Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 08/11/25 en Mensajes

  1. 12/11/2024 Audi se la juega al subir los precios de sus coches en Alemania, ¿el inicio de un 'efecto dominó’ en otros países? Los graves problemas que acucian a Volkswagen y Audi han obligado a tomar serias medidas para atajar la situación. Sin embargo, lejos de reducir los precios y así vender más coches, uno de los grandes problemas, la marca de los cuatro aros ha decidido seguir los pasos de los de Wolfsburgo subiéndolos. Por ahora, en Alemania, pero no se descarta también en otros mercados. Audi encuentra la fórmula para atajar parte de su crisis y se le puede volver en contra. - Audi Por primera vez en casi un siglo de vida, Volkswagen se plantea cerrar fábricas para atajar la grave situación financiera que padece, porque ya los despidos en todos los estamentos no son suficientes. Una situación que también se ha extendido a la marca de los cuatro aros, que está convencida de que cerrar la fábrica de Bruselas es una solución, al menos en parte. La falta de liquidez en ambas podría paliarse rebajando los precios de sus coches nuevos, aumentando entonces las cifras de unidades vendidas que, en este tercer trimestre del año se han desplomado más de lo que ya lo hicieron en trimestres anteriores. Sin embargo, rebajar los precios no es precisamente la medida que ha tomado Audi, sino todo lo contrario, por ahora, en Alemania. Los Audi eléctricos no suben sus precios de cara a 2025. Hasta 8 modelos de Audi serán más caros en Alemania en 2025 Responsables de la marca alemana han comunicado a sus concesionarios que los A1, A6, A7, A8, Q2, Q3, Q7 y Q8 sufrirán un aumento en sus precios base, de media un 1,9 por ciento, dependiendo del modelo y de la versión mecánica, por supuesto metiendo en el mismo saco a los modelos más deportivos con las siglas RS. El aumento en los precios estará plenamente operativo a partir del 10 de diciembre pero, por ahora, no afecta a los modelos eléctricos. Lo cierto es que si los e-tron actualmente no se venden, subir el precio sólo supondrá que los pocos que lo hacen ya no lo hagan tampoco. Audi, por ahora, guarda un silencio sepulcral sobre esta medida que, seguro, traspasará fronteras. Audi encarece los equipamientos más demandados Los de los cuatro aros han seguido la misma tónica emprendida por los de Volkswagen a finales del pasado verano, subiendo los precios de sus modelos de combustión después de más de un año y medio sin hacerlo, pues la última vez fue en primavera de 2023. Pero con este aumento de precio fueron un poco más lejos que Audi, pues no sólo se incrementaron entre un 2 y 3 por ciento, sino que también decidieron hacerlo con los equipamientos más demandados. Techos panorámicos, ruedas de repuesto, sistemas de navegación y paquetes de conectividad en las plataformas de infoentretenimiento, calefactores auxiliares o extras más sofisticados como los Head-up Display también aumentaron sus precios. Lo cierto es que ni Volkswagen ni Audi son tontas, saben que no es necesario bajar los precios si los clientes desean conducir uno de sus modelos, pagarán por ello igualmente... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-subida-precios-coches-nuevos-alemania-2024105195.html
    1 punto
  2. 11/01/2025 Volkswagen mantendrá los 9.500 empleos de la planta de Audi en Zwickau (Alemania) hasta al menos 2030 El Grupo está considerando trasladar la producción del SUV eléctrico Audi Q4 e-tron a otro emplazamiento a partir de 2030 Planta de Audi en Alemania. Volkswagen ha acordado mantener los puestos de trabajo de 9.500 empleados de la planta de Audi en Zwickau (Alemania) hasta al menos 2030, aunque dejarán de producirse algunos modelos para destinar su fabricación a Estados Unidos. El futuro de la fábrica del grupo Volkswagen en la ciudad de Zwickau, en el este de Alemania, sigue en duda, incluso después de que las concesiones laborales en el nuevo acuerdo de negociación colectiva evitaran la amenaza de cierre de la planta. La revista Spiegel ha informado de que el Grupo Volkswagen está considerando trasladar la producción del SUV eléctrico Audi Q4 e-tron a otro emplazamiento a partir de la década de 2030. Audi y Volkswagen Este cambio ha sido aceptado por Volkswagen y los líderes sindicales como parte de un polémico acuerdo de negociación colectiva alcanzado poco antes de Navidad. En la actualidad, se está debatiendo la posibilidad de trasladar la producción del vehículo a la planta estadounidense de Volkswagen en Chattanooga, al menos para los vehículos destinados al mercado estadounidense. Todos los modelos Audi Q4 e-tron, incluidos los exportados a Estados Unidos, se fabrican actualmente en Zwickau. "Actualmente estamos examinando varios escenarios", dijo a DPA una portavoz de Audi, quien añadió que "Zwickau seguirá siendo el centro de producción del Audi Q4 e-tron y del Audi Q4 e-tron Sportback". La producción de los modelos eléctricos ID.3, ID.4 e ID.5 de Volkswagen, así como del Cupra Born, se trasladará de Zwickau a otras plantas de la firma en las ciudades alemanas de Wolfsburg y Emden en los próximos meses. FUENTE: https://elperiodicodelaenergia.com/volkswagen-mantendra-los-9-500-empleos-de-la-planta-de-audi-en-zwickau-alemania-hasta-al-menos-2030/
    1 punto
  3. El clásico modelo de la marca alemana se actualiza, fusionando los antiguos A6 y A7, para dar paso a un modelo 100% eléctrico y con ello dejar la denominación de A6 (como el resto de pares), para el modelo eléctrico. El modelo que bate récords de autonomía y aerodinámica, llega con versiones Avant y Sportback, además del modelo de potencia intermedia S6, a falta de ser presentado el RS6. Q3 Modelo actual del Q3. El superventas de la marca germana que le quitó el puesto como modelo más vendido al A3, verá como llega su nueva generación en 2025, la tercera, tras haber tenido la segunda durante seis años (2018-2024). Quizás de los modelos que están por llegar, este es el que más expectativas genera tanto en el sector como en los compradores, puesto que con el éxito que ha cosechado su segunda generación desde que se pusiese a la venta hace ahora seis años, todas las miradas estarán puestas en qué hace Audi para renovar un modelo que ya era perfecto tal y como era. Q5 Pero el Q3 no será el único SUV al que le llegará su renovación en 2025, y es que el SUV mediano de la gama de los cuatro aros llega al igual que en el Q3 con su tercera generación. Entre las novedades que traerá consigo este Q5 destacan la incorporación de la nueva PPC o Plataforma Premium de Combustión que también monta el A6 e-tron, o las diferentes disposiciones y salidas de escapes en función de la motorización escogida. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13161736/01/25/las-novedades-con-las-que-audi-planea-reestructurar-su-gama-en-2025.html
    1 punto
  4. 8/01/2025 Las novedades con las que Audi planea reestructurar su gama en 2025 Entre los destacados se encuentra la nueva generación del SUV compacto Q3 Audi prescinde de los cuatro aros para debutar con su nueva marca en China: así es su primer modelo Probamos el nuevo Audi A5, la reinvención del exitoso modelo de los cuatro aros Entre las novedades que trae la marca de Ingolstadt para 2025 se encuentran todo tipo de vehículos, desde SUV a berlinas pasando por coches 100% eléctricos, te contamos como afectan estos nuevos modelos a la reestructuración de la gama de Audi. A7 Modelo actual del A7. La berlina con un carácter y estilo propios verá como al igual que con los modelos A4 Y A5, pero en este caso con el A6, ambos se fusionan para dar paso a una nueva era en Audi donde los modelos pares son para los eléctricos y los impares para los de combustión. Del A7 aún no se conoce como será, eso sí, la clásica caída de la parte trasera desaparecerá para dar paso a un nuevo modelo con variantes Avant y Sportback, que se asimilará más al actual A5 o e la anterior generación del A6 que la del A7. A6 e-tron FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13161736/01/25/las-novedades-con-las-que-audi-planea-reestructurar-su-gama-en-2025.html
    1 punto
  5. Y como comentaba antes a estos 28 modelos habría que sumar al Hyundai Santa Fe y al Honda CR-V siempre y cuando se les añadan los sistemas de seguridad opcionales. De lo contrario se quedaría con cuatro estrellas con los siguientes modelos. Todos los coches que consiguieron 4 estrellas EuroNCAP en 2024 El Renault Symbioz se quedó en cuatro estrellas Dentro de los coches que consiguieron las cuatro estrellas encontramos seis modelos en este 2024. Me ha resultado curioso que cuatro de ellos sean del Grupo Renault, al que en los últimos años no se están otorgando altas puntuaciones, al que podríamos sumar al Mitsubishi ASX, que al fin y al cabo es lo mismo que un Captur. Aquí también entraría el Ford Tourneo Custom en caso de incluir los extras de seguridad opcionales. Alpine A290 MG ZS Hybrid Renault 5 Mitsubishi ASX Renault Captur Renault Symbioz Todos los coches que consiguieron 3 estrellas EuroNCAP en 2024 Y llegamos al nivel en el que las marcas no les gusta aparecer, ya que los coches con menos puntuación en el último 2024 se quedaron en tres estrellas. Aunque mirándolo desde un prisma positivo, hay que celebrar que ningún modelo tenga 1 o 2 estrellas. Fueron los siguientes: Ford Tourneo Courier Jeep Avenger Dacia Duster Suzuki Swift FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-coches-mas-menos-seguros-2024-segun-exhaustivas-pruebas-euroncap_304521_102.html
    1 punto
  6. El MG ZS Hybrid+ fue el único modelo chino en no conseguir las cinco estrellas Todos los coches que consiguieron 5 estrellas EuroNCAP en 2024 Antes de empezar con los coches que mejores resultados consiguieron en las pruebas de EuroNCAP hay que recordar que es una acción que las marcas realizan por voluntad propia, ya que no es obligatorio para vender un coche en Europa que se tengan que pasar. También hay que tener en cuenta que pueden ser modelos comercializados en cualquier país del Viejo Continente, por lo que verás algunos que no están disponibles por ahora en nuestro país. Empezando por estos, los cuales coinciden que tienen origen chino, no conocemos todavía a la marca Deepal, que presentó a su SUV el S07, los dos Zeekr (tanto el 001 como el X), así como el Nio EL6. Y aunque Maxus está presente en nuestro país desde hace un tiempo, aunque ya haya lanzado al eTerron 9, el pick-up eléctrico que parte de los 56.826 euros, no está presente actualmente el Mifa 7. El Cupra Tavascan consiguió las cinco estrellas La lista completa de los cinco estrellas en 2024 es la siguiente: Audi A5 Deepal S07 Leapmotor C10 Lexus LBX Maxus eTerron 9 Mazda CX-80 Mini Countryman Porsche Macan Subaru Forester Volvo EX30 Cupra Tavascan Ford Capri MG HS Audi Q6 e-tron Ford Explorer Subaru Crosstrek Subaru Impreza Xpeng G6 Mercedes Clase E Volkswagen Passat Skoda Kodiaq Skoda Superb Maxus Mifa 7 Volkswagen Tiguan Zeekr 001 Zeekr X Nio EL6 Toyota C-HR FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-coches-mas-menos-seguros-2024-segun-exhaustivas-pruebas-euroncap_304521_102.html
    1 punto
  7. 9 de enero de 2025 Estos son los coches más y menos seguros de 2024, según las exhaustivas pruebas del EuroNCAP La mayoría de los coches alcanzaron las cinco estrellas, siendo ya habituales en esa puntuación las marcas chinas. Estos son los coches más y menos seguros de 2024, según las exhaustivas pruebas del EuroNCAP En enero es un mes propicio para hacer un amplio repaso de lo que ha sucedido en el año anterior. La semana pasada ya os contamos cómo quedaron las ventas en nuestro país, con nuestros particulares aprobados y “necesitan mejorar” para las distintas marcas y ahora toca el turno de repasar cuáles fueron los coches más seguros del 2024. Para poder tomar un criterio justo hemos acudido a los resultados publicados por EuroNCAP, una organización totalmente independiente, a lo largo del 2024. En concreto, en los pasados doce meses hasta 41 modelos diferentes pasaron por sus instalaciones, por lo que podemos decir que ha sido un año bastante prolífico para este tipo de test. El Hyundai Santa Fe obtuvo cinco estrellas añadiendo los extras Repasando todos los resultados podemos sacar como resumen que del total de modelos presentados hasta 28 consiguieron la máxima puntuación de 5 estrellas, lo que supone un 68,29%. A esos podemos sumar otros dos más, el Hyundai Santa Fe y el Honda CR-V, que si equipan sistemas de seguridad opcionales llegan a la máxima calificación. Hay que recordar que en su última modificación desde EuroNCAP permiten a las marcas presentar sus coches de serie o con algún extra, por lo que verás a continuación modelos iguales en diferentes niveles. Y otro de los aspectos en los que se suele fijar mucho el público en general de los resultados del EuroNCAP es de la actuación de los coches procedentes de China. Todavía hoy arrastran el “San Benito” de los malos resultados de antaño, pero como se demuestra en este 2024 solo uno de los diez presentados no ha conseguido alcanzar las cinco estrellas, el MG ZS Hybrid que se quedó en cuatro. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-coches-mas-menos-seguros-2024-segun-exhaustivas-pruebas-euroncap_304521_102.html
    1 punto
  8. 07 ENE 2025 Los PCR Audi de Vigo Los PCR Audi de Vigo. / Cedida Ahí tenéis, en comida de confraternidad en Balneario de Mondariz, a la agrupación PCR de Vigo Audi Sport en su anual Ruta Navideña, que convocó a un total de 112 personas y 53 vehículos. Entre los invitados, Ricardo Fuciños, gerente de Balneario de Mondariz, Iván Alba en representación del Circuito de Andorra y del Kart Cross Experience, Xacobe director comercial de Vepersa y José Magallanes de Motor Galicia, Víctor de RapidGlass... La ruta comenzó en Vigo, transcurrió por la comarca del Tea hasta el Balneario de Mondariz y ahí se celebró la comida con fiesta posterior, DJ incluido. Los Reyes Magos han venido, ¡vivan los Magos! Yo soy partidario de los Reyes Magos ¿para qué lo voy a ocultar? y de algún rey que no lo es. Escribo esta mañanita llena de ilusiones infantiles que ahora se estarán desatando entre regalos de envolturas recién rotas con el entusiasmo e impaciencia del deseo. No solo es el regalo, es la magia de su origen que se mantiene hasta que, como la inocencia, se pierde. Conozco a una Maia en Vigo, por ejemplo, que este año le ha tocado perderla, como a miles en el mundo, pero hasta ahora han podido gozar esa irrealidad soñada. La paradoja es que, mientras en nuestras sociedades aparece el síndrome del niño hiperregalado, que ya no puede valorarlos por excesivos, hay otras en que se contentarían con no morir ese día bajo bombas asesinas. O, simplemente, no tener frío. La poesía de Iria Medraño Deslumbrados por tanto regalo y tanto desfase navideño, hoy vamos a descansar aquí de propuestas para volver a la normalidad, aunque algo de poesía nunca viene mal. Por ejemplo o la primera cita del 2025 de la asociación Évame Oroza, que será con la poeta Iria Medraño, que nos trae un recital de poesía cantada y recitada nacido de su segundo poemario, titulado Do Azul. Será el viernes 10 de enero a las 19.30 horas. Ha publicado el libro de relatos O paso sen porta y los poemarios Da raíz do corazón y Do azu. El 60 de Hush Magazine Como todos los años , una de mis citas navideñas es con Carlos Fernández, el director del Club de Adictos a Deep Purple. Cada año me trae un Hush Magazine, esa revista semestral que edita aquí en Vigo, en que se escribe sobre toda la actualidad de la saga Purple. Es admirable el inmenso esfuerzo que desde este club en Vigo se hace para toda España , y no solo para esta revista de cien páginas llena de información y cuya edición se paga con las suscripciones de los socios. Este número con un especial dedicado al guitarrista de los Purple, Tommy Bolin. FUENTE: https://www.farodevigo.es/opinion/2025/01/07/pcr-audi-vigo-113167687.html
    1 punto
  9. Bola de confusión Sobre el papel, pues, y en términos de la sabiduría convencional de la F1, la elección de Sainz parece desconcertante. Pero resulta más fácil de entender cuando se analiza más de cerca la evolución desde que Audi anunció su intención de entrar en la F1 hace casi dos años y medio. Desde entonces, el proyecto ha estado marcado por comunicaciones confusas, interrupciones y ningún progreso evidente. Cuando se anunció el proyecto, Audi ni siquiera dijo cuál era su plan, aunque todo el mundo en la F1 sabía que iba a comprar Sauber, como había hecho su rival BMW con su trabajo de 2006, y convertirse en propietario de un equipo que construyera sus propios motores. Desde el lanzamiento de Audi en la F1 en agosto de 2022, no ha quedado claro quién lidera el programa. Foto: Mark Sutton / Motorsport Images El proyecto no tuvo un líder hasta diciembre de 2022, cuando Andreas Seidl dejó su papel como director del equipo McLaren para convertirse en director ejecutivo de Sauber, encargado de preparar el terreno para la entrada de Audi. Cuando lo hizo, pronto quedó claro que el plan original había sido que Seidl no se incorporara hasta 2025. De no haber conseguido a Seidl antes, ¿quién habría liderado el proyecto hasta entonces? Y hubo un enrevesado proceso de transferencia de acciones, que dejó al antiguo propietario de Sauber, Finn Rausing, como propietario mayoritario del equipo durante esa primera temporada completa y, por lo tanto, limitó la inversión que se necesitaba para empezar a darle la vuelta al equipo. En el momento de escribir estas líneas, a finales de noviembre de 2024, Rausing todavía posee el 25% de las acciones. A lo largo de 2023, Seidl mantuvo un perfil bajo y Sauber -o Alfa Romeo, como se conocía entonces- terminó noveno en el campeonato. Se supo dentro de la F1 que Seidl sentía que estaba luchando para conseguir que Audi se tomara la F1 lo suficientemente en serio, destinara suficientes recursos y se moviera lo suficientemente rápido. Se dio cuenta de lo mucho que había que trabajar para convertir a Sauber en un equipo digno de sostener la entrada en la F1 de una empresa automovilística mundial, pero creía que Audi no lo hacía. A principios de 2024, se anunció que Audi tomaría el control total del equipo antes de lo esperado, a finales de año. Pero los resultados empeoraron aún más, y ahora también había rumores de que el proyecto para diseñar el motor de 2026 no mostraba el mismo progreso que los programas de las empresas existentes en la F1. Y había una creciente división entre Seidl y Oliver Hoffmann, el miembro de la junta directiva de Audi responsable de Sauber. Estaba claro que uno de los dos tendría que irse. En julio, Audi despidió a ambos y anunció la contratación del antiguo jefe de equipo de Ferrari, Mattia Binotto, como director técnico y operativo, a las órdenes del nuevo directivo de Audi, Gernot Dollner. Una semana después, se supo que el director deportivo de Red Bull, Jonathan Wheatley, se incorporaría en 2025 como director del equipo. Este cambio, según se supo, había surgido de una revisión interna del programa de F1. FUENTE: https://espanol.motorsport.com/f1/news/f1-audi-evitar-errores-toyota-lecciones-fracaso-nuevo-equipo/10686688/
    1 punto
  10. 6 ene 2025 ¿Puede Audi evitar los errores de Toyota en su aventura en la F1? Han pasado más de dos años desde que Audi anunció que entraría en la Fórmula 1. Pero el rendimiento de la escudería que compró ha ido a peor y hay pocas esperanzas de que se produzca un cambio significativo cuando aparezcan los logotipos de Audi. Las cabezas que ruedan a nivel ejecutivo aumentan la impresión de desorden. Audi entrará en la Fórmula 1 como equipo oficial en 2026. No es una noticia nueva, ya se anunció en agosto de 2022, pero merece la pena volver a exponerla como un hecho, porque es importante. Audi es una marca premium del Grupo Volkswagen, la mayor empresa automovilística del mundo, que nunca antes había competido en la F1. Lo hace ahora debido a los cambios introducidos en el deporte en los últimos años, en particular la introducción de límites presupuestarios en los chasis y ahora en los motores, y la adopción de un nuevo estilo de motor en 2026. Así que la entrada de Audi es un voto de confianza para la F1, tanto en su crecimiento reciente como en su trayectoria futura, y un gran avance para una empresa automovilística que tiene una larga historia en el automovilismo, con éxitos que van desde Le Mans hasta los rallies y la legendaria subida a Pikes Peak. Y, sin embargo, sería justo decir que el proyecto no se percibe precisamente con la mejor salud, y si se quiere una representación simbólica de ese hecho, no hay que mirar más allá del mercado de pilotos de este año. Audi fichó a Nico Hulkenberg a principios de año, un piloto alemán competitivo y con experiencia. Pero su principal objetivo para jefe de equipo era Carlos Sainz, que en febrero perdió su asiento en Ferrari de 2025 en favor de Lewis Hamilton. Audi persiguió al español durante mucho tiempo. Sin embargo, tras meses de evasivas, Sainz rechazó Audi en favor de Williams, porque consideraba que era una mejor opción para los próximos tres años de su carrera. Un gran desaire. Sainz había esperado un asiento en Red Bull o Mercedes, que sus actuaciones desde que se unió a McLaren en 2019 y luego a Ferrari en 2021 justificaban. El desaire de Sainz a Audi en favor de Williams fue un indicio revelador de que no todo iba bien en el nuevo proyecto Foto: Steven Tee / Motorsport Images Pero cuando esos equipos decidieron ir en otras direcciones, él eligió un equipo privado en pleno proceso de reconstrucción (y una temporada difícil que le ha dejado noveno en el campeonato de constructores) antes que el programa de fábrica de un gran fabricante de coches para el que su padre había ganado el Rally Dakar 2024. Y Audi no es un fabricante de coches cualquiera. Ha ganado Le Mans en 13 ocasiones, segundo tras Porsche, también una marca del Grupo VW. VW dominó el campeonato del mundo de rallies entre 2013 y 16 años. Tiene el récord en Pikes Peak con su prototipo eléctrico ID.R. Ganó el Rally Dakar cuatro veces seguidas entre 2008 y 2011. Seidl mantuvo un perfil bajo y Sauber -o Alfa Romeo, como se conocía entonces- terminó noveno en el campeonato. Se supo dentro de la F1 que Seidl sentía que estaba luchando para conseguir que Audi se tomara la F1 lo suficientemente en serio, destinara suficientes recursos y se moviera lo suficientemente rápido. Y aunque ésta es la primera incursión de Audi en la F1, su predecesora Auto Union ganó el campeonato europeo, precursor del mundial, en 1936, y estuvo a punto de batir a Mercedes en 1937 y 1938. Está asociada a dos de los mejores pilotos de la época, Tazio Nuvolari y Bernd Rosemeyer. FUENTE: https://espanol.motorsport.com/f1/news/f1-audi-evitar-errores-toyota-lecciones-fracaso-nuevo-equipo/10686688/
    1 punto