Conector ISO en A3 2004


lcano

Publicaciones recomendadas

Hola a todos...

 

pues como suele ocurrir en estas fechas, me ha "caido" por reyes un Parrot CK3000. Al ir a instalarlo veo que lleva dos cables de alimentacion: Rojo (12V directos de bateria) y naranja (12V a traves del contacto para que se encienda al poner el contacto).

 

Bien, ¿cuál es mi sorpresa? Pues que los conectores ISO que trae el mi A3 2004 en la preinstalación de radio (no cogí ninguna radio de fábrica) vienen únicamente con los 12V directos de batería, pero no trae 12V a través de la llave de contacto. ¿Ocurre igual en vuestros nuevos A3?

 

¿Alguien que haya instalado otro Parrot, ha tenido el mismo problema? Entiendo que la única solución es hacer un puente entre los 12V directos y el cable del ISO donde irían los 12V a través del contacto. put*da, que el parrot se queda encendido de por vida... :(

 

Gracias a todos...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Buenas..., me respondo a mi mismo para intentar seguir el hilo de esta historia (ya que alguno más me ha dejado MP interesándose), y exponiéndoos las conclusiones que voy sacando.

 

Primero, el A3 II no tiene señal de 12V interrumpida por el contacto en el conector ISO, con lo cual hay que buscarse la vida. Veamos que se puede hacer.... Cuestión, gracias a Serg|0nT por su ayuda y sus documentos. Parece que el sitio más "fácil" para sacar esos 12V conmutados es la caja de fusibles.

 

He estado midiendo con polímetro en los fusibles vacios y hay varios de donde se pueden sacar (simpre que vuestros vehículos no tengan esos servicios, claro está). En mi caso, la fila del fusible 7 al 11 (ver foto) están libres. Mi intención es aprovechar alguno de ellos.

 

Lógicamente, para sacar esos 12V de ahí un poco en condiciones, tenemos que desmontar la caja de fusibles (todavía no lo he hecho, pero en el ElsaWin viene descrito). Problema para mi, que según el documento del ElsaWin hay que activar primero el "modo de servicio" antes de desembornar la batería. Esto parece ser que se ha de hacer con el VagCom, con lo cual ya me estoy agenciando uno, que no lo tengo aún, incluido cable. Además de esto, viene las historias de las desconexiones de la batería. ¿Alguno sabe a ciencia cierta como afecta esto? Quiero decir, ¿qué elementos requieren una "inicialización" posterior cuando se vuelva a embornar? Sé que las ventanillas por lo menos si lo requieren. ¿Sabéis que elementos mas se ven afectados?.

 

Bueno, sigo con mi investigación. Posteriormente, mi intención es llevar esos 12V hasta el conector ISO que hay en el cuadro central, y dejarlos allí bien puestecitos. Para ello igualmente, pues habrá que demontar el guarnecido de plastico que va cubriendo la parte inferior del volante, desde los pedales hasta el volante, y desde la puerta a la consola central. He desmontado los dos tornillos que hay en la parte baja de este guarnecido (uno a cada lado) y el lateral donde la caja de fusibles. No se si hay algun tornillo más, porque al intentar sacarlo no salía fácilmente, y me ha dado miedo tirar demasiado no fuera que me lo cargara. A todo esto, claro está, he de deciros que o tengo el ElsaWin, con lo que me toca investigar con más miedo que vergüenza. Si alguno tiene la bondad y nos puede ilustrar, siempre se agradece.

 

Gracias a todos los que nos puedan echar una manita. Prometo hacer un reportaje fotográfico si finalmente consigo montar todo el chisme. La idea final, es montar un parrot Ck3000, y digamos que tengo ya todo más o menos pensado, a falta de este "pequeño" inconveniente.

 

Un saludote.

 

PD: Edito el mensaje porque la imagen era muy grande. Sorry.

post-25-1105198306.jpg

Editado por lcano
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo tengo el mismo problema, pero con un A2. Se ve que cada vez quieren complicar más a la vida a los usuarios.

En mi caso es peor, pq el desmontaje de la caja de fusibles no lo veo posible con la información que tengo, y tampoco hay sitio físico para meterle mano.

Lo que voy a hacer es ver si alguna vahía libre de fusibles con corriente y colocar por delante un falso fusible (aun a costa de no proteger el ck3000) para poder coger el + de contacto

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

lcano, gracias por el mensaje... ASI da gusto :unsure:

 

Posteriormente, mi intención es llevar esos 12V hasta el conector ISO que hay en el cuadro central, y dejarlos allí bien puestecitos. Para ello igualmente, pues habrá que demontar el guarnecido de plastico que va cubriendo la parte inferior del volante, desde los pedales hasta el volante, y desde la puerta a la consola central.

 

Creo recordar que he visto en algún sitio que se puede pasar un cable desde la caja de fusibles hasta la cónsola central sin tener que desmontar ningún guarnecido. Mediante un pasacables de lampista. Voy a ver si re-encuentro el link.

En todo caso es algo a tener en cuenta, no? Sobre todo si hemos de pasar también el cable del micrófono.

 

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que una vez localizado el fusible que proporciona la señal "S-Kont", debemos conectar el cable por la parte de atrás de la caja de fusibles. Tambíen pondré fotos ( cuando las re-encuentre ) del "parato" que usan para "grapar" los cables.

 

También he leido que es recomendable proteger ese cable con un fusible de 2A, pero me parece innecesario porque el Parrot ya lleva los fusibles.

 

En fin...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas de nuevo...

 

pues ayer anduve investigando algo mas con el Etka para ver las piezas. Por lo que me ha parecido apreciar, la caja de fusibles no es muy complicada de sacar si se tiene la llave torx correpondiente. Mirare el nº la proxima vez para decíroslo. El problema puede radicar en que por lo que vi por detras tiene tapa y va con un conector, con lo que habrá que ver como integrar el cable nuevo en ese conector aparte de la conexion en la propia caja de fusibles.

 

Luego, como comenta Wok, hay que ver como se crimpa el cable en la propia caja. Mientras no tenga la caja fuera, no puedo decir nada. ;) Si alguien tiene info del ElsaWin de como realizar el desmontaje y nos la puede proporcionar, se agradecería, de manera que intentemos tener los menos problemas posibles.

 

Un saludo.

 

PD: Wok a ver si encuentras esos links o fotitos ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sobre el tema de localizar ls señal "S-Contact", he encontrado ESTE link que explica algo.

 

Habrá que echar mano del polímetro...

 

Otra cosa... dónde demonios esconde la gente la caja del Parrot? CAbe detrás de la Concert2?

He visto que hay gente que la mete ( la caja ) en el guarnecido de la columna de dirección del volante, pero no me parece un buen sitio ( no sea que se suelte la cajita de marras y bloquee el volante.

Dónde va la cajita del original de Audi?

 

P.D.: sigo buscando las fotos.... Eso me pasa por no guardar los links.. :ph34r:

Editado por Wok
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno... vamos avanzando.

 

He encontrado el link donde aparece la foto del "parato" para grapar los cables.

Este es el LINK

 

Todo el artículo es interesante ( aunque se refiera a un TT ), pero la parte a que me refiero es esta imagen:

 

http://www.kevin-st.co.uk/tt/road_angel/crimps.jpg

Editado por Wok
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas...

 

respecto al primer tema de localizar la señal, como puse en mi segunto post, en la caja de fusibles hay varios puntos de 12V con llave de contacto. Estuve comprobándolo con el polímetro y no son difíciles de localizar. El tema está en crimpar bien un cablecito en la caja de fusibles.

 

Por otro lado, la situacion de la caja parrot. Yo la voy a poner en la guantera. Ayer desmonté la guantera enterita. Si te fijas al abrirla, en la parte superior izqda hay una zona que es donde va la llave de desconexión de airbag de acompañante (el que la tenga, claro está) en la cual cabe casi perféctamente. Te pongo una foto con la guantera desmontada para que veas como queda por dentro. Si no te aclaras, dimelo y te saco alguna foto mas.

 

Más cosas... he leido los links que comentas, pero no me aclaro realmente como conectan el cable a la caja de fusibles con esa foto que pones. Lo mismo una vez desmontado todo lo veo claro, pero ahora no me entero :(

 

Bueno, como no se meter varias fotos en el mismo post, te pongo primero una con la guantera desmontada (vista desde detras) para que veas el hueco que te digo, y luego otra de cerca con el parrot.

post-25-1105313364.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y esta con el ck3000 colocado más o menos...

 

Edito para añadir comentario:

No he dicho nada, pero el micro, por supuesto, en el mismo lugar que va el micro original de audi, en la consola de iluminacion central que tenemos encima de nuestras cabezotas :(

post-25-1105313537.jpg

Editado por lcano
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y digo yo... no sería mejor poner el Parrot justo al otro lado de dónde lo quieres poner tú?

Si no me engaña la foto, la otra esquina corresponde al hueco que hay detrás del portafusibles.

De todas formas, sigo pensando que debe haber hueco en al cónsola central ( detrás del climatizador.

 

Lo de conectar el cable... se grimpa con la pieza roja de la derecha ( esa pieza pincha el aislante plástico del cable y hace contacto con el cable metálico de dentro ). El único inconveniente es que si no usas la pieza del calibre correcto, puedes llegar a seccionar el cable.

Hay piezas de distintos calibres según sea el cable.

 

Otra opción es hacerlo desde la parte exterior ( sacando el fusible, pelando el cable, enrollándolo en una de las patas del fusible y volviendo a conectar el fusible ). Pero esa otra opción es casi peor, pues cualquier "pelo" del cable puede hacer contacto con otro fusible, y la fastidias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente, tras el clima hay hueco. Es otra opción para colocarlo. Lo único es que no es tan fácil de sujetar y te puede ir bailando, o vibrando cuando vayas andando.

 

En cuanto a colocar el hilo por la parte exterior de la caja de fusibles me parece poco "elegante", además de peligroso. :) Vamos a ver si conseguimos hacerlo bonito además de que funcione.

 

A ver, acabo de volver del MediaMarket. Aprovechando que pasaba por allí he consultado cómo lo montan ellos en los A3 nuevos, ya que no se dispone de esa señal de 12V conmutada. El chico me ha comentado que lo suelen buscar del climatizador. Bien, la opción es viable. Veamos ventajas e inconvenientes:

 

Ventajas:

- Lo tienes al lado, con lo que no tienes mayor problema para sacar una derivación de los 12V y alimentar el parrot.

 

Inconvenientes:

- El fusible que alimenta el clima estará pensado para una corriente determinada. Si añadimos el parrot estamos sumando un consumo de 300mA. Conclusión, habría que dimensionar el fusible del clima para aguantar ese exceso de consumo. El problema de esto, es que si el fusible del clima se sobredimensiona demasiado, deja de hacer su función, que es precisamente proteger ;) No tengo a mano el libro del coche, con lo que no veo el valor de ese fusible. Si el valor es elevado, un aumento de consumo de 300mA podría ser admisible. Si no, pues cada uno con su riesgo, lógicamente.

 

Desde luego, no es la opción más elegante, pero es la más rápida. Y si tenemos en cuenta ese "riesgo" que comento, puede ser una opción válida. Así que investigaré igualmente cómo se desmonta el clima para poder echarle un ojo.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El fusible que alimenta la unidad de control del climatizador es ( según el libro ) el fusible 16, y es de 10A

 

Lo malo de esa toma es que creo que no es "S-Contact", sino 12V conmutados.

 

De todas maneras le he estado dando vueltas a eso de usar la señal "S-Contact" y me parece que no vale la pena tanto esfuerzo. Me explico ( y corregidme si me equivoco ):

 

1.- El objetivo de usar esa alimentación es el de permitir que el Parrot permanezca encendido hasta que no quitemos la llave del contacto

2.- La radio ya se ha apagado al parar el motor ( aunque no hayas quitado la llave )

 

Vamos... que qué más da si el parrot sigue encendido si ya se ha apagado la radio.

 

Cierto es que podemos volver a poner la radio en marcha si pulsas el botón de encendido de la radio... pero es que eso puedes hacerlo incluso sin la llave puesta.

 

Si en lugar de usar la señal "S-Contact" usamos los 12V conmutados, al apagar el motor, se apaga la radio y el Parrot.

Por cierto... la radio se apaga al apagar el motor porque a pesar de ir alimentada directamente de la batería, por el Can-bus se le avisa de que se ha apagado el motor.

Que queremos usar el Parrot sin arrancar el motor? Pues ponemos la llave, y la ponemos en posición de Contacto ( sin arrancar el vehículo ).

 

De hecho, y si lo pensamos bien, el Parrot tiene su utilidad cuando estamos conduciendo, no?

 

En fin... empanadas mentales aparte, si conseguimos encontrar esa señal "S-Contact", puede ser todo un punto... todo el mundo anda detrás de ella... como el Santo Grial.

 

Espero que se haya entendi algo de todo lo que he escrito, porque lo que es yo, ahora que lo releo, no se si me aclararía... ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Item más,

 

Sobre el tema de ponerlo detrás del climatizador... siempre se puede "forrar" el parrot con algo que amortigüe las vibraciones y encajarlo sin apretar demasiado.

 

Lo único es comprobar que el "forro" no absorba la señal del bluetooth, porque si no, menudo invento.

 

Otra cosa es que además del forro, podamos usar bridas para anclarlo en algún punto del bastidor del clima/radio

 

Y sobre pillar los 12V directamente del climatizador... pues visto el precio que tiene el módulo del climatizador, prefiero pillarlo de la caja de fusibles

 

Además... resulta que hay "vacíos" en la caja de fusibles. Según el libro, los fusibles 20, 21 28, 30, 32, 38, 39, 43, 47, 48 y 49 están siempre sin usar. Puede haber otros sin usar, pero será porque no tendremos el "accesorio" o extra, como por ejemplo el techo corredizo, que va en el fusible 33.

 

Siempre podemos usar esos huecos para "crear" una nueva toma para la señal que le falta al Parrot:

 

1.- Se localiza un hueco de esos ( y que todo el mundo use el mismo hueco )

2.- Se puentea la alimentación que nos interese hasta uno de los bornes de ese hueco

3.- El otro borne del hueco se lleva al Parrot modificando la clavija del cable proporcionado por Parrot, de manera que el fusible en lugar de estar en el cable del Parrot esté en la caja de fusibles.

4.- Ponemos un fusible adecuado ( del mismo valor que lleva el Parrot ) en el hueco.

 

Y tachan!! Muy limpio y profesional, porque si se funde ese fusible, no tenemos que desmontar la radio de nuevo. ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por cierto Luis... la foto que has puesto es de la caja de fusibles de tu coche?

 

Lo pregunto porque he visto una cosa muy rara... o la distribución de fusibles cambia entre un A3 TDI 1.9 del 2004 ( el tuyo ) y un A3 TDI 2.0 del 2004 ( el mío ) o resulta que tienes el airbag sin fusible... ;)

 

El libro dice que el fusible 5 es el del airbag.... y tú lo tienes vacío.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De todas maneras le he estado dando vueltas a eso de usar la señal "S-Contact" y me parece que no vale la pena tanto esfuerzo. Me explico ( y corregidme si me equivoco ):

 

1.- El objetivo de usar esa alimentación es el de permitir que el Parrot permanezca encendido hasta que no quitemos la llave del contacto

2.- La radio ya se ha apagado al parar el motor ( aunque no hayas quitado la llave )

 

Vamos... que qué más da si el parrot sigue encendido si ya se ha apagado la radio.

La historia, es que la radio no se apaga al apagar el motor. La unica vez que se me apaga a mi la radio sin tocar algun boton, es cuando arranco con ella encendida.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.