Jump to content

Baithro

Miembros
  • Mensajes

    65
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Baithro

  1. En 7/1/2021 a las 1:39, Baithro dijo:

    Buenas noches a todos.

    En primer lugar, es una pasada que este foro esté tan vivo. Gracias.

     

    ¿A que no sabéis qué chivato ha aparecido en mi Audi A2?

    Efectivamente, el del volante.

     

    Había aparecido con anterioridad alguna vez, en el garaje, al arrancar el coche. Con apagar y encender el coche era suficiente y no volvía a dar guerra.

     

    Nota: no he tenido averías relacionadas con la dirección y cambié la batería hace menos de dos años.

     

    El Lunes fui con él a la oficina y ya no he querido/podido moverlo. Aparece siempre el testigo tras arrancar. El volante se queda durísimo y me da miedo ponerme a circular. Lo tengo ahí y no sé por dónde tirar.

     

    Acabo de leer las 4 páginas y os iré contando. Curiosamente, un compañero de trabajo tenía un A2 también y VAGCOM, sabe un poco más que yo. 

     

    ¿Alguna sugerencia?

    ¿Por dónde empiezo?

    ¿Os hago un vídeo?

     

    Qué casualidad.

    Feliz año a todos y gracias de antemano.

    Novedades!!!

    Arreglado al cambiar la batería. Ha desaparecido el problema en el volante.

    Revisarlo si os toca.

    Gracias

  2. Buenas noches a todos.

    En primer lugar, es una pasada que este foro esté tan vivo. Gracias.

     

    ¿A que no sabéis qué chivato ha aparecido en mi Audi A2?

    Efectivamente, el del volante.

     

    Había aparecido con anterioridad alguna vez, en el garaje, al arrancar el coche. Con apagar y encender el coche era suficiente y no volvía a dar guerra.

     

    Nota: no he tenido averías relacionadas con la dirección y cambié la batería hace menos de dos años.

     

    El Lunes fui con él a la oficina y ya no he querido/podido moverlo. Aparece siempre el testigo tras arrancar. El volante se queda durísimo y me da miedo ponerme a circular. Lo tengo ahí y no sé por dónde tirar.

     

    Acabo de leer las 4 páginas y os iré contando. Curiosamente, un compañero de trabajo tenía un A2 también y VAGCOM, sabe un poco más que yo. 

     

    ¿Alguna sugerencia?

    ¿Por dónde empiezo?

    ¿Os hago un vídeo?

     

    Qué casualidad.

    Feliz año a todos y gracias de antemano.

  3. NOVEDADES!!!

    Abri el deposito manualmente desde la tapa de la luz trasera derecha.

     

    El problema esta en el sensor de la puerta del conductor. El gatillo no funciona correctamente y el coche no detecta que la puerta esta abierta. Debido a ello no avisa de luz o intermitente encendida. Tampoco permite abrir la tapa de la gasolina.

     

    ¿Me atrevo a abrir la puerta? ¿Como lo veis?

     

    Gracias por vuestra ayuda. Perdon por las tildes. Teclado de la tablet.

  4. Hola, amigos.

    El otro día me disponía a echar gasolina y después de 15 minutos me tuve que ir sin echar. Estoy en reserva y ya no sé qué hacer. Impotencia absoluta.

     

    Hoy he comprobado fusibles y parecen estar bien. Si me he dado cuenta que si me dejo intermitente o luces encendidas sin llave puesta en contacto el coche no pita. ¿Tendrá relación?

     

    No puedo mover el coche ni usarlo. ¿Qué puedo hacer? Gracias.

  5. El otro día fui a coger el coche del garaje y al abrir la puerta del copiloto para dejar una mochila vi que me lo había dejado abierto.

     

    He detectado un problema que a veces ocurre con el cierre centralizado.

     

    NO tengo mando para el cierre centralizado, SÓLO LLAVE.

     

    Cuando cierro la puerta del coche (la mía, la del piloto) con llave a veces quedan abiertas las traseras y la de copiloto. Como si sólo se cerrase mi puerta. Al menos me he dado cuenta que es detectable porque el testigo rojo intermitente de la puerta de copiloto no se enciende. Si no se enciende al cerrar, es que el resto de las puertas se han quedado abiertas.

     

    Y abriendo y cerrando la puerta, poniendo el contacto del coche y tal, al final se suele acabar arreglando. Decir que me pasa una de cada 30 veces que cierro el coche. Raro, raaaroo, raaaaarrrroooooo.

     

    Este problema no ocurre si cierro desde el copiloto, que siempre queda todo cerrado a la primera.

     

    ---------------------------------------------------------------------------

     

    ¿Habéis probado a abrir la puerta con la llave y dejarla girada en posición de abrir o cerrar sin sacarla de la cerradura?

    Se suben y se bajan las ventanillas.

     

    Supongo que todos lo sabríais pero que me quedé alucinado el otro día.

  6. A mi también me ha pasado alguna vez.

     

    Mismos síntomas que Selito.

    Con el contacto puesto (sin arrancar) me da la impresión de que si abres y cierras mucho el maletero la pieza pierde fuerza y se acaba quedando sn fuelle. Podría venir de la pieza pero pensé que también podría tener relación con el estado de la batería (con el coche encendido no me ocurre).

     

    En cualquier caso, tras arrancar y mover el coche se ha solucionado las dos veces que me ha ocurrido.

     

    UNA PREGUNTA: ¿Cómo se abre el maletero desde el interior? NO sabía que se podía hacer.

     

    ------------------------------------------------------------------------------------------------

     

    Gracias.

  7. ¿Es muy dificil?

    Estoy pensando seriamente en ponerme a ello.

     

    ¿De dónde obtuviste la información del brico?

    ¿Has tomado fotos del proceso?

    Me sería de grandísima utilidad.

     

    Gracias.

     

    P.D: El mío es un 1.4 2003.

     

     

    Hola

     

    Estoy instalando un control remoto por mando a distancia

    al cierre centralizado de mi a2

    Solo me falta conectar los cables que van a las luces intermitentes

    para que emitan los destellos a la hora de abrir y cerrar el vehiculo

    De donde puedo sacar esa conexión facilmente

     

    Hasta ahora ha sido facil ya que la centralita del control va colocada en la puerta y va conectado

    a la centralita confort que va en la puerta del conductor

    y todos los cables a conectar estaban en ella. Pero en la puerta del conductor

    me da que no hay ningun cable de los intermitentes

    En el caso de que tenga que pasar los cables de la puerta al vehiculo cual es la mejor forma

     

     

    Un saludo y gracias

  8. Fredito, gracias por la respuesta.

     

    Como tú dijiste, al pasar la ITV sin ningún problema (de hecho me dijeron que el coche iba de maravilla) no me preocupe demasiado al encenderse la lucecita maldita.

     

    Cosas de la vida, ayer después de 4 o 5 días se apagó al arrancar y, para que os voy a engañar, estoy algo más tranquilo.

     

    Volveré. Seguro que volveré... porque cualquier día se volverá a encender por arte de magia.

  9. Os hago un resumen con lo que he leído. Hay muchos fallos relacionados con "Testigo electrónico de motor". Y todos CAROS.

    Y casi siempre vuelve a encenderse el testigo porque viene otra avería.

     

    Sensor NOX:

    http://www.a2oc.net/forum/showthread.php?4084-NOX-%28oxygen%29-Sensor!!/page4

    Hay un tipo al que le han cambiado 4 veces ya el sensor NOX. Se puede romper continuamente.

    Muchísimos casos de avería en este punto.

     

    Valvula EGR:

    http://www.a2oc.net/forum/showthread.php?16690-Continuous-Diagnostics-Issues

    Más de lo mismo.

     

     

    Sonda Lambda:

     

     

    Hay varias personas que relacionan el encendido del problema con:

    - Problemas de batería.

    - Lámparas fundidas.

     

     

    Otro rato sigo completando el post.

  10. Hola, hola!!

     

    Nos volvemos a encontrar con el famoso-famosísimo "Fallo de Electrónica en el Motor".

     

    Se fundió una lámpara de freno. Hoy la he cambiado para ir a pasar la ITV y ¡¡¡SORPRESA!!! cuando llego a la ITV veo que que ha saltado el aviso de "Fallo electrónica en el Motor".

     

    La ITV pasada sin ningún tipo de problemas. Me han dicho que el coche va perfecto.

     

    ¿Es para preocuparme? Me tiene frito el dichoso aviso.

     

    ¿Aprovecho para cambiar la correa de distribución y la bomba de agua? ¿O es muy pronto?

    (80.000kms - 8años).

     

    Gracias, familia.

  11. Bienvenido!!

    En cuanto a los neumáticos, hay abierto un "post" hablando del tema un poco más abajo. Puede interesarte.

     

    Aprovechando la coyuntura, ¿con cúantos km's se recomienda el cambio de correa de distribución?

     

    Saludos.

  12. Datos muy interesantes, caballeros. Recapitulando:

     

    Para Ados: ¿La medida 205/40 ZR 17 es compatible con la 175/60 R15? Entiendo que no, al llevar diferente llanta??

    Para mirolcruz: ¿Dónde compraste los neumáticos?

    Para Maryo: Curiosísima la medida Bridgestone que venía de serie. Y la 175x65 R14.

    Para juanjoCA2: Interesante lo de acoplarle ese tipo de rueda "compatible" en un futuro. 195/50-15V

     

    Repito pregunta. Un cambio de R14, R15, R17 va asociado a un cambio de llanta??

     

    P.D: Como se comenta por aquí, he puesto el neumático nuevo delante y el que llevaba 20.000kms atrás. De este modo llegarán al mismo tiempo al final de su vida útil.

     

    Espero seguir aprendiendo. Gracias!!!