Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 08/19/25 en Mensajes
-
Os actualizo, ayer hice unos 400 km y a los 10 minutos de salir se encendió la luz de fallo de motor, VagCom mediante, borrado del mismo error y hasta destino sin problema ninguno.1 punto
-
Gracias, si lo de la multa lo se , es mientras arreglo mi otro coche , y este como es tres puertas es super incómodo, gracias1 punto
-
Muy buenas, gracias por tu respuesta, @Carlisu84, tiene sentido que hubiese algún problema con los cables ya que cortaron y empalmaron para hacer una chapuza con el Parrot y tocaron cables que iban a la zona del volante/ airbag, los cables de debajo del asiento no observé nada raro más allá de la cinta de tela que rodea los cables despegada. Con respecto a lo del caudalímetro, he visto que es bastante sencillo de cambiar, probaré a ver si con eso se resuelveee, muchas gracias.1 punto
-
La Audi Quattro Cup cuenta también con una zona de village en la que, además de seguir la competición, los asistentes pueden disfrutar de divertidas actividades para todas las edades. El año pasado, más de 3.000 personas pasaron por este área de encuentro y disfrutaron de las diferentes actividades, con los simuladores de esquí y la Zona Kids, entre las propuestas que más éxito tuvieron entre el público. Foto: Audi. Una competición de alto nivel Edith Marzoa, Directora de Marketing de Audi España, ha explicado que esta competición está «enfocada a los más jóvenes; esquiadores con proyección a los que ayudamos para que puedan demostrar su talento y, por qué no, comenzar a labrarse un camino en la élite de los deportes de invierno”. Por su parte, Juli Sala, responsable del área de desarrollo deportivo de RFEDI, ha explicado que «este circuito es lo más importante que hay dentro de la pirámide deportiva, ya que incluye a la gran base. Se pretende ofrecer, a través de clubes organizadores, una competición de alto nivel en la que los esquiadores puedan vivir experiencias similares a las de sus referentes. Gracias al apoyo de Audi, podemos combinar la parte deportiva y lúdica en un único evento. De la Audi quattro Cup han salido deportistas como Aleix Aubert, que ya son una realidad en la Copa del Mundo”. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-esqui-apoyando-jovenes-promesas/1 punto
-
21 febrero, 2025 Audi vuelve a las pistas de esquí apoyando a las jóvenes promesas de este deporte Foto: Audi Se acaba de poner en marcha una nueva edición de la Audi quattro Cup, el circuito de esquí alpino nacional para chicos y chicas de entre 8 y 12 años, con el que la marca de los cuatro aros impulsa la carrera de las jóvenes promesas del esquí en colaboración con la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI). Esta es una forma más de promover el talento joven, por el que Audi apuesta también en otras iniciativas como el certamen de cortos cinematográficos Audi Future Stories o el proyecto de emprendimiento para jóvenes AudiCrea. La 17 edición de esta competición de esquí ha dado comienzo en la estación de Baqueira Beret y constará de seis citas, que tendrán lugar hasta el mes abril en distintas estaciones de esquí del panorama nacional. En la anterior edición de la Audi quattro Cup, más de 700 deportistas se inscribieron en las competiciones organizadas por las federaciones autonómicas y clubes con el apoyo de Audi España y la RFEDI, lo que pone de manifiesto el gran interés que despierta este deporte entre los jóvenes. Foto: Audi. El calendario de la Audi quattro Cup El Audi quattro Cup tiene como objetivo impulsar la práctica del esquí de base y fomentar el desarrollo del deporte local, además de transmitir los valores del deporte a los más pequeños, como el afán de superación, el espíritu de equipo, la generosidad, la constancia y la diversión. A la primera cita celebrada en Baqueira Beret le seguirán las pruebas de La Molina, (22 de febrero), con la Molina Club d’Esports (LMCE); el Trofeo Pitarroy, en Cerler, (1 de marzo), con el Club Cerler Aneto (CERL); Alto Campoó (aún no tienen fecha definitiva cofirmada), con la Federación Cántabra de Deportes de Invierno (FCDI); Candanchú (22 de marzo), con la organización del Club Esquí Candanchú (CEC); y Sierra Nevada (de abril), con el Ski Club Granada (SCG). En estos encuentros se repartirán premios a los cinco primeros clasificados en categoría masculina y femenina, con regalos de material de esquí de Rossignol. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-esqui-apoyando-jovenes-promesas/1 punto
-
17 febrero, 2025 Audi quiere subir de nivel y… ¿ocupar el espacio de Porsche? Audi ha decidido enfocarse en el mercado de lujo, bueno, no ahora mismo, en los próximos años. Con nuevos modelos exclusivos, la marca buscará atraer a un grupo más selecto de clientes. La estrategia a medio plazo implica elevar la percepción de la marca y su posicionamiento dentro del Grupo Volkswagen y esto es algo que hemos visto en otros grupos y marcas y no precisamente con un buen resultado. El Grandsphere concept que la marca de los cuatro aros presentó en 2021 adelantó. La marca alemana también planteó un SUV de mayor exclusividad inspirado en el Urbansphere justo un año más tarde. Todo esto está muy bien, pero ¿y si Audi busca diferenciarse apostando por la calidad antes que la cantidad?. Bueno, esto lo hemos visto en marcas como Mercedes, sin un buen resultado y en marcas como Ferrari con un resultado excelente. ¿Se parece más Audi a Mercedes o a Ferrari? José Miguel Aparicio, responsable de Audi en el Reino Unido, confirmó esta estrategia a Auto Express. «Queremos aumentar el prestigio y la deseabilidad de la marca», declaró. Este movimiento implica un alza significativa en precios y un cambio en la experiencia del cliente. Muy bien por Audi, peor ¿Qué pasa con Porsche? La pregunta clave es: ¿en dónde queda Porsche en esta ecuación? Dentro del Grupo Volkswagen, Porsche y Bentley dominan el lujo. Ahora parece que Audi busca un espacio propio, pero su evolución podría invadir territorios ajenos destinados a ser explorados actualmente por otras marcas del grupo. El cambio hacia los vehículos eléctricos ha redefinido el mercado. Audi ve esto como una oportunidad para reforzar su estatus premium. Sin embargo, la competencia es feroz y nada garantiza el éxito. Si Audi sube de nivel podría canibalizar a Porsche. La marca del icónico 911 se ha posicionado entre el lujo y el alto rendimiento. Audi podría ocupar su espacio, dejando a Porsche en una encrucijada. Aún faltan años para ver los efectos de esta estrategia. La llegada del Grandsphere y Urbansphere será clave para definir el futuro de Audi. Mientras tanto, la incertidumbre rodea el destino de Porsche en este nuevo escenario y es que lo golpes de timón en la marca de Stuttgart han sido constantes desde hace unos años. ¿Qué veremos en el futuro? FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-quiere-subir-de-nivel-y-ocupar-el-espacio-de-porsche/1 punto
-
Un módulo de software en uno de los ordenadores de dominio del Audi A6 e-tron hace posible este tipo de tecnología, que en la parte delantera se genera mediante la interacción del algoritmo con doce segmentos regulables, mientras que en la trasera se utilizan todos los segmentos digitales OLED. Los segmentos individuales interactúan de tal manera que la imagen global de la firma lumínica no varía en intensidad luminosa. Esta característica enfatiza la identidad corporativa de Audi tal: "Audi reconoció pronto el potencial del uso de la tecnología OLED en los pilotos traseros y, desde entonces, es el único fabricante que ha seguido avanzando sistemáticamente en su desarrollo y digitalización. Como resultado, ahora podemos ofrecer a nuestros clientes una gama nueva de funciones de iluminación”, explica Stephan Berlitz, responsable de Desarrollo de Iluminación. Además estos OLED son eficientes, ligeros y homogéneos que los tradicionales. Evolución constante En esta segunda generación, el número de segmentos por panel OLED digital ha aumentado de seis a 45 en comparación con la primera generación. En las luces traseras del A6 e-tron se utilizan diez paneles OLED con 450 segmentos en total, gracias a la nueva arquitectura electrónica E3 1.2 que permite controlar este número significativamente mayor de segmentos mediante un módulo de software integrado en uno de los ordenadores de control. Esta tecnología crea las condiciones para un diseño completamente nuevo de las luces traseras y garantiza una homogeneidad única en su clase y un contraste muy elevado, junto a otras ventajas como son que las fuentes de luz no requieren reflectores, guías de luz u ópticas adicionales, lo que las hace muy eficientes. Estas propiedades permiten a los ingenieros y diseñadores de Audi romper los límites del diseño entre las dos y las tres dimensiones. De hecho los diseñadores han concebido los LED individuales -75 en total- de esta nueva evolución de faros diurnos digitales como objetos 3D transparentes. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a63816475/tecnologia-digital-oled-audi-generacion-2/1 punto
-
17/02/2025 La segunda generación de la tecnología digital OLED de Audi, al descubierto El nuevo A6 e-tron estrena un sistema de iluminación muy avanzado. Audi Los sistemas de iluminación en el automóvil están en continua evolución y en el caso de Audi se trata de una tecnología a la que la marca da mucha importancia, como lo demuestra la segunda generación de pilotos traseros OLED 2.0 digitales, que equipa el A6 e-tron. Además esta división está dirigida por el español César Muntada. Tecnología de iluminación Según la marca se trata de una una primicia mundial dado que multiplica su gama de funciones. Esta tecnología, a su vez, mejora la seguridad vial y permite una gran personalización con hasta ocho opciones diferentes, tal y como muestra el gráfico adjunto. Para hacerlo solo es necesario usar el sistema multimedia del A6, MMI o mediante la app myAudi. Su configuración se basa en la integración de diez paneles OLED de 450 segmentos que utilizan un algoritmo específico que genera una nueva imagen varias veces por segundo. De esta forma es posible interactuar con el sistema. Audi FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a63816475/tecnologia-digital-oled-audi-generacion-2/1 punto
-
El verdadero origen de los aros de Audi Los aros son la herencia de Auto Union Avancemos ahora un par de décadas. Audi y Horch iban cada una por su cuenta. Pero llegó la Gran Depresión. Las cosas se pusieron muy peliagudas. En 1928, la compañía DKW, fundada por el ingeniero danés Jørgen Skafte Rasmussen, adquirió la mayoría de las acciones de Audi. En 1932, ocurrió un acontecimiento que vemos bastante a menudo en la automoción moderna. DKW, Audi, Horch y la compañía Wanderer se fusionaron en una sola empresa, como ha ocurrido últimamente con la creación de Stellantis o con la fusión japonesa de Honda, Nissan y Mitsubishi. Esta nueva compañía se llamó Auto Unión. Su logo estaba compuesto por cuatro aros, que hacían referencia exactamente a este póker de compañías de motor que la integraban. Finalmente, el rumbo de Auto Unión cambiaría a partir de 1964. En ese año, Volkswagen se hizo con el control de la compañía. Poco después, en 1968, Volkswagen quiso sacar valor de la marca Audi, estrenando el primer Audi 100. Volkswagen, que de marketing sabe más que nadie, decidió conservar los aros de Auto Unión, pero esta vez aplicándolos a la marca Audi. FUENTE: https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/motor/por-que-el-logo-de-audi-tiene-exactamente-4-aros-y-que-significan1 punto
-
16/02/2025 Por qué el logo de Audi tiene exactamente 4 aros y qué significan Los aros son el recordatorio de que la unión hace la fuerza ¿Qué tienen que ver los cuatro aros con Audi? El logo de Mercedes-Benz es una estrella de tres puntas que representa los objetivos de la marca. Sobre el logo de BMW se han publicado muchas leyendas, aunque hace en realidad referencia a la bandera de Baviera, la tierra que vio nacer a esta marca. Pero… ¿Y Audi? La llamamos cariñosamente “la marca de los aros”. Sin embargo, te sorprenderá saber que no siempre el logo de Audi fue el que ha llegado a nuestros días. Tanto el nombre como el logo de la marca alemana son el resultado de una historia llena de momentos interesantes, que es lo que vamos a contarte en este artículo. De Horch a Horch, y Audi porque me toca Horch en uno de sus primeros vehículos [Wikipedia] Audi no comenzó sus andadas siendo Audi. Hagamos un pequeño viaje en el tiempo a 1899. Por aquella época, August Horch, un ingeniero y pionero de la industria automovilística, fundó su primera empresa en Colonia. La bautizó con su propio apellido, pues era algo bastante habitual por aquel entonces. En 1901, la compañía de August fue capaz de producir su primer vehículo. Un año más tarde se mudaron a Reichenbach y, en 1903, produjeron el primer automóvil alemán con un motor tetracilíndrico. Todo parecía ir bien. Sin embargo, en 1909, una disput* de August Horch con algunos de sus directivos hizo que el fundador abandonara el barco. Por supuesto, no se quedó con los brazos cruzados. Acto seguido, fundó una nueva compañía que se llamó Horch Automobil-Werke GmbH. Sin embargo, tuvo que rectificar. La marca “Horch” ya estaba registrada, por lo que el ingeniero tuvo que ingeniarse otra marca, valga la redundancia. El nombre elegido para esta nueva compañía fue “Audi”. El motivo por el que se eligió este nombre y no otro es porque “Horch” significa “escucha” en alemán, mientras que “Audi” es eso mismo, pero en latín. FUENTE: https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/motor/por-que-el-logo-de-audi-tiene-exactamente-4-aros-y-que-significan1 punto
-
14/02/2025 Mercedes-Benz lidera el mercado Premium español mientras Audi pierde ventas De las grandes marcas Premium, sólo Audi bajó sus ventas en España en 2024 viéndose superada por sus dos grandes rivales alemanas. En un mercado español que finalizo con signos de recuperación gracias a un crecimiento del 7,1% en las matriculaciones respecto a 2023, superando por primera vez desde la pandemia el millón de unidades, la “batalla” de las marcas Premium situó a Mercedes-Benz como líder tras lograr un crecimiento del 9,5% alcanzando unas total de 47.071 unidades. Esto convierte a la marca de la estrella no sólo en líder del mercado Premium, sino que le ha permitido situarse en el top ten nacional como novena marca en matriculaciones entre todos los fabricantes. En cuanto a los modelos más vendidos por gama, el ranking de los tres primeros lo lidera el GLC con 10.563 unidades, el GLA con 8.801 unidades y el tercero en volumen ha sido el Clase A con 7.060 unidades. En lo que a eléctricos se refiere, la marca mantiene el paso firme en esta apuesta cero emisiones -con nueve modelos 100% eléctricos- y comercializó un total de 3.439 unidades, ocupando la cuarta posición entre todos los fabricantes gracias a un crecimiento de un 6% respecto a 2023. El EQA ha sido su modelo más vendido con un total de 1.647 unidades. La marca además ha renovado su liderazgo en vehículos PHEV (híbridos enchufables) alcanzando las 13.400 matriculaciones, lo que supone un fuerte crecimiento del 69% respecto al año anterior. El GLC lidera estas cifras con unas entregas de 4.990 unidades, seguido del GLA con 2.734 unidades y el Clase A con 2.134 unidades. Sumando eléctricos e híbridos enchufables, Mercedes fue en 2024 el fabricante que más vehículos electrificados comercializó en nuestro mercado. BMW, la que más crece Por su parte, las marcas de BMW Group España sumaron 66.135 unidades vendidas en 2024, un 17,2% de crecimiento, en un ejercicio marcado por el rendimiento de BMW, que rompió récords con una cuota de mercado del 4,2%, la más alta que jamás antes había alcanzado en este país. Y es que BMW alcanzó las 45.184 unidades vendidas, un 29,4% más respecto a 2023, lo que confirma a España como el mercado en el que más creció BMW en el último año, un hito que atribuyen a su "muy completa" gama de productos, a una estrategia local "muy acertada" y a una red de concesionarios "sana, fuerte, formada y muy motivada". Además, BMW se ha posicionado como líder en el mercado de vehículos eléctricos dentro del segmento Premium, lo que, han indicado desde la marca, refleja el "éxito" de su hoja de ruta, orientada a la electrificación. Un progreso, en el ámbito de la electromovilidad, que se ha hecho extensible al conjunto del grupo, que ha disparado sus ventas de vehículos eléctricos un 50,3%, hasta las 6.190 unidades. "Estamos muy contentos de cómo hemos conseguido ganar representación a pesar de un entorno donde se ha cuestionado el éxito de la movilidad eléctrica y la recepción del consumidor en España a esta forma de propulsión", ha destacado el presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba. Audi, la única que baja Y si Mercedes y BMW mejoraron sus ventas en España el pasado ejercicio, Audi fue la única que vio como sus matriculaciones sufrían un descenso en 2024, una caída del 5% que le deja muy por detrás de sus dos grandes rivales alemanas. Un paso atrás respecto a 2023 cuando finalizó como la segunda marca Premium más vendida muy cerca además del liderato de Mercedes-Benz y muy por encima de BMW. Su modelo más vendido, el Q3, se quedó muy lejos del ‘top ten’ entre los SUV, mientras que entre los turismos, el A3 fue su modelo de mayor demanda. FUENTE: https://www.vozpopuli.com/motor/mercedes-lidero-el-mercado-premium-espanol-en-2024-audi-la-unica-que-perdio-ventas.html1 punto
-
Audi ya no quiere ser Premium pero sí una marca de lujo Los altos cargos de Audi saben que es el momento de llevar a la marca de los cuatro aros a una nueva fase, acercándose más a sus más directos competidores. Por lo pronto, ya tienen parte del trabajo hecho con la desaparición de los Audi A1 y Q2. Sus antecesores en el cargo decidieron sentenciarlos a muerte y el equipo de Gerald Döllner no recuperarlos, por lo que la gama volverá a arrancar desde el compacto. Pero esa no es la peor de las noticias para los que sueñan con comprarse un Audi en un futuro, porque abogar por una mayor exclusividad y prestigio tiene una consecuencia clara: los precios serán más elevados, y ya han avisado de ello para que no haya sorpresas. No sabemos cuándo pero imaginamos que la próxima generación del Audi A6 ya vendrá bien subida. Para los jefes de Audi, este escalón más alto en el que quieren situar a la firma de Ingolstadt «es normal teniendo en cuenta que Porsche se ha vuelto más caro con el paso de los años», dando margen a Audi para hacer lo propio. Es lo que se resume de las palabras del nuevo jefe de la marca en Reino Unido. Audi subirá los precios y así los compensará José Miguel Aparicio ha sido quien ha confirmado esta información apuntando que «en el Grupo Volkswagen hay espacio por debajo de Bentley para que Audi pueda ascender en percepción sin invadir a su hermano de lujo», añadiendo que «El lujo está cubierto por Bentley y Porsche, y en el mercado Premium hay muchos segmentos y muchas maneras de hacer una propuesta al cliente. Es una evolución y tiene que ir acompañada de ajustes en la experiencia del cliente a través de nuestros concesionarios». Audi no renunciará a vender más coches, a pesar de que sean más caros, porque ambas aumentan los ingresos. La marca alemana podría reducir el volumen de ventas y mantener los precios altos pero esa jugada tiene tantas posibilidades de éxito como de fracaso. Hay un término medio y este es en el que Audi se situará: aumentará los precios de los coches pero incluyendo equipamientos más lujosos. Quizás se vendan menos coches, pero el margen de beneficio será mayor. Así, que ya puedes ir preparando la cartera o ahorrando, porque si quieres un Audi tendrás que tener unos bolsillos más profundos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-precios-marca-lujo-2025106685.html1 punto
-
15/02/2025 Audi ya no quiere ser ‘Premium’, ahora apunta más alto y lo que prepara no te va a gustar Audi ya no quiere ser una marca Premium. La alemana busca cambiar el chip, suyo y de los clientes, después de un largo tiempo siendo calificada como tal. Sus responsables seguirán la misma línea de Mercedes y, curiosamente, de Stellantis, no van a tardar mucho en cambiar la estrategia y tampoco te va a gustar. El cambio en el diseño de los Audi es solo el primer paso de una nueva al alcance de menos clientes. - Audi Te habrás dado cuenta que, después de muchos años, Audi ha cambiado su filosofía de diseño. La marca alemana ha venido perdiendo una enorme cuota de mercado en el continente europeo que se ha ido a parar directamente a sus rivales de BMW y Mercedes. Audi ha estado rezagada durante mucho tiempo en lo primero que entra por los ojos. Un primer paso adelante que ya se ha dado, pero que no el único, porque la marca quiere desprenderse, y cuanto antes mejor, del calificativo que le «persigue» desde hace años: el de Premium. Ese concepto que aporta un valor añadido que otros no tienen ya no encaja con la nueva Audi. Los nuevos Audi serán más tecnológicos y más equipados. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-precios-marca-lujo-2025106685.html1 punto