Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 08/17/25 en Mensajes

  1. Ahorro de combustible Para que todo el sistema funcione en sus condiciones más óptimas, se añade una refrigeración líquida. Nada de sobrecalentarse ni de envejecer demasiado rápido. Audi sabe que tiene entre manos una tecnología que puede perfeccionar la hibridación ligera hasta acercarla a la sostenibilidad de los coches puramente eléctricos. El objetivo de todo este trabajo novedoso de Audi es que la conducción sea más ágil, suave, que el motor rinda mejor y, sobre todas las cosas, que reduzca considerablemente las emisiones de CO2, hasta 17 gramos cada kilómetro, 0,74 litros de combustible cada 100 kilómetros en ciclo WLTP. Especialmente esta baja se produce en los entornos en los que los híbridos ligeros abusan del motor de combustión en el arranque y aceleración, los contextos urbanos y de tráfico denso. Audi A3 Alltrack 40 TFSIe 2024 | Audi Electrificar sus nuevos modelos Geoffrey Bouquot, miembro del Consejo de Dirección para el Desarrollo Técnico de Audi AG afirma que “con la nueva tecnología MHEV plus estamos impulsando la electrificación en nuestros nuevos vehículos con motor de combustión basados en la plataforma Premium Combustion, que se adapta a las necesidades de nuestros clientes. Esto reforzará nuestra cartera de productos de modelos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y vehículos con motores de combustión eficientes”. Esos nuevos vehículos con motor de combustión basados en la plataforma Premium Combustion a los que se refiere Bouquot son las nuevas series A5 y Q5. En concreto en la gama A5 la tecnología MHEV Plus está disponible en el Avant 2.0 TDI, la versión 3.0 TFSI y el deportivo S5. Todos estos modelos pondrán a prueba el recibimiento de los conductores a este nuevo sistema híbrido ligero que mira cara a cara a los coches eléctricos. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/nuevo-audi-viene-revolucionar-hibridos-ligeros-etiqueta-eco-bienvenida-mhev-plus_2025021067a9e7f6e95c0600018c6816.html
    1 punto
  2. 10 de febrero de 2025 Lo nuevo de Audi viene a revolucionar a los híbridos lígeros Etiqueta ECO: da la bienvenida a MHEV Plus Esta novedosa tecnología de la marca alemana consigue que el motor eléctrico ayude constantemente al de combustión, reduciendo considerablemente las emisiones y el consumo de combustible. La DGT dice no a la reforma de etiquetas y sigue premiando, injustamente, a los microhíbridos A nadie se le escapa que el futuro inmediato del automóvil está en las motorizaciones sostenibles. Así que las marcas están intentando desarrollar mejoras en las tecnologías existentes, y Audi ha dado con la fórmula para perfeccionar el sistema de hibridación ligera. Ha nacido el MHEV Plus. Es un híbrido ligero de 48 voltios. La novedad es que unifica un generador integrado en el sistema de propulsión (PTG), un alternador de arranque por correa (BAS) y una batería de litio-fosfato de hierro (LFP) que en conjunto permiten una conducción parcialmente eléctrica. Es decir, no es que un rato funciona el motor de combustión y otro rato el eléctrico, sino que pueden funcionar a la par. Audi A3 Sportback TFSIe | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/nuevo-audi-viene-revolucionar-hibridos-ligeros-etiqueta-eco-bienvenida-mhev-plus_2025021067a9e7f6e95c0600018c6816.html
    1 punto
  3. Premio compartido La gala de los Premios Goya de este año ha premiado ex aequo a dos películas: “El 47 y “La infiltrada”, siendo la primera vez en la historia de los premios que se producen un empate. El galardón a la mejor actriz se lo llevó Carolina Yuste por “La infiltrada” y el premio al mejor actor protagonista fue para Eduard Fernández por su interpretación en “Marco”, con lo que el actor catalán ha conseguido ya su cuarto premio Goya. Fuente: Audi. Fuente: Audi. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/marca-coches-alfombra-roja-goya/
    1 punto
  4. 11 febrero, 2025 La marca de coches que estuvo en la alfombra roja de los Premios Goya Richard Gere. Fuente: Audi. Audi volvió a demostrar una vez más su compromiso con el cine español en la última ceremonia de los Premios Goya. La marca fue socio oficial de movilidad de este evento cinematográfico por el que desfilaron los actores y actrices más destacados del país. Para el traslado de los invitados hasta el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, Audi desplegó una flota de 25 vehículos electrificados. El A6 Avant e-tron, el modelo 100% eléctrico que acaba de lanzar la marca de los cuatro aros, fue uno de los principales protagonistas de esta 39 edición de los Premios Goya. El nuevo eléctrico de Audi ofrece una autonomía máxima de 753 kilómetros y fue el coche el que se trasladó, entre otros, el actor Richard Gere, que recibió de manos de Antonio Banderas el Premio Goya Internacional. Flota electrificada de Audi para los Premios Goya El elenco de invitados tuvo también la oportunidad de disfrutar de otros modelos de Audi como el Audi Q6 e-tron, el Q8 e-tron y el e-tron GT. Todos los coches que Audi desplegó para el traslado de los invitados son reflejo del compromiso de la marca con la movilidad sostenible, por lo que garantizan que los asistentes a los Premios Goya no solo se trasladaron por la ciudad andaluza con la mayor comodidad y elegancia, sino también contribuyendo a reducir la huella de carbono del evento. La marca alemana se ha convertido en todo un referente del cine en nuestro país, con el apoyo a múltiples propuestas cinematográficas. Audi también colabora con el Festival de San Sebastián, una alianza que celebrará este año su decimoquinto aniversario. Además, la marca es coche oficial de la gala de los Premios Feroz y apoya otros certámenes como el Festival de Cine de Málaga, al Atlàntida Mallorca Film Fest y al Barcelona Film Fest. Audi promueve la búsqueda de talentos en el cine Audi también promueve el joven talento cinematográfico a través de iniciativas como Audi Future Stories, el certamen de guiones que ya ha anunciado su quinta edición. En este proyecto, la marca apoya el cine español premiando a directores y guionistas noveles con la realización de una de sus obras. Hasta el próximo 1 de abril, los interesados podrán enviar sus guiones, que deberán tener una duración de entre 10 y 15 minutos e incluir de alguna manera en su trama a alguno de los nuevos modelos de Audi. Alberto Teichman, Director de Audi España, destacó la importancia de los premios Goya explicando que «representan el talento, la creatividad y la excelencia de la industria cinematográfica, y nuestra colaboración con la Academia no solo refuerza nuestro compromiso con la cultura y el talento, sino que también refleja nuestra apuesta por un futuro más sostenible. Creemos firmemente que el cine, al igual que la movilidad, es un reflejo de la evolución de nuestra sociedad, y en Audi queremos seguir impulsando ese cambio a través de la innovación, porque estamos convencidos de que la visión de futuro es el motor que nos lleva a construir un mundo mejor” . FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/marca-coches-alfombra-roja-goya/
    1 punto
  5. La gama de Audi vuelve a reestructurarse, no debía haberlo hecho En verdad, lo de Hoffman fue un capricho, porque si Audi ya tenía sus siglas para identificar a los modelos de gasolina, diésel, híbridos enchufables y eléctricos, no tenía sentido asignarles a los cero emisiones un número par. Mercedes fue una de las primeras marcas en darse cuenta de que los EQ solamente confundían a los clientes, que ya conocían perfectamente una gama con nomenclaturas desde hace años. Audi estaba preparada para presentar el nuevo A7 Avant, variante S7 Avant incluida, el pasado 4 de febrero y, en su lugar, sorprendió con un cambio en los nombres comerciales volviendo a los originales, por lo que todas las acciones de marketing relacionadas con este modelo, la berlina, el supuesto A7 allroad quattro y RS 7 Avant, ahora, tienen que ser revisadas. Dos Audi A6 en 2025 y otras dos variantes en 2026 Audi ha retrasado un mes la puesta de largo del familiar, por lo que lo veremos sin camuflaje el próximo 4 de marzo. Es el tiempo que la marca necesita para restituir todas las informaciones, datos técnicos y todos los recursos de marketing y comunicación a niel de fabricante y concesionarios. El día D del nuevo A6 Berlina no se conoce pero sí que se mantiene según lo previsto, en abril. Los A6 allroad y RS 6 Avant de nueva generación serán novedades en 2026, al arrancar su desarrollo más tarde, el primero, y un tiempo más que necesita el familiar más deportivo. Sin embargo, este nuevo movimiento de Audi deja en el aire el futuro del fastback: si el A7 recibirá un sustituto o no es un misterio como el del A8. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-debut-fecha-2025106580.html
    1 punto
  6. 11/02/2025 El primer gran estreno de Audi en 2025 ya tiene fecha, pero aún queda una gran incógnita El último cambio de nombres en los modelos de la marca de Ingolstadt ha obligado a retrasar el esperado gran debut del nuevo Audi A6. El A4 pasó a ser A5 y, en teoría, el A6 pasaba a conocerse como A7. Ahora, ya sabemos la nueva fecha para conocer a este importante modelo, pero que deja importantes preguntas en el aire. Por un tiempo, el A6 ha sido un A7 pero ahora vuelve al redil del que nunca debería haber salido. - Audi Estaban preparados para debutar hace tan solo unos días. Eran las grandes primeras novedades de Audi en este año 2025, pero un nuevo y escabroso tema había aparecido sobre la mesa de los directivos y altos cargos en las últimas semanas: qué hacer con el nombre de los Audi A6 que Oliver Hoffman decidió integrar en la gama del fastback más deportivo. Lo cierto es que Audi ha estado liando los nombres de sus modelos en los últimos años, siendo únicamente fiel a las letras que identifican a las carrocerías o a las versiones mecánicas más deportivas, y eso que las S se vieron envueltas en un juicio con los de NIO. Audi, salvo los compactos, estableció los impares para modelos de talante más deportivo, como los A5 y A7, pero la decisión de unificar al sustituto del A4 con los A5 no ha sentado muy bien a los clientes. El futuro del Audi A7 Sportback es un misterio, al volver el A6 a su categoría. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-debut-fecha-2025106580.html
    1 punto
  7. 09/02/2025 TN APAT: AUDI TENDRÁ PRESENCIA EN LA TEMPORADA 2025 José Luis Arrate debutará con un Audi A1 en la Clase 2 del Turismo Nacional. La aparición de Audi recuerda a las ganadoras Alfa Romeo del pasado. Sebastián Arrate. La temporada 2025 del TN APAT comenzará en febrero con varias novedades en la grilla, destacándose la incorporación de un modelo de Audi. Con el paso de los días, los equipos y pilotos han ido confirmando sus proyectos, y uno de los anuncios más importantes es el de José Luis Arrate, quien confirmó que competirá con un Audi A1 construido bajo el nuevo reglamento técnico de la Clase 2. "Desde el año pasado teníamos la ilusión de un proyecto renovado". El proyecto comenzó en octubre de 2023, luego de que su Toyota Etios dejara de funcionar en Calafate. Arrate, con su equipo, decidió apostar por un nuevo desafío, lo que dio inicio a la construcción del Audi A1 en el taller de GR Competición. Con la asistencia del equipo Jorge Piedra Competición, el necochense afrontará esta nueva etapa en su carrera deportiva con gran entusiasmo y determinación. "La idea es probar antes de Paraná y estar presentes en todas las fechas." El Audi A1 se arma bajo las especificaciones técnicas de la Clase 2 del TN APAT, lo que representa un desafío importante para la estructura. El debut oficial está previsto en el Autódromo Mar y Valle de Trelew, Chubut, donde el campeonato arrancará los días 16, 17 y 18 de febrero de 2025. Sin embargo, debido a los tiempos ajustados de construcción, Arrate y su equipo evalúan la posibilidad de comenzar con otro auto mientras finalizan los trabajos en el Audi. El esfuerzo por poner en pista el nuevo vehículo es grande. "Sabemos que los tiempos son ajustados y no descartamos usar otro auto en el inicio." El piloto necochense confirmó además que Juan José Cassou estará a cargo de la preparación del vehículo, con la meta de completar toda la temporada con esta nueva unidad. La adaptación y desarrollo del auto serán clave para evaluar su rendimiento en competencia. El Audi A1 será la tercera marca con la que Arrate compita en la categoría. Su debut en el TN APAT ocurrió en 2019, cuando utilizó un Renault Clio en el Autódromo de San Nicolás. Posteriormente, durante tres temporadas, corrió con un Toyota Etios, aunque nunca pudo mostrar el verdadero potencial del vehículo debido a distintas dificultades. "Nunca pudimos demostrar el verdadero potencial del Toyota en esas temporadas." Ahora, con el Audi A1, el piloto buscará consolidarse en la divisional y mejorar su rendimiento general. El Turismo Nacional sigue sumando variedad de marcas a su parque automotor. La inclusión de Audi en la competencia refleja la evolución del campeonato y el interés de las terminales en tener representación en la grilla. Con un reglamento técnico en constante evolución, la categoría continúa atrayendo equipos y pilotos que buscan nuevas oportunidades de desarrollo. Los fanáticos del automovilismo esperan ver el desempeño del Audi A1 en pista y su adaptación al exigente calendario del TN APAT. La temporada 2025 se perfila como una de las más competitivas de los últimos años, con varias incorporaciones y equipos que renovaron su estructura en busca de mejores resultados. Arrate tiene por delante un gran desafío, pero confía en que el trabajo conjunto de su equipo y la preparación del Audi le permitirán ser protagonista. La categoría sigue consolidándose como una de las más atractivas del automovilismo argentino, con una grilla cada vez más diversa y competitiva. FUENTE: https://lu17.com/contenido/75229/tn-apat-audi-tendra-presencia-en-la-temporada-2025
    1 punto
  8. Foto: Audi Así las cosas, el sucesor del A6 con motores de combustión, previsto inicialmente como A7, se seguirá llamando A6 TFSI o A6 TDI, y acompañará al A6 e-tron eléctrico. Por lo tanto, parece que la marca de Ingolstadt sigue los pasos de BMW que, por ejemplo, tiene el Serie 5 de combustión y el i5 sin emisiones. Desde luego, la anterior estrategia era algo enrevesada, pues el nuevo A5 ha dejado de ser una berlina de aspecto deportivo como antes para convertirse en un modelo tradicional (el anterior A4). En fin, un lío morrocotudo. Al final, no hay que olvidar que los A4, A6 y compañía llevan décadas con esa denominación. Todo empezó en 1994 con el nuevo A4 como sucesor del Audi 80, y ese mismo año se revisó a fondo el 100 para convertirlo en el A6. "La decisión es el resultado de intensos debates y también responde a los deseos de nuestros clientes y a los comentarios de nuestros concesionarios internacionales", afirma Marco Schubert, miembro del Consejo de Dirección de Ventas y Marketing de Audi. "Con nuestra nomenclatura, ofrecemos ahora a todos los clientes del mundo una orientación intuitiva en nuestra cartera. Por tanto, estamos etiquetando nuestros modelos de forma que su tamaño y posicionamiento queden claros a primera vista", añadió. Foto: Audi Nuevo Audi A5 Avant Además del caos con las denominaciones de los modelos (que ahora se va a corregir una vez más), otro tema polémico surgió con los nombres de las variantes. ¿Qué era un 35 TFSI o un 40 TDI y por qué suponían potencias diferentes en el A1 que en el A6? Afortunadamente, esta locura también se ha cancelado recientemente. Por fin parece haberse impuesto la vuelta a la lógica. En el futuro, la denominación alfanumérica de los Audi en todo el mundo constará de una o varias letras y un número. Las letras A y Q seguirán diferenciando entre los SUV y otras carrocerías. El número, que actualmente va del uno al ocho, permite una categorización clara del tipo de vehículo, con independencia de su motor. Así, los vehículos eléctricos compartirán una combinación de letras y dígitos con los de combustión. La diferenciación necesaria entre las distintas versiones se logrará gracias a apellidos como Avant, Berlina o Sportback, junto con la abreviatura de propulsión: e-tron, TFSIe, TFSI o TDI. El primer modelo nuevo con esta nomenclatura será el Audi A6 con motor de combustión, que celebrará su estreno mundial el 4 de marzo. No está previsto cambiar retroactivamente los modelos que ya están a la venta. Por tanto, la berlina A5 y el A5 Avant mantendrán sus nombres. FUENTE: https://es.motor1.com/photos/899069/audi-a5-y-a5-avant-2024-primera-prueba/
    1 punto
  9. Foto: Audi Foto: Audi Foto: Audi FUENTE: https://es.motor1.com/photos/899069/audi-a5-y-a5-avant-2024-primera-prueba/
    1 punto
  10. 04 Febrero 2025 Cambio de rumbo en Audi: el nuevo A7 se mantendrá como A6 Se suponía que los coches eléctricos tendrían números pares y los de combustión, impares. Foto: Audi Las nomenclaturas de los Audi parecen casi un 'culebrón', pues se producen giros de guión bastante inesperados. Sí, la marca alemana acaba de cambiar de rumbo en este tema. Hasta ahora, el plan era que los nuevos modelos eléctricos llevaran un número par y los de combustión, uno impar. Ejemplo: los recientes Audi A6 e-tron y A5 Avant. Pero Audi acaba de lanzar este comunicado oficial: "Audi refuerza la estructura alfanumérica de su nomenclatura. En el futuro, ésta será estandarizada a nivel mundial y transparente en función del tamaño y posicionamiento del modelo. La anterior distinción entre vehículos puramente eléctricos y modelos con motor de combustión basada en el número ya no se aplicará". Audi A6 Avant e-tron 2024 Foto: Audi Foto: Audi FUENTE: https://es.motor1.com/photos/899069/audi-a5-y-a5-avant-2024-primera-prueba/
    1 punto