Jump to content

whitesnake

Miembros
  • Mensajes

    3295
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por whitesnake

  1. Yo no lo he usado nunca, pero el proceso es el siguiente, con aplicador de poliespuma. Aplicas muy poco producto en capas muy finas, por todo el coche, dejas secar unos 45 minutos y empiezas a retirarlo por donde lo aplicaste con una buena microfibra.

     

    Una vez aplicado y retirado, no se debe mojar el coche durante las 12 horas siguientes a su aplicación.

     

     

    Umm.. por lo que veo es lo mismo que aplicar la NXT 2.0 capas muy finas y con poco producto.

     

    Hay tres productos de Wolfgang 3.0, swirl remover, deep gloss paint sealant, finishing glaze. ¿sería este el orden?

    En este caso si trato mi coche con este sistema, creo qu eme tendría que olvidar del dodo juice prime lite como base para la cera, si no todo es probar.

    A ver, el Swirl remover no, que no tienes swirls... yo tengo entendido que como mejor queda el WG es con su glaze DEBAJO, pero en principio podrías probar con el Dodo, y así haces una review de duración... :thumbsup:

  2. Como solo le has preguntado a los grandes expertos esperaremos que aparezca alguno por aqui.... :thumbsup:

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    :thumbsup: Primero debes esperar un mes desde que se pinte para que evaporen bien los compuestos. Luego, si quieres proteger, y a la vez que dure la proteccion, un sellante. Las ceras protegen igual, pero suelen durar menos. Eso a gustos de cada cual. Sellantes tienes desde el Grojet, pasando por el FK1000, el Wolfgang 3.0 que es una pasada pero no dura tanto, hasta los nuevos de Nanolex o GTechniqs, que duran hasta dos años.

  3. Pues comentando mi experiencia con el FK1000, era lo único que le daba al A4 plata... con eso, el brillo era espectacular. Pero cuando cambié al rojo, aun dando igual de brillo, el resultado no me convencía plenamente. Probé a dar carnauba encima, y mejoró pero muy poco. Sin embargo dando la carnauba directamente sobre la pintura, el resultado fué mucho mejor. Tambien probé con la NXT, siendo el resultado mejor que con el FK1000. En mi experiencia, sobre colores claros es una pasada, pero sobre oscuros no. Y comparaba el FK1000 con la Collinite siendo los dos mas o menos de una gama intermedia, el Wolfgang habría que compararlo con la Zymol Vintage.... :drooling:

  4. Creo que no vamos a estar de acuerdo en este tema... como en otras facetas de la vida, pienso que hay que estar iniciado en este mundillo para encontrar las diferencias entre una buena cera de carnauba con un sellante. Yo no distinguiría un bolso de marca falso de uno autentico, cosa que mucha gente lo haría al primer vistazo. Incluso estoy seguro de que hay gente que le gusta mas un Kia que un Audi... y los dos llevan motor y ruedas... pues para mi, esto es lo mismo. Repito que en una prueba 50/50 en un panel, yo tampoco distingo nada. Pero una vez terminado un coche, te aseguro que si. Y cuando has probado diversos sellantes y ceras, vas cogiendo el tranquillo ... No es el mismo brillo el de un sellante puro como la FK1000 del brillo de la Collinite... Algo llevaran cuando son productos distintos. Ademas esta el tema de la duracion...

     

    PD: yo tambien soy fan de la NXT

  5. Con un kit tienes mas que suficiente. Cuando termines, la guardas en una bolsita de plastico y para otra vez. Puedes descontaminar cristales y pilotos. La clay la vas moldeando conforme se vaya ensuciando, para que este siempre con la parte limpia. Si se queda muy suci, usala para las llantas cuando termines, veras como quedan

     

    PD: te he añadido como amigo, si no te molesta :thumbsup:

  6. A ver, las clay que me has puesto en el enlace son para lubricar con quick detailer. Hay unas que son de lubricacion con agua, pero esas de Meguiar no. Lo primero es lavar perfectamente el coche. Aplastas la clay, y empiezas a lubricar con el quick y vas pasando la clay suavemente, sin hacer demasiada presion. Lo importante es lubricar bien, no hacer fuerza. Cuando pase sin oponer resistencia, es que ya esta descontaminado. Pasas una microfibra para limpiar y ya esta

  7. he estado haciendo un pequeño inventario...

     

     

    APC Meguiars

    Acondicionador neumaticos Autoglym

    Limpiallantas Megs

    ¨ Valet Pro Bilberry

    Poorboys acondicionador de plasticos

    Chemical Guys New Look trims

    Dodo Prime Lite

    Meguiars NXT

    Chemical Guys XXX

    Dodo Hard Candy

    Meguiars Carnauba

    Finish Kare 1000

    FK 425

    Stjarngloss Silke

    Jeff Werkstat Acrilyc

    1Z glanz champoo

    Meguiars Gold Class Champoo

    Chemical Guys Citrus Champoo

    ONR

    Clearkote Red

    Poorboys white diamond

    Menzerna S100

    Menzerna 203s

    Menzerna 106FA

    Poorboys SSR 2.5

    Stoner

    EINSZETT COCKPIT PREMIUM

    Acrisol

    FK 108

    Claybar Meguiar

    Claybar Autocare Agua

     

    Mas cepillos, toallas, brochas, pinceles, cubos, linternas, focos, pulidora, pads, aplicadores y un ciento de microfibras. Y seguro que algo me dejo...

  8. Efectivamente tiene muchas más aplicaciones como bien dices y además es muy barata. En sí la carnauba no produce reflejos en su estado natural y se utiliza, por ejemplo, para recubrir medicamentos ante los que nadie se asombra de sus destellos etc. En realidad los fabricantes se ocupan más en investigar el "resto de ingredientes" a los cuales o con los cuales la carnauba va a proporcionar, en el reflejo de la luz, una ligera distorsión que origina la ilusión de ver un coche con aspecto mojado o con profundidad. La cantidad de carnauba no es por lo tanto tan determinante más allá de que lleve la cantidad necesaria.

     

     

    Un saludo :laugh:

    :thumbsup: