Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 06/10/25 en Mensajes
-
El último R18 TDI Ultra LMP1 fabricado obtuvo el chasis 107 y entró en funcionamiento después de las 24 Horas de Le Mans de 2011, donde se perdieron dos unidades del prototipo alemán en accidentes. Su debut tuvo lugar en las 6 Horas de Imola, en julio de ese mismo año, y a los mandos viajaron los veteranos pilotos Allan McNish y Tom Kristensen, que juntos acumulan 12 victorias en Le Mans. Ponen a subasta el Ferrari F2001b Fórmula 1 que pilotó Michael Schumacher en la temporada 2002, cuando ganó su quinto mundial. En carreras posteriores se unirían al plantel de pilotos que condujeron el chasis 107 nombres como Rinaldo Capello, también ganador en Le Mans, André Lotterer, Benoît Tréluyer y Marcel Fässler. Tras la presentación del R18 e-tron, el R18 TDI Ultra LMP1 de 2011 fue retirado de las carreras y trasladado a Ingolstadt, donde se volvió a pintar con los colores del coche que ganó las 24 Horas de Le Mans en 2011 para exhibirlo en eventos alrededor del mundo. Girardo & Co. Ahora, este exclusivo prototipo de Audi está a la venta. Está equipado con el motor V6 TDI de 3.7 litros original, el cual impulsa las ruedas traseras con un cambio secuencial y dispone de un motor eléctrico en el eje delantero. Está ubicado en Inglaterra y no ha trascendido el precio de venta (deberás consultarlo a Girardo&Co. si de verdad estás interesado en su compra). FUENTE: https://periodismodelmotor.com/venta-ultimo-audi-r18-tdi-ultra-lmp1-fabricado/406090/ Fotos: Girardo&Co.1 punto
-
8 agosto, 2024 A la venta el último Audi R18 TDI Ultra LMP1 fabricado Audi R18 TDI Ultra La historia de amor entre Audi y las 24 Horas de Le Mans abarcó un período de 15 años (2000-2014) en el que la firma de los cuatro aros lograría 13 victorias en un total de 15 participaciones, una auténtica demostración de dominio por parte de la marca alemana que gracias, en gran medida, a sus prototipos de carreras con motores diésel (las últimas tres victorias fueron con coches híbridos). De esta época de absoluta hegemonía por parte de Audi en la carrera de resistencia más famosa del mundo surgieron diferentes coches, pasando del pionero, el R8 LMP, al avanzado R18 e-tron quattro. Por el camino, los modelos R10 TDI, R15 TDI y R18 TDI obtendrían victorias en Le Mans, lo que sin duda contribuyó a aumentar el palmarés deportivo de Audi en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA (WEC). Girardo & Co. Ahora, uno de estos coches que protagonizaron la era Audi en Le Mans está a la venta. Concretamente, se trata del último Audi R18 TDI Ultra LMP1 fabricado, un ejemplar de 2011 y uno de los seis chasis que quedan en la actualidad (se fabricaron ocho). Por supuesto, es un coche original de fábrica, el cual está en propiedad privada y en pleno funcionamiento, según se especifica en el anuncio de la venta de Girardo&Co. Uno de los ocho Audi R18 TDI Ultra LMP1 de 2011 busca comprador El prototipo, diseñado y construido por el equipo Works Audi Sport, participó en la Copa Intercontinental de Le Mans de 2011 y en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA de 2012. Ese mismo año, sería el vehículo que obtendría la pole position en las 12 Horas de Sebring. Unleash your inner Le Mans legend with this Audi R18 TDI Ultra FUENTE: https://periodismodelmotor.com/venta-ultimo-audi-r18-tdi-ultra-lmp1-fabricado/406090/ Fotos: Girardo&Co.1 punto
-
08 ago 2024 Audi, en la Feria de Muestras con grandes novedades y un clásico: "Precios excepcionales" El gerente de Tartiere Auto Audi, Jorge Sánchez, habla en COPE de la llegada de modelos como el SQ 8 o el nuevo A3 y otro gran cambio: la integración en el Grupo Pérez Rumbao Audi está presente, un año más, en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, con el stand de Tartiere Auto, el único a cubierto de toda la FIDMA, ubicado en el Pabellón de Asturias, a la izquierda de la entrada principal. "El emplazamiento es un lujo, sobre todo pensando en la calidad de atención que podemos ofrecer a los clientes", ha dicho, en COPE, el gerente de Tartiere Auto Audio, Jorge Sánchez. Uno de los grandes atractivos del stand es el SQ 8, el SUV superdeportivo de la marca, que, con más de 50'0 cv, "aúna la tecnología y lo último que tenemos en vanguardia en Audi". Otras de las novedades que presenta Tartiere Auto es la nueva línea del A3, porque "hemos querido traer este lanzamiento, con un coche mucho más deportivo, vanguardista y tecnológico". Otra de las novedades, en esta edición de la Feria, es el nuevo nombre comercial del concesionario, que ha pasado a formar parte del Grupo Pérez Rumbao, "uno de los más fuertes en las marcas que representamos", asegura Pérez. Ha desembarcado, en la FIDMA, con el nombre de Asturpersa. Lo que no cambian son las condiciones especiales de Feria, con "precios excepcionales y cuotas de financiación que solo se encuentran en este periodo" para cualquier modelo. Además, Audi ha lanzado un software basado en Inteligencia Artificial que, con una decena de preguntas que se contestan en la propia Feria, "el cliente sabrá qué tipo de mecánica (combustión tradicional, híbrida o eléctrica) le satisfacerá en el día a día, tanto personal como profesionalmente". FUENTE: https://www.cope.es/emisoras/asturias/noticias/audi-feria-muestras-con-grandes-novedades-clasico-precios-excepcionales-20240808_34352241 punto
-
6 agosto, 2024 Audi retrasa sus planes de electrificación La UE ha prohibido la venta de vehículos de combustión interna para 2035 Después de que la Unión Europea anunciara que prohibiría la venta de coches de combustión en 2035, son muchos los fabricantes que comenzaron a adelantar sus planes de electrificación para convertirse lo antes posible en marcas 100% eléctricas. Sin embargo, quizá la expansión del coche eléctrico no va lo suficientemente rápido para adaptarse a estos ritmos. Por este motivo, ya Mercedes-Benz anunció hace algunos meses que abandonaba la idea de convertirse en 100% eléctrica para 2030. Ahora parece que es Audi quien planea retrasar sus planes de electrificación. La medida de la Unión Europea de prohibir los coches de combustión a partir de 2035 no sólo afecta a los eléctricos, sino también a los híbridos. Los coches híbridos utilizan igualmente un motor de explosión, por lo que tampoco estarían permitidos. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer en el mundo de los coches eléctricos. Existen muchos problemas que deben solucionarse, como puede ser el precio, la autonomía o los puntos de carga. Planes de electrificación de Audi Audi, al igual que Mercedes-Benz tenía previsto convertirse en una marca plenamente eléctrica para el año 2030. Sin embargo, tal como afirma Gernot Döllner, director general de Audi, planean retrasar sus planes y atrasarlo para 2033. Según Döllner, Audi debería ser flexible y adaptarse al ritmo y a las condiciones del mercado si quiere preservar su salud financiera. “Si las leyes locales cambian, por ejemplo, si se retrasa la prohibición de venta de los vehículos con motor de combustión interna en 2035, tendremos que adaptar nuestra estrategia “, asegura Gernot Döllner, director general de Audi. Döllner mantiene que para que la compañía pueda tener una situación económica saludable, Audi debe contar con una cartera de vehículos de combustión interna y eléctricos competitiva. En 2028, esperan contar con el mayor número de modelos posible. A partir de este momento es cuando comenzarían a desaparecer los coches de combustión de manera gradual. Híbridos enchufables como transición a los coches eléctricos En este momento, la venta de vehículos de bajas emisiones no pasa por su mejor época. Esto ha provocado cierta parálisis por parte de los fabricantes. Stellantis está ralentizando la producción de coches eléctricos debido a la escasa demanda. Por otro lado, Volkswagen ha afirmado que el futuro pasa por los híbridos enchufables. “Todos los coches de combustión tendrán versiones híbridas enchufables. Pensábamos ésta sería una tecnología puente, pero ahora vemos que el puente es más largo de lo que nos planteamos”, ha advertido Gerard Döllner. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-retrasa-planes-electrificacion/1 punto
-
Aprovechando el lanzamiento de esta nueva versión básica, Audi ha realizado cambios en el software del sistema de infoentretenimiento, ahora con una tienda de aplicaciones de terceros o con ChatGPT integrado. Entre las novedades de que dispone y que se extenderán a otros Q4 e-tron está el acceso a una tienda de aplicaciones integrada que permite acceder directamente a las de terceros como Spotify o Audible, sin necesidad de utilizar un smartphone: la conexión de datos se realiza a través de la antena exterior del vehículo, lo que mejora la calidad de la recepción y ahorra batería del teléfono. Esta Audi Application Store en el Multimedia Interface (MMI) de los vehículos incluye en Alemania un paquete de datos de 25 GB durante un año si se contrata con una empresa local de telefonía. La actualización del navegador permite planificar las cargas con mayor precisión y fijar el nivel de carga de la batería deseado en el punto de destino, que se puede definir como un final o fijando estaciones de carga de proveedores específicos, como Ionity. La interfaz para smartphones conecta estos al vehículo y lleva su contenido directamente a la pantalla táctil Adicionalmente, los contenidos, como la navegación, la telefonía, la música o las aplicaciones de terceros seleccionadas, se pueden transferir de forma inalámbrica o mediante un cable USB-C. Otra novedad es la integración de ChatGPT en el sistema de reconocimiento vocal que, asimismo, permite controlar el sistema de infoentretenimiento, la navegación y el aire acondicionado. Por el momento se desconoce cuándo se ofrecerá esta versión Q4 35 e-tron en el mercado español, así como cual será su precio. Si se mantienen las diferencias con el alemán debería estar en torno a 51.000 euros, lo que le permitiría entrar entre los modelos subvencionados del Moves III: El Q4 35 e-tron se ofrece en Alemania a partir de los 45.600 euros , mientras que el Sportback tiene un precio de salida de 47.600. Ambos incluyen en su equipamiento el mencionado Audi MMI navigation plus, el sistema de navegación e infoentretenimiento Audi Connect y el cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit de 10,25". igualmente, cuentan con un portón motorizado para el maletero o asientos delanteros calefactables. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-version-acceso-asequible-potente_0_2002188084.html1 punto
-
08 de agosto 2024 Audi ya tiene una versión de acceso más asequible y menos potente del Q4 e-tron Hoy la versión de acceso a la gama española del Q4 e-tron es la que de 286 CV (210 kW) y cuyo precio se inicia en 58.710 euros. Sin embargo, en Alemania Audi ya ha lanzado la Q4 e-tron 35, en este caso con un motor de 170 CV (125 kW) y cuyo precio allí es de 45.600 euros; 47.600 en el caso de la Sportback. Es de esperar que, a no mucho tardar, también lleguen a España. Audi ya tiene una versión de acceso más asequible y menos potente del Q4 e-tron Audi está iniciando la ampliación de la gama de su modelo eléctrico más asequible y vendido, el Q4 e-tron, un SUV de 4,59 m de largo disponible en dos carrocerías y que emplea la plataforma MEB, lo que le lleva a compartir motores y baterías con modelos de Cupra, Ford, Skoda o Volkswagen. Lo ha hecho en Alemania y desde el mes de julio, con una versión de un único motor, como la Q4 e-tron 45 pero, en este caso, con 170 CV (125 kW). Es de tipo síncrono de excitación permanente y está situado en el eje trasero. En Alemania esta versión del Audi Q4 35 e-tron tiene un precio de 7.350 euros menos que el 45 e-tron con un único motor -hay otra versión con dos- que se mantiene a la venta. Con él la nueva Q4 e-tron 35 tiene una autonomía WLTP de hasta 355 km, 365 en el caso de la carrocería Sportback, gracias a una batería de iones de litio con una "química celular mejorada" de 55 kWh de capacidad total, de los que son útiles 52. Esta batería puede cargarse usando corriente continua con una potencia de 145 kW, 10 más que la de 82 kWh brutos y 77 netos del e-tron 45; en tanto que el cargador embargo admite 11 en alterna, como en aquel. Su consumo homologado es de 17,0 kWh/100 km, mientras que acelera de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-version-acceso-asequible-potente_0_2002188084.html1 punto
-
Audi A6 e-tron // Audi Según varias fuentes, estos coches pertenecientes a la nueva plataforma desarrollada entre Audi y SAIC no llevarían el logo de los cuatro aros, sin especificarse si llevarían otro logo o simplemente llevarían las letras de Audi con la tipografía ya conocida. SAIC afirma que estos coches serían auténticos Audi, manteniendo el ADN de la marca que nos ha traído los modelos de la gama e-tron - además de modelos exclusivos para el mercado chino, como es el caso del Q6L e-tron que es en esencia un Q6 de batalla extendida. Para saber la identidad que portarán estos nuevos modelos desarrollados entre Audi y SAIC habrá que esperar hasta el mes de noviembre, cuando se muestre el prototipo que anticipe estos nuevos vehículos eléctricos. Lo que sí se sabe es que utilizarán baterías procedente del fabricante chino CATL y que utilizarán sistemas ADAS procedentes de la startup china Momenta. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/novedades/habra-modelos-audi-4-aros-aunque-solo-mercado-chino_2024080566b08afbb33dfc0001c9b237.html1 punto
-
05 de agosto de 2024 /// NUEVOS MODELOS DE AUDI SIN EL CARACTERÍSTICO LOGO Habrá modelos Audi sin los 4 aros, aunque sólo en el mercado chino La futura plataforma de coches eléctricos desarrollada por SAIC tendrá una imagen diferente, la cual comenzará a vislumbrarse en noviembre Audi A6 e-tron // Audi ¿Os imagináis modelos de Audi sin el logotipo de los cuatro aros delante o detrás? Pues parece que eso mismo es lo que va a suceder en el futuro próximo, aunque será complicado que lo veas por las calles… pues sólo sucedería en China. Estos Audi sin los cuatro aros serían parte de la nueva generación de vehículos eléctricos que desarrollará en una plataforma conjunta por y para China junto con uno de sus principales socios, SAIC (la misma SAIC Motor dueña de MG). Con SAIC también han fabricado allí el Q5 e-tron, mientras que con FAW han desarrollado tanto el Q4 e-tron como el Q6 e-tron que se vende exclusivamente en China. Audi A6 e-tron // Audi El motivo de esta decisión se debe a una ‘consideración de la imagen de marca’, tal como reporta Reuters. Además, esta decisión refleja que se depende más en suministradores locales y en tecnología ‘Made in China’ en lugar de contar con una imagen de marca extranjera, si bien precisamente Volkswagen ha sido la gran dominante en China hasta no hace mucho. No obstante, en los últimos años las marcas chinas, a base de desarrollo tecnológico y un gran enfoque en tecnologías de infoentretenimiento en el campo de los SDV (vehículos definidos por software) están tomando la delantera, empezando por la actual líder, BYD. En China, Audi quiere reforzar su posición puesto que en el primer semestre de 2024 apenas ha vendido menos de 10.000 coches eléctricos. Otras marcas Premium ‘locales’, como la Zeekr propiedad de Geely (misma dueña de Volvo, Polestar, Lotus o Lynk & Co) o NIO han logrado cifras ocho veces superior. Para contraatacar, Audi tiene previsto lanzar hasta nueve modelos nuevos de aquí a 2030. Los Audi eléctricos que ya están en estos momentos en el mercado, como los Q4, Q5 y Q6 e-tron mencionados, mantendrían el icónico logo que proviene de la Auto Union de los tiempos de entreguerra (los cuatro aros simbolizando a Audi, Horch, DKW y Wanderer). FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/novedades/habra-modelos-audi-4-aros-aunque-solo-mercado-chino_2024080566b08afbb33dfc0001c9b237.html1 punto
-
06/ago./24 Audi vuelve a maquillar su A6, uno de los berlinas más icónicos Audi A6 e-tron El Audi A6 e-tron concept debutó en el Salón de Shanghái de 2021, marcando el inicio de una nueva familia de modelos totalmente eléctricos de Audi. Ahora, el A6 e-tron se lanza en las versiones Sportback y Avant, basándose en la exitosa Plataforma Premium Eléctrica (PPE). Este modelo retoma las destacadas prestaciones, autonomía, eficiencia y capacidades de recarga del Q6 e-tron, además de ser el primer Audi con un diseño de suelo plano. Con un diseño exterior potente y deportivo, el A6 e-tron representa la nueva filosofía de diseño de Audi, con un interior que ofrece características innovadoras dependiendo del nivel de equipamiento. Entre estas, se incluyen retrovisores exteriores virtuales de segunda generación, un techo panorámico de cristal que puede volverse opaco con solo pulsar un botón y el logotipo iluminado de Audi en la parte trasera. El modelo estará disponible para pedidos a partir de septiembre de 2024 en las versiones Sportback y Avant. “El A6 e-tron es el primer modelo puramente eléctrico de Audi disponible como Sportback y Avant”, destacó Gernot Döllner, CEO de AUDI AG. “Su diseño aerodinámico no solo es visualmente impactante, sino que también maximiza la eficiencia del vehículo, ofreciendo una autonomía superior a 700 kilómetros y una dinámica de conducción excepcional que fomentará el entusiasmo por la electromovilidad”. El diseño del A6 e-tron se centra en la elegancia, la progresividad y la funcionalidad. La característica frontal integra un diseño armonioso y expresivo, con una parrilla amplia y luces diurnas estilizadas que le confieren una presencia imponente en la carretera. La línea del techo es dinámica y el uso extensivo de acristalamiento innovador en el vehículo resalta su modernidad y sofisticación tecnológica. Las capacidades aerodinámicas son un punto fuerte del A6 e-tron, contribuyendo significativamente a su eficiencia energética. Con un coeficiente de resistencia aerodinámica de solo 0.21 para el Sportback, este modelo no solo es excepcional en la gama de Audi sino que también lidera en el segmento de vehículos de su grupo. El diseño incluye numerosos elementos que mejoran su rendimiento aerodinámico, desde cortinas de aire optimizadas hasta un diseño ajustado del bajo carrocería y un difusor trasero eficiente. En el interior, el A6 e-tron muestra un compromiso con el lujo, la comodidad y la tecnología avanzada. Los elementos interiores están diseñados para maximizar la ergonomía y la experiencia digital del usuario, con pantallas de alta definición que cubren casi todo el tablero. La iluminación ambiental y los materiales de primera calidad crean un ambiente acogedor y sofisticado que complementa la experiencia de conducción silenciosa y potente de un vehículo eléctrico. Con el A6 e-tron, Audi no solo sigue liderando en el diseño y tecnología automotriz, sino que también redefine las expectativas para los vehículos eléctricos en el segmento de lujo, combinando rendimiento, eficiencia y estilo en un paquete excepcionalmente atractivo. FUENTE: https://www.chasiscero.com/articulo/fabricantes/audi-vuelve-maquillar-a6-berlinas-mas-iconicos/20240806084720020247.html1 punto
-
06/08/2024 Audi considera retrasar sus planes de electrificación Su director general, Gernot Döllner, considera prioritario mantener la salud financiera del grupo En el primer semestre de 2024, las entregas de modelos totalmente eléctricos de Audi aumentaron un 1,3% El A 6 e-tron es el último lanzamiento de Audi // F. P. En el primer semestre de 2024, las entregas de modelos totalmente eléctricos de Audi aumentaron un 1,3% mientras que los ingresos se desplomaron un 9,5%, hasta los 30.900 millones de euros, debido a unas menores ventas y las dudas de los clientes sobre qué propulsión de vehículo escoger en el momento de la compra. Unos datos que hacen que el director general de la marca, Gernot Döllner, considere la posibilidad de retrasar los planes de convertir a Audi en una marca cien por cien eléctrica en 2033, ya que la prioridad es «la de ser flexibles para mantener la salud financiera del grupo». «Si las leyes locales cambian, por ejemplo, si se retrasa la prohibición de venta de los vehículos con motor de combustión interna en 2035, tendremos que adaptar nuestra estrategia. Somos flexibles», ha asegurado Döllner en una entrevista con 'Top Gear' recogida por Europa Press. El directivo considera que el 'mix' saludable para las cuentas del grupo parte de contar con una cartera de vehículos eléctricos y coches de combustión interna «competitivos». Para 2028 el director general del grupo espera contar con el «máximo de modelos disponibles», es decir, casi el doble de los actuales, y será a partir de entonces cuando los motores de gasolina «se vayan reduciendo gradualmente». «Todos los coches de combustión tendrán versiones híbridas enchufables. Pensábamos ésta sería una tecnología puente, pero ahora vemos que el puente es más largo de lo que nos planteamos«, ha advertido. Beneficio y nuevos lanzamientos El beneficio operativo de Audi ascendió hasta los 2.000 millones de euros, al tiempo que la rentabilidad alcanzada fue del 6,4%. Asimismo, el fabricante advirtió de que la «difícil situación del mercado, la disponibilidad limitada de modelos y los costes de lanzamiento de nuevos productos» tuvieron un impacto negativo en la evolución financiera del grupo entre enero y junio. La firma acaba de lanzar el nuevo A6 e-tron en versiones con carrocería Sportback y Avant como segundo modelo de marca basado en la Plataforma Premium Eléctrica. De esta manera, el sistema de motorización se compone de 12 módulos y 180 celdas prismáticas con una capacidad bruta de 100 kWh que garantizan una autonomía de más de 750 kilómetros para el A6 Sportback e-tron, y de más de 720 kilómetros para el A6 Avant e-tron. FUENTE: https://www.abc.es/motor/economia/audi-considera-retrasar-planes-electrificacion-20240806134000-nt.html1 punto