Jump to content

jlarce95

Miembros
  • Mensajes

    71
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por jlarce95

  1. Hola zeimon, he hecho lo que me has comentado, primero decir por si a alguien le interesa, por lo menos en el mio en vez del 17 es el 27, y en efecto cuando la aguja marca unas 1.300 1.500 rpm en el clima me marca 2.000 y algo asi que sabiendolo de momento lo voy a dejar asi, sabiendo que a 1.500 va a 2.000, lo del cuadro lo haré más adelante y ya contaré que tal... gracias zeimon!! Un saludo!!

     

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

  2. Zeimon!! Lo primero enhorabueba por tu a4... sin palabras... y bueno, ahora al tema, creía que te habia respondido pero ahora me doy cuenta de que no... a ver, me dejaste un poco preocupado con lo de que tu coche iba a 3.000 a 140... cuando el mio marca 2.300... le he hecho un test de agujas y según he leído cuando vuelven del final del recorrido se tienen que quedar clavadas a 3.000 rpm 100kmh y asi con todas, justo en el medio... pues la mia se queda en 2.300 o asi... que puedo hacer? Yo creyendome que el coche va a 2.000 rpm y en verdad le estoy metiendo mas caña... gracias zeimon, enseguida te subo fotos del cuadro

    ydeme2a2.jpg

    Ese es el test de agujas

    Y este el a relenti sin vag com ni nada... asi deberia estar la aguja cuando el coche esta apagado y cerca de las 1.000 a relenti, no?

    erajyve7.jpg

    Si alguien mas me puede ayudar se lo agradeceria!!

  3. Zeimon!! Lo primero enhorabueba por tu a4... sin palabras... y bueno, ahora al tema, creía que te habia respondido pero ahora me doy cuenta de que no... a ver, me dejaste un poco preocupado con lo de que tu coche iba a 3.000 a 140... cuando el mio marca 2.300... le he hecho un test de agujas y según he leído cuando vuelven del final del recorrido se tienen que quedar clavadas a 3.000 rpm 100kmh y asi con todas, justo en el medio... pues la mia se queda en 2.300 o asi... que puedo hacer? Yo creyendome que el coche va a 2.000 rpm y en verdad le estoy metiendo mas caña... gracias zeimon, enseguida te subo fotos del cuadro

  4. Yo hago igual, hasta que no alcanza temperatura cambio sobre las 1500 rpm, luego ya como te he comentado... la verdad es que los tirones no se notan casi y creo que es mas cuando es coche todavía no tiene temperatura por eso creo que es a causa de la egr... en autovía lo llevo en quinta (dado que no tiene más) jajaja y va a unas 1.700 1800 rpm a 120 130 kph, bien no?

    Muchísimas gracias por la respuesta

    Saludos

  5. Hola buenas!

    Tengo una pequeña dudilla sobre las revoluciones óptimas a las que debería circular mi coche para hacerle un buen uso y no hacer sufrir al motor.

     

    El coche lo llevaba mi padre y solía cambiarle sobre las 1200 1400 rpm por lo que al coche hubo que limpiarle el turbo, caudalimetro, anularle la egr y darle mucha candela para que expulsara toda esa carbonilla...

     

    Hasta ahí el coche empezo a funcionar de maravilla y sigue funcionando, algún tironcillo en segunda de vez en cuando pero nada importante ni que se note en cuanto a penas.

     

    Mi duda es, a cuantas rpm debería circular más o menos para que el coche fuera bien, sin ir ahogado ni nada y no fastidiar el motor dados los kilometros que lleva... ahora mismo suelo cambiar siempre a 2000rpm y de vez en cuando al salir a autovía o en ciudad le estiro un poco en tercera y cuarta (a temperatura óptima) para que expulse lo que pueda tener de carbonilla. (No tira nada de humo.)

    Gracias!!

  6. A y una pregunta, yo uso el coche por sus caracteristicas traccion y fuerza. Tiro de remorque con igual 1500km, vivo en un sitio que en invierno hace falta traccion 4, es que, con tantos km el coche puede apagarse del esfuerzo?

    Yo llevo un audi A4 B5 1.9TDI 116cv. Lo compré con 200.000kms. "reales" ahora mismo llevo 330000kms. 0 averias graves. (Electroventilador y algún manguito.) El coche empuja como un demonio incluso a bajas vueltas, 0 ruidos... algún tironcillo sin importancia de uvas a peras (a causa de valvula egr anulada) así que tienes coche para rato, eso sí, deberías tomar medidas.

    También he de decirte que todas o casi todas las compra-ventas de vehículos manipulan los kilometros, una lástima ya que la gente no compraría un pepino de coche como son los audi o cualquiera del grupo vag con más de 120000-150000 kms. porque creen que el coche ya está para tirarlo a la basura... cuando no saben que estos coches y muchos más, con un buen uso y un buen mantenimiento (como todos) pueden hacer kilometros a manta sin problema y disfrutandolo que es lo más importante.

    Un saludo!

  7. Puede ser que los amortiguadores estubieran en las últimas y al estirarse del todo y trabajar en una zona no habitual se resintieran la junta del émbolo p.ej. y al bajarlo reventara.

     

    Es una película que se me ocurre...

    Eso quiero pensar, pero hace menos de una semana lo subieron a un elevador en otro taller para mirar los bajos (un golpe que le dí y queria asegurarme de no haber roto nada) y todo normal...
  8. Son los amortiguadores originales?? Cuantos años y Km tienen??

     

    Suena raro pero puede ser casialidad, a veces pasa.

     

    S2.

    Pues originales no lo sé, el coche lo compré con 200000 kilometros y ahora lleva 330000 y yo no los he tocado...

    Lo que me extraña es que yo lleve el coche al mecánico y los amortiguadores vayan perfectos y al salir esten reventados... ¿Creeis que eso se puede romper de la noche a la mañana?... Lo único que pienso que puede ser es que al subirlo al elevador, las ruedas se quedan colgando, al volverlo a bajar ya no se ha quedado bien... ¿Qué opinais?

  9. Hola buenas tardes, os comentó lo que me ocurrió ayer al sacar el coche del taller:

    El otro día fui al mecánico del barrio de toda la vida a que me cambiará el electro ventilador de mi Audi A4 B5, como es obvio hacía falta subirlo al elevador para cambiarlo, hasta ahí todo bien, me lo cambiaron y ahora todo funciona a la perfección.

    El problema viene cuando ayer saco el coche del taller, voy de camino a casa y en cada pequeño bache del asfalto mi coche va pegando saltos sin parar, se me ocurre ir a la gasolinera a mirar la presión de las ruedas por si las han hinchado por algún motivo. Las presiones estaban correctas en las 4 ruedas pero noto que el coche está más bajado de lo normal en toda la parte trasera, apreté el coche para abajo, al subir, sube a golpecitos y haciendo ruido. Definitivamente algo ha pasado o algo han hecho y se han cargado los amortiguadores traseros.

    En el taller me dicen que ellos no han tocado nada y que sí, que algo raro pasa ahí.

    ¿Qué opináis?

    Gracias, un saludo.

    José Luis