Jump to content

ALGUIEN SABE ALGO DE CONVERTIDORES ???


ILDEFONSO

Publicaciones recomendadas

Bueno os cuento algo primero para que sepais.... un amigo mio se ha comprado un velero de unos 14 metros, con idea de hacer la travesia del ATLANTICO.... entonces el barco es americano.... osea todo el interior(bombas de achique,frigorifico,calefaccion,calentador agua,lavadora,bombas de aguas, en fin todo..) trabaja a 110 voltios y 60 HZ.... y claro aquieen españa en todos los puertos donde atraca solo hay 220 voltios y 50 HZ... el barco en general tiene un consumo interno de unos 5000 watios.

preguntas:

¿ conoceis algun fabricante,tienda que suministres un CONVERTIDOR o transformador , que no solo cambie el voltage de 110 a 220 si no que tambien cambie los ciclos de 60 a 50 HZ y con capacidad para 5000 watios de consumo?

 

Tiene dos placas de enercia solar con un inverter que carga las baterias para iluminacion y arranque del motor auxiliar.... pero :

¿sabeis si hace falta un dispositivo especial para que no haya sobrecarga de las baterias ,una vez esten cargadas..... ?

Bueno espero si conocesi empresas de estos temas me paseis los datos, o paginas webs....

gracias y saludos....

Editado por ILDEFONSO
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


si el barco es todo sistema americano osea 110 voltios y 60 ciclos y en españa es 220 voltios y 50 ciclos pues un transfromador con convertidor de ciclos y con capacidad de un consumo de 5000 watios....

ok,....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

:kss1: Para la tensión si que tiene problemas... pero para lo de la frecuencia es un cuento chino... los aparatos electronicos tienen sus propios transormadores... si te fijas pone 50-60 Hz, y los motores aunque digan lo contrario funcionan igualmente a 50 60 o lo que sea... :D

 

Hace años habia empresas en España que se dedicaban a cambiar los motores electricos traidos de estados unidos para que funcionaran a 50 Hz... los muy capullos lo único que hacian era cambiar las chapas de características :cry1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

si pero el problema es la cantidad de mnotores que lleva el barco y en lo motores si se estropean por los ciclos.... ya que se sobrecalientan hasta quemarse....... asi que hay que buscar un convertidor de voltaje con convertidor de ciclos incluido......

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mira y si no pregunta en tiendas de elctronica (p.ej. elrafel.com) o por el estilo, simplemente incorporando en la entrada de corriente del puerto un trasformador de 220 a 110, el barco estara operativo, el consumo sin problema ya te facturaran en el puerto.

Un saludo

kosky

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

si pero el problama son los ciclos el barco viene con motores e instrumentacion que trabajan a 60 ciclos o 60 HZ y en españa toda la electricidad es a 50 CICLOS o 50 HZ.... incluso los relojes electricos atrasan 10 minutos por hora..... osea que hay que buscar algun convertidor de ciclos tambien..

saludos y gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

bueno ya era tarde cuando llegue a casa...... PARA EL SEGUNDO...... el primero mi amigo se llevo el telfono para hacer gestion...ya mañana te comento...

Gracias...... Cristobal...

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En la empresa donde trabajo esta gente montó un sistema para reducir los micro-cortes en la red eléctrica. El sistema no deja de ser curioso. Es un motor, grande, con dos bobinados. Un bobinado actua normalmente, como motor, mueve el rotor. El segundo bobinado actua como generador. Estabiliza la tensión por inercia mecánica. El rotor sigue girando unos segundos aunque se corte el suministro.

 

¿A que viene esto? no sé tenia ganas de explicarlo...

 

Piller Power Systems

 

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tiene dos placas de enercia solar con un inverter que carga las baterias para iluminacion y arranque del motor auxiliar.... pero :

¿sabeis si hace falta un dispositivo especial para que no haya sobrecarga de las baterias ,una vez esten cargadas..... ?

Bueno espero si conocesi empresas de estos temas me paseis los datos, o paginas webs....

gracias y saludos....

 

Puntualización. El inverter es para transformar la energía generada por las placas (corriente continua) en corriente alterna. Esta, como sabeis, no se puede almacenar. Es decir, cuando funciona el inversor, la corriente generada es para consumo instantaneo. La que no se utiliza se deriva, sin pasar por el inversor, a los acumuladores. Pero, efectivamente, la carga de las baterías no puede hacerse de forma desordenada, ya que su vida útil sería demasiado corta. Para regular la carga de las baterías, existen dispositivos específicos llamados "Regulador Solar de Carga" que son bastante baratos, dependiendo de la funcionalidad que le exijas. Por aquí los tienes:

 

http://www.inelsacontrols.com/reguladores_steca.htm

http://www.inersol.com/treguladores.htm

http://generador-electrico.com/tienda/prod...?products_id=64

 

En cuanto al convertidor de tensión y de frecuencia, lo más barato posiblemente sea instalar un SAI, una fuente de alimentación ininterrumpida. Las de Merlin Gerin, por ejemplo, tienen adaptación automática de tensión y frecuencia de entrada. Es decir, puedes alimentarlas con tensiones desde 100 hasta 285 V y frecuencias desde 40 hasta 70 Hz, y la salida será siempre 230/50 (los SAIS comercializados en Europa) o 110/60 (los comercializados en USA).

 

Si no utilizas un SAI, tendrás que poner sucesivamente un transformador + conversor de frecuencia. Esta solución será probablemente, más cara. Los SAIS de Merlin Gerin (MGE) los puedes encontrar en los grandes almacenes de suministros eléctricos sin problemas.

 

Oye, no necesitaran un grumete con conocimientos eléctricos para la travesía, no? <_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

uffffffffffffff me he quedado alucinado.......... muchas gracias en tus comentarios hay algunas cosas que desconocia y ahora me toca investigar....

Este foro.... o mejor dicho sus componentes son tremendos....que manera de aportar ayudas, ideas... en fin lo dicho muchas gracias... y ya te cuento como me va la cosa.....

saludos desde Jerez

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

uffffffffffffff me he quedado alucinado.......... muchas gracias en tus comentarios hay algunas cosas que desconocia y ahora me toca investigar....

Este foro.... o mejor dicho sus componentes son tremendos....que manera de aportar ayudas, ideas... en fin lo dicho muchas gracias... y ya te cuento como me va la cosa.....

saludos desde Jerez

 

Y en cuanto puedas, ya sabes, unas foticos de la chalupa :cfsd1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

voltios y 50 HZ... el barco en general tiene un consumo interno de unos 5000 watios.

 

Otra puntualización. Los 5000 W no son el consumo del barco, sino la potencia máxima exigible, cuando todos los aparatos estén encendidos. Lo digo porque 5 kW es una potencia instalada enorme. Ten en cuenta que en una vivienda normal, la potencia instalada es de 4,4 kW y muy rara vez se llega a utilizar. Entiendo que, salvo que haya algun equipo de potencia, la potencia absorbida normalmente no será mayor de 1-1,5 kW. Más que nada, porque si fuera así (lo de la potencia absorbida de la red de 5 kW), para abastecer los consumos de noche cuando no hay generación fotovoltáica, el tamaño de las baterías sería aproximadamente el tamaño del barco. :cfsd1:

 

Resumen, creo que con un SAI de 1000 VA probablemente des un servicio suficiente, ya que cuando el barco esté en puerto, es raro que se produzca demanda de todos los equipos instalados.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.