Jump to content

Adeish

Miembros
  • Mensajes

    360
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Adeish

  1. hace 14 horas, morning dijo:

     

    Comparar el plus test con el race es como si a un ingeniero de audi le viene el mecanico manolo mientras se toma unas cañas a darle lecciones. 

     

    Para empezar el race es una empresa privada que casualmente ha tenido publicidad conjunta de cybex y salen sus sillas como ganadoras , el rigor y la objetividad del race está mas que en entredicho y ha sido muy criticado cuando sigue dando como satisfactorias sillas a favor de marcha a estas alturas de la pelicula. 

     

    Es simplemente vergonzoso, estan jugando con la vida de nuestros hijos, yo estuve a punto de picar pero gracias a que me seguí informando descubrí la pachanga de los test manipulados del race y las criticas desde numerosas asociaciones que han tenido. 

     

    Los plus test son rigurosos y de reput*ción internacional. Lo del race no se ni como definirlo, (conoce usted al señor parné? Guiño guiño)

     

    Los plus test se basan en pruebas fisicas, los acolchaditos y supuesta ergonomía de la que hablas (como si las demás sillas no tuvieran acolchados y fueran ergonomicas )vienen a ser como decir que el coche por ser de color verde y tener cromaditos es más seguro 

     

    Cómo supongo que no me creerás puedes investigar un poco y leerte blogs y foros que hay específicos de Sistemas de Retención Infantil A contramarcha como por ejemplo: 

     

     
    Pero ya que vosotros mismos lo exponéis vamos a hacer un repaso por documentos de  2011,2012 y 2013:
    • Hace unos años (2011- 2012-2013) podíamos encontrar fotos donde el RACE recomienda cybex, en su carril de pruebas sólo aparece el logo de cybex y en su exposición sólo aparece una publicidad de Cybex:

    logo_RACE_Cybex           IMG_0790         IMG_0791 Puericultura-Madrid-Stand-de-Cybex-pruebas-de-choque-con-el-RACE hqdefault

    • Entrando en youtube y poniendo ‘RACE recomienda CYBEX’ podemos encontrar videos como este(donde podréis ver el logo ‘RACE recomienda Cybex’) y  este (Todas las sillas que aparecen son Cybex).
    • En 2011- 2012 podíamos leer varios posts como este  donde se habla de un acuerdo con Cybex (momento en el que las sillas de Cybex empezaron a resultar ganadoras): (…) Cybex es una marca joven ¿qué hace para dar a conocer sus productos a los consumidores?  Tienes razón, Cybex es una marca muy joven que se ha hecho un hueco en el mercado de forma muy rápida, y nuestro equipo de marketing ha hecho una labor increíble en este aspecto. Por un lado, asistimos a todas las ferias de consumidores que se celebran y de esta forma damos a conocer nuestros productos directamente al cliente final. Por otro lado, colaboramos muy activamente en las revistas del sector, proporcionando informaciones muy interesantes para los consumidores. Y por otro lado, realizamos conferencias sobre seguridad infantil tanto a consumidores como a detallistas. Nuestro equipo comercial insiste también mucho en la formación en las tiendas, nuestro producto es técnico y necesita una buena explicación que los vendedores agradecen muchísimo. Por último, nuestro acuerdo con el RACE en virtud del cual CYBEX promueve la seguridad infantil en el automóvil también nos ha ayudado a dar a conocer la marca en España(¿?¿?¿?¿?)
    • Y casualmente, por esas fechas, podíamos ver que hubo ‘controversia’ por este caso:  (…) Según se puede advertir en la Comparativa Sillas Infantiles 2013 que figura en la página web del RACE, y que reproducimos junto a estas líneas, el análisis de los 103 modelos –en los informes que van desde 2011 hasta 2013– cuenta con una s..ta columna, titulada ‘Tienda RACE’. En esa columna se incluye el icono de un carrito de la compra en determinados modelos. Un icono que, al pulsarlo, conduce a la Tienda Online del RACE, y permite al usuario proceder a la compra directa de esa sillita. Hasta aquí, todo normal. El problema es que el citado icono aparece, concretamente, en nueve de las 103 sillitas que se analizan en el cuadro. Un porcentaje muy bajo. Otra curiosidad: las nueve sillitas disponibles en la tienda del RACE son de la misma marca, Cybex. Y una tercera: las nueve sillitas han obtenido la misma calificación en el análisis: ‘satisfactorio’. Lógico por otra parte, puesto que sería muy llamativo que el RACE vendiese en su tienda sillitas que hubiesen obtenido un simple aprobado o, peor aún, un suspenso. El caso es que esta redirección de los usuarios a la Tienda Online para que compren las sillitas de Cybex obliga a indagar en la relación que existe entre la empresa y el RACE. Navegando por la Red, es posible localizar numerosos ejemplos de esta colaboración: informes realizados conjuntamente o recomendaciones expresas por parte del RACE hacia los productos de Cybex. Como es lógico, nada impide que ambos mantengan acuerdos de colaboración. Pero, a efectos de credibilidad del RACE, el informe parece sospechosamente favorable a los productos de una marca en concreto.” Tiempo después este ‘carrito’ desapareció.

    Todo esto (aunque nosotros no lo habíamos mencionado porque nos centramos en la parte técnica exclusivamente) hace dudar todavía más. ¿Por qué es la única marca recomendada? ¿Por qué es la única marca con la que se establece un acuerdo de ‘difusión de información’? ¿No es esto un acuerdo que aporta publicidad a Cybex (como bien expresa la misma marca en la entrevista)? ¿Por qué existía ese ‘carrito de la compra’ con las sillas Cybex y ninguna otra? 

    Vale vale me compro la klippan triofix

  2. hace 13 horas, morning dijo:

    Yo tengo un crio de 4 meses. Por partes:

     

    La silla que compres que sea a contra marcha y que haya pasado el plus test; indaga en internet lo que es, que esta en riesgo la seguridad de nuestros hijos, no vaya a ser que nos gastemos un paston en un a5 y fallemos en lobmas basico (como mucha gente hace).

    No te fies de marcas que te suenan "conocidas" y crees que ya van a ser buenas pero no es así. 

    Yo tengo una kipplan que quizas no te suene la marca pero es una marca finlandesa que lleva haciendo sillas desde el 1965; los países escandinavos estan a la cabeza en cuanto a los sistemas de retención infantil.

    Hasta los 4 años deberian ir a contramarcha.

    Si los suecos entran que no son bajitos precisamente nosotros no tenemos excusas para no llevarles así.

     

    Yo las lunas no las pienso tintar, podre poner un parasol de ventosa pero tintarlas a mi parecer le restan mucha mucha elegancia al coche. 

     

    Y las pantallas de entretenimiento pues mejor un ipad y mucho mejor no ponerles nada, o ponersela en viajes largos puntuales pero jamas en un bebe, es malísimo para ellos. 

    Morning la klippan kiss2 o la triofix estan por debajo en la clasificacion race (realizan todas las pruebas de seguridad) comparandolas con las cybex pallas o recaro monza. El test plus no lo es todo y en ergonomia y acolchados es inferior a las marcas que comento. 

  3. hace 1 hora, Alfa159 dijo:

     

    Es que hay grados de suspensión deportiva, habría que especificar de dónde vienes.

     

    La M de los BMW E90 era una tabla de tortura

     

    La deportiva de Audi es buena.

     

    Recordemos que una suspensión muy muy dura hace al coche incómodo e inestable en firmes rotos. Recuerdo a un amigo con un Corsa GSI año 2000 y fuimos a una carretera en mal estado e íbamos de saltando de bache en bache, el coche era ingobernable. Es asfalto como un espejo era muy buena.

    Era la de un scirocco y cierto que en carretera en buen estado era una pasada pero los badenes en ciudad o como digo las carreteras rotas y con baches fueron una pesadilla y ahora con la de serie del audi estoy encantado. 

  4. hace 19 horas, et_28 dijo:

    Abro este hilo, para preguntaros si alguno usa el A5 SB con niños. Ya he pedido un A5 SB, y vengo de todo un SUV (XC60). Asumo la mayor incomodidad de subir y bajar del coche, aunque ya mis hijas suben y bajan solas, y se abrochan el cinturón, también solas. Mi mujer ya se ha resignado,…, vamos,…, que el plan ya lo he hecho.

    Las preguntas concretas son tres:

    ¿Merecen la pena las sillas del grupo 3 de Audi? ¿O las genéricas del fabricante (Takata)? ¿Conocéis ofertas sobre estas sillas?. Son bastante caras. Pero bueno, en esto no me escatimo. Lo de un elevador no me convence del todo, aunque legalmente ya podrían ir así.

    No he pedido el extra de los cristales tintados. La razón es puramente estética, aunque reconozco que el acabado es superior, prefiero un tintado más suave al que ofrece Audi. ¿Alguna experiencia?

    Pantallas traseras de entretenimiento. ¿Alguien ha puesto alguna?

    Lo sé, quiero un A5 con la funcionalidad de un SUV, y sé que eso no es posible. Pero en términos de espacio, y maletero no anda lejos, y claro el coche es precioso por dentro y por fuera.

    Yo tengo un nene de tres meses y aunque no es la misma situación que en tu caso, te puedo decir que colocar el maxicosi y al propio nene me resulta muy comodo y no tengo que forzar posturas raras o hacer malabares. 

     

    Yo tengo claro que las sillas en mi caso una que reuna los niveles 1/2/3 la comprare a marcas que llevan toda la vida especializadas en ello, como por ejemplo cybex o recaro. 

     

    Las lunas tintadas en mi gris manhattan no desentonan nada y lo he preferido poner ya que me parecen una solución mas efectiva que los parasoles laterales. 

     

    Las pantallas traseras audi desde mi punto de vista son un timo en toda regla. Lo que tengo desde hace tiempo es una tablet de 10" con una sd de 256gb llena de dibus y pelis. Compre un sistema de agarre para asientos traseros y queda genial. La alimentación la pones discretamente al usb del brazo del conductor y punto. 

     

    En realidad el a5 es un familiar coupe y un suv es para quien quiere mas altura en todos los sentidos... Pero en mi opinión no hace falta. 

  5. hace 1 hora, Serjio dijo:

     

    Si tienes instalado para apagar/encender el localizador con mando, pues sirve para eso.

    En mi caso yo lo tengo así, si es tu caso, con el botón A desconectas el localizador-corte motor (empezamos a conducir) y con el botón B activamos el localizador (coche aparcado y nos vamos a casa).

     

    Cuando pulses el botón deberás escuchar un pitido.

     

    Un saludo.

    Gracias Serjio. Lo probare... 

     

    Y los botones C y D? 

  6. Comenzare diciendo que jcaudio, la empresa instaladora, es de calidad 10. Muy agradables, atentos y profesionales. 

     

    La instalacion llevó 4 horas porque son perfeccionistas y muy limpios. Alli te explican los posibles cortes adicionales por si no quieres solo la instalación del xexun y las distintas calidades o comodidades de activacion/desactivacion de los cortes y dispositivos de seguridad. Yo en mi caso preferi el corte motor distinto al del xexun. Adquiri la desconexion del corte motor por proximidad, es decir, el que no hay que hacer nada, solo aproximarte con un mando o tarjeta y dejar el xexun para gps y avisador. Ademas cambie el puerto obd standard por uno distinto para que en caso de apertura por un caco se encuentre que su aparato no le va a servir de nada. 

     

    La app en android cuenta con botones para las ordenes y asi te evitas tener que escribir la orden que son bastante largas. Lo malo que es una trial de 30 dias y luego hay que pagar 6€. 

     

    La unica duda que me queda por resolver es saber para que sirven los 4 botones del mandito del xexun y le agradeceria a todoradares que me explicara o me facilitara un documento donde lo expliquen. 

  7. En 22/11/2017 a las 18:17, VIX dijo:

    Me imagino que dependerá del coche y de las funciones a instalar. Supongo que lo básico debe ser más económico aunque en mi caso se pasaron media mañana dejando todas las opciones instaladas (aparato, mando, corte, antenas, micro...).

     

    Al final es como los autoradios o el tempomat, una cosa es comprar el producto y otra que te lo instalen y te lo dejen todo funcionando. De todos modos me imagino que con paciencia puedes llegar a hacerlo tu, por lo menos lo básico, aunque yo preferí que me lo montaran y olvidarme.

     

    Ya nos contarás qué tal te va.


    Saludos

    Pues el viernes me lo instalan. Os contare configuracion e impresiones... 

  8. hace 7 horas, Macuor dijo:

    Bueno, ya solo queda una duda, puedo escoger entre Blanco glaciar o gris daytona... Vengo de un negro phantom. La duda es sobre el gris, parece de abuelete?

     

    Saludos

     

    Yo tengo gris manhattan y creo que es mas oscuro que el daytona. Ambos dos resaltan muy bien los pilotos pero desde mi punto de vista cuanto mas oscuros son los grises menos clasicote parece el coche. Otro color que me gustó mucho por verlo en el conce fue el azul lunar. Muy pero que muy original y que contrastaba muy bien con las opticas traseras. 

  9. Pues no se como diantres lo he hecho que dentro de audi connect he encontrado (y antes no, no me preguntéis porque) la opción de asignar usuario principal. Ahí es donde he metido de nuevo el usuario y el código rasca y bingo, ya tengo todos los famosos servicios de la app.

     

    Voy a trastear que me encantan estas chorradas :D

  10. A mi me pasa una cosa creo que algo rara en mi a5 sb con mmi plus. Cuando abri la cuenta de myaudi y di de alta el coche me devolvio un codigo de 8 digitos. Ese codigo lo puse en el mmi y encontro mi usuario. Hasta aqui todo ok, pero el caso es que en la app de android las dos primeras paginas me indica que el usuario principal no esta confirmado. 

     

    Hasta donde yo se, lo que falta por hacer es meter el codigo rasca de 10 digitos en el mmi pero donde y como? Con el usuario existente me dice que el codigo no es valido y crear otro no tendria sentido... Que puede estar pasando? Que falta por hacer? 

  11. Pero si hasta los lambos y Ferraris se estan pasando a paneles digitales... Nos podrán gustar o no pero todas las marcas van de cabeza a eso ya que con un mini ordenador y un display se ahorran mucho circuito integrado, indicadores, esferas, leds, etc... 

     

    Las agujas tienen su encanto todo hay que decirlo, pero en berlinas o coches convencionales cuanta mayor información de viaje o del vehiculo mejor, total no estamos en una carrera y tenemos tiempo para verla toda cuando estamos en movimiento y el vc es una gozada lo facil y detallado que se ve todo. 

  12. hace 4 horas, infinitya3 dijo:

    Hola!

     

    Comentaros que puedo pedir otro vehículo. Mi duda ahora viene con el nuevo presupuesto, son 5000 euros más (no pense que sería tanto) En vuestra opinión, ¿merece la pena el pago extra?

     

    A favor:

    1. 40cv más, consumo similar.

    2. Sistema MHEV, más eficiente.

    3. Tarjeta ECO de la DGT

    4. Estéticamente más deportivo (doble salida de escape a cada lado)

     

    En contra:

    1. 5k euros más que el 1.4

    2. Pagar 1.6% más por la subida

    3. Esperar dos meses más a la nueva producción. El 1.4 150cv lo tendría la semana que viene.

     

     

    Con el 1.4 150cv no te quedaras justo en viajes si no eres exigente en situaciones complejas que se den en carretera pero esta claro que el dos litros 190cv es mas coche y te sentiras mas seguro y agusto con su respuesta en todo momento. 

     

    Yo iria a por el 190cv. Vengo de un scirocco 1.4cc 160cv y pesaba 300kg menos que el a5 sb y lo notaba perezoso en bajas, no te digo mas

  13. hace 9 minutos, Rayben1982 dijo:

    Pues yo sigo sin tenerlo claro... Viendo tu PDF pone que bajo el escenario 3 y 4 ocurre esto:

     

    • Restricción de la circulación en el interior de la almendra central (área interior de la M‐30) del 50% de todos los vehículos
    • Restricción de la circulación por la M‐30 del 50% de todos los vehículos 

    Sin embargo más abajo, en la parte de execpciones pone:

     

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Excepciones a la restricción de la circulación del 50% de los vehículos en el interior de la almendra central (área interior de la M‐30) y de la circulación por la M‐30

    - Transporte público colectivo.  

    - Bicicletas.

    - Vehículos de alta ocupación (tres personas mínimo).

    - Vehículos que dispongan del distintivo “cero emisiones” establecido por la DGT7 y lo exhiban en lugar visible.

    - Vehículos híbridos o propulsados con gas licuado de petróleo o gas natural comprimido.

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

     

    Como puedes ver pone claramente vehículos Híbridos, y eso cuadra con lo que pone en su web:

     

    http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Movilidad-y-transportes/Preguntas-frecuentes-generales-sobre-el-protocolo-para-episodios-de-alta-contaminacion?vgnextfmt=default&vgnextoid=6ac1c93b6ca18510VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=220e31d3b28fe410VgnVCM1000000b205a0aRCRD

     

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ¿Cuáles son los vehículos que se consideran eléctricos o Híbridos, y por tanto son excepciones?

     

    Los vehículos híbridos, y los propulsados con gas licuado de petróleo o gas natural comprimido, son los que tienen el certificado ECO otorgado por la DGT. Cuando se restrinja el tráfico en el centro o en la M30 podrán seguir circulando, pero no podrán aparcar en zona SER.

    Los vehículos eléctricos son los que no sean de combustión interna: eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas, así como vehículos eléctricos enchufables y vehículos eléctricos de rango extendido, siempre que hayan obtenido la correspondiente autorización otorgada por el Ayuntamiento de Madrid. Tanto estos, como todos los que tengan el distintivo “Cero emisiones” de la DGT sí podrán aparcar en zona y horario SER cuando esté prohibido, así como circular siempre por la almendra central y la M30.

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

     

    Yo lo que entiendo es que si podemos circular en cualquier Nivel, pero que no podemos estacionar... Qué os parece?

     

    Saludos

    Pues entonces los eco y cero emisiones podremos circular y aparcar en la almendra central y estas restricciones serán para vehículos con pegatinas b o c. 

  14. hace 23 horas, Rayben1982 dijo:

    Me auto respondo con esta info de Madrid.org:

     

    ------------------------------------------

    Los vehículos híbridos, y los propulsados con gas licuado de petróleo o gas natural comprimido, son los que tienen el certificado ECO otorgado por la DGTCuando se restrinja el tráfico en el centro o en la M30 podrán seguir circulando, pero no podrán aparcar en zona SER.

    Los vehículos eléctricos son los que no sean de combustión interna: eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas, así como vehículos eléctricos enchufables y vehículos eléctricos de rango extendido, siempre que hayan obtenido la correspondiente autorización otorgada por el Ayuntamiento de Madrid. Tanto estos, como todos los que tengan el distintivo “Cero emisiones” de la DGT sí podrán aparcar en zona y horario SER cuando esté prohibido, así como circular siempre por la almendra central y la M30.

    --------------------------------------------------

     

    En resumen, si tienes tarjeta ECO puedes circular aunque no aparcar (siempre puedes usar un parking luego...). Si tienes tarjeta Cero, puedes circular y aparcar sin problemas.

     

    Además de esto, tienes un descuento del 50% en el SER y otro descuento en el Impuesto de Circulación.

     

    Saludos

    Rayben, no es del todo correcto ya que eso es si la alerta implementada por el ayundamiento es nivel1 o nivel2. Con nivel3 no pueden ni circular y con nivel4 tampoco dejarian a los taxis y dejarian solo circular y aparcar a los 0 emisiones. Antes de verano se llego a pasar a nivel3, es decir, en la almendra no se podia ni circular ni aparcar.

     

    Os dejo el link del pdf oficial del ayuntamiento donde lo explican muy bien

    http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Sostenibilidad/CalidadAire/Ficheros/ProtocoloSuperaNO2consol.pdf

  15. Te puedo decir que la pegatina de la dgt no vale un pimiento en ciudades como Madrid.  El viernes mismamente se paso a nivel2 y eso significa que ni dios puede aparcar en zona azul o verde en la almendra y le da igual la pegatina que tengas incluso aunque tuvieses la azul completa de cero emisiones. 

     

    Yo tengo la eco y es el 190cv ultra y no se como narices me ha tocado esta pues  en la dgt cita a la pegatina eco como cualquier vehículo enchufable o hibrido hasta unos kw en concreto... Y el 190cv no es ni una cosa ni otra y emite 126gr de co2 a la atmosfera. 

     

    Los ayuntamientos pueden o no restringir el acceso a las ciudades sin tener que guiarse por esta norma de la dgt y el excelentísimo ayuntamiento de Madrid es uno de ellos. Solo los residentes en la almendra tienen cierta manga ancha pero se les acaba si se implanta un nivel3. 

     

    Comprate el coche que te gusta pues la pegatina es una pantomima. Lo ideal es que diesen ayudas para que todos en 10 años tuviesemos un coche electrico, lo demas son tonterias.