Jump to content

tellez

Miembros
  • Mensajes

    917
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por tellez

  1. Yo no entiendo una cosa , antes tenía un BMW compact 320td , y este aceleraba , recuperaba y era en general mucho más rapido que cualquier a3 de 140cv ...

    Eso es discutible... el 320td tiene mejor punta pero un 2.0TDI a rebufo se queda enganchao detrás (comprobado), menos fuerza subiendo que un 2.0 TDI (comprobado), mejor salida de eso no hay duda y peores recuperaciones (comprobado).

    No es así la realidad ... si el A3 140 cv anda menos que su antecesor de 130 incluso ... El Compact en la única marcha que se mostraba perezoso era en 6ª , en las demás ( comprobado pero de verdad ) se lo lleva . Claro que la diferencia tampoco es bestial .. porque la diferencia de potencia no es grande ... pero vamos que el Compact es en todo superior al a3

    Pues voy a creer que mi unidad es de las buenas :laugh:

    En zonas de rectas muy considerables ahogando 3ª, 4ª y casi 5ª y en diferentes condiciones (llano y subiendo), han caido un A3 TDI 130 (16'') y un A4 Avant TDI 130 (17''), eso si, despues de mucho mucho mucho sufrir y por poquisima diferencia. Y del compact decir que es de mi primo con llantas M5 en 18'' (guapisimo :kss1: ) y siempre que vamos a algun lado siempre hay un tramo en el que se me pone tonto :ywn:

    Puede ser , yo sólo he comparado con uno y lo demás te lo cuento por lo que veo en internet , pero sólo en el 0-100 creo que se llevan casi 1 segundo . Pero no te preocupes hombre , que tu coche es más bonito :kss1:

  2. Yo no entiendo una cosa , antes tenía un BMW compact 320td , y este aceleraba , recuperaba y era en general mucho más rapido que cualquier a3 de 140cv ...

    Eso es discutible... el 320td tiene mejor punta pero un 2.0TDI a rebufo se queda enganchao detrás (comprobado), menos fuerza subiendo que un 2.0 TDI (comprobado), mejor salida de eso no hay duda y peores recuperaciones (comprobado).

    No es así la realidad ... si el A3 140 cv anda menos que su antecesor de 130 incluso ... El Compact en la única marcha que se mostraba perezoso era en 6ª , en las demás ( comprobado pero de verdad ) se lo lleva . Claro que la diferencia tampoco es bestial .. porque la diferencia de potencia no es grande ... pero vamos que el Compact es en todo superior al a3

  3. Yo no entiendo una cosa , antes tenía un BMW compact 320td , y este aceleraba , recuperaba y era en general mucho más rapido que cualquier a3 de 140cv ... El que tengo ahora empuja muchisimo más que el compact , y veo que un r32 , con más potencia y menos peso , corre menos que un a3 140 ...

    He bebido demasiado :laugh:

  4. , que este mal rey que tenemos os sacó del franquismo

     

    llevaba tiempo con ganas de decir esto mismo :cfsd1:

     

    Sin animo de crear mas polémica, lo que nos sacó del franquismo fue la muerte de Franco. Y un rey mandando en un país es otra dictadura pero que se pasa de padres a hijos, hay que mirar la historia para no volver a caer en los mismos errores pasados.

    Pues nada , que no gobierne nadie , sin bragas a lo loco y tonto el último :cry1:

  5. , que este mal rey que tenemos os sacó del franquismo

     

    llevaba tiempo con ganas de decir esto mismo :)

     

    Sin animo de crear mas polémica, lo que nos sacó del franquismo fue la muerte de Franco. Y un rey mandando en un país es otra dictadura pero que se pasa de padres a hijos, hay que mirar la historia para no volver a caer en los mismos errores pasados.

    Si me permites un consejo:

     

    Abre un libro anda y lee un poco, no te vendra mal.

     

    Ala, seguid asi.

     

    Propongo que se cierre este post, no le veo ninguna utilidad. s2

     

    Acaso crees que si franco hubiera creído que iba a durar 30 años mas hubiera hecho lo que hizo?

     

    Franco muere a las 4.20 de la madrugada del 20 de noviembre de 1975 y es enterrado en el Valle de los Caídos. Juan Carlos Iº es su sucesor como el mismo Franco había decidido el 22 de julio de 1969, con base en la ley de sucesión de 1947, en la que se decía que "la jefatura del Estado corresponde al Caudillo de España y de la Cruzada, Generalísimo de los Ejércitos, don Francisco Franco Bahamonde" (art. 2) y que a él le estaba reservado el derecho de designar al sucesor.

    Fuente

     

    Siempre viene bien abrir un libro, en ellos podrás leer cosas como que Felipe III se dedicó aparte de expulsar a los moriscos, al enriquecimiento propio ;)

    Bueno, veo que te has picado, no fue esa mi intención, pero bueno, dicen que es una obra de caridad enseñar al que no sabe, pues bien, te voy a dar una pequeña clase de Historia.

     

    Claro que la intención de Franco era el seguir su dictadura en la figura del rey, en eso tienes razón, de hecho ese fue uno de los motivos principales del golpe de estado del 18 de julio de 1936, la restauración de la monarquía, pero no en la figura del que será conde de Barcelona, sino en la figura de su hijo, por eso la reunión en el Azor entre el caudillo y el padre del actual rey.

     

    El problema es que en 1975, tras su muerte, “el tiro le salio por la culata” al caudillo, y no por que hubiera dejado cabos sin atar, todo lo contrario, sino por que el propio monarca dio un giro radical a su postura y permitió que la democracia llegara, y lo permitió principalmente en un momento crucial de la historia mas reciente de nuestra historia, me refiero al 23 de febrero de 1983, en plena transición, y tu dirás, pero como que fue el rey el que permitió que la democracia se instaurara en España en ese año??, pues bien, sencillamente por su postura ante el golpe de Tejero, te explico, como bien sabrás el rey es el jefe supremo de los ejércitos, ya investido con este honor por el propio Franco, pues bien, cuando se produce el golpe de Tejero el apoyo del ejercito y de la GC (que no deja de ser un brazo del ejercito nacido en el siglo XVIII durante el reinado de Isabel II) a este levantamiento no fue total, solo una parte pequeña de estos apoyaba a Tejero (principalmente la cúpula superior del ejercito, coroneles, capitanes y demás jefes superiores, no así los soldados y mandos inferiores, y aun dentro de esta cúpula superior no todos apoyaban a Tejero . Sobre el tema puedes leer algo sobre los pactos de la cafetería Galaxia en Madrid) lo que permitió que el rey tuviera un margen de maniobra y pudiera evitar que el golpe triunfara, y lo consiguió decidiendo ponerse de parte del presidente del gobierno (Adolfo Suárez en aquellos años) lo que debilito el golpe ya que ordeno que el ejercito apoyara a la democracia en contra del coronel Tejero (no tienes mas que revisar la filmografía sobre el golpe de estado del 23 de febrero del 83 que puedes consultar en cualquier filmoteca histórica) (de ahí que la historiografía contemporánea diga que “esa noche el Rey se gano España y España se gano un Rey” -para entender esto no tienes mas que comparar la postura de la monarquía en el golpe de estado del 36, que se puso de lado de Franco ya que veía en el la posibilidad de recuperar su poder frente al sistema republicano de Azaña y Negrín, y la postura de la monarquía en el 83 que se puso de parte de la democracia, aun a costa de saber que en un futuro podría ser posible un referéndum y la llegada de una IIIª Republica con todo lo que ello conlleva para la monarquía-). Como ves eso de que el franquismo hubiera seguido con Juan Carlos II no es del todo cierto, si que lo es en el papel, como bien comentaste, pero no en la realidad.

     

    Ahora bien, tampoco es cierto la afirmación que hiciste de que el franquismo murió con Franco, en este caso no se cumple aquello de “muerto el perro se acabo la rabia”, en este caso el tema es mucho mas profundo, y el franquismo si que hubiera sobrevivido a Franco (en la figura de Tejero), y lo hubiera hacho por un motivo principal, por que el franquismo no era Franco, el franquismo era mucho mas que una persona, era una ideología, una forma de ver el mundo, y sobre todo, una alineación de personas que habían nacido y se habían educado durante el franquismo. Es mas, el franquismo sigue vivo hoy en día, no tienes mas que ver los telediarios y leer la prensa (expresiones del tipo “España se rompe” o el “problema” de “los nacionalismos periféricos” son las mismas expresiones que se daban en el 36 por parte de los “nacionales” –te recuerdo que, por ejemplo, la promulgación del Estatuto de Autonomía de Galicia en el 36 fue tres días antes del alzamiento nacional, y que ese mismo miedo sigue latente ante cualquier intento de obtener mas autonomía por parte de Galicia, País Vasco o Cataluña, así que como ves, el franquismo sigue muy pero que muy vivo, eso por no entra a hablar del papel de la Iglesia en el Estado y su “pataleta” por su perdida de poder desde la entrada en el gobierno de los socialistas-, en España sigue habiendo “nacionales” y “rojos” (y si no me crees no tienes mas que ver la polémica que suscito el ultimo juego salido al mercado sobre la Guerra Civil, o tu te crees que si el franquismo y “la sombra de la guerra” hubieran muerto, se hubiera polemizado sobre el tema??, pues sencillamente no, en España no se produjo un pacto de olvido frete a la dictadura y la guerra como paso en Alemania con Hitler, aquí no, la historia social española difiera mucho de la alemana, aquí si hubo los pactos de la Moncloa, claro que si, y en la teoría hubo un pacto de olvido, de “pasar pagina”, pero en la realidad este pacto no fue efectivo, mas que nada por que no se puede olvidar si los propios políticos que nos gobernaron en la transición y en los primeros años de la democracia fueron muchos ministros y gobernantes en la dictadura (caso de Fraga y otros), y tampoco se puede pasar pagina cuando n la casa de casi todo español sigue habiendo gente que vivió la guerra y dictadura, gente que sufrió la represión y el peso e la dictadura, no se puede olvidar desde el primer momento en el que nuestros abuelos, y los propios políticos no nos dejan olvida recordándonos continuamente la guerra y poniendo como un momento terrible de demonios y tinieblas la IIª Republica y mostrándonos el Franquismo como un periodo de pujanza de España frente a la IIª Republica que no dejo de ser una época de catástrofe y atraso para el país. Con esta coyuntura histórica y cultural claro que el franquismo sigue vivo, y seguirá durante años, mas que nada por que España no quiere olvidar y cuando lo intenta no el dejan.

     

    Que la institución de la monarquía es un atraso para España para algunos y que esta descontextualizada históricamente y fuera de lugar en los tiempos que corren donde la mayora parte de los países son republicas??? Si, es posible que así sea.

     

    Que la monarquía es un fuete gasto para el estado y que el dinero que destinamos para ella podríamos destinarla a otros sitios??, si, es cierto.

     

    Que sin monarquía España iría mejor??, si, también es posible.

     

    Que con la monarquía España evito momentos que hubieran sido nefastos para el país??, si, también es cierto.

     

    Que la IIIª Republica seria una forma de gobierno mejor que la monarquía constitucional y parlamentaria en la que vivimos??, pues puede que si.

     

    Ahora bien, una cosa es innegable, si estamos como estamos, en parte también es gracias a un Rey que supo estar en su sitio cuando fue necesario, que no se amilano ante la coyuntura nacional e internacional (no tienes que mas que recordar lo que paso en la cumbre iberoamericana hace unos días, o te crees que si no fuera un rey con dos pelotas se hubiera enfrentado y marchado dejando con la palabra en la boca a un tipo mal educado como el presidente de Venezuela???, claro que el Chávez podía tener razón, eso es discutible, si es posible que tuviera razón, ahora bien, hay formas y formas, y las que el uso no son las adecuadas para un presidente de un país, es típica de un borracho mal educado e un bar de carretera, así que en ese aspecto le doy un 10 al rey, así como en muchos otros momentos de la historia de España).

     

    Y que conste que esto todo lo dice un republicano demócrata con tendencias anarquista que no comparte la idea de la monarquía como forma de gobierno, aunque sea constitucional y parlamentaria, pero que, como buen demócrata acepta la decisión de la mayoría, y como buen historiador le gusta mirar las cosas desde los dos puntos de vista, por que las cosas en historia nunca son blancas o negras, siempre hay tonos intermedios.

     

    Bueno, esto es todo. Sin acritud.

     

    Un saludo.

     

    Fuente: V. M. M. B. (RomuloTDI)

    Licenciado en Historia.

    Arqueólogo.

    Especialista en Arqueología, Prehistoria, Historia Antigua e Historia Contemporánea por la USC (Universidad de Santiago de Compostela).

    Que repaso amigo :cfsd1: :cry1: :drooling:

  6. Yo soy monárquico , es más , me gustaría que el que ejerciera fuera realmente el Rey y no un presidente de pacotilla sea del partido que sea ... A mi lo que me parece de incultura general y de traumatismo craneoencefálico grave por golpe de piedra , esque cada vez que sale cualquier cosa sobre la monarquía , sea la que sea , se la salga a criticar ... Como ya han dicho , por ahí , aunque les haya tocado ser Reyes , son personas como cualquiera , y no hay que fijarse en los beneficios que tengan o no tengan para machacarlos ... Criticad a los políticos , que también les pagamos el sueldo , que eyos mismos se autosuben , después de haberlos elegido vosotros :wub::drooling: . Para muchos decid , que este mal rey que tenemos os sacó del franquismo ;)

    Vaya ignorancia ... al que no le guste que se vaya a El Chad

  7. que de modernos anti-monarquicos!!! bufff

    como se nota que estais con sed de sangre, eh!!

     

    hala divertiros, y ojala os pase lo mismo que a ellos, vereis que bien se pasa!!!

    no os olvideis que son personas

     

    Pues yo sinceramente, deseo que mejor que a mi te pase a ti.

     

    De moderno antimonarquico nada, puedes leer todos los hilos donde se habla de la familia real y en todos los que yo he contestado he dado la misma opinion:

     

    Por nacer ya soy y no por hacer.

     

    Aunque si quieres en vez de separarte puedes ir a cazar osos borrachos... ;)

     

     

    no pienso separarme ni ir a cazar osos borrachos, no sea que te de a ti!!! ;)

     

    y te vuelvo a repetir que tanto ellos como sus hijos no estaran pasando un buen rato. Te vuelvo a recordar que son personas, y que sobre todo, sus hijos no tiene ninguna responsabilidad en nada, y seguramente van a pagar ellos las consecuencias.

     

    En cuanto a esta sentencia.......la podeis borrar con la del amigo

     

    La monarquia es una atraso en la sociedad. En la guillotina todos como en francia, jejeje :drooling::wub:

    El nacionalismo independentista catalan es un atraso en la sociedad. A la camara de gas todos como en Alemania ;):D

     

     

    Puesto a escribir burradas...............

     

    Son formas de pensar... Y orgulloso que estoy de ser asi. Lo primero que tienes que intentar hacer es respetar las formas de pensar de la gente. Yo respeto la gente a favor de la monarquia aunque no comparto en absoluto ese respeto. No desvies el tema que la gente como tu ya la conozco mucho.

     

    Ojala algún dia no tengamos que depender de España (asi nos van las cosas) y ojala algún dia España no tenga que depender de nosotros. Sería perfecto para los dos :huh::p

     

    Pero da igual, en resumen lo que me importa menos en mi vida es la familia real española y lo que hagan. Si no existieran seria más feliz porque tendriamos más dinero para todos...

     

    Saludos

     

    Tienes razón , sería muchísimo mejor que os gobernara Carod Rovira con una corona de espino , que además podría lucir en las monedas de dos euros :lol2: :lol2:

  8. Lo malo de esto, es que BUSH querra hacerse amigo nuestro otra vez :ranting2:

    Que el presidente de la 1º fuerza económica mundial (hasta que vengan los chinos, claro) quiera hacerse amigo nuestro, no lo veo para nada malo.

    Tendrás que elegir, o hacerte amigo de Chávez, que te nacionaliza la empresa, o de Bush, que será lo que quieras, pero como te ponga facilidades a tu empresa para que vayas a EEUU.............. no se no se, que eligiriais?

    Yo que no soy de ningún partido político , reconozco que anteriormente estabamos mejor posicionados en política exterior, desde luego es mejor aliarse con EEUU , que no con los que estamos ahora que nos chulean hasta en El Chad :crying_anim:

  9. Seria un golf tdi camuflado de r32 o un golf gti vestido de r32, por que ojo que co un 2.0 tdi reprogramado pones en muchos apuros al 2.0 tfsi de 200cv

     

    Os lo digo de buena tinta... :drooling:

    Uy uy uy Seneca , te queda telita por cortar a ver si vas enseñando ya de lo que es capaz el golfito que sino se te van a subir por las paredes <_<

  10. Antes de nada, presentarme y saludar a todos los foreros

     

    He estado leyendo todos los post sobre reprogramaciones que se han publicado en el foro y todo lo dicho sobre atmosféricos y turbos. Yo tengo un S6 y he solicitado varios presupuestos, en los que me indican que de 340 pasa a 370 caballos, subiendo el par.

     

    Alguien ha programado un 4,2?

     

    Saludos

    Yo por lo que tenía entendido a estos motores es díficil aumentarles mucho la potencia , aunque para el mío también me comentaron en un sitio que se le podían ganar unas cifras cercanas a las que comentas pero no se yo ... de todas formas sería interesante que alguien lo hiciera a ver si es verdad , que 30 cv son unos cuantos <_<