Jump to content

Cisco

Miembros
  • Mensajes

    128
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Cisco

  1. Hay que aprovechar que esta acción es una montaña rusa para meterse por abajo.
  2. Por supuesto, ademñas te voy a decir algo. Que haya movimiento es bueno, eso quiere decir que hay que meterse, eso si, ha buen precio. Nada de salvajadas. Y si no, mirate esta acción un més atrás. PArada durante semanas a 0.06 sin movimiento alguno. SHGY tiene muy poco volumen, hay dias que solo se mueven 100 euros, pero creo que eso ya es historia. Ahora la gente està al quite... se huele algo...
  3. Mañana intentaré entrar sobre 0.14 (hoy salí a 0.15). Pero lo que no voy a hacer es meterme con 0.17/0.18, por lo menos esa es mi intención. Además puede surgir otra acción igual o mejor que SHGY. Mira Golfinho, si algo estoy aprendiendo en este mercado es que hay que tener paciencia y no meterse a lo primero que sube. Ademas, me va abstante bien el salir cuando gano algo sin ser muy pretencioso. Eso de momento me va bien. ONEI es mi mancha negra. Hoy cualmente, conduciendo, pensava en vender a 0.17 yvolver a entrar por abajo, pero me falto confianza para esta operación.
  4. ni que lo digas macho... Respecto a sghy no ha dicho mucho que no se supiera ya. Es una acción que manje a muy poco volumen. Si no has entrado, no lo fuerze por que ya tendrás más oportunidades a mejor precio. ESta acción es una montaña rusa. Y mira que sabiendolo voy y le pongo un stop loss ....
  5. Todo hay que decirlo, hoy esta la bolsa americana en rojo cai por completo. Pocos se salvan. Por lo menos mis FDEI
  6. Habrá que esperar otro bajon en shgy para entrar. Estoy que me salgo hoy :drool:
  7. Lo se, intento entrar pero no me deja operar.. Me saca fuera justo antes de la noticia... :drool:
  8. SHGY ha saltado el stop loss. Vaya m****... y digo eso por qué solo le he ganado un 40% cuando el viernes tenía el 100%. Hen DNAG también he saltado con 0.03, solo he ganado un 10%. Tela marinera hoy
  9. XKEM está marcando un H-C-H invertido.... pronto será hora de entrar
  10. Esto me pone.... 0.17$
  11. 0.15$ y parriba... el Tio Lunny me está poniendo cachondo....
  12. Fijaos con el volumen, alguien debe haber vendido 140$ de la acción y ala, todos a bailar. Que joput*!
  13. baja no????? un 17% nada más empezar... a 0.12 tengo el stop. Pero vamos, confío en que se recupere. Ya dije que a esta le van las montañas rusas. Espero no salirme del carril :drool:. Ya hizo lo mismo en elpaso de 0.7$ a 0.13$,volvió a bajar casi a 0.9$ Ufff.. que cab***a
  14. Dios mio... que cruce SHGY
  15. Ahí va eso: Buenas tardes desde Ginebra. Llegamos a media mañana con el dólar en pleno proceso de recuperación, apoyado por unas perspectivas económicas más optimistas en EEUU, que se han trasladado también a las rentabilidades de los bonos. Al parecer, la afirmación de Bernanke de que no considera que la pendiente de la curva de tipos americana indique que el crecimiento se vaya a desacelerar a corto plazo en EEUU, ha sido transformada por los participantes en el Mercado en una garantía de que las subidas de tipos no se van a interrumpir después de la próxima reunión de la FED. Por su parte, el presidente del antaño todopoderoso Bundesbank alemán, Axel Weber ha afirmado hoy que el BCE ha respondido hasta ahora, y seguirá respondiendo en el futuro de forma apropiada a cualquier amenaza percibida contra la estabilidad de precios; en sus declaraciones no ha faltado la conveniente coletilla de que las recientes subidas de tipos no suponen una barrera para el crecimiento la economía alemana. El tercer input de la sesión ha sido mucho más concreto, en forma de IPC del Reino Unido para el mes de febrero, que ha quedado en línea con las expectativas del Mercado, y también dentro de los objetivos del BoE, de forma que sólo ha servido para que la libra recuperase el terreno perdido poco antes de su publicación. En efecto, el IPC avanzó en febrero a una tasa interanual del 2.0%, justo lo esperado, que se convierte en un 1.4 % para el IPC subyacente, en este caso una décima por encima de consenso. El dato ha sido interpretado como consistente con la actitud de "esperar y ver" del BoE. En estas condiciones el dólar ha ganado terreno en todos los frentes. Así USD/CHF ha intentado repetidamente superar resistencia clave en 1.2955-65 para marcharse en busca de 1.3000-05. Para proteger su avance, la línea de defensa se ha adelantado hasta 1.2930, dejando soporte clave en 1.2870-55 defendiendo la retaguardia. Por su parte, USD/JPY ha marcado un curso paralelo, en el que ha presionado sobre resistencia clave en 116.75-85, hasta el punto de dilatarla hasta 116.95. También ha avanzado soporte hasta 116.45, dejando soporte adicional en 115.85. Interesante oportunidad la propiciada por EUR/USD, que se ha defendido con éxito de varios ataques a soporte en 1.2120, desde donde ha sido capaz de recuperarse hasta resistencia intradiaria en 1.2155-65. La resistencia clave queda lejos todavía, en 1.2200-10. Por último, GBP/USD tiene un aspecto débil en el gráfico de 30 minutos. La pérdida de soporte intradiario en 1.7510 ha precipitado la caída por debajo de 1.7495, en contra ya de las EMAs de 50 y 200 barras. Situación delicada, que hasta ahora se ha saldado con apoyo en soporte intradiario en 1.7465, pero que tiene probabilidades de continuar hacia 1.7420, e incluso 1.7375. La tarde presenta como atracción central la publicación a las 14:30 CET del PPI de febrero en EEUU. Las expectativas del mercado para el cambio mensual se han centrado en un -0.2%, aunque se trata de un dato bastante volátil. En el caso del PPI subyacente, el Mercado se decanta por una subida de una décima, que dejaría la tasa interanual en el 1.6 %. Estaremos de nuevo con vosotros al cierre del horario en Europa. ¡Que todo vaya a pedir de boca.!
  16. Gracias tio... esta de perlas!! Estos dias estoy un poco liado, pero os sigo leyendo todos los dias, ahora mismo solo tengo acciones en DCNAQ, a ver como sale esta pq lo de ONEI , menudo palo me han dado, a ver si hay algun valor bomba para recuperar esa pasta pq, es mucha pasta la q perdi. Y como no, yo de esta he aprendido, voy a intentar hacer un x2 o x3 en el nasdaq para recuperar la pasta perdida, o perderla toda, y a partir de ese dia, voy a dejar de lado ese tipo de acciones de tanto riesgo, perfiero ganar un 5 o 10 % en un mes, q perder un 120 % en dos dias. Ademas yo no tengo mucho capital en bolsa (3000 €), bueno es lo q tenia, ahora tengo poco mas de 1000, y con las comisiones del nasdaq, pues creo q no me compensa. Seguire atento a ver si expliota alguna y me da tiempo a entrar, despues me dedicare al mercado continuo. Mi corazon me lo va a agradecer! A que presio entraste en DCNAQ?... yo estuve tendato, pero finalmente lo desestime.
  17. Un pequeño apunte. Tengo acciones compradas (una en vias de termina la compra por el total de títulos) de dos empresas del sector energético, concretamente combustible fósil. Creo que es una apuesta con futuro, pues aparte de la intención de E.E.U.U por utilizar sus resevas para evitar la dependencia sobre el exterior, el conflicto de Irak (que va en aumento) puede encarecer enormemente el precio del barril de crudo y revalorizar a la alza este sector energético. Solo es mi opinión que conste....
  18. En su día, esto que comentas de los impuestos por plusvalías en acciones de E.E.U.U, me pico la curiosidad, pero no hasta el punto de entrar mucho en el tema. Nosotros, o al menos yo, utilizamos un operador español como R4. Esto es así, y no debemos pagar ningún tributo especial por comprar las acciones de otro país cuando retiremos nuestro dinero del operador. Pero en hacienda si que hay que passar por caja, pero es como si hubieras comprado acciones en el merc. cont. Otra cosa es que utilizes un operador americano, normalmente por el tema del $ y sus decimales. Entonces desde este operador seguramente ya te descuenten esos impuestos al retirar el dinero, pero desde R4 me temo que no. Corrijeme si no estoy en lo cierto.... puesto que es un tema importante y de sumo interés para todos.
  19. Respecto a XKem, si pones el gráfico de cinco días, en cada sesión aparecen un o dos picos, o incluso más. Ahora pensava, quizás sería buena compra poniendo un stop de ventas cuando supere cierto valor, pero luego me acordé que en R4 es a la baja. Que put*da... si no sería perfecto!
  20. Respecto a lo de los dividendos, he posteado esa info por qué me ha hecho gracia los intereses que te clavan. Por a las fechas ya estaba claro...
  21. Os acordais de TOPT y sus dividendos? (+5$ y + 2.5$), pues bien, ahí va esa info muy buena, no tiene desperdicio: Dividendos: Quién los cobra, cuándo y cómo afectan a mis acciones Una pregunta muy frecuente entre los inversores versa sobre el jugoso tema de los divendos. Todo el mundo ha pensado alguna vez, cuando se entera de que una compañía va a pagar dividendos: "¡Es mi día de suerte!". Podemos pensar: "¡Compro el día anterior al pago de dividendos, y vendo al día siguiente después de haberlos cobrado, y me embolso una pasta!"..., !wrong! como dicen los americanos. Esto no es posible; porque en este caso, todo el mundo haría lo mismo. Entonces, ¿cómo funciona realmente el proceso del pago de dividendos?. En las empresas cotizadas en bolsa, las acciones cambian contínuamente de manos. ¿Cómo saber a quien hay que pagar el dinero que se va a distribuir en forma de dividendo?. ¿QUIÉN TIENE DERECHO A DIVIDENDOS? La cuestión es cómo saber quiénes son los accionistas de la compañía. En definitiva, cómo saber quién tiene derecho a recibir el dividendo. Cuando el consejo de administración de una compañía decide que una parte de los beneficios que ha obtenido va a ser distribuida entre sus accionistas en forma de dividendos, y determina la cuantía de los mismos, tiene que identificar quiénes son sus actuales accionistas, los que tienen derecho a percibir ese dividendo. Es por esa razón que cuando una compañía anuncia el pago de dividendos, suele anunciar dos fechas. La primera es la fecha en la que se gravará el pago, y la segunda, posterior, la fecha en la que se hará efectivo el pago de los mismos. En la fecha en que se grava el pago es la fecha en la que todo el mundo que posea acciones de la compañía. Todo el mundo que sea accionista en esa fecha, tendrá derecho al cobro de los dividendos. Y en la fecha en que se hace efectivo el pago, es una fecha posterior en la que realmente se pagan los dividendos. MERCADO Y DIVIDENDOS En las compañías que normalmente pagan dividendos, esa parte del beneficio que va a ser distribuido se refleja en el precio de la acción, de tal forma que el día que se produce el pago, la acción cotiza ex-dividend. Cotiza a un precio mas bajo, normalmente igual a la diferencia del dividendo pagado. Esto es así, porque el mercado sanciona la perdida de valor en la acción que supone que el que la adquiera ese día ya no tendrá derecho al cobro del dividendo, además de la consiguiente reducción de beneficio que experimenta la compañía al haber repartido parte del mismo. Para tener derecho al cobro de los dividendos hay que asegurarse que se posee las acciones de la compañía antes de la fecha en la que se grava el pago de dividendos. Después se pueden vender y aun así seguiremos cobrando el dividendo, por haberlas poseído en la fecha de gravamen. Y por el contrario si se adquieren después de esta fecha, aunque las poseamos en la fecha de pago de dividendos no recibiremos cantidad alguna por concepto de pago de dividendos. La cantidad que se recibe por concepto de dividendos, directamente en la cuenta abierta con nuestro broker, no es el 100% del dividendo que la compañía aununcia que pagara por acción. Se recibe una cantidad menor, el resultado neto tras la consiguiente retención de los impuestos correspondientes, que suelen ser en torno al 15-18%.
  22. Gracias golfinho, me la guardo por qué nos vendrá de perlas...
  23. CIB es un buen valor para meter. Está a punto de romper resistencia sobre 7.91€. Me lo recomendaron como valor bombazo!!
  24. Buenos días.... Que llevas del mercado continuo?... Algo interesante?
  25. OTD y ya acabando , es otro valor que hoy he intentado entrar. Tiene la correción realizada sobre 0.75, y el arco bien definido, con lo qual ahora solo le queda subir. La put*da es que al realizar la orden de 1750 acciones, solo me ahn entrado 20 a 0.69 y ahora no puedo cancelarla ni cambiar nada. Espero que mañana, o se acabe de ejecutar, o la pueda modificar para que termine de ejecutarse... por cierto solo me han cobrado 0.29$ de corretaje ?¿?¿ Respecto a DNAG, es un buen valor a largo, pero, desde el viernes que pienso que ahora le toca correción. Ya este fin de semana puse una orden de stop de perdidas muy ajustada en 0.0299 (le gano un 25%), pero finalmente la he quitado antes de iniciar la sesión porque hoy he visto que su director (o màximo representante) ha realizado una videconferencia explicando los avances sobre esta droga llamada EPO. DNAG si entra en correción se puede tirar un mes bajando. Hasta mañana chicos!