Cuando ya lo tenemos casi listo debemos parar un momento y coger la parte de la nueva llave donde irá la placa y fijarnos cómo son los dos puntos donde irá sujeta la placa, ¿son machos o hembras? 
 
  
¿Por qué esta pregunta? Porque la placa tiene dos agujeros donde van situados los tornillos y no están sujetos a la placa, es decir, por los agujeros han pasado los dos tornillos para sujetarla a la carcasa. Entonces, la placa de por sí sólo tiene los dos agujeros, y si nuestra nueva carcasa tiene los anclajes macho, es sólo cuestion de poner la placa encima y ya está; y por tanto no hace falta que limemos los trozos de plástico pegados a los tornillos para dejarlos perfectos. Sólo tendríamos que cortar los tornillos cuando podamos y ya está. 
Si por el contrario, la nueva carcasa lleva hembra, habrá que dejar los tornillos libre de tdodo trozo de plástico para poder utilizarlos en la nueva carcasa. 
 
  
 
  
 
Y así nos ha quedado la cosa (con los tornillos limpios o sin ellos) 
 
  
Ahora ponemos la placa a la nueva carcasa. Si la carcasa es hembra, pasamos los tornillos por los agujeros de la placa y los anclamos en los alojamientos de la carcasa, apretándolos hasta el final. 
Si la carcasa es macho, nos limitamos a poner la placa encima de la carcasa haciendo que coincidan los agujeros de la placa con los salientes (vástagois, pernos... o como queráis llamarlos) de la carcasa. Veréis que la placa baila un poco pero no os preocupéis, cuando pongáis la otra parte de la carcasa (donde va la pila) queda totalmente anclada, sujeta y fija. 
  
Ya tenemos los componentes de la parte de abajo pasados a la nueva carcasa. Ahora vamos a hacerlo con los de la parte de arriba.