Jump to content

MMM+RS4

Miembros
  • Mensajes

    138
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por MMM+RS4

  1. de todos es sabido que los motores atomosfericos de audi nunca han dado la talla, si es verdad que un buen motor atmosferico de gran cilindrada es ideal para un deportivo como comentan por hay, pero eso es territorio privado de porsche-ferrari, que le sancan a un 4.000 c.c. V8 510 cv. en el caso del ferrari, donde siempre ha destacado fuertemente audi ha sido y sera en los motores turbo y el RS5 seria todo un exito con un buen motor turbo de 480 cv., logicamente todo lo demas de pesos y demas que hablais tambien es muy importante, pero un turbito de Audi siempre sera un motor ultradeportivo, y uno atomosferico de Audi un buen motor simplemente.

     

    Hola moliS3,

     

    No creo que Audi fabrique motores atmosféricos mediocres. Prueba de ello es el motor 4,2 FSI de mi RS4 o R8. Es una cuestión de eficiencia en el diseño y sobre todo del objetivo/segmento de mercado que se dirigen estos modelos. El cliente "habitual" Audi no busca cambiar constantemente de marchas y escuchar el motor por encima del equipo de música. Además, es bastante "fácil" potenciar un motor añadiendo un turbo o compresor aumentando la presión de soplado y disminuir en la misma proporción la fiabilidad mecánica con un motor equivalente atmosférico. El turbo o compresor añaden peso, fricción y calor en el vano motor.

     

    Audi, BMW, Porsche, Ferrari, Honda y algún fabricante más logran superar 100CV/litro en configuración atmosférica que suele ser el listón por el que se miden estos motores. Todos ellos necesariamente están pensados para uso deportivo con entrega de potencia progresiva y línea roja a +8.000rpm. Permiten una banda de uso muy amplia y sinfonía mecánica que acompaña. La mayoría de las sagas deportivas más eficaces y carismáticas son atmosféricos: BMW M3, Porsche 911 GT3, Ferrari (prácticamente todos salvo los míticos 288 GTO y F40), Honda NSX y S2000, Lamborghini (todos), McLaren F1 (motor BMW V12), Aston Martin (salvo el antiguo V8 Vantage), Pagani Zonta, etc ...

     

    Evidentemente también hay muy buenos deportivos con turbo o compresor: Porsche 911 GT2, Ford GT40 (el moderno), Lotus Exige (motor Toyota + Compresor), KTM X-Bow (motor Audi turbo) pero parten de una base bastante radical con motor central o trasero y tracción trasera. Ahora bien, un modelo de producción masiva como un A3, A4, A5, A6 o TT que tienen ya de por si un problema fundamental en su diseño y reparto de masas que es llevar el motor por delante del eje delantero ... si añadimos más peso por delante del eje delantero y además mermamos la fiabilidad mecánica. Coches muy rápido en línea recta, pero con problemas de comportamiento agudizados por el reparto de masas.

     

    Dicho todo esto es cuestión de gustos. Yo personalmente me gusta más un deportivo con motor progresivo y que estire hasta +8.000rpm ... si tiene una admisión en fibra de carbono mejor ... :az: pero la clave es que esto te permite dosificar el acelerador para extraer el 100% del chasis que si tiene buen reparto de pesos y es ligero entonces es lo equivalente a "nirvana sobre ruedas".

     

    Un saludo,

     

    Manuel

  2. PRECIOSO, INCREIBLE, TREMENDO, RABIOSO......

     

    CURIOSIDAD, CONSUMOS??? COMA VA????

     

    Ando ahora con una media de 15-16l, cabe puntualizar que cojo el coche poco, que le doy un poco de cera y que a veces los trayectos son cortos, aun asi, de 10 no bajas de ni coña. Imagino que haciendo bastante carretera y conteniéndote (cosa muy dificil) estaria sobre unos 12-13litros.

    La verdad no me parece exagerado, otra cosa seria que pasara de los 20litros... la verdad que para ser 8 cilindros, cilindrada alta, quattro y la poténcia que tiene no me parece un consumo alto.

     

    Haciendo más o menos lo mismo me gasta el doble que el A3, pero lo disfruto el triple o más, así que cunde mucho el RS4 :drool:

     

    El consumo depende mucho del trayecto: Para un viaje en autopista puedes perfectamente estar entre 12-13l a velocidades moderadas (menos de 160Km./h) y en ningún caso por debajo de 10,5l. En ciudad 18l fácil y en recorridos de montaña en conducción deportiva 15-16l así que bastante parecido a tus datos. De todos modos el consumo no debería ser una preocupación si lo has comprado ... para mi el empuje + sonido del V8 estirando hasta +8.000rpm lo compensa.

  3. Olvidaros de si son o no 450CV o más. El V8 FSI de 4,2l es lo suficiente bueno como para lucir en un RS4 y R8 ... la sorpresa y golpe de efecto sería un RS5 con -120Kg. menos, frenos y suspensiones mejoradas. Si Audi consigue reducir peso y mejorar reparto de masas entonces el comportamiento dinámico será su baza. Si además Porsche ayuda con los frenos (carbón-cerámicos) pues mucho mejor. Quizás entonces BMW también entraría al quite con un M3 CSL Mk.2

     

    Después de probar toda la gama BMW E92 M3 (berlina/coupe manual/doble embrague) os puedo asegurar que los 420CV son poco utilizables salvo en línea recta y con los controles electrónicos activos. Un CSL a parte de menos peso debería necesariamente combinar: Electrónica más permisiva; dirección más rápida y con más tacto; geometrías más agresivas con +caída negativa y cerrar la convergencia; suspensión más rígida; interior deportivo con asientos que agarren; frenos de verdad (carbon-cerámicos mejor); estética más agresiva.

  4. Hola Finch,

     

    Si vas a probar el RS6 de Audi Forum esta unidad es preciosa en azul metalizado ... parecido al de tu RS4 pero un poco más oscuro. Lo vi ayer por la tarde en Madrid.

     

    No son comparables ... pero tal y como está la DGT creo que ninguno de los dos. Mejor algo para hacer curvas (en circuito) en vez de autopista y te quedas el RS4 que de chasis es más deportivo que el RS6.

     

    Las llantas del R8 V10 no tienen una estética agraciada ... diferentes si pero bonitas no. Viendo el resto del coche es fácil se cambian por unas BBS ultraligeras y por favor en otro color como blanco con el side-blade en carbono. En cuanto al RS6 mejor en azul metalizado.

  5. unounotres,

     

    El RS4 consume en autopista a ritmo normal unos 12l ... a poco que excedas 160Km/h se sube a 13,5l y si lo llevas "más rápido" alcanza fácil 15l. Ahora bien, donde más consume es en ciudad que es dificil bajar de 16l. Dicho todo esto, si te preocupa el consumo no lo deberías de contemplar. El motor es fantástico y te lo compensa cada vez que subes por encima de 6.000rpm con creces con una sinfonía ronca que acompaña.

     

    Fiabilidad ... este propulsor es la evolución de V8 que se remontan a casi 20 años así que está bastante logrado. Otra cosa es que por la velocidad de los pistones y la línea roja @ 8.200rpm sea más vulnerable que otros. Consume aceite al inicio con el rodaje ... pero a medida que pasan los Km. mucho menos. No es un superdeportivo ágil y dependiendo de tus expectativas quizás te pueda defraudar.

     

    Los amortiguadores han dado problemas de fugas de aceite probablemente por el sistema DRC que es un circuito de alta presión que conecta a los amortiguadores opuestos (Izquierdo delantero = Derecho trasero y Derecho delantero = Izquierdo trasero) para atenuar la inclinación de la carrocería en curva sin utilizar barras estabilizadoras más rígidas. El mito de la perdida de potencia es falso. El motor rinde los 420CV que da como potencia máxima Audi aunque en este mismo foro han tenido problemas con las mariposas del escape varios propietarios que han visto mermada la potencia máxima. Por lo demás es la esencia de Audi con un interior exquisito, acabado excelente, chasis noble y seguro fantástico para viajar relajado aún con nieve o lluvia ... únicamente le sobran unos 150Kg.

  6. Yo me quedaba con el R8 si tienes para llevar este cochecito , tendras para otro mas normalito, para moverte en el dia dia.

    Si va el coche con esa chica, seguro que traga mucho mas que el rs4. O eso esperemos

     

    Hola Finch,

     

    El R8 es un coche muy especial, pero en realidad depende de lo que busques ganar/perder:

     

    A Favor:

     

    1. - Diseño más deportivo y llamativo.

    2. - Comportamiento dinámico.

    3. - Tecnología generación más actual.

    4. - Llama más la atención.

     

    En contra:

     

    1. - Mismo motor/prestaciones muy parecidas al RS4.

    2. - Biplaza. Falta de espacio para pasajeros y maletero.

    3. - Altura libre al suelo (entrada de garajes/rampas).

    4. - Envidia que genera al llamar más la atención.

    5. - Depreciación más rápida (si el R8 es nuevo).

     

    Yo no me lo plantearía ... pero tengo un RS4 para la familia (mellizos de 7 años) + BMW E30 M3 para ocio/circuito.

     

    Si tienes otros coches para utilitarios y el R8 se convierte en tu máquina de ocio me parece buena opción ... pero para eso tienes otras coches más divertidos y excitantes (sobre todo ahora) por una fracción del precio de un R8.

  7. Que gusto tiene que dar estrujarle a ese bicho. Es una maquina de placer!!!!

     

    Recuerdo aquel slogan de "el secreto está en la masa". Un bicho como éste que pesa poco, con un motor turboalimentado (viva el turbo), con mas cilindrada que el superescurrido 2.0 TFSI... y un cilindro más.... Un cocktail explosivo. Uff, me encantaria probarlo en un par de puertos de montaña que conozco.

     

    Y estoy deseando ver las comparativas pero con "solo 340 cv" tiene que repasar z4m, SLK 55 amg, caymanes, boxters, y demás roadsters.... ,M3´s de 420 cv y otros potros de categorias superiores, estoy seguro.

     

    A esperar!

     

    Creo que es un poco pronto para llegar a conclusiones .... sobre el papel pinta bastante interesante por prestaciones, pero no estoy muy seguro que el comportamiento pueda estar a la altura de Porsche Cayman o BMW E92 M3. Es por concepto más rival directo del BMW Z4 M y Nissan Z 370. Por otra parte, queda por definir que configuración de trasmisión, reparto de potencia y peso tiene que son más importantes que los 350CV que declaran. Seguro que será un coche bastante codiciado ... dependiendo de que precio tenga. Yo creo que no bajará de 65.000€.

  8. y aqui mi pregunta: esto me lo dicen como si BMW fuera mejor que audi (que no lo se), y yo para mi, conociendo los dos tipos de coche a dia de hoy me quedo con AUDI, ya que por ejemplo me horroriza el ver como la serie 3 de BMW es mas simple por dentro que el salpicadero de un seat panda.

     

    -de motor con que os quedais???comparando mismos segmentos AUDI-BMW

    -de acabados??????

     

    Cada marca tiene su identidad y perfil bastante definido, pero de un tiempo a esta parte Audi está haciendo un esfuerzo en su gama de modelos y programa de competición para perfilarse más atractiva a la clientela tradicional de BMW y BMW ha cambiado sus rasgos de identidad y estilo confundiendo a parte de su público. Normalmente la asociación que hacen los clientes es Audi = Quattro & BMW = Deportividad. Teniendo la suerte de ser propietario de varios modelos de ambas marcas creo que en la gama actual se aplica el siguiente baremo:

     

    Audi:

     

    + Diseño atractivo, acabados de calidad, seguridad, TDi, Quattro asimétrico 40:60, prestaciones gamas S/RS/R, éxito en competición.

    - Comportamiento subvirador, peso, reparto de peso con el motor/transmisión delante del eje delantero, servicio postventa.

     

    BMW:

     

    + Deportividad, placer de conducción, reparto de masas, éxito en competición, innovación ingeniería, consumo, motores atmosféricos.

    - Diseño interior y exterior, propulsión no apta para todos los públicos, peso.

     

    Lo mejor de Audi es sin duda Audi Quattro y lo mejor de BMW es el E30 M3 original ... será que soy un poco nostálgico.

  9. Bueno por lo visto Audi a tardado muy poco en colocar el 3.0 TFSI que equipara en brebe el S4 al tambien S5, se ve que descartan la opicon de los V8 para los modelos "S". Esperemos que rinda mejor que el 4.2 V8 aunque con inferioridad de caballos.

     

    Yo pienso que, sino igual, algo mejor rendirán, además de que tendrán un tacto muy bueno ya que los sobrealimentan con compresor en lugar de turbo

    Una cosa que nunca he entendido bien ............ ¿qué ventajas e inconvenientes tiene la sobrealimentación por compresor en vez de con turbina?

     

    El compresor volumétrico funciona de forma más progresiva al generar el accionamiento mecánico a través del cigüeñal. Es decir, comprime aire al motor de forma progresiva en función de rpm del motor. Este es su mayor beneficio y defecto puesto que permite un motor con bajo y medio excelentes en comparación a un motor aspirado pero la eficiencia del motor se reduce al subir de vueltas y puede llegar a suponer un -25% de pérdida. A mi en particular no me gusta ni por tacto y sonido (Es como un Termomix a tope). Más propio de un Mercedes AMG que un S o RS.

     

    El turbo fuerza aire extra al motor en función de la velocidad/cantidad de los gases de escape. Con la inclusión en el circuito de válvula de descarga y otros sistemas anti-lag permite una respuesta menos puntiaguda que antaño siempre con un rango de utilización reducido normalmente a 3.000rpm. Hoy en día ya existen aplicaciones con bi turbo secuencial (BMW) que permiten solapar en serie uno de bajo soplado e inercia para mejorar el rendimiento a bajo régimen + otro grande para obtener máxima potencia en medio-alta rpm. Por otra parte, también hay ejemplos de Turbo + compresor volumétrico (pionero fue el Lancia Delta S4 de Grupo B ) en el grupo VAG (VW Golf 1.4) pero la complejidad mecánica y fiabilidad limita su aplicación.

     

    Sin embargo, en ambos casos tienes el problema de disipar el calor (+1.000ºC en un turbo de competición) que genera la instalación ya que las turbinas giran a muchísima velocidad. Por eso es vital la instalación de intercoolers y otros elementos para mantener la temperatura de los componente y acostumbrarse a no apagar el motor sin dejar que refrigere suficiente el aceite el eje del turbo. Este calor es el causante de problemas mecánicos y de fiabilidad general ya que el vano motor esconde bastante componentes eléctricos y sensores que pueden fallar por exceso de temperatura.

     

    La razón principal para pasar de motores de alta cilindrada a motores más pequeños + turbo/compresor es la legislación en Europa para disminuir la emisión de gases y bajar el consumo. Todos los fabricantes tienen por obligación que ofrecer una media de consumo en sus productos bastante inferior a la actual y la única forma de conseguirlo AHORA es con motores más eficiente de inyección directa y turbo. Veremos que nos depara el futuro, pero es muy posible que los V8 pasen a ser dinosaurios en breve ....

  10. La comparativa y sus conclusiones es bastante acertada. Sin embargo, dependiendo del equipamiento/peso pueden extraerse todavía más matices.

     

    Por ejemplo, en el caso del RS4 la versión Avant cargada de extras pesa +1.750Kg. y al revés ... la berlina + frenos carbon/cerámicos + suspensión plus y evitando opciones pesadas (techo eléctrico o cristales dobles) se acerca bastante al peso del E92 M3. Aún así ojalá pudiesen quitarle 150Kg. y prescindiría de 50CV pero sería muy superior en comportamiento y prestaciones.

     

    Por el lado de BMW, el E92 M3 con el cambio de doble embrague y suspensión pilotada es mucho más eficaz que la versión standard ... lo que no tiene solución son los frenos (ya existe un kit AP Racing), el interior insípido y el tacto (o falta de tacto) de la dirección en el movimiento inicial al entrar en curva. El comentario sobre la forma de la curva de potencia es relativo. Un E30 M3 si que tienes que llevarlo por encima de 4.500rpm con cambios de marchas continuos sino te quedas parado, pero con 420CV y un margen the utilización de 2.000-8.000rpm no se que más se puede pedir a un motor de coche de calle.

     

    Dicho todo esto me quedo con el RS4 porque es mucho más polivalente y seguro. Para quemar adrenalina el E30 M3 sin DSC/ESP/~~*** ni controles electrónicos pero en el circuito.

     

    Más de uno habréis tenido esta misma duda y seguramente probado ambos así que definir vuestra opinión en base a la práctica no la teoría.

  11. La comparación que propones no es muy justa pero supongo que estás dando más importancia al factor estética y prestaciones sobre la lógica.

     

    Yo tengo un BMW E46 330iT desde hace 5 años y es un coche sensacional en todos los aspectos. Muchos más equilibrado y fiable que el 135i o S3. Con el motor actual de 272CV en el E90 creo que no hay mucha diferencia en prestaciones, pero evidentemente cualquiera de los dos motores turbo tienen ventaja en recuperaciones. A la postre depende de tu manera de conducir y el tipo de recorridos que hagas. Para mí el 330i es mejor para viajar y la rutina diaria.

     

    Si te gustan los motores turbo está claro ... el 135i tiene un 6 cilindros que empuja muchísimo, pero no es muy agraciado estéticamente ni mucho menos práctico. Siguendo a uno en Nürburgring parece que le vendría de perlas un autoblocante para poder aprovechar todos los caballos. El S3 es más seguro ni subvirador, pero también es muy polivalente y práctico para uso durante todo el año.

     

    Mi elección seria: 1º 330i; 2º S3; 3º 135i.

  12. No sé con que critério te lanzas con estas afirmaciones rotundas en un foro público pero desde luego que tus maneras delatan la intención.

     

    ¿Has conducido o eres propietario de un RS4? Lo dudo mucho. Yo si y te aseguro que tus declaraciones son falsas en su contenido.

     

    Crear incertidumbre de este tipo en un foro público es casi terrorismo informativo.

     

    Yo no trabajo para Audi y precisamente tengo un BMW E30 M3 y BMW E46 330iT además del RS4 por lo que dificilmente tengo mi opinión condicionada.

     

    Por si fuera poco claro, tampoco vas a conseguir nada con estos post a parte de quedar en evidencia. En este foro hay algunos dueños de RS4 con problemas que están intentando resolverlos con Audi y otros que por el contrario estamos contentos con el rendimiento de nuestros coches así que habla con propiedad.

     

    Manuel Hermida

     

     

     

    Como ya he dicho en otro porst, yo tengo un rs4(Avant) pedido con entrega prevista para Marzo de 2.008; a pesar de leer todo esto y conocer el problema, se ha pedido igual, entonces tengo la duda de que pasará????¿En la nuevas unidades sigue existiendo este problema o lo han subsanado? ¿También en los Avant o sólo en Berlina?¿Qué es lo primero que haríais cuando llegue el coche?

    Lo mejor que puedes hacer es anular el pedido e intentar que te devuelvan la paga y señal, te puedo asegurar que casi ningún RS4 da 420cv un concesionario Audi me lo ha confirmado extraoficialmente.

    Si haces el rodaje y posteriormente lo pones en un banco de pruebas No te dara mas de 360cv, SEGURO, y luego los Sres. de Audi te diran que no vale la prueba y baones fuera. Cuando las revistas prueban los coches los ponen en un banco de pruebas y como es logico el fabricane les facilita el coche y se aseguran previamente de sus prestaciones. Tambien tengo que decirte que una revista NUNCA desprestigia una marca como Audi porque viven de la publicidad. Anula el pedido y te ahorras muchos problemas o compra un S4 o S5 o RS6 o R8 pero no compres un RS4 a no ser que quieras que te deen gato por liebre. El RS4 es un muy ben coche y va muy bien pero le faltan 70cv y los que hemos comprado este coche hemos pagado para tenerlos y esto es una ESTAFA. Pero tarde o temprano Audi tendra que pagar por su actitud ante este problema.

  13. Si has hecho el pedido del RS4 ya deberías de estar bastante convencido ... no creo que guarde relación que sea berlina o avant.

     

    Sin embargo, algunas afirmaciones declarando tajantemente que TODOS los RS4 tienen un problema de rendimiento son desde luego malintencionadas. Sin duda que algunas unidades de propietarios foreros han tenido algún problema de merma de potencia (aparentemente las mariposas del escape doble) pero si fuesen TODOS hace ya tiempo que habría una campaña de revisión para cambiar este componente. Este modelo se vende también en U.S. y no hay ni rastro de un problema de esta índole masivo. Ya sabéis hasta que extremo las demandas judiciales son moneda de cambio en U.S.

     

    Dicho esto si realmente te asalta la duda es mejor esperar a que tengas el coche, hacerle el rodaje y después ponerlo en el banco de potencia para comparar. Aquí en Madrid DEMAC tiene varias realizadas para comparar.

     

    Ante todo no te angusties con la espera que el RS4 es un gran coche y no te defrudará en absoluto ...

     

     

    Como ya he dicho en otro porst, yo tengo un rs4(Avant) pedido con entrega prevista para Marzo de 2.008; a pesar de leer todo esto y conocer el problema, se ha pedido igual, entonces tengo la duda de que pasará????¿En la nuevas unidades sigue existiendo este problema o lo han subsanado? ¿También en los Avant o sólo en Berlina?¿Qué es lo primero que haríais cuando llegue el coche?
  14. Prueba ambos, es la única forma. Si te gusta y sabes llevar un tracción trasera al límite está claro que te frustará un poco el S5.

     

    El S5 es más GT que deportivo pero eso no es nada malo si es tu único coche. El interior es mucho más acojedor y bonito que el M3.

     

    El M3 es más rápido y deportivo pero no necesariamente mejor coche sobre todo si se conduce en carreteras en mal estado o con climatología adversa.

  15. ESPECTACULAR ... esa toma de aire superior a lo McLaren F1 o Lotus Exige + tomas de aire frontales y laterales sobredimensionadas lo transforma de un plumazo en un purasangre. El interior también está muy logrado y asemeja a otros modelos "concept" de recientes años. Con el par motor que anuncia el V12 TDi seguro que rivaliza en prestaciones reales (recuperaciones y aceleraciones intermedias) incluso con un Bugatti Veyron.

     

    No creo que se atrevan a sacarlo porque entraría en directa competencia con los Lamborghini y Bugatti con la única diferencia de llevar un V12 TDi derivado de las victorias de Audi en Le Mans ... quizás nos sorprendan con una buena dosis de audacia. Por lo pronto, el R8 parece ser la referencia en cuanto a chasis así que con más motor puede ser insuperable. Lo único que no me gusta y parece un añadido de último momento es el alerón trasero, seguro que podrían haber logrado una solución más atractiva para aumentar la presión aerodinámica sobre el eje trasero a +300Km. Si el R8 "normal" no lo lleva parece un tanto extraño que la diferencia en prestaciones entre uno y otro lo justifique.

     

    ¿Nadie se ha dado cuenta de la pifia de la palanca de cambios? La marcha atrás deberia estar al lado de la 1ª.
  16. Gracias ...

     

    Buena combinacion hacen esos 2 coches... La esencia deportiva del M3 E30 junto a la deportividad combinada con la versatilidad del RS4

    ya ves, menudo garajito, el M3 E30 es una joya clasica del coleccionismo , me encanta ese coche.

     

    Totalmente de acuerdo con vosotros, un M3 E30, la razón de ser del M3.....

     

    Enhorabuena por tener esos dos coches!!!

     

    un saludo!!

  17. Puestos a escoger no es que tu estes tampoco falto de munición ...

     

    En circuito el E30 M3 es como un kart de 1.200Kg. si le sumas el sonido de la admisión y frenos de competición te haces a la idea porque es el que duerme siempre abrigadito. Hoy en día un E30 M3 Sport EVO de 1990 puede estar entre 30.000€ y 36.000€ dependiendo de su estado de conservación y Km. Eso es ya más que un E46 M3. Recientemente salió un artículo en EVO (UK) declarandolo el mejor ////M de todos así que el precio seguirá subiendo. El mío no es un Sport EVO pero gracias a ello lo he modificado caprichosamente con las mejores piezas de competición ...

     

    El RS4 es para mí el coche ideal para hacer los recorridos diarios especiales. Estética agresiva, interior deportivo, acabados de lujo, motor rabioso que estira hasta 8.000rpm, tracción Quattro con reparto asimétrico, frenos AP Racing ... solo cambiaría perder -250Kg. incluso a cambio de -100CV.

     

    Dicho esto ninguno de los dos se utilizan a diario porque trabajo a escaso 50 metros de casa. Quizás si no fuese así y mi trayecto diario fuese a Madrid centro el RS4 no sería tan especial.

     

     

    Buena combinacion hacen esos 2 coches... La esencia deportiva del M3 E30 junto a la deportividad combinada con la versatilidad del RS4

    ya ves, menudo garajito, el M3 E30 es una joya clasica del coleccionismo , me encanta ese coche.

  18. El E30 M3 es mi juguete de circuito que lo tengo desde hace +7 años. El del 1º mes de fabricación (Octubre 1986) y originalmente 200CV no catalizado. Hoy en día tiene 230CV (admisión en fibra de carbono + Alpha N) para 1.200Kg. de peso + frenos AP Racing + llantas BBS RC 17" + + + con todo ello permite bajar de 2:00 en el Jarama y plantarle cara a E46 M3 en circuitos más revirados como Guadix o Cartagena.

     

    El RS4 es el coche polivalente empresa-familia-ocio (no necesariamente en ese orden)

     

    Un saludo,

     

    Manuel

     

     

    Buena combinacion hacen esos 2 coches... La esencia deportiva del M3 E30 junto a la deportividad combinada con la versatilidad del RS4