Jump to content

zackA3

Miembros
  • Mensajes

    817
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por zackA3

  1. A mi me paso lo del sensor del cigueñal, pero no se me paraba en marcha. Sino que hacia un trayecto, y al volver a cojer el coche, no arrancaba, aunque si hacia todo el movimiento de intentar arrancar, moviendo todo el motor pero nada. Ibas a la hora e igual arrancaba, y asi 3 o 4 veces, a veces arrancaba a la primera, otras, pues al dia siguente a la primera, y al cambiar el sensor del cigueñal se soluciono. Nunca lo empujamos para arrancarlo. Se cambio el sensor y han pasado 6 años y no ha vuelto a fallar. Lo tuyo nose si sera eso o no.

  2. En 24/2/2023 a las 0:33, soul57 dijo:

    Hola buenas tengo el mismo problema que alex pero con algunas diferencias. El tema del ralenti y los tirones y que el coche no empuja lo que tiene que empujar es exactamente lo mismo con la diferencia de que las revoluciones llegan a bajar hasta las 200 y van subiendo y bajando constante hay momentos como que intenta recuperar y se queda acelerando el coche solo hasta las 2000 y vuelve a las 1000 hasta que llega un punto (cuando le da la gana al coche) que cuando chafo embrague o punto muerto empieza a bajar hasta las 200 rpm y de repente se cala solo me sale el testigo de la bateria pero dudo que sea eso ya que la cambie hace nada y el tema de arrancar despues de que falle hasta ese punto es depende de como le de al coche tambien hay veces que arranca a la primera justo despues de ese fallo o hay veces que le cuesta un pelin y me toca darle un pelin de gas para que acabe de arrancar. Lleva bastante tiempo pasandome y cambie bujias en el taller pensando que seria eso y nada y ahora he probado a ver a hechar limpia inyectores por si acaso viniera de ahi y tampoco y ya voy un poco perdido de que puede ser. La otra diferencia con alex es que a mi la temperatura del coche se me mantiene siempre a 90 y calienta todo con normalidad y tal. Y bueno eso perdonad el testamento y gracias de antemano.

    Busca el brico de limpieza de mariposa de admisión, no es dificil y a mi me soluciono el problema del ralenti inestable, que a mi se me llegaba a calar en las rotondas, fue limpiarlo y ralentí estable.

  3. Pues eso, te contestas solo la verdad, todo lo que dices tienes razón, hay cosas que no se enteran otras que si, y las que si las has dicho, luego lo de la electrónica con el cambio de inlet y filtro de aire y demás es bastante sencillo, yendo suave sin apretarle, no debería pasar absolutamente nada, y al pasar la itv volver a cambiarlo, ahora bien si lo cambias y le aprietas puedes romper algo ya que ni absorbe igual el coche ni salen los gases igual, pero en conducción normal no pasa nada.

  4. En 7/2/2023 a las 11:33, IvanHM dijo:

    Buenos días quería comentarles un poco como está el tema del coche y la verdad es que no pintaba nada bien, es lo que pasa al no sabes nada de él historial del coche y sobre su mantenimiento, sabía que tenía problemas en el termostato y eso fue lo primero por lo que me decante arreglar, y cual fue mi sorpresa al verlo? Que estava negro y súper corrido vamos echo un asco me sorprendió un poco lo mal cuidado que estava, llenado de nuevo el circuito con líquido anticongelante y purgado deje el coche arrancado un buen rato, la temperatura estava bien pero por un motivo los ventiladores no enecdian a si que me puse con el esquema eléctrico del coche por si había algún problema y al parecer estava todo correcto, revisando un poco más me di cuenta de que no había retorno del líquido a si que supuse que había algún tipo de tapón por la suciedad que estava expulsando y vi que tenía una manguera obstruida, echo el cambio los ventiladores emoezaron a funcionar y ya decidí cambiar la botella del anticongelante porque estava fatal, volví a rellenar de nuevo el circuito con el líquido, purgado y de momento no he tenido ningún problema. I eso es todo amigos que pasen un buen día! 

    Me alegro que se te haya solucionado, sobre el ralentí inestable, a mi tambien me pasaba y lo arreglaba limpiando la mariposa, sobre el consumo, puede ser la sonda lambda o el caudalimetro, nose si tu modelo ya tenia maf o no, pero por ahí pueden venir el tema de consumos, aunque de 8 litros no lo vas a bajar nunca. Sobre el liquido refrigerante, has hecho todo lo correcto, estaba todo así porque de fabrica biene con el G12 en su epoca y ahora ya G13 o G14 y no se podían mezclar con agua, ya que eran sintéticos y solo se puede con agua destilada, y seguro que todo viene de ahí. Por lo demás tienes coche para rato, y se te ve manitas osea que te durará lo que quieras. Sobre las bujías, yo le compre unas de la marca NGK, que eran de iriduim y un poco más frías, pero unas de marca buena como las que lleva te valen perfecto. Y cada 60.000 km o así hay que cambiar, ósea que hazlo. La referencia en los sitios estos como autodoc y oscaro, metiendo tu coche te salen las que necesitas, y luego ya las compras donde quieres. Un saludo.

  5. En 1/2/2023 a las 20:04, Magoo dijo:

    SOLUCIONADO !!!

     

    Sustitución del sensor de temperatura y ya va la aguja como es debido. El sensor viejo era uno de los antiguos negros.

     

    Me encontre con dos inconvenientes : 1º la goma circular q sella el sensor no conseguí quitar la vieja, esta tan pegada y hay tan poco espacio de maniobra q me fue imposible y esto derribó en el 2º q salió bastante refrigerante, unos dos litros.

     

    Ahora lo q me queda por saber es la temparatura máxima a la q se calienta el refrigerante con los calentadores. Hoy para comprobar el funcionamiento del sensor nuevo he ido con la lectura de temperatura del refrigerante en el display del clima y no pasa de 75ºC de hecho se quedo fijo y en el cuadro a 90ºC también fijo. Me parece muchísima diferencia de una lectura a otra y poco fiable.

    La lectura del cuadro, siempre te va a marcar 90, quiero decir, mientras esté en un rango, de 80 a 100 por ejemplo, siempre te va  marcar 90, para que no estés mirándola todo el rato y volviendote loco, por eso se queda fija a 90°. Y con respecto al clima, no te fíes tampoco de lo que te da, ya que también falla y a veces da datos incorrectos o son datos distintos a lo que tu crees. Si al cambiar el sensor de temperatura ya te marca los 90, puedes estar tranquilo. Además conducir con el refrigerante a baja temperatura solo hace que consumas más, el motor va a seguir calentandose igual. Siempre es bueno vigilarlo. Pero no es de vida o muerte. 

  6. Yo tengo uno de BMC, que me costo 250€, se supone que recibe mas cantidad de aire con lo cual el motor puede ir mejor si aplica más gasolina, en tu coche es un gasto innecesario que no te va a repercutir más que en problemas en la itv, si no recuerdo mal, habia también filtros deportivos especificos para entrar dentro de la caja. Pero claro esos no sonarian pero si te darían ese plus. 

    Yo se lo puse porque cambié el turbo y lo reprogramé, y ahi si que es necesario un filtro deportivo.

     

  7. Muelles hay muchos, yo al audi A3 le puse unos eibach -5 y prácticamente no me lo bajo nada ya que ya estaba bajo de serie. Todo cambio de muelles requiere una homologacion en España, pero si de verdad lo quieres bajar necesitas unas roscadas. Y ahi como con todo, cuanto mejor las pongas mas contento vas a estar, porque si pones baratas, para fardar valen igual, pero para conducir te arrepentirás.

  8. Buenas, pensaba que llevabamos aceite 0W30 en nuestros motores pero en tu revisión de los 90.000 he visto que te ponian 5w30 y en esta 0w20, y nose porque siendo en la audi te cambian tanto el tipo de aceite, a mi me toca ahora los 120.000 y como paso de ir a la audi era por saber que tipo de aceite meterle.

    Muchas gracias por toda la información que das del coche que nos ayudas a tantos.

  9. Ya tienes todo pensado, yo en el mio también, cuando tenga tiempo lo posteo, que ahora anda en el taller para ponerle chuches, bueno  por mi manera de pensar siempre iría a la mecánica lo primero, mejorar estabilidad del coche, y luego ya lo estético. Todo lo que tenga que ver con los amortiguadores y demás, y el cambio de aceite claro, y luego si sobra dinero a lo estético.

    Ya nos irás contando que le vas haciendo.

  10. Bueno completandolo un poco, en mi cuadro, que es de los primeros ya que es del 97 el coche, para poder acabar de resetear, he tenido que hacer 1 paso más.

    20220606_142018.jpg.66ac21a8f853d099f71df3af7cfc6b20.jpg

    con los 2 primeros pasos se me quedaba así, si le daba al boton de la derecha me pasaba a insp.

    20220606_142141.jpg.2c9178b8ad58be7329dbb7563ec135b4.jpg

    Pero se me quedaba así y no habia manera de que se quitara. Apagando y encendiendo me volvia a salir lo de pasar inspección.

    Entonces repetí el proceso y lo que hice fue del boton izquierdo tirar hacia fuera, como cuando se cambia de hora, y así si que conseguí que se reseteara.

    20220606_142334.jpg.c7e8dc801353c240e095a0a5eb219a5d.jpg

    Si tocabas el derecho te aparecia lo de Oil y tirando del izquiero lo volvias a resetear.

    Después apague y encendí el coche y ya se me había reseteado el intervalo.

    20220606_142402.jpg.ea72c18a206014e2a4f71b98733ec1c6.jpg

     

    Muchas gracias por el comienzo que sin esa ayuda inicial no sería capaz, y mira que lo habia intentado y que llevo tiempo con lo de la inspección 😁😁.

    • Like 1
  11. El mio que es AGU, y es de mayo del 97 como el tuyo creo que tambien llevaba, si te refieres al plastico que va unido como de la defensa delantera hacia las ruedas justo debajo del motor, el mio lleva como 15 años sin tenerlo, ya que en asturias hay muchas cuestas y pegaba el morro en ellas y poco a poco se acabo cayendo. Tampoco lo echo de menos, asi si enredas por el motor puede que si se te cae algo acabe en el suelo. 

    ¿¿Que tal su 25 cumpleaños?? Yo al mio aún le debo una fotillo con una tarta 😃