Jump to content

chips2

Miembros
  • Mensajes

    404
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por chips2

  1. En 4/10/2022 a las 12:48, Magoo dijo:

    Hola a todos , me presento en el foro 8L.

     

    Recientemente compre de segundas un 8L ASZ de 130cv del 2001 en bastanes buenas condiciones y q viniendo de un Ibiza sdi.... esto es otro planeta !!!. Con los años q tiene es una gozada la conduccion.

     

    Aunque el coche esta en buenas condiciones hay q hacer le cosillas por el desgaste de la edad, y por la falata de mantenimiento q tuvo en los 2 ó 3 ultimos años por falata de uso... y aqui llegan todas las dudas.

     

    Despues de leer muchisimo en el foro tengo mas miedos y dudas q un niño el primer dia de cole pero estoy seguro q saldre airoso con la cantidad de buena info q hay aqui q aun no he conseguido ordenarla correctamente en mi cabeza.

     

    Lo primero q quiero hacer y urgente es el cambio de aceite, y no se cual es el correcto y adecuado pues no tengo ningun manual ni similar del coche. El anterior dueño me dio un par de garrafas de aceite a medio gastar para ir rellenando el deposito y despues de leido el hilo de la comparativa de aceites estoy seguro q no es el correcto para este modelo , una es 15w40 y la otra 10w40 , las dos tienen especificacion VW 501.01 / 505.00.

     

    El coche puede llevar aceite Long Life o el cambio anual o 15.000km . El long life tengo claro q ha de ser ser 507.00 / 504.00.

    Cual ha de ser la especificacion para un aceite anual ?

     

    Por otro lado he pensado , ahora q tengo tiempo, es hacer una limpieza interna de motor con el producto Liqui Moly 5200, desmontar el carter, limpiarlo bien y ya a partir de ahi ponerle el tipo de aceite correcto para este modelo.

     

    Alguien tendria el manual de usuario de este modelo y año ?

     

    Q os parece como primer paso ? .. el primero de las muchas cosas q quiero hacerle !!!

     

     

     

     

     

     

    Buenas, la especificacion correcta es la 505.01 (5w40) y si quieres longlife seria el 507.00 (5w30), este ultimo engloba la especificacion 505.01.

    Mi recomendacion, por el precio que vale, yo le meteria 5w30 507.00 y cambiarlo cada año/15.000 y si ves que te va consumiendo una barbaridad (que no lo creo) el proximo cambio le pones el 5w40, pero con los 2 vas bien protegido, con la m**** que llevas ahora no, Cambiala de inmediato.

    Saludos.

  2. En 29/7/2017 a las 13:46, Yeraylp dijo:

    Buenas tardes chicos desde gc, llevo mucho siguiendoles y leyendoles me parece un foro increíble bueno al caso hace poco adqueri un audi a3 1.8t 150cv (1999) bueno mi caso fue que lo primero qe hice fue quitar la bomba de aire secundario y los tubos qr lo llevan la cosa fue qe yo compre el.coche zin revisarlo qe ese fue mi error pues mi problema ese el siguiente cuando acelero en vacio se escucha silbar muy fuerte cuando pasa de unas 2000 rpm mire todos los manguitos y nada fui a probar el coche de un vez comprado y nada el turbo reaccionaba aveces Y me tiene de cabeza el asunto probe holguras de turbo y bien las electrovalvas las probe y limpie no se qe hacer mas a alguien se le ocurre algo? Colectores o algo es qe no se... caracola rajada? Muchas graciad de antemano y lo siento por el toston es motor es un AGU con 179 mil km

    mira los empalmes de los tubos, sobre todo el del intercooler.

  3. Despues de 2 termostatos, un sensor de temperatura, bomba del agua, desmontar manguitos y ver que el agua fluye tanto por el radiador como por el boloque....

    Sigue igual!!!

     

    Lo unico que saco en claro es que cuando pongo la calefaccion al maximo de caliente si que evacua calor y llega a ponerse a 87° pero puede llegar a los 110 sin problema. Ya no se que mas mirar.

    Anticongelante cambiado y sale limpio. Ni lo gasta ni lo mezcla con aceite.

     

    Alguna idea?

    Muchísimas gracias y un saludo.

  4. Buenas. Cambie la correa junto a la bomba de agua y sigue igual. Agujeree el termostato y ahora no sube de temperatura pero sigue haciendo lo mismo que antes. Hace variaciones de temperatura de 20 grados aprox hacia arriba y hacia abajo progresivamente ( se mantiene un rato y vueove a variar) pero en un tiempo de unos 15 segundos.

    No sigue ningun patron. No es solo cuando subo cuestas o acelero o estoy parado. Es cuando le parece... ya no se que mirar.

    He cambiado sensor de temperatura, termostato y bomba de agua.

    No me consume aceite. No me gasta agua ni me lo tira.

    Alguien puede tener idea de lo que podria ser?

    Muchas gracias y un saludo.

  5. muchas gracias,

    no por el vaso de expansión no salen burbujas, pero me he dado cuenta que hay veces que baja muy rapido la temperatura ( en 5 seg igual baja 10 grados...) y el sensor esta bien si o si porque lo cambie el otro día. Asi que quiero pensar que es porque hay veces que gira la bomba, ya que he visto que es tipo esto, pero en un rato vuelve a subir.

    92575d1334351100-dear-has-issue-s-split-

  6.  

     

    hola, fijate si con la tapa del vaso de expansión abierta burbujea ( coche arrancado)(3 minutos), o si coge presion excesiva los manguitos, para poder descartar culata por que el color de ese refrigerante es feisimo, si no tiene culata, casi seguro que es suciedad debido al color.

    ¿has tenido el coche con agua en vez de refrigerante alguna vez? eso lo obstruye,

    me pasó algo parecido y le termine haciendo la culata y se solucionó pero sigo con dudas de si era la culata...

     

    un saludo.

    Si coge algo de presion, sueltas la tapa y se quita.

    A que te refieres con burbujear? Que caiga el liquido por el tubo pequeño hacia el vaso de expansion? No entiendo muy bien eso.

     

    El color yo creo que es en la foto. Si se ve rosa.

     

    Muchas gracias y un saludo

     

    mira: comprobar que la culata o su junta esten bien( averia de unos 700 euros )

    destapas el baso de expansion con el coche caliente y miras dentro, si sales burbujas desde abajo, en plan jacuzzi jejeje aun que sean pocas, es sintoma de que pasa compresion al circuito de refrigeracion por lo que la junta o la culata estan mal.

    Otro sintoma es l excesiva presion de los manguitos( con el baso de ex. cerrado) si lo abres claro que se va la presión.

    y por ultimo si te gasta anticongelante y no ves fuga es culata....

    ya nos contaras tio

    un abrazo

     

    En principio no me consume y lo de las burbujas lo mirare con detenimiento pero yo creo que tampoco.
    Por ese tubo pequeño del vaso es por donde si cae agua al poco de arrancar, no se si es normal, supongo que si.
    Screenshot_2016_04_13_21_47_44.png
    y si sirve de algo, ese tubo delgado que va hacia la parte de atras del motor me lo encontré hinchado (reventado) como que habría reventado por dentro y el agua fluiría por dentro de la carcasa en vez de por el centro del tubo.
    Screenshot_2016_04_13_21_47_51.png
    Muchas gracias y un saludo.
  7. hola, fijate si con la tapa del vaso de expansión abierta burbujea ( coche arrancado)(3 minutos), o si coge presion excesiva los manguitos, para poder descartar culata por que el color de ese refrigerante es feisimo, si no tiene culata, casi seguro que es suciedad debido al color.

    ¿has tenido el coche con agua en vez de refrigerante alguna vez? eso lo obstruye,

    me pasó algo parecido y le termine haciendo la culata y se solucionó pero sigo con dudas de si era la culata...

     

    un saludo.

    Si coge algo de presion, sueltas la tapa y se quita.

    A que te refieres con burbujear? Que caiga el liquido por el tubo pequeño hacia el vaso de expansion? No entiendo muy bien eso.

     

    El color yo creo que es en la foto. Si se ve rosa.

     

    Muchas gracias y un saludo

  8. Según veo esa bomba de agua casi ocupa cambio, hoy en día los kit de distribución con bomba de agua están para los 120mil kms, sin embargo anteriormente las bombas de agua estaban para cambiar a los 90 mil kms, en tu caso se pueden pensar dos cosas: -La bomba de agua ya esta pasada de kilómetros o se fue antes de tiempo, igual, si puedes cámbiala junto al kit de distribución, tome en cuenta poner la bomba con aspas de bronce.[/size]

    [/size]

    En el buscado hay algo referente al enfriador de aceite, en este caso se puede ver los manguitos del mismo desde afuera, debajo del filtro de aceite. [/size]

     

    http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/330713-brico-cambio-enfriador-de-aceite-motor-arx-2002/?hl=%2Bcambio+%2Benfriado+%2Baceite#entry4237030

     

     

    Saludos.

     

    Muchas gracias. Este fin de semana soltare los manguitos del radiador.

    Se supone que si suelto el manguito que va del radiador al termostato deberia de salir agua si funciona ña bomba no?. La direccion del agua seria del radiador hacia el termostato?

    Un saludo.

  9. Hola amigo, cuantos kilómetros ya has andado con la bomba cambiada? Aparte creo que tienes el enfriador de aceite listo para cambiar, se esta colando aceite en el refrigerante, es posible que haya descompuesto el refrigerante aunque no parezca y no trabajan sus propiedades, lo que no me gusta es el color oscuro del residuo ese, podría estar atorando el termostato. A veces hay pequeñas limaduras de metal en el circuito de refrigerante que han ingresado por razones externas (o bombas de agua de aspas metálicas), al existir aceite en el circuito naturalmente el mismo se adhieren al metal hasta crear esos barros.

     

    Verifica el enfriador de aceite, si tiene los manguitos de entrada y salida de refrigerante llenas de aceite o mojadas, deberás cambiar el enfriador de aceite, limpiar el circuito de refrigeración y colocar refrigerante nuevo.

     

    Saludos.

    Unos 100.000km aprox.

    Cuando he cambiado el termostato puse el refrgerante que se vacia desde el termostato nuevo, 5L mas o menos le entraria. (no vacié todo el circuito)

    Lo de verificar el enfriador de aceite es por fuera o desmontando.

    gracias y saludos.

  10. Muchísimas gracias Alonzo.

    En teoría el termostato es nuevo, decir que para probar, ande sin termostato y el coche se ponía a 70º, haciendo en la calle 7º aprox.

    El kit correa-bomba lo cambie hace algo menos de 100.000km.

    El anticongelante esta en buen estado. Lo único que si que tiene algún poso flotando de algo como "aceite/grasa" negro y blando (pastoso)., pongo fotos.

     

     

    20160402_122712.jpg

     

    20160402_122718.jpg

  11. Buenas.

    Creo que tengo un problema con el sistema de refrigeracion de mi a3.

     

    El viernes se me subio la aguja del agua hasta 109 grados en el canal 49 del clima.

    Cambie el termostato porque pense que no abria y ahora me llega hasta los 100 en las pruebas que he hecho hasta ahora.

    Tocando el manguito de salida del termostato esta caliente, pero en ese mismo tubo en el radiador se mantene frio, como si no circulase el agua.

    ¿Podria ser radiador obstruido o bomba de agua?

    Decir que si voy normal la temperatura se mantiene en 88°-91°

     

    Muchas gracias y un saludo

  12. Buenas tardes.

    Ya he probado el kit, y la verdad que se nota la calidad nada mas abrir el paquete, las bombillas no son como las de los kits xenon normales y la rapidez de encendido es casi instantanea, 3 o 4 segundos, casi nada. os pongo fotos.

    lo unico que no se porque pero me hace como una pequeña sombra en el foco derecho, por lo demas de maravilla

     

     

     

    8466680162_f73d33e5ee_b.jpg

     

    8466677390_e26684dbb2_b.jpg

     

    8465580449_04d151e23a_b.jpg

     

    8466678300_e81207e23c_b.jpg

     

    8465586161_68ccb62b6f_b.jpg