Jump to content

detailer

Miembros
  • Mensajes

    27
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por detailer

  1. decir comprarse mothers antes que kraft es como decir...

    mejor un ferrari que un chincuechento.

     

    con esto quiero decir que mothers es la competencia directa en EEUU de meguiars. con productos en algunos casos comparables y en otros superiores a los de meguiars.

     

    luego esta el tema de los precios... si son baratos sospechamos y si son caros decimos no no, paso de pagar la primada. en que quedamos?

     

    certifico que los guantes de esa tienda son de lana de cordero natural 100%

    que las toallas de mothers son de lo mejor que se puede encontrar en españa para el secado del automovil

     

    para muestra se puede echar un vistazo a las webs de autopia y autoweek y ver como hablan de mothers.

    como para compararlo con kraft.

     

    hay que estudiar un porriquitin aaaayyyy.

  2. estoy buscando un producto que usan mucho en alemania.

    sirve para el parabrisas, ahora que llega el invierno quiero darle una pasadita y asi no tener que utilizar los limpias cuando llueva. ya que es un repelente de agua que hace que las gotas se marchen del cristal en cuanto se pasa de 60km/hora.

    son dos botecitos blancos, uno con el tapon negro y otro con el tapon blanco.

    se que son de la marca carlack pero no logro recordar como se llaman.

    alguien me puede ayudar? a ver si los encuentro que llegan las lluvias.

  3. es buen producto. un gran glaze. haces bien en aplicarle cera encima, asi tardaran mas tiempo en volver a aparecer los swirls. y si aplicas la cera cada cierto tiempo (1 mes por ejemplo) no volveran a salir.

     

    solo un consejo. por lo que veo en las fotos parece que ejerces precion sobre el aplicador de poliespuma. si lo aplicas sin ejercer tanta presion te quedara mucho mejor y se extendera mucho mas la cera.

  4. lamentablemente que tu amigo sea pintor y chapista no da ninguna garantia.

    yo conozco a infinidad de pintores y chapistas que no saben ni cojer una pulidora, aunque ellos piensan que si.

    para saber si entiende del tema solo tienes que hacerle unas sencillas preguntas.

    que te diga que tres pasos de polish usara. que clases de polish. y que tipo de pulidora usara, orbital o rotativa.

    si te contesta a esas tres preguntas adelante.

    si te pone cada de :clap1:

    que ni se acerque con una pulidora a tu coche.

  5. comentar que las orbitales tienen menor poder de corte que las rotativas, eso quiere decir que estas ultimas eliminaran una mayor cantidad de swirls en menos tiempo aunque tienen el inconveniente de que hay que saber utilizarlas muy bien para no dejar los temidos hologramas.

     

    un apunte guantera... creo que la de meguiars tiene 500w, y digo solo un apunte porque en realidad esa potencia es suficiente para un buen pulido. añadir que la laca de los audi es muy dura, asi que tendreis que trabajar duro para eliminar microarañazos que en otra marca como seat por ejemplo se irian sin despeinarse.

  6. claro que duran menos, por eso se aplica un sellante antes de la cera.

    el sellante da un brillo y reflexion muy buenos ademas de una proteccion durante 5/6 meses.

    pero tiene un inconveniente, no aporta profundidad. ahi es donde entra la carnauba. realza el color hasta limites increibles aportando una profundidad que no da la cera sintetica, por eso se utiliza la convinacion de las dos, sintetica y encima carnauba. el combo perfecto para un acabado como el que ves en las fotos.

  7. Por desgracia, aún no te puedo dar precios de ella, seguro, para la semana que viene, además de ir acompañada (lo adelanto) de un regalo que será del agrado de todos :drool:

     

    estare pendiente, a mi la porter cable (la marca que compra meguiars) me salio por 160€ mas las esponjas. pero necesitaba otra, si el precio es interesante no dudare en pillarme una. ya que porter cable es la referencia en EEUU sobre pulidoras

     

    Y en cuanto a otros foros, cada uno es libre de visitarlos, desde luego, y quedarse en el que más le guste, o donde considere que hay "grandes maestros", o evitar aquellos donde considere que pierde el tiempo o no están a "su nivel".

     

    la gente que piense que en un foro se pierde el tiempo por no estar a su nivel no merece mi respeto, siempre hay alguien con mas nivel que tu, eso es inevitable ya que si tuvieramos el maximo nivel estariamos viviendo de eso.

     

    En cuanto la la gama nxt, si tienes un coche de nueva hornada, esto es, de pocos años, con pintura con base al agua, esta es tu serie de productos en esta casa, ya que sus ceras y demás están tratadas con polimeros (ceras y productos hibridos, mezcla de ceras tradicionales con derivados sintéticos) para asegurar la adherencia a estas pinturas, ya que han constatado que en pinturas modernas no duran lo que deberian durar las de carnauba 100%, de eso que existan distintas gamas y recomendaciones, serie gold, coche clasico y coches hasta más o menos los 90, clasic, multiusos, y la nxt, para coches modernos.

     

    las ceras con carnauba 100% no existen. la que mas contenido tiene que yo me haya encontrado hasta ahora contiene un 70% de carnauba blanca del brasil con un precio desorvitado (ronda los 6.000€)

    las ceras con mejor calidad que eh probado hasta ahora contienen un tanto por ciento mas bajo y de carnauba amarilla del brasil, con unos resultados increibles, y eso que las aplique en vehiculos nuevos, como el de la foto que tiene aplicada la detailers pride max wax. para ser una cera de carnauba parece que va muy bien en coches modernos.

  8. comentar que la pulidora de meguiars es de la marca porter cable. visita su web y veras que son exactas. tienen un acuerdo.

    por lo tanto, si meguiars tiene que ganar con ese trato... por cuanto sale si no es indiscreccion?

     

    lo de la balleta creo que la opcion es la de autoglym si no es posible conseguir la WW.

     

    yo no soy alumno de guantera, soy alumno de los grandes maestros de autopia, sitio donde estan a otro nivel muy superior, cosa logica si pensamos que llevan en esto muchisimos mas años que nosotros. contando que nosotros llevemos algo. que lo dudo.

     

    ademas de meguiars hay mas marcas, muchas de ellas las eh probado y otras no estan a mi alcance, aunque hablando sobre esa marca yo eh probado la gama profesional de polish, QD, Clay bar (que no me convencio) pero no la gama nxt.

     

    en cuanto a los procesos de un detallado completo me referia a:

    lavado, secado, descontaminado, pulido (tres pasos) sellado, encerado. llantas, neumaticos, plasticos, gomas, cristales e interior.

    veo muchos "espacios en blanco" en la marca autoglym, ese es el principal tema que me hace "sospechar" que es una gama para usuarios y no para detailers.

  9. Y desde luego, ninguna marca mediocre te deja el coche asi ;) , ¿verdad?

     

    podrias poner fotos mas de cerca? te puedo enseñar cientos de coches que a esa distancia estan impecables, pero cuando acercas la camara y sacas una foto a contraluz estan echos polvo.

    las fotos de un coche deben de sacarse de cerca y al sol para poder observar si tienen swirls, marcas, reflexion, profundidad de la pintura...

    te pongo un ejemplo

     

    DCP_1993.jpg

    DCP_1992.jpg

    DCP_1996.jpg

    DCP_2000.jpg

     

    es el ultimo coche que eh detallado.

  10. Depende de qué productos estemos hablando, khakis.

     

    Como el deep shine, no hay nada, y cuando digo NADA es nada en el mercado, ni en meguiars ni en otras marcas, y la crema para cuero de autoglym, es tambien de las mejores.

     

    por lo que veo en la foto es un polish de paso final, o acabado. creo que es un poco arriesgado decir que no hay NADA como ese producto en el mercado, sin haber probado la inmensidad de marcas que existen, por cierto... supongo que lo aplicas con orbital, a que velocidades? con que esponja? tiene buen tiempo de tratado? se seca rapido?

     

    Otros productos son flojos, como el limpiallantas y alguno más, pero otros, como los mencionados, son en algunos casos, insuperables.

     

    por mi experiencia puedo decir que no existe nada insuperable, siempre encuentras o inventan algo mejor.

     

    El moco rojo, o sus balletas de secado sintéticas, comparadas con otras marcas, tambien despuntan.

     

    balleta de secado sintetica? es una weafle weave?

     

    Más que marcas mediocres, creo que seria más apropiado decir que dentro de las marcas, hay productos mediocres y productos estrella, y tanto en meguiars como en autoglym, en 1z, etc...

     

    yo no creo que autoglym sea una marca mediocre, eso seria kraftt, 3cv o turtle wax (version española) autoglym viendo que no tiene ni clay bar, ni quick detail, ni los tres pasos de polish, ni sellante... me parece una marca de gama media para un usuario que no pretenda hacer grandes cosas en su automovil y se conforme con resultados aceptables.

     

    De hecho, acabo de probar un producto de una casa mencionada, y no tiene NADA que hacer con el deep shine, su equivalente en autoglym.

     

    Por ello, no creo ni veo justo la calificación que has hecho.

     

    probar un producto de otra casa creo que no es suficiente, yo llevo a mis espaldas docenas de marcas y productos, unos me convencen mas y otros menos independientemente de la casa que sean.

  11. Lo de los productos comunes, es lógico, y por ejemplo, tienes a la casa meguiars que incluso divide en productos comunes sus gamas, aconsejando no mezclar ceras, limpiadores, etc... de estas tres gamas.

     

    En cuanto a lo del deep shine, yo lo considero como paso 2, limpiador y abrillantador, y como paso final, la cera extra gloss, totalmente adecuada para pinturas modernas, no como las ceras basadas en carnauba, más apropiadas para pinturas clásicas o no basadas en agua, ya que la tecnologia de polimeros de la extra gloss, deep shine, o en meguiars, la linea "nxt generation" serian las más adecuadas en estas pinturas.

     

    cuantos pasos das a la hora de un detallado total del automovil??

     

    las ceras basadas en carnauba son mas apropiadas para pinturas basicas? entonces en autopia estan todos confundidos usando primero sellante y rematando con cera de carnauba?

     

    En cuanto a lo de la crema para cuero, es tambien apropiada para plásticos (lo puedes leer en la etiqueta), siendo una gran protección la que añade frente al sol.

     

    En cuanto a tus manchas, seguro que es debido a aplicarla en exceso, o no retirarla como es debido (a mi me ha pasado, y a todos la que la usamos, pero con el tiempo y la experiencia, esto no pasa).

     

    a mi nunca me ha pasado usando productos especificos para el plastico.

     

     

     

    Los inventores del detallado de los vehiculos son los ingleses, ya que eran los que tenian las materias primas en sus colonias (sudáfrica y algunos paises de centroamérica, junto con Brasil (Portugal), tradicional aliado de Inglaterra, y algun pais asiático) y eran los que comerciaban con ellas, además de fabricarlas incluso antes de que existiesen los coches, para los carruajes.

     

    creo que a lo que se refiere es a que los autenticos maestros en esto del detail son los americanos

     

    En cuanto a la flexiblade, de medio/bajo, nada.

     

    Entre las flexiblades que se fabrican y que han pasado por mis manos, esta es la mejorcita de ellas, por cierto, fabricada en California, no en Inglaterra, de hecho es la Californian Blade.(Otra cosa es que no te gusten las flexis, pero esta es entre ellas, la mejorcita)

     

    creo que a lo que hace referencia es a la toalla de secado, tambien llamada weafle weave, y no a la silicona.

  12. solo falto retirar la cera con una camiseta vieja para rematar.

    pero bueno... nadie nace aprendido (lo decia mi padre)

     

    el procedimiento adecuado para una cera natural como la de meguiar´s es aplicarla con un aplicador de poliespuma como dice el señor maesal y sin esperar apenas un minuto retirar con una balleta de microfibras a ser posible de buena calidad.

    una vez retirada la cera, se le da la vuelta a la balleta y se frota para sacar brillo.

     

    muchas veces pensamos que el producto es malo cuando en realidad somos nosotros los que lo estamos haciendo mal.

     

    una pena haberla tirado... si llego a ser yo el gato me quedo con ella sin dudarlo un instante.

     

     

    por cierto... nadie sabe nada de la clay bar de autoglym??

  13. Siento no serte útil en estos productos en concreto. :shy:

     

    Para demás temas y productos que creas que te puedo ayudar, ya sabes... :cry1:

     

    En cuanto a lo de la firma, entra en tu panel de control, y pincha en "editar firma".

     

    Por lo general, debe figurar tu vehiculo (útil para cuando formulas preguntas de tu modelo en concreto y poder encauzar mejor las respuestas de los foreros, por ejemplo, no es lo mismo preguntar por un a4 b5, que un a4 b6), y tu procedencia.

     

    Lo de la cera, es posible, aunque no tiene mucho misterio el procedimiento.

     

    Lo que le observé es que costaba aplicarla, y horrores el quitarla.

     

    gracias por el ofrecimiento, preguntaba por esos productos por si aqui en españa ya teniais conocimiento sobre detail y sobre limpieza profesional. aunque por lo que leo aun usais las gamas de limpieza para usuarios como kraft, 3cv, autoglym o sonax extreme.

    sl2

  14. y que opinion te merecen... mothers, zaino, meguiars, detailers pride, menzerna, einszett, o clearkote... guantera??

     

    :cfsd1:

     

     

    Eso preguntaselo a maesal, que las ha probado seguro.

     

    Yo solo he probado la cera de la casa meguiars, y no me gustó por su aplicación, y sobre todo por su retirada costosa.

     

    Por cierto... aprovecho para decirte que edites tu firma, poniendo tu coche, procedencia, etc... como hemos hecho todos.

     

     

    ah ok ok, esque al leer el post pensaba que sabias sobre el tema del detail, error mio, ya le pregunto a maesal entonces.

     

    lo de la cera de meguiar´s por lo que dices seguramente la aplicaste mal y por eso te costo retirarla.

     

    la firma voy a ver si puedo hacerlo, lo mio no es la informatica, pero se intentara.