Jump to content

J.Antoniohdez

Miembros
  • Mensajes

    32
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por J.Antoniohdez

  1. En 18/4/2019 a las 15:08, kike77 dijo:

    Hola compis,

    Está la gente apática con éste tema o qué?. 🤪🤪.

    Os voy a dar un poco de luz. Cuidadin a la hora de comprar los retrovisores de segundamano, que sólo con la Ref no vale, ya que yo pille los que puse ahí arriba y no me valían ya que eran de un Sedan y el mío es Sportback y lo he sabido gracias a mis amigos del conce de Audi , con los PR-.

    Con el número de bastidor del coche que te saquen los PR- que lleva el retrovisor del coche y a partir de ahí a buscar los que sean compatibles con el PR- de tu coche, es decir, el que sea Sportback tendrá un PR- , y a partir de ahí , ya pilláis la Ref. del retrovisor.

    Me puse a desmontar y cuando los pongo veo tienen todo igual menos la base del retrovisor que era mas corta. 

    Espero que os sirva.

    Hola Kike! Muchas gracias por la información! Esta mañana iba a comprar unos de funda mano para requisar mi sedán a3 8v y me he percatado que al ser de un soportback la base esa un poco más grande, ¿aún conservas los del sedán? Estaría interesado gracias y un saludo 

  2. En 1/8/2023 a las 10:18, FrA1l3 dijo:

     

    Hola!

    Pues hay dos opciones para mejorar el sonido y que me han confirmado varios compañeros. 

    Por un lado si cambias la codificación ya sea vagcom/obdeleven que sale en el brico, mejora el sonido. 

    Si por el otro sólo cambias los altavoces delanteros sin codificar con VCP, mejora el sonido.

     

    Si quieres desbloquear el subwoofer y el altavoz delantero central (añadir 2 canales de audio y  añadir esos 60W de potencia extra, necesitas hacer el brico completo.

     

    El VCP es dificil de conseguir porque requiere suscripción anual y sólo funciona bien el original, los chinos no suelen traer los ficheros de firmware y no te sirve de nada el cable sin ellos.

    El vagcom/OBDeleven es más fácil que algún compañero cerca te lo pueda prestar o ayudarte.

     

    saludos!

    Hola muchas gracias por la información, tengo OBDeleven y voy aprobar a ver que tal, a ver si me aclaro con la codificación sería el byte 4 en codificación larga del 5f? no me queda claro lo de cambiar de FF00 a FF0A, por cierto podrías decirme por aquí o privado donde puedo conseguir los altavoces delanteros de 40w del ASS muchas gracias ☺️ 

  3. Hola compis! Recientemente he estado estudiando el porqué con el seguro eléctrico de niños activado y coche cerrado se puede abrir desde fuera una vez que das a la manilla, (me intentaron robar el coche) rompiendo la ventanilla pequeña es un a3 8V sedan, pregunte en la casa a un mecánico y se quedó helado porque decía que no estaba bien mi coche y el caso es que estuvimos probando en más coches y es exactamente igual, la pestaña que se da con la llave se gira sola cuando das a la manilla y la otra parece que no se puede girar tiene dos orificios adjunto fotos, alguien sabe cómo bloquear para que no se pueda abrir de ningún modo cuando está cerrado? Gracias de antemano 

    CD83EBD7-9A49-4ECC-87E2-AFF4BCA3AD8D.jpeg

    95813082-EDB9-4BE3-95B9-7AB1488ED4D9.jpeg

  4. hace 4 horas, Shadax dijo:

    Esto solamente es para habilitar el control de subwoofer. Para codificar la unidad al 100% tendrás que recurrir a VCP / ODIS porque vía OBDELEVEN se queda cojo.

     

    Por otro lado, el A3 que codifiqué ya tenía ASS; lo que no recuerdo ahora es qué versión de firmware llevaba.

    Con ese dongle que se menciona en el tutorial se puede cargar el data sheet para pasar de 8RM a 9VD el mmi? He visto en otro foro que se puede hacer con el vctool, es más económico que el vcp 

  5. hace 40 minutos, J.Antoniohdez dijo:

    Hola! Excelente tutorial! Yo estoy interesado en montar el ASS a mi A3, se puede realizar en el MHS2? OBDeleven valdría para la codificación? Gracias un saludo. 

    Una cosa más! Esto sería para habilitar el control del subwoofer o también para cosificar la unidad pasado de equipo básico 8RM a 9VD mi unidad es esta en cuensruon 

    52738911-55F3-488E-B00C-C0910FAC8377.jpeg

  6. En 2/10/2022 a las 18:00, Shadax dijo:

    @nomtoni, no sé si tienes la capacidad de editar el primer post y sustituirlo por la guía actualizada que escribo a continuación.

     

    ES BASTANTE COMPLICADO, POR LO QUE HE CREADO UN NUEVO HILO CON LA VERSIÓN 2.0

    Nomtoni.

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------

     

    Finalmente activar el control independiente del subwoofer es posible ( en vehículos con Audi Sound System equipado ) y no es necesario recurrir a herramientas inaccesibles para usuarios no profesionales ( VCP / ODIS ).

     

    He actualizado la guía inicial para completar los pasos iniciales y finales que me faltaban y de esta manera queda el círculo cerrado y sobre todo probado en mi vehículo, que ya tenía ganas de tener el dichoso control.

     

    Observaciones

    • Esta solución es compatible con MMI Básicos ( MHS2 ) y MMI Plus Qualcomm ( MHI2Q ). Se han probado en dos A4 B9 con MMI Plus ( Qualcomm + versión 1329 ) y en un A3 8V y debería ser exactamente igual para otros vehículos que utilicen la plataforma MIB2 ( Audi A5 F5, Q5 FY ) puesto que el conjunto de datos específico que se parchea es prácticamente igual en todos.

     

    Requisitos

    • Dongle OBD2 "ELM 327" v2.1 ( bluetooth ). Este tipo de dongles puedes encontrarlos desde 13€ hasta XXX€. Lo aconsejable es no comprar los más baratos chinos puesto que tienen chipsets muy malos; deberíamos recurrir a dongles del rango de precio de 20€ a 50€, que hay mucha variedad. La propia aplicación que utilizaremos para escribir la información tiene una guía en la que nos indica qué dongles descartar directamente.

      El dongle que he utilizado yo ( enlace Amazon ) es el siguiente:
      1.jpg.faf352adb69250a8053deb6371802d2c.jpg
       
    • Descargar las siguientes herramientas desde el enlace Github > NumberOneBot ( Botón verde "Code" > "Download ZIP" ).
    • Editor hexadecimal "010Editor" ( enlace página oficial  010Editor ).
    • Programa "Car Scanner" disponible en el "Google Play Store" de Android.
      • Debe pagarse la suscripción "Pro" ( 2,79€ para 3 meses ) porque la versión gratuita no nos permitirá efectuar lecturas y escrituras.

     

    Pasos

    • Tenemos que enchufar el dispositivo en el puerto OBD del coche y encender el coche ( sin arrancarlo )
    • Iniciamos la APP "Car Scanner" procedemos a configurarla:
      • Activaremos las funciones experimentales: "Settings" > "Info" y marcaremos la opción que pone "Show Experimental Features".
      • Volveremos atrás ( "Settings" ) y entramos en la segunda opción "Adapter OBDIIELM327":
        • Seleccionamos el tipo de conexión ( en mi caso Bluetooth )
        • Seleccionamos el dispositivo ( en mi caso "V-LINK" )
        • Os aparecerá una pantalla en la que se pide la clave de emparejamiento. Utilizad la que proporcione el fabricante del dispositivo.
      • Volveremos atrás ( "Settings" ) y entramos en la tercera opción "Connection profile":
        • Seleccionamos "Audi" para continuar con la siguiente pantalla.
        • Seleccionamos la opción "OBD-II / EOBD MPI CAN-UDS + AT (PQ26, MQB, MLB, MSB, etc.)".
      • Volveremos a la pantalla principal del programa.
    • Ahora conectaremos con el dispositivo, con la opción "Connect" de la pantalla principal y esperaremos a que nos indique que se ha conectado correctamente.
    • Una vez conectado el programa al dispositivo, aparecerá la opción "Coding & Service". La seleccionamos.
    • Dentro del largo listado de opciones buscaremos la que se llama "Dataset Dump". La seleccionamos.
    • Ahora aparecerá otro largo listado con múltiples direcciones. Buscaremos la opción "Dataset 5F 0x3B00" y la seleccionamos.
    • Aparecerá la siguiente pantalla:
      2.jpg.1f9a5a3330ac74f75cd187da3fc83bf2.jpg

      En esta pantalla, lo primero que habrá que hacer es seleccionara la opción "Read" para obtener la configuración en formato hexadecimal. ( En la captura se puede ver el resultado "Current state: 0040..." )

      Tras ello, lo segundo que deberemos debemos hacer es guardar esta información leída. Para ello utilizaremos la opción "Export" y seleccionaremos nuestra APP de correo electrónico. ¿Por qué? Porque de esta manera podremos trabajar estos valores en nuestro portátil / equipo sobremesa tranquilamente.

      El correo debería quedar tal que así ( los valores pueden variar ligeramente según vehículo ) :

       
    • Ahora iremos a nuestro equipo, donde tenemos instalado el editor hexadecimal "010 Editor"
    • Cogemos el contenido del correo electrónico que nos hemos enviado y lo pasamos a un fichero de texto, como por ejemplo "0x003B00_ORI.TXT".
      • IMPORTANTE! El contenido del fichero no puede tener espacios ni saltos de carro ( saltos de línea ).
    • Iniciamos el programa "010Editor" y lo primero que haremos es abrir el fichero "0x003B00_ORI.TXT" mediante la opción "Import Hex...":
      image.png.4b0349d9878b4e8787ae145451c75a75.png

      Tras la importación, nos quedará algo como esto:
      image.png.4b5524a476f246fa3a3d916640782ed4.png
       
    • Tras la apertura del fichero, abriremos la plantilla "5F_MIB2_Dataset_0x003B00.BIN.bt" ( este fichero se encuentra en las herramientas que nos hemos descargado de Github ) desde la opción ( Templates->Open Template... ).
    • Cuando abres la plantilla, aparecerá una ventana como la que te muestro abajo. Tendrás que presionar "F5" o bien el botón "Run":
      3.png.5dd91469689b63c8232cfba1c2222ab5.png
       
    • Una vez hecho esto, se colorearán múltiples bytes. Ya se puede minimizar la ventanita o moverla a algún lado que no moleste.
    • Ahora, en el listado de variables buscaremos "ToneControls" -> "struct Knob Subwoofer" y asignaremos en el campo "byte min" el valor -9 y en el campo "byte max" el valor 9:
      4.png.2b1c6c64cf3f2811828a764ba32b2150.png

     

    • Tras modificar esos valores, desde la ventana de la template ( en la captura de arriba es la ventana de abajo-izquierda ) ejecutaremos "Run" nuevamente ya que hemos alterado los valores del fichero y se debe recalcular el checksum otra vez.
    •  Ahora tenemos que establecer el nuevo checksum calculado en los 2 últimos bytes del archivo que tenemos abierto y para ello tendremos que mostrar la ventana "Output" ( View -> Output Windows -> Output ) y desplazarnos al final de todo el texto que nos muestra.

      Ahí tendremos el nuevo checksum:
      5.png.ad5b6f1b7095444126abeba1aa6bb628.png

     

    • Ahora exportaremos la información modificada a un fichero de texto ( File -> Export Hex... 😞
      image.png.a72eec7d6c53927c7d80aa004ad21c94.png

     

    • Abriremos el fichero de texto generado ( en este ejemplo 5F_MIB2_Dataset_0x003B00.TXT ) para eliminar todos los espacios existentes y que el contenido quede tal que así:
      image.png.e82a9f4d2595c9c0c78f85ca96bf50af.png
    • Nos enviaremos por correo / *********... el fichero a nuestro móvil.
    • Volveremos al coche, enchufaremos el dongle y nos conectaremos a él desde el programa "Car Scanner".
    • Una vez conectados, volveremos a la opción "Coding & Service" > "Dataset Dump" > "Dataset 5F 0x3B00".
    • Leemos el valor actual con la opción "Read" ( para comprobar que hay comunicación correcta con el módulo ).
    • Ahora le daremos a la opción "Import" y seleccionaremos el fichero que nos hemos enviado. Al importar, la última casilla de abajo mostrará el valor contenido en el fichero, aunque no quepa todo, ahí está completo.
    • Finalmente le daremos a la opción "Write" y esperaremos a que la APP termine de escribir los valores en el MMI:
       
      • image.png.f052546ea2e19340a51ca4a55be5b702.png
         
    • Tras el proceso, escucharéis como la APP se reconecta con el módulo 5F ( hace un test de todos los altavoces ) y puede que bajo el botón "Read" aparezca "Current state: error". Es normal si no le ha dado tiempo a leer de nuevo tras los cambios; simplemente dadle a "Read" nuevamente para verificar que lee bien el módulo.

     

    Resultado

    Tras todo este rollo, si acudís a las opciones de sonido deberíais tener disponible el control independiente de Subwoofer:
    IMG.jpg.6e3f687b874d767b6a47584cea219635.jpg.52917a4cc27a1e6520b1391166db3943.jpg

     

     

    Para la gente que lo activa, pero el subwoofer no hace nada

    Algunos vehículos no tienen configurada la ganancia y es por ello que cuando cambian la configuración de la intensidad y la ponen al máximo no notan nada de nada. Este valor se configura en otro Dataset y habrá exportarlo para modificarlo. En esta ocasión se exportará el "Dataset 5F 0x3000". ( sigue los mismos pasos descritos previamente para leer el módulo y exportar ).

    Tras la exportación:

    • Abriremos el programa "010Editor" y lo primero que haremos es abrir el fichero "0x003B00_ORI.TXT" que hemos exportado desde "Car Scanner"
    • Tras la apertura del fichero, abriremos la plantilla "5F_MIB2_Dataset_0x003000.BIN.bt" ( este fichero se encuentra en las herramientas que nos hemos descargado de Github ) desde la opción ( Templates -> Open Template... ).
    • Cuando abres la plantilla, aparecerá una ventana como la que te muestro abajo. Tendrás que presionar "F5" o bien el botón "Run":
      image.png.398350e8b13749a7ec8147b09598fb14.png
    • Una vez hecho esto, se colorearán múltiples bytes. Ya se puede minimizar la ventanita o moverla a algún lado que no moleste.
    • Ahora, en el listado de variables buscaremos "uByte Subwoofer_maxGain" y debemos asignar el valor que encontremos en los campos "ubyte maxGain" de las estructuras "EQ ToneControls" que tengamos activos en el listado. En mi caso, pese a tener "uByte maxGain" = 111 en la estructura cero, he configurado el subwoofer con 90..

      Aquí pongo un ejemplo claro:
      3.png.8ec93f232fce2361bc73815394ddbe65.png
       
    • Tras modificar esos valores, desde la ventana de la template ( en la captura de arriba es la ventana de abajo-izquierda ) ejecutaremos "Run" nuevamente ya que hemos alterado los valores del fichero y se debe recalcular el checksum otra vez.
    •  Ahora tenemos que establecer el nuevo checksum calculado en los 2 últimos bytes del archivo que tenemos abierto y para ello tendremos que mostrar la ventana "Output" ( View -> Output Windows -> Output ) y desplazarnos al final de todo el texto que nos muestra.

      Ahí tendremos el nuevo checksum:
      4.png.95f4d2e63fb1e23ff6f765b22a655d81.png
       
    • Ahora exportaremos la información modificada a un fichero de texto ( File -> Export Hex... )
    • Abriremos el fichero de texto generado ( en este ejemplo 5F_MIB2_Dataset_0x003000.TXT ) para eliminar todos los espacios existentes.
    • Nos enviaremos por correo / *********... el fichero a nuestro móvil.
    • Volveremos al coche, enchufaremos el dongle y nos conectaremos a él desde el programa "Car Scanner".
    • Una vez conectados, volveremos a la opción "Coding & Service" > "Dataset Dump" > "Dataset 5F 0x3000".
    • Leemos el valor actual con la opción "Read" ( para comprobar que hay comunicación correcta con el módulo ).
    • Ahora le daremos a la opción "Import" y seleccionaremos el fichero que nos hemos enviado. Al importar, la última casilla de abajo mostrará el valor contenido en el fichero, aunque no quepa todo, ahí está completo.
    • Finalmente le daremos a la opción "Write" y esperaremos a que la APP termine de escribir los valores en el MMI.

     

    Ahora ya, debería notarse algo cuando se cambie la configuración de intensidad del subwoofer.

    Hola! Excelente tutorial! Yo estoy interesado en montar el ASS a mi A3, se puede realizar en el MHS2? OBDeleven valdría para la codificación? Gracias un saludo. 

  7. hace 7 horas, Shadax dijo:

    Esta solución no te vale para un MMI Básico por desgracia. Ni conectándote al coche vía Telnet y copiando el fichero al directorio adecuado te funcionará ( ya lo probé en su día cuando tenía MMI Basic ).

    Lastima! parece que el mmi básico está bastante limitado no? Alguien sabe si se puede realizar parametrizacion de la unidad para cambiar al audi sound system? Gracias 🙏 

  8. hace 2 horas, Draekhar dijo:

    Aun me quedan varias por meter, pero en cuanto lo tenga listo os lo comparto por aquí 😉

     

    He intentado actualizar con la lista que ya hay y no se si es porque mi mmi es básico pero no me deja, claro esta que desde el menú verde no me deja ya que yo no tengo el M.I.B, lo he intentado desde el menú rojo en actualizar software y seleccionar db de radiostations pero no me reconoce ninguna actualización ni en ese apartado ni en ningún otro, gracias no obstante seguiré investigando a ver que solución encuentro 

  9. En 30/1/2023 a las 11:53, Draekhar dijo:

    Yo de momento estoy trabajando sobre el tuyo @elrabas, ya tengo identificadas y a ratos voy metiendo las que veo que no están para la zona sur de Madrid, de momento he podido "escanear" e identificar las diferentes emisoras que se reciben en Móstoles y Alcorcón, pillando algo también de las zonas de Fuenlabrada y Getafe. Esta semana tengo pendiente a ver si puedo revisar las que pille el coche de la zona de Alcobendas como comente y en cuanto lo tenga el fichero sqlite os actualizo 😉

     

    Hola! Yo vivo en Fuenlabrada, podrías compartir el archivo conmigo? Tengo mmi básico algunos logos no me salen y en rock fm me sale el logo de radio María jeje 😜 

  10. En 31/1/2023 a las 17:44, XBATMANX dijo:

    he seguido el tutorial y todo perfecto, muchas gracias 

    He leído en la página alemana que vende el dongle para la parametrización de la cámara la de k-electronics que no es compatible con mmi básico en Nicasio tengo el mhs2 de Delphi, alguien lo tiene funcionando con mmi básico? A mi me salen las señales pero me sale el molesto aviso de señales actualmente limitada Gracias 

    B8D4F1F7-0C64-4E16-A5D8-0E6CEC13A88E.jpeg

  11. Hola! He conseguido activar señales de tráfico en a3 8V finales del 2018 en cuadro analógico, me salen en el fis y en el navegador, además también las de prohibido adelantar, lo único es que me sale el dichoso aviso ⚠️ detección de señales de tráfico actualmente limitada, pero leer con la cámara las lee bien, y las del navegador van diferentes , se basan en la cartografía del mapa, alguna idea para solución? Es necesario parámetrizar la cámara? Gracias de antemano 

    3B1B9B5B-00D3-4108-B8B4-327DBB00B3B5.jpeg

    38B9E383-62F5-4E57-9396-947E1D5FA7E2.jpeg

  12. Hola, quería hacer una consulta antes de nada, llevo tiempo intentando activar el reconocimiento de señales de tráfico y lo

    conseguí en a3 8V mon mhs2 con navegador de serie pero no activado, pero me salía una advertencia que dice reconocimiento de señales de tráfico limitada, y lo desactivé poruse era muy molesto el aviso y además no leía todas las señales incluidas las de la vía de servicio cuando vas en autovía, ahora que tengo el navegador activado y con mapas, lo he vuelto a activar pensando que podría recibir información del gps pero cada uno va por su lado uno es de la cartografía y el otro lo que lee en la cámara, necesitaría haber la parametrizacion de la cámara o estoy haciendo mal la codificación con el OBDeleven, muchas gracias de antemano un saludo 

  13. En 7/6/2022 a las 23:58, elrabas dijo:

    Hola he visto en un foro de Škoda que tienen el mismo problema con los logos y actualizan el sistema mediante tarjeta de memoria y un archivo que bajan de la página oficial introduciendo el número de bastidor del coche, hay algo así para audi? No creo que sea tan difícil como tener que acceder con putty y telnet al sistema gracias de antemano 

  14. En 18/7/2018 a las 14:25, Parracurta dijo:

    Hola a todos.

     

    Me estuve interesando por el sistema Ecall, su funcionamiento y su obligatoriedad.

     

    Según he podido leer, éste sistema es obligatorio para todos los vehículos fabricados a partir del 1 de abril de éste año.

     

    Aún no he podido saber la fecha de fabricación de mi A3. Me da que no voy a tener suerte, y seguramente se fabricara antes de esa fecha (Le he preguntado al concesionario y no me ha dado una respuesta)

     

    De todas maneras, hice la consulta sobre el sistema Ecall, y me respondieron que éste sistema lo montan a partir del A4, lo cual no me acabó de cuadrar. Entiendo que si el cliente lo quiere en vehículos de gama más baja que el A4, lo debe pedir como opcional.

    Pero según el reglamento europeo que lo regula, ésto no debería de ser así.

     

    Hola compi, efectivamente es obligatorio para coches con homologación después del 31 de Marzo del 2018, yo tengo un a3 8v de finales del 2018 y no lo incorpora, recientemente he llamado a atención al cliente de Audi y creo que se están haciendo los suecos, y eso de que a partir del a4 es un cuento, que lo lleva hasta un Renault Clio baja de gama ese servicio... 

    Les voy a dar caña con este asunto lo pondré en conocimiento de la ocu e intentaré hacer demanda colectiva si puedo sino, individual, pero voy a llegar al fondo del asunto, no se pueden pasar por el arco del triunfo una normativa europea así como quieran ellos.

  15. Hola yo he intentado muchas veces activar la función con obdeleven y no hay manera que funcione, al parecer en los restyling ya no se incorpora el módulo de memoria en la centralita de la puerta del acompañante y al activarlo te da error porque no encuentra el hardware, me gustaría saber si cambiando el módulo de la puerta por otro que incorpore memoria podría funcionar este servicio, gracias.

  16. Hola! no entiendo muy bien que quieren decir para nuevas homologaciones, mi coche es un A3 8V con fecha de compra del 29/11/2018, nuevo a la casa y se tuvo que fabricar en Alemania, ahora mismo estoy reclamando a Audi porque no tengo el botón de sos o e call, y no es el numero ese de asistencia al que llamas es un botón que al pulsar o en caso de accidente, se pone con el servicio de emergencias 112 y le facilita tu ubicación GPS.

  17. En 18/5/2022 a las 16:47, FCG_1968 dijo:

    Hola. Yo diría que la luz que se ve ahí, es la corta cuando entran loa matriciales es con las largas, el mío es nuevo y sale exactamente igual, se nivela al encenderse y queda idéntico. si entran las largar "Matriciales" en la pared se pueden distinguir cuadritos o barras que deben ser los leds de las Matrix. eso es lo que me parece a mi.

    Un Saludo.

    Hola chicos! Al final me nivelaron los faros y efectivamente tenía razón, a diferencia de lo que me decían en la Audi de Leganes de cuidad del automóvil. los haces de luz en cortas están perfectamente alineados cuando se ven a unos metros de la pared y no mas bajo el del conductor para no deslumbrar como me decían en la Audi de Leganes, lo llevé a la Audi de la rozas, y claro es que allí tienen la máquina oficial y no los otros que tienen una genérica como las de las itv, vamos una chapuza.

     

    Por cierto que algún compi me confirme si las largas en full led también quedan alineadas porque la del conductor es un poco mas alta y me han dicho que así está bien, muchas gracias.