Jump to content

jhony-oh

Miembros
  • Mensajes

    47
  • Ingresó

  • Última visita

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    Valladolid
  • Coche
    Audi A6 C6 2.7tdi 2008

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.

Logros de jhony-oh

ASIduo

ASIduo (5/14)

  • Un Mes después
  • Colaborador
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo
  • Dedicado Raro

Insignias recientes

0

Reputación

  1. Pues si. Pero sinceramente no conozco ningún taller de confianza por aquí, entre Valladolid o Palencia. Puede que alguien de por aquí conozca alguno. Si que tengo un amigo que igual me ayuda, y podría meterle mano. Xq ya tengo un listado de cosas que tengo que hacer y creo que de perdidos al río. - calentadores - relé de calentadores - mariposas de admisión - limpieza de admisión y egr - revisión del turbo (esto seguramente sea lo más complejo) Gracias a este foro se explican las cosas que hacer.
  2. Ayer estuve en Audi para que me miraran el fallo motor, y parece ser que pueden ser las mariposas de la admisión. Pero puede que sea algo más relacionado con la EGR y la geometría variable del turbo. He visto los videos de @juliaars2000 con los bricos, pero la verdad es que sin mucho sitio ni herramientas, me puedo meter en un jardín de cuidado. La otra opción es gastarme 1.500€ en audi para que cambien lo que tenga que cambiar, pasar la campaña y anular la EGR y hacer la repro. Total, que me va a tocar soltar panoja de la buena. Seguiré contando. Un saludo compañeros
  3. Pues nada, esperando a que me hagan la campaña de AUDI, ayer viniendo de viaje se encedió la lucecita del cuadro con el relé parpadeante, dejó de funcionar el turbo, porque aceleraba y el coche no empujaba, y cuando paré tenía un sonido en el motor. El actuador del turbo (supongo que el de la geometría) funciona de forma intermitente y una especie de émbolo que está al lado de la EGR, también iba a su bola al ritmo del actuador del turbo. Hoy cuando he venido al trabajo, el coche tira de forma normal pero el actuador sigue yendo a su bola y a aparecido el fallo motor. Y la duda que tengo es si puedo seguir conduciendo así durante un mes, hasta que lleve el coche a audi. A ver si me podéis aconsejar un poco. En fin, me veo cambiando el turbo en la Audi por uno nuevo. Estoy empezando a cansarme de estos fallos. Un saludo compañeros
  4. Ayer estuve en Audi Valladolid para informarme. El tema de la dgt es, básicamente porque son los que tienen los datos de los propietarios de los coches. Por el tema de la actualización, no me han sabido decir que cambios realizan exactamente en la centralita ya que es algo que viene desde la central del grupo en Alemania. Y también realizan una revisión de los puntos que vienen detallados en la carta sustituyendo, sin coste alguno para el propietario, las piezas que detecten que están en mal estado. Me han dicho que realizan actualizaciones todos los días y no ha habido por ahora ninguna queja. He pedido cita para pasar la campaña, que además, al comprar el coche se segunda mano, le va a venir bien porque esos puntos que revisan son los que más sufren en estos motores. Y posteriormente le haré la repro. Os seguiré informando.
  5. Eso que dices es lo ideal. Hablaré con un mecánico que conozco para ver si puede hacerme el mapeado.
  6. Esta tarde voy a la AUDI de Valladolid a informarme bien. Con lo que me cuenten, os lo voy comentando por aquí. Posiblemente me dirán que el coche va a quedar igual y bla bla bla
  7. Bueno. He llegado y he pasado el vagcom. Me siguen apareciendo los errores de los calentadores y otros dos. El HVAC con fallo intermitente y otro del acelerador tb con fallo intermitente. Pero desde que desapareció el error no ha vuelto a salir. Creo que antes de hacer nada más ni de borrar los errores, lo voy a llevar a la campaña de la revisión y que hagan lo que tengan que hacer. El coche funciona perfectamente ahora mismo y así lo voy a dejar claro en la audi, además de que no voy a abonar absolutamente nada de lo que sustituyan. Después anularé la egr y reprogramacion stage 1.
  8. Pues yo también he recibido la carta esta semana, al llegar de vacaciones. La verdad es tarde o temprano creo que habrá que pasarla xq seguramente en la itv nos lo echarán para atrás. Mi sospecha es que si hacen una modificación de la centralita para la.gestion de las emisiones, lo más probable sea que empeoren los datos ya que todo esto viene xq estab trampeado, y al final tampoco pasemos las emisiones. Creo que en la itv no miden los nox para nuestros coches y no llevamos ningún sistema para eso, al menos el mio no lleva dpf. Por otro lado, si finalmente lo llevo les haré firmar un documento conforme no pienso pagar absolutamente nada de lo que hagan al coche. Y acto seguido lo llevo a reprogramar, que además tengo pendiente hacerlo.
  9. Buenos días. Cual es mi sorpresa que ayer a mitad de un pequeño trayecto se apagó el error del fallo motor. Pensaba que una vez que salía, habría que borrar los errores con el vagcom, pero se ha apagado la luz del motor. A ver si se queda registrado de alguna forma. De nuevo hasta la semana que viene, nada.
  10. Al final no he ido al taller. Como no tengo ningún síntoma de nada raro en el coche terminaré las vacaciones tranquilamente y cuando llegue a casa lo enchufaré al vagcom a ver que me sale. Ya os iré informando. Al margen de esto, es una gozada viajar en este coche. No se como serán los mas modernos, pero vamos, años luz de mi hondita.
  11. El lunes voy a ir a un taller a que me hagan un diagnóstico para saber si hay un problema gordo o si puedo seguir viajando hasta que llegue a casa. Probablemente, independientemente del error, haga el cambio de mariposas con las juntas y demás, xq no es complicado y la limpieza de la admisión. Aprovecho para cambiar los calentadores, que está encendiendo con uno solo, y la egr la anularé definitivamente junto con la repro, que ya tengo cita. La verdad es que esto de los sistemas anticontaminacion, es una milonga que nos lleva jodiendo años. Es decir, nuestros coches emiten la misma cantidad de co2 que un mercedes gls con etiqueta eco. Menos mal que estos motores están más que probados y sabemos donde están los fallos. Y hay que ser un poco manitas. Estos problemas en los coches actuales no hay mas pelotas de pasar por la CO y soltando panoja. Eso o cambiar de coche cada 4 años. Algo por lo que no estoy dispuesto a pasar ahora mismo, viendo el mercado.
  12. No podía ir todo tan bien y sospechaba que hasta que ponga el coche de mi mano tendré que invertir tiempo y dinero. Ayer, después de un viaje al sur sin ningún problema, paré a tomar un café y al volver a ponerme en camino apareció la lucecita del motor. El coche ha hecho el viaje como si nada, todo bien, presión de aceite bien, refrigerante bien, aceleraba bien, el consumo perfecto... vamos, como si nada. Así que supongo que o bien son las mariposas de la admisión o la carbonilla de la toma de la egr. No se, hasta que no le pase el vagcom es una incógnita y claro, como no me esperaba esto no he traido el cable. Os ire poniendo actualizaciones.
  13. Eso también me lo han dicho a mi. Cuando compré mi anterior coche, en el concesionario me dijeron que aunque no era necesario que lo usara siempre, si que es bueno que se use el climatizador en invierno por lo mismo que comentas. Y la verdad que en 16 años no toqué el AACC del honda para nada. Sólo un relé del compresor después de 14 años, pero que parece que es un fallo común. Lo malo es que un coche de segunda mano, trae los vicios del anterior dueño XD. Y hasta que lo reeducas, uff.
  14. Pues yo al final seguí este vídeo: Aunque a mi también me pasa que cuando pongo la temperatura muy cerca del ideal (21-22) también sale menos frío por el lado del pasajero. Todavía le estoy cogiendo el tranquillo al coche, pero el clima es un poco particular cuando se pone en "auto"
  15. En eso coincidimos. Yo me he decantado al final por el 2.7 precisamente por la calidad del motor, habiendo estudiado mucho los posibles defectos. Valoré costes de todo. Es más, incluso me decanté por el manual ha sabiendas de que tendría que cambiar un embrague, pero no me arriesgaba a un automático por el coste de una posible reparación. Y en otra cosa que tienes razón es que hay mucha diferencia de un coche que ha estado 15 años a la intemperie y otro que no. El anterior dueño del audi lo había retapizado y creo que al sacar el plafon del techo se le rompió. Por cierto acabo de comprar otro, xq fui a poner las gafas en la funda del techo y me quedé con los trozos. O sea que deduje que el coche había estado al sol de Almería toda su vida. Y como dije, tenía un civic de 2009, que se que también se le descuelgan los techos, pero siempre ha estado en garaje y muy muy pocas veces se ha quedado a la intemperie. Eso se nota muchísimo. Pero si, yo ahora buscaba fiabilidad de motor. Y una marca que ha vendido millones de coches, y ha sido el rey del diesel, es algo a tener en cuenta. Lo mismo digo, buen finde. Buscad piscina o playa.