Jump to content

Cisco

Miembros
  • Mensajes

    128
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Cisco

  1. Estafa a los inversionistas extranjeros: Evite que las acciones estadounidenses "de moda" lo lleven a la ruina Aconsejamos a todos los inversionistas a que investiguen a fondo cualquier oportunidad de inversión y a la persona que hace la promoción antes de desprenderse de su dinero, especialmente si no es un inversionista estadounidense y busca invertir en acciones estadounidenses. Esto es particularmente importante si se enteró de la inversión por medio de Internet o se lo contó por teléfono un agente de bolsa que desconoce. La reciente globalización de los mercados financieros del mundo y la fuerza de los mercados de valores estadounidenses han creado una demanda fuerte de acciones estadounidenses por inversionistas extranjeros. Sin embargo, a su vez, este apetito de acciones ha generado nuevos tipos de fraude. A continuación le describimos cómo funcionan algunos fraudes, le damos consejos sobre cómo evitarlos, y dónde encontrar ayuda. Cómo son los fraudes Inversionistas de todo el mundo, quienes compran acciones de "micro capitalizaciones' (acciones económicas que operan escasamente en bolsa y que son emitidas por las empresas más pequeñas de los Estados Unidos) son el blanco de muchos de los fraudes recientes. Si el precio de la acción cae, los estafadores se abalanzan afirmando falsamente que pueden ayudar a los inversionistas a recuperar sus pérdidas — a cambio de una tarifa considerable disfrazada como algún tipo de impuesto, depósito o fianza de seguro reembolsable. A continuación explicamos cómo funcionan algunos de los esquemas más comunes: * Ventas agresivas -Los agentes de bolsa deshonestos compran grandes bloques de acciones a emisores estadounidenses con gran descuento. Luego utilizan tácticas de ventas persuasivas presionando a los inversionistas no estadounidenses a comprar acciones a precios extremadamente altos. Una vez que los agentes de bolsa terminan de vender las acciones, los precios típicamente colapsan dejando a los inversionistas vulnerables a pérdidas considerables. * Agentes de bolsa ausentes — Para muchos inversionistas este es el fin del fraude. Cuando intentan comunicarse con los individuos que les vendieron las acciones sin valor, descubren que los agentes han desaparecido. * Esquemas de tarifas por adelantado — Para otros inversionistas el fraude no termina ahí, si no que toma una nueva dirección. Los estafadores haciéndose pasar por agentes de bolsa o empresas estadounidenses legítimos se ofrecen a ayudar a los inversionistas a recuperar sus pérdidas al cambiar su acción desvalorizada por una acción de mayor capitalización y liquidez (denominada en inglés "blue chip") o al comprar la acción completamente. Pero los inversionistas deben pagar un "depósito de garantía" por adelantado o destinar un "seguro" o "garantía de pago." * Más solicitudes de dinero — Mientras que un inversionista esté dispuesto a pagar, los estafadores seguirán solicitando más dinero- afirmando falsamente que dichos pagos cubrirán tarifas e impuestos adicionales, garantías para el servicio courier, y otros gastos similares. Cómo evitar ser estafado La mejor manera de protegerse contra el fraude de inversión es hacer preguntas difíciles sobre la oportunidad y sobre las personas que la promocionan-antes de invertir. Por ejemplo, querrá saber: * ¿Tienen el agente de bolsa y la empresa licencia? Comuníquese con su organismo regulador de valores para averiguarlo. La Organización Internacional de Comisionados de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés) proporciona información de contacto de la mayoría de organismos reguladores en su página web. Asegúrese de preguntar si el agente de bolsa o la empresa tiene una historia de quejas. Si el individuo afirma que trabaja con una firma de corretaje estadounidense, llame a la línea gratuita de divulgación pública de NASD Regulation, Inc. al (800) 289-9999, o visite la página web. * ¿Está la inversión registrada en la SEC? Busque en la base de datos EDGAR. Sin embargo, siempre recuerde que el hecho que una empresa haya registrado sus valores o haya presentado informes a la SEC no garantiza que la empresa será una buena inversión. De la misma manera, el hecho que una empresa no haya registrado sus valores con nosotros o no haya presentado informes no significa que sea un fraude. * ¿Dónde se cotizan las acciones? Muchos fraudes involucran empresas con micro capitalizaciones cuyas acciones se cotizan en el "suplemento rosa" o en el Bulletin Board del mercado extra bursátil. Estas empresas, por lo general, no reúnen los requisitos mínimos de cotización para operar en una bolsa nacional, como la Bolsa de Valores de Nueva York o en el Mercado de Valores de Nasdaq. Y las empresas que cotizan en el suplemento rosa, por lo general, no presentan informes o estados financieros auditados a la SEC. Puede ser muy difícil que los inversionistas encuentren información confiable e imparcial sobre las empresas con micro capitalizaciones. Por esa razón, las acciones de micro capitalizaciones pueden estar entre las inversiones más riesgosas. * ¿Cuál es el precio de una acción en los Estados Unidos? Antes de comprar cualquier acción estadounidense, asegúrese de confirmar de manera independiente su precio comercial actual en los Estados Unidos. Los agentes deshonestos le pueden cobrar un precio mucho más alto, asumiendo que nunca lo verificará. La página web de Nasdaq muestra las cotizaciones actuales de las acciones listadas en la Bolsa de Valores de Nueva York, la Bolsa de Valores Americana, y el Mercado de valores de Nasdaq, y las acciones que se cotizan en el Bulletin Board del mercado extra bursátil. * ¿Cómo puedo investigar la oportunidad de manera independiente? Siempre pida ver-y lea detenidamente -información escrita sobre la empresa incluyendo el prospecto y los estados financieros recientes. Pero también investigue la empresa por su cuenta. Si desea consejos sobre cómo hacerlo, por favor lea la publicación en línea titulada Cómo conseguir Información sobre las Empresas. Estos consejos adicionales lo pueden ayudar evitar los agentes inescrupulosos: * Busque más allá del nombre — Algunos estafadores utilizan ilícitamente nombres de agentes de bolsa y empresas de corretaje legítimos. Asegúrese de comparar cualquier dirección que le dé un agente de bolsa con la que le dio su organismo regulador de valores o NASDR. Si no es la misma, es posible que esté tratando con un estafador. * Verifique las referencias por su cuenta — Nunca dependa únicamente de las referencias que le da un agente de bolsa con el que nunca antes ha hecho trato. Los "clientes satisfechos" o las "organizaciones internacionales " que sugiere que usted contacte también pueden ser parte del fraude. * Sea cauteloso con las instrucciones de banca inusuales — Las empresas de corretaje con más reput*ción en los Estados Unidos utilizan bancos estadounidenses, y por ejemplo, no le pedirían que transfiera su dinero a un banco no estadounidense para que tenga mayor crédito. Toda la noticia
  2. Antes de nada os recuerdo que mañana postearé un grupo de empresas interesantes para invertir en el NASDAQ, pero antes considero de suma importancia leerse esta información: Acciones de Micro Capitalizaciones: Una Guía para los Inversionistas Introducción La información es la mejor herramienta del inversionista cuando se trata de invertir con prudencia. Sin embargo, puede ser difícil encontrar información precisa sobre "acciones de micro capitalizaciones" — acciones económicas emitidas por las empresas más pequeñas. Muchas empresas con microcapitalizaciones no presentan informes financieros a la SEC, de tal manera que es difícil para los inversionistas conocer su administración, productos, servicios y finanzas. Cuando existe escasez de información confiable, los estafadores pueden divulgar información falsa sobre las empresas con micro capitalizaciones fácilmente, logrando ganancias mientras que crean pérdidas para los inversionistas ingenuos. En la batalla contra el fraude de acciones de micro capitalizaciones, la SEC ha establecido normas más estrictas y ha entablado acciones contra los malhechores, sin embargo, no podemos evitar cada fraude de acciones de micro capitalizaciones. Necesitamos su ayuda para ganar la batalla. Antes que considere invertir en una empresa con micro capitalizaciones, prepárese primero con información. A continuación le informamos sobre las acciones de las microcapitalizaciones, cómo encontrar información, qué "banderas rojas" debe considerar, y dónde acudir si tiene problemas. ¿Qué es una acción de micro capitalización? El término "acción de micro capitalización" se aplica a las empresas con capitalizaciones pequeñas o "micro" capitalizaciones, que equivalen al valor total de las acciones de la empresa. Las empresas con micro capitalizaciones típicamente tienen activos limitados. Por ejemplo, en casos recientes donde la SEC suspendió las operaciones en bolsa de acciones de micro capitalizaciones, la empresa promedio contaba con solo $6 millones en activos tangibles netos — y casi la mitad tenía menos de $1.25 millones. Las acciones de micro capitalizaciones tienden a ser económicas y a cotizarse con un volumen bajo. ¿Dónde operan las acciones de micro capitalizaciones? Muchas acciones de micro capitalizaciones operan en el mercado extrabursátil (OTC, por sus siglas en inglés) y se cotizan en los sistemas del mercado extrabursásil, como en el Bulletin Board (OTCBB, por sus siglas en inglés ) o el Suplemento Rosa (Pink Sheets, en inglés). * El Bulletin Board del mercado extrabursátil (OTCBB) es un sistema de cotización electrónico que muestra las cotizaciones en tiempo real, los precios de la última operación, y el volumen de muchos valores del mercado extrabursátil que no cotizan en la Bolsa de Valores de Nasdaq o en una bolsa de valores nacional. Los agentes de bolsa que se suscriben a este sistema pueden utilizarlo para buscar precios o ingresar las cotizaciones de los valores de este mercado. Aunque NASD supervisa el Bulletin Board del mercado extrabursátil, éste no es parte de la Bolsa de Valores de Nasdaq. Los estafadores a menudo afirman que una empresa con Bulletin Board es una empresa Nasdaq con el fin de hacer creer a los inversionistas que la empresa es más grande de lo que es. * El suplemento rosa ("Pink Sheets" en inglés) — denominado así por el color del papel en que ha sido impreso por años — es una publicación semanal de la Oficina Nacional de Cotizaciones (National Quotation Bureau, en inglés). Este suplemento se actualiza electrónicamente a diario. Los agentes de bolsa que se suscriben al suplemento rosa pueden averiguar los nombres y los números de teléfono de los "creadores/especialistas de mercados" de varias acciones del mercado extrabursátil — es decir, los agentes de bolsa que se comprometen a comprar y vender esos valores del mercado extrabursátil. Se le hará difícil encontrar información sobre los precios de la mayoría de acciones que se cotizan en el suplemento rosa, a menos que su agente de bolsa tenga el dicho suplemento o que se comunique directamente con los creadores/especialistas de mercado. ¿ En que se diferencian las acciones de micro capitalizaciones de las otras acciones? Falta de información pública. — La diferencia más grande entre una acción de micro capitalización y otras acciones es la cantidad de información confiable sobre la empresa que está disponible al público. Las empresas públicas más grandes presentan sus informes a la SEC, los que cualquier inversionista puede conseguir en la página web de la SEC. Los analistas de acciones profesionales, por lo regular, investigan y escriben sobre empresas públicas más grandes, y es fácil encontrar los precios de dichas acciones en el periódico. Por el contrario, puede ser sumamente difícil encontrar información sobre empresas con micro capitalizaciones, lo que las hace más vulnerables a los esquemas de fraudes de inversión. La SEC ha propuesto una nueva modificación a las normas, lo que aumentará la cantidad de información que los agentes de bolsa deben recabar sobre las empresas con micro capitalizaciones antes de cotizar los precios de sus acciones en el mercado extrabursátil. No hay criterios mínimos de cotización. — Las empresas que cotizan sus acciones en las principales bolsas de valores y en la Bolsa de Valores de Nasdaq deben reunir criterios de cotización mínimos. Por ejemplo, deben tener una cantidad mínima de activos netos y un número mínimo de accionistas. Por el contrario, las empresas que tienen el Bulletin Board del mercado extrabursátil o el suplemento rosa no tienen que reunir ningún criterio mínimo. Riesgo. — Aunque que todas las inversiones implican riesgo, las acciones de micro capitalizaciones se encuentran entre las más riesgosas. Muchas empresas con micro capitalizaciones tienden a ser nuevas y no cuentan con un historial probado. Algunas de estas empresas no tienen activos ni actividad. Otras tienen productos y servicios que todavía están en desarrollo o que todavía tienen que probarse en el mercado. Toda la noticia...
  3. Te puede salir muy bien la jugada, pero estate preparado para salir como un kamikaze si hace falta. Espero que le ganes mucho... Suerte
  4. Yo la semana que biene dispondré de capital que lo voy a repartir en varias acciones. Por eso este fin de semana voy a realizar un estudio de un grupo de empresas del Nasdag, que hay varias bastante suculentas. Y respecto al mercado contínuo, CAR me trae de cabeza, la OPA suena con fuerza y lo del gráfico que ya expliqué un poco más arriba, ufff hay que tenerla muy en cuenta...
  5. Antes de empezar la sesión estaba muy pesimista, pero vista hasta ahora parece que aguanta. Ya veremos...
  6. La semana que viene publican el IPC de Estados Unidos... :clap1:
  7. mbay tiene menos fuerza que el pedo de un mari***
  8. Que silencio
  9. PTS de 10% a 1% en 10 segundos... vaya frenazo....
  10. con PTSC Ojo que hoy puede bajar. Esto va así, sube mucho luego toca corrección...
  11. 1.30000000000$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
  12. :clap1: :clap1: , esto se anima. SNC esta muy jodida asi que....
  13. que suba asi todo hoy la veo fuerte y respetando el grafico, sinceramente hoy la veo a 1,40 y con mas del 20% de subida :clap1: Esperemos , por que veo el caos asomando por la esquina... en mbay
  14. :clap1: Si señor...
  15. A la m**** con SNC..... venga que hay ortos muchos más interesantes. o no?
  16. Ahí estan las ordenes de venta con volumen 6000 y 7000 con 1.3 y 1.31.
  17. 21.000 a 1.19$ pero que como racanean....
  18. Buen comienzo... Y eso que los viernes no son buenos.
  19. Yo estaba en TRG a 12.56 y salí buscando otras oportunidades, pero una cosa tengo clara sobre TRG con paciencia seguro que pasa de tus 12.32. Tubos Reunidos lo que le passa es que ya ha agotado todas las previsiones de los analista para el 2006 con lo que no hay con que especular. Ahora solo las buenas noticias sobre esta empresa haran que vaya en aumento. Este mes creo que presentaban resultados. Lo cierto es que esta situada en un buen sector y que su competencia en el extranjero, Vallourec por ejemplo, no paran de subir... Respecto a CAR es un valor que me esta dando ganas de entrar, solo te puedo comentar que tiene una grafico igualito al de UBS, ¿te acuerdas que pasó con UBS el 17f?... subió más de un 40% en dos días. Creo que a CAR le falta explotar, yo creo que cuando rompa la línea de resistencia situada sobre los 6.5 euros puede calentarse mucho. Bueno, solo quería darte mi opinión.
  20. Vamos a tocar de pies en el suelo.... Supongo que todos estareis de acuerdo en que este valor se pegó un calentón porque durante unos pocos dias lo recomendaron en http://www.thestockster.com/. Como vereis ahora publican otro (MEDC), cada cual que actúe segun lo vea... En cuanto al futuro a corto de MBAY primero veremos si se convierte en soporte el nivel de 1,15$ donde esta ahora (coincide con la media de 50 dias). Si no, queridos amigos esto se va para el soporte de 0.6$ - 0.7$, probando antes el soporte a 1,0$. :blink:
  21. GENX..
  22. No la encuentro... es del NASDAQ?... en R4 no me sala nada ni en Yahoo Finance. Dame más pistas please!
  23. Pero, no se te come todo las comisiones??. Al hilo de las comisiones, estoy valorando salir fuera. Qué comisión os cobran por operar fuera?, tenéis tiempo real? En R4 para el Nasdaq con unos 1000 euros en acciones, son 30$ por entrar y otros 30$ por vender. Pero esto varía en función del volumen de compra/venta (siempre respecto a R4). Antes de compra rpuedes simularlo para ver las comisiones que te clavan...
  24. Ojo con seguir mis consejos de compra sobre DNAG... si te la pegas no quiero saber nada!!!. No me hagas mucho caso.... mi opinión es que has realizado una buena compra. La prueba es que seguramente voy a entrar la semana que viene. Sobre PTSC mucho ojo por qué esta muy sobrevalorada. Ojito!!!!. En mi opinion hay que ir aprovechando los escapes bestiales para hacer caja ya que casi todos tienen la correccion bestial posterior. No así en DNAG que esta verde y puede hacer un X10 o X20 en un mes.
  25. Yo en R4...