Si el diámetro del neumático aumenta el desarrollo aumenta no disminulle.
Ej. Si el neumático A tiene un perímetro (Pi x D) Pi=3.14 D= diámetro, de 1m, cuando la rueda A de una vuelta recorrerá 1 m.
Si otro neuático B tiene un diámetro mayor el perímetro resultará mayor tb por ejemplo 1.5 m.
Conclusión el neumático B recorrerá 1.5 m por cada vuelta es decir 0.5 m más que el neumático A, o lo que es lo mismo, para recorrer la misma distancia el neumático A dará mas vueltas que el neumático B lo que significa que el neumático B tiene más desarrollo que el A. Esto tb se podría traducir en que un coche con un neumático mayor (mayor diametro de la banda de rodadura) irá menos revolucionado que otro con un neumatico menor (menor diametro de la banda de rodadura) para mantener la misma velocidad, lo que significa que podrá alcanzar una mayor velocidad antes de llegar al max de rpm del motor. Sin embargo se penalizarán las aceleraciones y recuperaciones así como el consumo.
En cristiano: Es como si aumentaramos la relación de todas las marchas.
P.D: Queda por demostrar el aumento de diámetro de la banda de rodadura del neumático al aumentar el diámetro de la llanta.