Jump to content

Lalo

Miembros
  • Mensajes

    961
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Lalo

  1. Un poquito de info

     

    A3 (00-) 1,8 B KKK K03

    A3 (00-) 1,8 B KKK K03

    A3 (99-) 1,8 B KKK K03

    A3 (96-) 1,8 B KKK K03

     

    A3 TDi 150hk (01-) 1,9 D GAR GT1749VNT

    A3 TDi 130hk (01-) 1,9 D GAR GT1749VNT

    A3 TDi 150hk (00-) 1,9 D GAR GT1749VNT S2

    A3 TDi 130hk (00-) 1,9 D GAR GT1749VNT

     

    A3 TDi 130hk (00-) 1,9 D GAR GT1749VNT S2

    A3 TDi 130hk (00-) 1,9 D GAR GT1749VNT

    A3 TDi 116hk (00-) 1,9 D GAR GT1749VNT S2

    A3 TDi 110hk (00-) 1,9 D GAR GT1749VNT S1

     

    A3 TDi 110hk (97-) 1,9 D GAR GT1749VNT S1

    A3 TDi (02-) 1,9 D KKK KP39

    A3 TDi (01-) 1,9 D KKK KP39

    A3 TDi (96-) 1,9 D KKK K14

     

    Saludos

  2. el 20 tdi tiene bajos

    ;););):)

     

    juas pues no se donde, yo bajos creo que son de 0 a 2000 rpm y eso ni empujando, el coche esta muerto por debajo de 1800/2000, vamos hasta que no salta el turbo!!!

     

    un saludo!!!

    Estás un poco confundido, lo que tu piensas que es la entrada del turbo se trata de la entrega de par a esas vueltas; el turbo puede empezar a soplar más abajo, más arriba, todo depende de tu pié derecho y la relación de velocidad.

     

    Saludos

  3. Galliani, hoy no hay salida ?

    En ello estamos, dentro de un ratito os dejaré... :D:(, pero llego tempranito, que mañana hay bodorrio....marisco a saco.... :) :clap1:

    Oye macho, cuando te aburras de comer marisco y fiestas varias me avisas que hago un esfuerzo y ocupo tu lugar ehh :clap1: :cry1:

  4. En breve aclararé mi duda sobre el vaciado del cárter. Creo que haciendo el vaciado retirando el tornillo del cárter, sustituyendo el filtro no se realiza un cambio de aceite completo, ya que permanece una cantidad de aceite ( aprox 1/2 ); no lo se a ciencia cierta pero haciéndolo de esta manera he metido 4,1 litros. En la próxima revisión me aspirarán el aceite y ya os contaré cuanto se inserta.

     

    Saludos

  5. Sin palabras :clap1: .

     

    Una pregunta sobre el líquido de frenos, creo recordar que el DOT 5.1 tiene un punto de ebullición más alto, pero por contra ¿puede degradar prematuramente el circuito de frenado?; ya te digo que no lo se a ciencia cierta, pero algo de eso hay. ¿Metiste los latiguillos metálicos?.

    IM-PRE-SIO-NAN-TE :wub:

     

    Saludos

  6. Después de mirar muchos relojes, marcas, modelos,..., me he decidido por estos relojitos por varias razones; tenían que cumplir unos requisitos funcionales ( vibraciones en las agujas, etc.. ), y estéticos ( estos son similares la los relojes del cuadro ). Antes de buscar nada, tenía que localizar un sitio donde no me molestasen y que fuera funcional/discreto; el encastre es artesanal, y nunca mejor dicho "encastre" (necesito menos de 1min. para desmontar el tinglado). Se trata de un hueco irregular por lo que el molde de corcho y luego la madera fueron lo materiales utilizados, luego el tapizado y cosido en cuero. Los relojes tienen un diámetro de 2 5/8" (67mm) para visualizarlos bien. Se trata de los AUTOMETER Sport-Comp. Los he comprado en una tienda al otro lado del charco SUMMIT (www.summitracing.com), el precio "depende de aduanas", yo he quedado caliente :clap1: . La instalación no es complicada pero si laboriosa, no todo el material suministrado sirve, por lo que hay surtirse de manguitos, conectores de presión, cables, fusible, faston y terminales. Yo he optado por utilizar un punto de medición entre el Turbo y el Intercooler, se trata de un tubo de aluminio, he soldado un tocho de aluminio previamente torneado al lugar deseado en el tubo con un pequeño orificio, a esta rosca simplemente se conecta el manguito y se pasa hasta el reloj (mecánico). El de la Tª del aceite más de lo mismo, se trata de tirar un cable desde el reloj hasta el "tornillo" del cárter, tornas un tornillo igual al que tienes e insertas en el la sonda suministrada con el reloj, a esta sonda conectas el cable y listo. Precauciones a tener en cuenta, para pasar el cable y el manquito es necesario retirar la batería ya que el pasamuros se encuentra por esa zona ( visto desde el interior, entre el panel de fusibles y la columna de la dirección ). La iluminación regulable se hace sin complicaciones. En material he gastado realmente poco, en relojes lo necesario (mirar en la web) y en aduanas un atraco. Parece complicado pero es más sencillo de lo que pinta.

    Si alguno se anima que no dude en preguntar.

     

    Gracias y perdón por el ladrillo

     

    Saludos

     

    P.D.: Edito para comentar que no todo el trabajo lo he realizado yo, ya que no dispongo de torno ni soldadura de aluminio (buscar a un BUEN soldador de aluminio, cuesta poco). Para acceder al "tubo" del turbo es necesario un elevador ( nadie os salva de un taller, para desmontar el "tubo", soldar la pieza en dicho tubo y volver a montarlo) así como para acceder al tornillo del cárter.

     

    P.D.: Creo que voy a "patentar" el invento :lol::lol::lol: