Jump to content

Franftv87

Miembros
  • Mensajes

    129
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Franftv87

  1. Yo cuando compre el coche tenia un problema que no daban con la solucion en ningun audi de la zona ni talleres, daban soluciones muy dispares! Gracias al foro soluciones el problema de humos y aceite cambiando el dichoso filtro, a mi no me molestaron los tubos de aceite pero pasa justito, solo desmonte la egr y los tubos de la bomba inyectora y salio perfectamente,

     

     

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  2. Buenos dias!

     

    Yo no se qe pasa... Con el aceite viejo y super sucio los arrances en frio con temperaturas negativas normal, ahora con el nuevo es nuy raro, arranca bien pero con un "clac clac clac" q se le kita al acelerar un pokito y ya no lo hace mas, como si le costase subir el aceie, una vez pasados unos segundos todo normal, es como si sonara a taques, o de los balancines aç empujar los taques, ahora no recuerdo si eran hidraulicos los taques de este modelo.... Y mora q abri las tapas para reparar la junta.....

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  3. En resumidas cuentas, mientras cumpla las especificaciones del fabricante podrias decir q "vale" luego como en todo tiene que haber algunas diferenciad entre unas marcas y otras, ley de mercado.

     

    Yo opto por buscar siempre la mejor relacion entre calidad-precio. Ahora probare este repsol y en el proximo cambio si va bien usare el mismo seguramente o uno mejorcito jeje

     

    Yo tmb piendo los motores de los coches sufren mucho mas, trabajan en codiciones diferentes. Por eso tmb hay aceites especificos para cada caso supongo

     

    Salu2

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  4. Y ahora vengo yo a mejorar la cosa...

     

    Me he llevado muchos años reparando motores de hasta 5.000CV, yo mandaba muestras de aceite hacer analítica porque estos motores son estáticos y no cumplen kilómetros, el cambio del aceite es por hora de funcionamiento y en realidad así debería ser con todos los motores porque no es lo mismo hacer 10.000kmts en carretera a 120Km/h en dos meses que hacerlos en ciudad en 2 años, eso lo entiende todo el mundo ¿verdad?, bien, pues os digo con un 100% de seguridad que de entrada los aceites long life para 30.000Kmts, na de na, y le hago un corte de manga al fabricante de aceites que me diga eso a la cara, después de la analítica en un motor con 50h de funcionamiento (tiempo equivalente a unos 6.000kmts recorridos a 120km/h), el aceite estaba a media vida, contaminado y falto de propiedades, con el equivalente a 18.000kmts estaba para cambiar por la vía urgente pues lo único que hacía era mojar el interior del motor, os hablo de aceites comerciales de las mejores marcas y mejores prestaciones del mercado ya que funcionan en motores de 800.000€, como para jugárselas con el aceite, y por otra parte analíticas hechas a aceites que salían de motores como los nuestros y de diferentes marcas, os digo que no hay un aceite único, especial, exclusivo para una marca y modelo de coche o motor, eso es mentira, cumpliendo con la especificaciones generales es más que suficiente, lo que no es normal es que se lleve un aceite dentro de un motor 20.000kmts o 3 años porque no ha hecho 15.000Kmts aún, eso no es aceite señores, eso es lo que daña a cualquier motor, todo lo demás sobra, eso de que para el 2.5 TDI de Audi sólo se le debe echar tal y cual aceite porque si no se van a romper los arboles de levas o el turbo, eso no es cierto señores, eso es un acuerdo comercial entre fabricantes, un coche nuevo sale con un aceite específico porque el fabricante del aceite le hace una súper oferta para que eche su aceite a los coches nuevos (que se fabrican a miles) y los echen en sus talleres a cada coche que se le haga un mantenimiento, eso son millones de € anuales, acuerdos comerciales se llama eso y no que os quieren vender la burra con que este es el mejor aceite que le viene a tu motor, mañana cumplen esos acuerdos comerciales y Audi te dice después que ahora la mejor marca y modelo de aceite es 'pascual' porque se adapta mejor, no os dejéis engañar, aquí cada cual que crea lo que quiera, yo lo tengo muuuuy claro porque lo he visto con mis ojos, lo he vivido, y os digo que yo hecho aceite sintético 100% y llamado longlife y no lo tengo más de 10.000kms o un año como mucho muchísimo, le suelo cambiar el aceite cada 7-8 meses con unos 8.000kmts, unas 150h de funcionamiento aprox. y nunca he tenido problemas con mis motores por culpa del aceite.

     

    Perdón por el tocho pero en este tema del aceite hay realmente muchísimo desconocimiento, yo solo aporto mi experiencia.

     

    Saludos. ;)

    Hola Mario! Estoy totalmente de acuerdo contigo, la vida del aceite la marca el tipo de uso/conduccion que les demos a los motores, mi experiencia propia me lo dice tambien, llevo unos 600mil km hecho y cambios de aceite unos cuantos, he usado de todas ças marcas y todos los precios, y siempre me marcaba el cambio el uso que le daba, tenia una ford ranger xlt 2.5 tdi 109cv y siempre andaba a toper de carga y haciendo mucho 4x4 etc etc y mas de una vez no llege ni a esperar a las 7mil,

    En un hyundai h1 la de problemas q tube con el motr q no revoluciona mas de 2000 y humeaba muchiiismo, nigun taller dio con la solucio , hasta que un dia pense, solo queda por cambiar el aceite, cambie y fliss! Motor como nuevo! Y asi tengo varias anecdotas....

     

    Yo he puesto en el audi repsol elite 5-40w , cumple la normatica 50.501-50.500 por lo que es apto para el motor, bajo en cenizas etc etc. Y me he ahorrado dinero, muchas veces compraba aceite cepsa sae 30, que son mas genericos y te aseguro que 0 problemas de desgastes etc etc... Asi que estoy contigo, compartimos opinion! Jejej

     

    Claro esta que hay marcas i marcas y precios, pero en el fondo hacen lo mismo, y mas en motores con km y muchas horas.

    A todo esto estaria interesante poner un cuentahoras en el coche( lo pensare) tengo un velero con motor de un fiat brava jtd adaptao y los cambios se los hacemos segun las horas de uso, no por las millas que recorre jeje

     

    Saludos!!

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

    Imagen enviada

    Imagen enviada.

     

     

    Si si de un fiat brava, de un desguacue! Ya subire alguna foto de la adaptacion para los curiosos! Jeje

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  5. Y ahora vengo yo a mejorar la cosa...

     

    Me he llevado muchos años reparando motores de hasta 5.000CV, yo mandaba muestras de aceite hacer analítica porque estos motores son estáticos y no cumplen kilómetros, el cambio del aceite es por hora de funcionamiento y en realidad así debería ser con todos los motores porque no es lo mismo hacer 10.000kmts en carretera a 120Km/h en dos meses que hacerlos en ciudad en 2 años, eso lo entiende todo el mundo ¿verdad?, bien, pues os digo con un 100% de seguridad que de entrada los aceites long life para 30.000Kmts, na de na, y le hago un corte de manga al fabricante de aceites que me diga eso a la cara, después de la analítica en un motor con 50h de funcionamiento (tiempo equivalente a unos 6.000kmts recorridos a 120km/h), el aceite estaba a media vida, contaminado y falto de propiedades, con el equivalente a 18.000kmts estaba para cambiar por la vía urgente pues lo único que hacía era mojar el interior del motor, os hablo de aceites comerciales de las mejores marcas y mejores prestaciones del mercado ya que funcionan en motores de 800.000€, como para jugárselas con el aceite, y por otra parte analíticas hechas a aceites que salían de motores como los nuestros y de diferentes marcas, os digo que no hay un aceite único, especial, exclusivo para una marca y modelo de coche o motor, eso es mentira, cumpliendo con la especificaciones generales es más que suficiente, lo que no es normal es que se lleve un aceite dentro de un motor 20.000kmts o 3 años porque no ha hecho 15.000Kmts aún, eso no es aceite señores, eso es lo que daña a cualquier motor, todo lo demás sobra, eso de que para el 2.5 TDI de Audi sólo se le debe echar tal y cual aceite porque si no se van a romper los arboles de levas o el turbo, eso no es cierto señores, eso es un acuerdo comercial entre fabricantes, un coche nuevo sale con un aceite específico porque el fabricante del aceite le hace una súper oferta para que eche su aceite a los coches nuevos (que se fabrican a miles) y los echen en sus talleres a cada coche que se le haga un mantenimiento, eso son millones de € anuales, acuerdos comerciales se llama eso y no que os quieren vender la burra con que este es el mejor aceite que le viene a tu motor, mañana cumplen esos acuerdos comerciales y Audi te dice después que ahora la mejor marca y modelo de aceite es 'pascual' porque se adapta mejor, no os dejéis engañar, aquí cada cual que crea lo que quiera, yo lo tengo muuuuy claro porque lo he visto con mis ojos, lo he vivido, y os digo que yo hecho aceite sintético 100% y llamado longlife y no lo tengo más de 10.000kms o un año como mucho muchísimo, le suelo cambiar el aceite cada 7-8 meses con unos 8.000kmts, unas 150h de funcionamiento aprox. y nunca he tenido problemas con mis motores por culpa del aceite.

     

    Perdón por el tocho pero en este tema del aceite hay realmente muchísimo desconocimiento, yo solo aporto mi experiencia.

     

    Saludos. ;)

     

    Hola Mario! Estoy totalmente de acuerdo contigo, la vida del aceite la marca el tipo de uso/conduccion que les demos a los motores, mi experiencia propia me lo dice tambien, llevo unos 600mil km hecho y cambios de aceite unos cuantos, he usado de todas ças marcas y todos los precios, y siempre me marcaba el cambio el uso que le daba, tenia una ford ranger xlt 2.5 tdi 109cv y siempre andaba a toper de carga y haciendo mucho 4x4 etc etc y mas de una vez no llege ni a esperar a las 7mil,

    En un hyundai h1 la de problemas q tube con el motr q no revoluciona mas de 2000 y humeaba muchiiismo, nigun taller dio con la solucio , hasta que un dia pense, solo queda por cambiar el aceite, cambie y fliss! Motor como nuevo! Y asi tengo varias anecdotas....

     

    Yo he puesto en el audi repsol elite 5-40w , cumple la normatica 50.501-50.500 por lo que es apto para el motor, bajo en cenizas etc etc. Y me he ahorrado dinero, muchas veces compraba aceite cepsa sae 30, que son mas genericos y te aseguro que 0 problemas de desgastes etc etc... Asi que estoy contigo, compartimos opinion! Jejej

     

    Claro esta que hay marcas i marcas y precios, pero en el fondo hacen lo mismo, y mas en motores con km y muchas horas.

    A todo esto estaria interesante poner un cuentahoras en el coche( lo pensare) tengo un velero con motor de un fiat brava jtd adaptao y los cambios se los hacemos segun las horas de uso, no por las millas que recorre jeje

     

    Saludos!!

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  6. Imagen enviada

     

    Desde q lo compre le habre hecho unos 4mil... No hice cambio en su dia xq segun palabras del chico esta cambiado hacia muy poco.... Aunque ya no era color miel.... Para el proximo le pondre el castrol edge que ya lo pillare con tiempo y lo podre hacer en casa, es que de hoy no lo podia dejar pasar xq esta mañana el ruido q hacia era un aviso y cuando mire el aceite y toquenya ni viscoso ni na de na! Era agua chirri negra.... Pobrecito motor ejje pero bueno ahora entre la admision limpia, turbo, filtro ciclonico, aceite y un largo etc va resurgiendo jeje

     

    No se si puede ser posible pero ahora me da la impresion que sube de vueltas un poco mas rapido y la respuesta a mejorado considerablemte jeje , y solo con filtros y aceite,

    Para cuando este recuperado en un mes o asi me pondre a cambiar brazos de suspension u un silentblock del diferencial trasero q se mueve ( esta partido el silenblock) y ya estara casiiii al dia....

     

    Gracias a todos!

     

    Menudo cambio

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

    Mira eso con el aceite que yo os digo no pasa. Cambie hace un par de semanas el aceite y filtros y tal a los 25.000km y de verdad que pena que no le hice fotos al filtro de aceite pero te juro que estaba aun medio amarillo.

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  7. Hola a todos!

    Al final ha sido un repsol 5-40w elite , q es el antecesor al castrol segun audi, pues antes el oficial era repsol, no he encontrado ninguna tienda que lo tubiese para hoy mismo asi q decidi por mi experiencia y los km hechos con repsol y ni una pega, , finalmente e ido al autobox, hace 12 q me operaron de un quiste pilonidal muy grande y no puedo estar agachandome ni haciendo mucho esfuerzo, llevo 30 puntos aun jajaja asi q por comodidad e ido jeje

     

    Filtro de aceite y aire bosch originales, he conprado un limpiador como me recomendasteis que venia junto con un bote para el aceite, ese de 236 ml! Jeje ahora 55€!

     

     

    Heche el producto en el aceite viejo y 5 minutos mas tarde vaciado completo,

    10 min y listo, arandela de cobre nueva por supuesto, filtro nuevo y a llenar, total 5,75 lts

    , solo de la primera arrancada ya el ruido muy diferente, mucho mas suave, mas fino, vamos que pobrecito como iva... Segun el que me lo vendio no le tocaba hasta dentro de 5000km mas.... Si lo dejo no llega seguro, ahora me falta la semana que viene hare el cambio q seguro q me sorprendo, ya empieza a dar algun tiron al pasar de N a D o al pasar a R...

     

    Gracias a todos por las respuestas!!

     

    Bonanit

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  8. Resumiendo, para motores TDI 2.5 con muchos km´s CASTROL EDGE 5w30 + Metal Lube (Fórmula Motores)? (el botecito sale a 52 lereles... y recomienda echar 60ml por cada litro, esto es el bote entero de 236 ml y se queda corto)

    El 5-40 se supone q es algo mas visco no? Pero la temperatura casi es igual.... A ver si pierde algo nenos que gotea cada dia un pokito

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  9. Hola, al final el cambio lo hare esta mañana, no encuentro el castrol en ningun sitio q no dea la casa... Me faltan algunas tiendas pero x lo visto no hay mucha gente que lo compra, con lo grande q es gerona capital imposible que nadie tenga sin tener que pedirlo, si no obtare o bien por un motul o un cepsa elite , creo q comprare un 5-40, mientras cumpla la normativa bo deberia de haber problema no??? Busco açgo economico pero no demasiado jeje, siempre suelo hacer los cambios cada 8-9000 km max

     

    Y comprare el metal lube

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  10. Comentar que el motor tiene 400mil km,

    Mirare la web y a ver que vale en recambios

     

    Estaba pensando en aprovechar y hacerle una limpieza al motor por dentro, lo he hecho varias en un 2.5 tdi 5 cilindros en linea ( motor maZda) vaciaba todo el aceite, llenaba con 2-3 lts de gasoil arrancaba un momentos y luego vaciaba bien, y listo, la verdad qe entre parecia que le sentaba bien, en este motor en concreto, el afb, se puede hacer igual??? O solo con productos especificos?

     

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  11. Hola a todos, tras leer varios post sobre los aceites veo que no se menciona mucho el repsol, la semana q viene tengo que hacerle el cambio de aceite y filtros...

     

    Lo hare yomismo en el autobox,

    Alguien usa REPSOL 5-40??

    Me han recomendado ese, no es el mas barato que digamos pero gama media...

    Con filtro de aceite y una hora del box me cobra 70€, ço veis bien? Lo digo porque por 100 me lo hacen en feuvert u 130€ en audi.

     

    Yo siempre e usado cepsa sae 30, pero en condiciones mas calurosas etc, aqui have mucho frio en invierno jeje

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  12. Yo estoy pensando en vender el mio, 2.5 tdi afb triptonic esta en milanuncios por si quieres verlos jeje,

     

    Yo diria por algun sincro tambien, o bien tenade embrage que este avisando,

    Yo cuando he comprado con cambio manual les hacia una prueba q no falla, pero ojo, no se pede abusar porque te cargas el embrague en 3 min....

     

    Yo, es lo q hacia....

     

    Arrancarlo, dejar que caliente un poco y lo subia de vueltas a 3,500-4000 y le metia 5 ( sin frebo de mano) , y vas soltando el embrague despacito ( pero no mucho) si esta bien rapidamente se te calara el coche, por el contrario si no esta bien te patinara tardar mucho mas en calarse, ahora cuidado con acerlo mas de una o dos veces porque te comes el embrague en nada, esto me lo dijo mi padre,( ingeniero mecanico y profesor de mecanica) y la verdad que no falla la prueba....

     

    Sabes como esta el aceite del cambio??

     

    Un saludo,

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  13. Con la n18 suelta, entiendo que estas en limp mode permanente.

     

    Lo que podrias probar es a soltar el caudalimetro y ver que tal va. Si tira mejor es que se te va el cauda a ratos.

     

    O intercambiar manguitos y conectores de N75 y N18 (manguito por manguito, y conector por conector, hay una brico porai) para descartar las citadas electrovalvulas.

     

    Tambien podrias verificar el vacio en los manguitos con un vacuometro para descartar fugas en el sistema de vacio que comanda las varillas del turbo y la EGR.

    Empezare por el caudalimetro a ver q pasa,

    Cierto es lo del lim mode creo, yo probe desconectando el vacio de la egr, lo unico q hizo fue dejar de silbar el turbo y menos potencia , esa fue la sensacion que me dio.... Volvi a conectar y bien, hasta los 20 min que lo hizo y se qedo muerto unos 5 segundos y volvio a recuperar

     

    P.d hoy he visto una burbijita justo a la entrada de la bomba inyectora...

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk - now Free

  14. Los 2.5 V6 si algo tienen es que son muy perezosos en bajas, el turbo no suele empezar hasta pasados los 2000 generalmente.

     

    Una repro podria ponerte algo de alegria en las bajas pero no se...

     

    No entiendo bien eso de que como es automatico tira de turbo.

     

    Buenas de nuevo, la repro está hecha y subido a 210cv, yo tb lo pensé

    Pero no mejora.

    Lo de automático me refiero a que cuando no tiene fuerza en bajas, se dedica ha

    Cambiar marchas asta que sube de vueltas y responde,

    Con esto me refiero a q cuando mo quiero correr y subir una

    Cuesta tranquilo, el Coche no quiere y me obliga a subir la cuesta revoluciónado.

    Esto implica, q bebe como un alcohólico en sábado noche.

     

    Podría ser q la admisión este sucia?

     

    Un saludo y gracias por los comentarios.

     

    Hola, yo tengo la admision limpiada de hace un mes o asi, admision completa y turbo.

     

     

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk - now Free

  15. Hola, Yo tengo un audi A6 v6 180cv, y tube el mismo problema y he peleado con mecánicos y la audi durante un año.

    que si la EGR, la N75, el caudalimetro, etc.

     

    Al final me canse de cambiar piezas para nada y me puse a desmontarlo y chequear todo lo que se me ocurría y lo encontré.

    una de las electrovalvulas me fallaba en mi caso es la que iba conectada a la EGR, y la cambie por una nueva y se acabo ese problema.

     

    la broma 110€ en la audi, pero después de todo lo que he pasado me parece hasta barato.

     

     

     

     

    Como vistes cual era? Con un tester?

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk - now Free

  16.  

     

    Por cierto Franftv87: Que pena no de pasar del MB al Audi? Lo digo porque precisamente el motor AFB es caro de mantener, por decirlo de alguna manera...

     

    Jeje pues si es mas caro en todos los aspectos jeje, en el mb era gasoil y km, en el audi, gasoil, aceite , taller y km ejjejeje pero bueno creo q he ganado tambien en muchos aspectos ejje, el audi es mucho mas moderno, mas equipado, mas motor( mas averias) y que a mi mujer le encanta, al contrario que el merchi, jeje el sonido de un v6tdi me enamora!!!

    Ambos son buenas maquinas siempre que se cuiden,

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk - now Free

  17. Imagen enviada

    Muy buenas,

     

    Antes que nada escribo aquí por que mi coche de referencia es el A6, del cual tuve un A6 2.5 TDI AFB del 99 y recientemente un Allroad 2.5 TDI BAU del 2004.

    Sobre el A6 comentar que aunque es caro de mantener, la estabilidad que ofrece para mi es muy muy buena.

    Con ello quiero decir que un A4 1.9 TDI 115 quattro del 2000 y un A4 2.0 TDI del 2013 son perceptiblemente menos estables y cómodos que mi A6/Allroad C5.

     

    El Allroad me lo quedo, es genial! Lástima de sus 8 litros a los 100 km...

    El tema es que quiero cambiar el coche de mi mujer porque la familia crece y el suyo es un 2 puertas: Un Opel Astre Bertone 2.2 gasolina. Una máquina! y gasta menos que mi Allroad!

    Requisitos:

    - Debe ser fiable, y capaz de hacer unos 20-25 mil Km. al año durante 4 o 5 años.

    - Debe gastar poco.

    - Mantenimiento económico.

    - 5 puertas mejor que 4 (va mejor para cargar el cochecito).

    - CONTROL DE VELOCIDAD (Esto es difícil en Audi del 2002 al 2005)

    - Muy muy seguro, con airbags laterales y tal.

     

    Así que me puse a buscar... un Audi usado. Pressupuesto máximo: 7.000 €. Pero los A4 B6 no me gustan nada y los A3 con 5 puertas escasean en buenas condiciones o son tan caros como un A4. Así que pregunté a mi mecánico de confianza que debía buscar, y el sin dudarlo me recomendó un Mercedes. Un Mercedes! Pensé yo, pues vaya coche más viejuno, y además con la tracción trasera yo que siempre he sido aferrimo al quattro!

    Me comentó que son muy fáciles y economicos de mantener, nada en comparación con un Audi o BMW (Hablamos claro de un coche usado, y ya sabemos que es una loteria) Y sobre todo ni punto de comparación con un coche Japonés, que son muy económicos de hacer las revisiones, pero carísimos si debes cambiar cualquier pieza.

    Pues fuí viendo algunos Mercedes, el clase A es muy pequeño, y una vez llevé uno desde Lion a Barcelona, y el ruido del motor era INSOPORTABLE. Luego miré el clase C y no está mal de diseño, pero sobretodo lleva un equipamiento brutal.

    Sobre el clase C me decanto por las motorizaciones 200CDI y 220CDI. Pero veo que la immensa mayoría son con cambio automático, y eso me da miedo por las referencias de los automáticos de Audi.

     

    Si por mi fuera, compraba un A6 1.9 TDI, pero es que pensándolo bien ya he tenido dos A6 C5, quizá toque experimentar algo diferente. Además el A6 ya es demasiado largo.

     

    ASI que si alguien ha podido conducir las dos marcas me ayudaría un montón que me soluionará las siguientes dudas:

    - Son fiables los cambios automáticos de estos clase C?

    - Sobre la tracción trasera: fff ya se que no es ni será un quattro, pero no voy a matar mi mujer, no?

    - Algun otro consejo sobre que marca de coche mirar? También contemplo un Volvo V50 2.0D Kinetic, pero es que lo encuentro feo, feo y nada equipado en comparación al Mercedes.

     

    Mucha gente me ha comentado que conducir un Mercedes es otra história, aunque sea un clase C. No se, nose... Sobretodo lo que busco es comodidad y seguridad.

    En fin, si me podeis dejar vuestros comentarios, seguro que me ayudan.

    Gracias!

    Hola! Yo he tenido un MB, pero clase E, era del año 98 , un 290e 2.9 tdi 125cv 5 cilindros por cadena, familiar, yo lo compre despues de estar 13 años de taxi con un señor, y con 500mil km! Lo vendi para comprame el a6 afb y a veces me arrepiento, de conduccion es muy distinta, para mi iva mas pegado al suelo el mercedes que no el a6 ni siendo quattro, hablo de condiciones normales, frenaba mucho mas, y mas estable en paso por curva rapida, yo lo tenia con cambio automatico de 5v y iva muy bien,

     

    Son dos coches muy diferentes, de sensaciones diferentes,

     

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk - now Free

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk - now Free

  18. Muy buenas,

     

    Antes que nada escribo aquí por que mi coche de referencia es el A6, del cual tuve un A6 2.5 TDI AFB del 99 y recientemente un Allroad 2.5 TDI BAU del 2004.

    Sobre el A6 comentar que aunque es caro de mantener, la estabilidad que ofrece para mi es muy muy buena.

    Con ello quiero decir que un A4 1.9 TDI 115 quattro del 2000 y un A4 2.0 TDI del 2013 son perceptiblemente menos estables y cómodos que mi A6/Allroad C5.

     

    El Allroad me lo quedo, es genial! Lástima de sus 8 litros a los 100 km...

    El tema es que quiero cambiar el coche de mi mujer porque la familia crece y el suyo es un 2 puertas: Un Opel Astre Bertone 2.2 gasolina. Una máquina! y gasta menos que mi Allroad!

    Requisitos:

    - Debe ser fiable, y capaz de hacer unos 20-25 mil Km. al año durante 4 o 5 años.

    - Debe gastar poco.

    - Mantenimiento económico.

    - 5 puertas mejor que 4 (va mejor para cargar el cochecito).

    - CONTROL DE VELOCIDAD (Esto es difícil en Audi del 2002 al 2005)

    - Muy muy seguro, con airbags laterales y tal.

     

    Así que me puse a buscar... un Audi usado. Pressupuesto máximo: 7.000 €. Pero los A4 B6 no me gustan nada y los A3 con 5 puertas escasean en buenas condiciones o son tan caros como un A4. Así que pregunté a mi mecánico de confianza que debía buscar, y el sin dudarlo me recomendó un Mercedes. Un Mercedes! Pensé yo, pues vaya coche más viejuno, y además con la tracción trasera yo que siempre he sido aferrimo al quattro!

    Me comentó que son muy fáciles y economicos de mantener, nada en comparación con un Audi o BMW (Hablamos claro de un coche usado, y ya sabemos que es una loteria) Y sobre todo ni punto de comparación con un coche Japonés, que son muy económicos de hacer las revisiones, pero carísimos si debes cambiar cualquier pieza.

    Pues fuí viendo algunos Mercedes, el clase A es muy pequeño, y una vez llevé uno desde Lion a Barcelona, y el ruido del motor era INSOPORTABLE. Luego miré el clase C y no está mal de diseño, pero sobretodo lleva un equipamiento brutal.

    Sobre el clase C me decanto por las motorizaciones 200CDI y 220CDI. Pero veo que la immensa mayoría son con cambio automático, y eso me da miedo por las referencias de los automáticos de Audi.

     

    Si por mi fuera, compraba un A6 1.9 TDI, pero es que pensándolo bien ya he tenido dos A6 C5, quizá toque experimentar algo diferente. Además el A6 ya es demasiado largo.

     

    ASI que si alguien ha podido conducir las dos marcas me ayudaría un montón que me soluionará las siguientes dudas:

    - Son fiables los cambios automáticos de estos clase C?

    - Sobre la tracción trasera: fff ya se que no es ni será un quattro, pero no voy a matar mi mujer, no?

    - Algun otro consejo sobre que marca de coche mirar? También contemplo un Volvo V50 2.0D Kinetic, pero es que lo encuentro feo, feo y nada equipado en comparación al Mercedes.

     

    Mucha gente me ha comentado que conducir un Mercedes es otra história, aunque sea un clase C. No se, nose... Sobretodo lo que busco es comodidad y seguridad.

    En fin, si me podeis dejar vuestros comentarios, seguro que me ayudan.

    Gracias!

     

    Hola! Yo he tenido un MB, pero clase E, era del año 98 , un 290e 2.9 tdi 125cv 5 cilindros por cadena, familiar, yo lo compre despues de estar 13 años de taxi con un señor, y con 500mil km! Lo vendi para comprame el a6 afb y a veces me arrepiento, de conduccion es muy distinta, para mi iva mas pegado al suelo el mercedes que no el a6 ni siendo quattro, hablo de condiciones normales, frenaba mucho mas, y mas estable en paso por curva rapida, yo lo tenia con cambio automatico de 5v y iva muy bien,

     

    Son dos coches muy diferentes, de sensaciones diferentes,

     

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk - now Free