Jump to content

auroraboreal

Miembros
  • Mensajes

    2999
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por auroraboreal

  1. En Suecia también se pagan las bolsas desde hace un montón de años. 1 corona por bolsa de plástico (1 euro=10 coronas).

     

    Al principio me sentaba fatal, pero te acostumbras muy rápido :clap1: . Además, desde que las pagamos, las bolsas son mejores: más grandes y no tienes que meter dos cosas por bolsa (porque sino se te rompen las asas), así que al final es hasta más cómodo meter la compra en casa :p .

     

    Yo suelo llevar en el coche una bolsa para los congelados, así que con un o un par de bolsas más me suelo arreglar. Esas son las bolsas que uso después para tirar la basura sin tener que comprar otras porque esas tienen el tamaño perfecto del cubo. Si veo que ya tengo muchas, compro la bolsa de papel y la uso para reciclar el papel. Hace siglos que no compro bolsas de basura... :p

     

    Estoy segura de que la mayoría os acostumbraréis en dos días :D

     

    Jo, pero es que los Suecos sois la caña, inventasteis las saunas mixtas y todo :huh: .

     

    Si, si...y el chapuzón en el agua helada después para que se baje la "calentura" :p:lol2::shy:^_^

    (tendríais que probarlo alguna vez :clap1: De verdad que, sienta genial :p:lol2: )

     

     

    Es que aqui me meterian en la carcel por escandalo publico si salgo a tirarme en bolas a la nieve de la calle.

     

    Escandalo publico por lo poco que hay que enseñar se entiende :ph34r: .

     

    Si tod@s están igual no hay ningún problema :lol2:

    (el "agua" a la que hay que tirarse suele estar un poco resguardada). En las saunas de la ciudad te duchas con agua fría después...pero no es lo mismo ^_^

  2. Mmmmmm yo , gracias a Dios, gasto bastantes bolsas y si el precio por bolsa fuera de 0.05 centimos cada una.....Apaga y vamonos, el precio de una bolsa camiseta de plastico en tamaño standar es de 0,017 centimos.

     

    las mias muy al contrario que las standar

    son de 60x50 galga 110 y a 4 colores

     

    compramelas a ese precio y las regalo todas

     

     

    Eso ya son los Ferraris de las bolsas :clap1:, nada mas lejos de decirte como tienes que llevar tu negocio pero te repito el consejo, si te resultan muy caras baja la calidad de la bolsa (Que, o acaba de basura o enrebujada y tirada) pero no cobres los 5 centimos de la bolsa jod** que queda feisimo y ganaras en clientes :clap1:.

     

    Pues si las bolsas son buenas y grandes seguiría cobrando esas bolsas extra: te preocupas por el medio ambiente y por la calidad :ph34r:

  3. En Suecia también se pagan las bolsas desde hace un montón de años. 1 corona por bolsa de plástico (1 euro=10 coronas).

     

    Al principio me sentaba fatal, pero te acostumbras muy rápido :clap1: . Además, desde que las pagamos, las bolsas son mejores: más grandes y no tienes que meter dos cosas por bolsa (porque sino se te rompen las asas), así que al final es hasta más cómodo meter la compra en casa :shy: .

     

    Yo suelo llevar en el coche una bolsa para los congelados, así que con un o un par de bolsas más me suelo arreglar. Esas son las bolsas que uso después para tirar la basura sin tener que comprar otras porque esas tienen el tamaño perfecto del cubo. Si veo que ya tengo muchas, compro la bolsa de papel y la uso para reciclar el papel. Hace siglos que no compro bolsas de basura... :lol2:

     

    Estoy segura de que la mayoría os acostumbraréis en dos días :huh:

     

    Jo, pero es que los Suecos sois la caña, inventasteis las saunas mixtas y todo :clap1: .

     

    Si, si...y el chapuzón en el agua helada después para que se baje la "calentura" :p:D:lol2: :lol2:

    (tendríais que probarlo alguna vez :ph34r: De verdad que, sienta genial ^_^:p )

  4. Pues te animo mucho a que sigas adelante con el proyecto.

     

    Y te lo digo yo que, después del bachillerato, una carrera de 6 años, una prueba de acceso a una especialización, la susodicha especialidad de otros 5 años, y después de trabajar ya 8 años como especialista,...... me he decidido a repetir el selectivo. Si, si, habéis oído bien. Voy a repetir el selectivo para hacer ahora Fisioterapia.

     

    Y a mi edad. jejejejeje. Mis colegas me dicen que me hace falta un cambio de medicación. Y yo les contesto que voy a hacerlo. Más aún, me voy a plantar el próximo año delante del instituto donde hacen el PAU (pruebas de acceso a la universidad, selectivo de toda la vida) con mi A5. :clap1:

     

    Venga, mucho ánimo y "palante". :ph34r:

     

     

    Lo importante es tener ilusión. Si te apetece, pues adelante!!! y que los demás digan lo que quieran :clap1: :lol2::huh:

  5. Gracias Aurora. si la verdad es que ultimamente estoy que no paro, pero es que si paro me pongo a pensar en lo mal que esta el mundo y la vida en general para los jovenes como yo y me dep`rimo, asi que prefiero estar siempre activo y haciendo cosas y moviendome, que nunca se sabe donde va a aparecer la oportunidad de mi vida. Imaginate que acabo de enviar el CV a unas ofertas de trabajo a Inglaterra de nuevo donde buscan arqueologoa para unas intervenciones, con eso te digo todo, no creo que salgan pero por intentarlo....

     

    ya se te ha olvidado lo mal que se come allí :clap1:

     

    A ver si te sale eso, que siempre mola trabajar de "lo tuyo" :ph34r:

     

     

    Edito: Perdón, que fue Irlanda... :clap1:

  6. En Suecia también se pagan las bolsas desde hace un montón de años. 1 corona por bolsa de plástico (1 euro=10 coronas).

     

    Al principio me sentaba fatal, pero te acostumbras muy rápido :ph34r: . Además, desde que las pagamos, las bolsas son mejores: más grandes y no tienes que meter dos cosas por bolsa (porque sino se te rompen las asas), así que al final, es hasta más cómodo meter la compra en casa :lol2: .

     

    Yo suelo llevar en el coche una bolsa para los congelados, así que con una o un par me suelo arreglar. Esas son las bolsas que uso después para tirar la basura sin tener que comprar otras porque esas tienen el tamaño perfecto del cubo. Si veo que ya tengo muchas, compro la bolsa de papel y la uso para reciclar el papel. Hace siglos que no compro bolsas de basura... :clap1:

     

    Estoy segura de que la mayoría os acostumbraréis en dos días :clap1:

  7. Pues sí, he hecho una pqueña locura. Después de mucho tiempo sin estudiar, he decidido matricularme para hacer ingeniería técnica industrial, más concretamente la especialidad de mecánica. Me esperan unos años bastante duros, pero tengo que hacerlo. Es un reto personal que me he propuesto conseguir, así que durante una buena temporada se me han acabado las vacaciones y los descansos de fin de semana. Deseadme suerte, que la voy a necesitar, je je je.

     

    Seguro que lo consigues :notworthy: . Sobre todo, no tengas prisa. No te desanimes si el principio es más duro de lo que habías imaginado...eso nos ha pasado a tod@s. Tenía un amigo que decía que "Pocos pueden comerse el elefante de una sentada, pero la mayoría pueden con una hamburguesa de elefante cada día"...Creo que tenía muuucha razón :flwrs:

     

    Suerte tio , todo lo que sea formarte...

     

    Yo despues de mucho tiempo , me he matriculado en la escuela oficial de idiomas , voy a aprender ITALIANO......

     

    Me encanta ese idioma desde siempre y ahora he decidido a estudiarlo.

     

    Yo siempre me acuerdo de esta película:

    :laugh: :laugh:

    A mi también me encanta el italiano. Seguro que se te da bien ^_^

     

    Tener aspiraciones... genial, claro que sí.

     

    Yo me estoy preparando los exámenes para ser becario del ICEX (Instituto de Comercio Exterior) y mañana tengo el examen de inglés. Es bastante improbable que finalmente entre, así que estoy pensado en matricularme también en una carrera, pero en Empresariales por la UNED (soy licenciado en Periodismo).

     

    Además en diciembre tengo previsto hacer el examen de inglés para el Advanced (me saqué el First en junio).

     

    Aun así el lunes tengo una entrevista para trabajar como visitador médico... sigo en paro, pero la cosa está en no quedarse parado... :laugh:

     

    Deseo de todo corazón que tengas mucha suerte :flwrs: Si no es en lo del ICEX en alguna de las entrevistas que estás haciendo :D .

    Que sepas que, el lunes, en la entrevista, serás el mejor candidato de los que se presenten, pero eres tu el que va a elegir y, tal vez después de hablar con ellos, no te apetezca quedarte ;) . Tienes un montón de posibilidades que tal vez sean mejores :flwrs: .

     

    Muuucha, muuucha suerte :kss1:

     

    Pues que todas las locuras sean como esa.

     

    Felicidades por la decision y te deseo lo mejor, van a ser meses duroas, pero si al final lo consigues abras dado un gran paso en tu vida.

     

    Yo si las cosas salen bien me matriculare para el mes en Psicologia.

     

    Estás que no paras :crying_anim: :crying_anim: Pues para ti también muuucha, muuucha suerte :flwrs:

     

    Pues yo me tambien cometi otra locura, examen de acceso a la Uni mayores de 25 años.

     

    Ojalá todas las locuras sean como esa. Seguro que no te arrepentirás :notworthy:

     

     

    A todos...

    suerte.gif

  8. Ojo!!! Que ese 2% esta basado en los cientos de controles que se hayan hecho,

    o crees que se han hecho 6.000.000 de controles esta campaña por los 6.000.000

    de desplazamientos que se producen en vacaciones? dificil cuestión...

    Cada minuto en este pais deben de circular mas de 20 millones de vehiculos, segun

    hora y dia... Pero van a lo facil, plantamos control en salida disco y a recaudar...

     

    SS22

     

    Tienes razón: se hacen poquíiisimos controles de alcoholemia, ese 2% es solo la punta del iceberg :drooling:

  9. Muy coherente tu opinion, pero ya ves, se nos escapan el 60% de las victimas, que es mas de la mitad,

    posiblemente conductores cansados, fatigados, distraidos con el movil o el gps, velocidad excesiva....

    Me parece injusto que todo quiera achacarse al alcohol y las drogas...

    Que pasará a medida se tome consciencia o escarmiento por los controles y ese porcentaje se reduzca?

    Diran las noticias: De las 100 victimas mortales 27 superaban la tasa permitida (+0,25) y los otros 73

    en que narices andaban pensando? Da igual, no lo sabemos ni buscamos, o culpemos a la niebla, lluvia..

    JA!!! La niebla no mata a nadie! ni la lluvia ni otros fenómenos, es que no se adecua la conducción...

    Recordais la antigua tasa para conductores de turismos? Respecto a la tasa cero no creo sea la solución,

    ademas de un problema para mucha gente que se medica y eso les da cierto grado de positivo...

     

    SS22

     

    Seguro que has oído hablar del cáncer de pulmón: Todos los que fuman tienen cáncer de pulmón? todos los que tienen cáncer de pulmón han fumado? la respuesta es no a las dos preguntas. Pero está demostrado que el tabaco es un factor de riesgo más (muy importante) -que se suma a otros, algunos desconocidos- para que una persona determinada desrrolle -o no-un cáncer de pulmón. Le pedimos a Sanidad que no diga nada de esto porque hay otros factores que no conocemos o que no podemos cambiar (por ejemplo, factores hereditarios, otras enfermedades)?

     

    Creo que esto es parecido: este verano han dado positivo el 2% de las personas que se han sometido a un control de alcoholemia (solo el 2%!!!) sin embargo en los accidentes con víctimas mortales, en el 40% se encontraron tasas de alcohol que superaban los límites o drogas. Creo que esto es importante. Los factores de riesgo en la conducción se suman: una mala carretera con muchas curvas, un firme helado, nevando, ...y las 3 cervezas.

    -Se pueden (y se deben) hacer más seguras las carreteras.

    -Los fabricantes de coches incorporan medidas de seguridad en los coches...

    -Pero todo esto puede no ser suficiente si quien conduce no tiene los reflejos necesarios para controlar el coche si se le va en una curva (y vuelvo a repetir: el alcohol disminuye la capacidad de reacción de TODAS LAS PERSONAS en mayor o menor medida). Y este es un factor de riesgo que podemos disminuir si respetamos las leyes y no superamos la tasa de alcohol permitida. En las comidas de empresa, si se conduce, se puede elegir una bebida sin alcohol. En los fines de semana hay miles de alternativas para evitar conducir si has bebido. La mayoría cuestan menos de los 6 euros que cuesta la bebida esa.

  10. Y dale que maniaaa!!!!!!

    Pero porque me contestais a mi como si fuera un criminaaallll!!!!???

    Que he dicho yo en algun momento que conduzca embriagado?

    Si no tomo vino con las comidas y detesto el brandy!!! Yo solo tomo dos

    o tres cervezas y conduzco sin vacilar, y sin creerme nada, y conozco muy

    bien mis limites y distingo tambien entre notar los efectos que como dicen

    algunos les hace subir la autoestima se crean mas wapos o les de valentia,

    creo que para eso ya hay que pasarse bastante de los 0,25gr de alcohol (o

    les afecta demasiado al no tener habito,no se) porque a mi con 3 cervezas

    no me pasa, a partir de ahi si que sé que se confia uno mas, por eso no

    tomo mas que 2 o 3 y asunto mio si un dia doy 0,22 o 0,26... que juego

    con el limite? no soy el unico... que pensais?

    Si me voy de fiesta o me llevan o voy en metro o taxi, y si fui en coche y

    tomé mas de 3 cervezas os aseguro lo dejo aparcado...

    Para mi con el limite juegan los que conducen muchos kilometros despues de

    una larga y pesada jornada de trabajo, los que no paran cada 3 o 4 horas de

    viaje, los que no duermen 2 o 3 dias por culpa los peques y resignados, a la

    mañana siguiente montan las sillitas para llevarlos a la guarderia en su manovolumen...

    Esos no van al limite, nooo, no juegan con su vida, la de los peques y los demas...

    Claro, eso como se controla? ya yegaraa... mientras iremos cayendo...

     

    SS22

     

    Que los que conducen cansados o medio dormidos sean tan culpables como los que beben de causar un accidente no es un motivo para quitar las multas o las penas a los conductores que beben. Es un motivo para buscar algún método para medir el cansancio y prohibir también conducir cansados o medio dormidos. Y de hecho se están investigando muchos sistemas detectores de la fatiga en la conducción, por ejemplo:

    conducción sin accidentes

    Y los tacógrafos de los camiones lo que pretenden controlar -entre otras cosas- es que los que trabajan conduciendo tengan que hacer los descansos reglamentarios. Y los que se las saltan, o manipulan los tacógrafos también son multados.

    De momento solo está comercializado a gran escala el método eficaz para saber si has bebido o no (todavía no hay ninguno disponible para que las fuerzas de seguridad puedan controlar el cansancio o el sueño en todos los vehículos y en todos los conductores). En el momento que exista el método para controlar si vas cansado o dormido, espero que nos hagan a todos el control si nos paran y nos pongan la sanción correspondiente si "damos positivo". Hasta entonces tendremos que seguir usando los métodos que tenemos y sancionando lo que podemos sancionar.

     

    Una noticia de este verano en España:

    El 40% de los conductores muertos dio positivo por alcohol o drogas

     

    Así que yo prefiero que los que beben y conducen "vayan cayendo en los controles de alcoholemia " para que aprendan por 300 euros que eso no se hace en vez de aprenderlo desde un hospital o no poder aprenderlo nunca :unsure: . (Y en esa estadística están los que tienen una tasa de alcohol en aire espirado mayor de 0,25).

     

    Y no he sugerido en ningún momento que bebas, solo te he dicho lo que pienso que es: si se bebe, hay que buscarse un medio de transporte alternativo al coche y dejarse de bebidas con dextrosa jugando con los límites. Y a mi si que me gusta el vino y las cañas (el brandy como a ti, no mucho, la verdad :thumbsup: )

  11. -puedes estar bajo los efectos de medicamentos con receta que causan somnolencia ,malestar etc: conduces mal, matas a alguien,NO PASA NADA.

     

    -pues estar pasando por un estado de stress,pierdes los papeles un dia le das un golpe a uno y lo matas,NO PASA NADA.

     

    -esa noche solo dormistes 3 horas por los crios lloran y no te dejan dormir, ya asi 3 dias,vas que ni ves,pasa uno y lo matas,NO PASA NADA.

     

    -estas descansado,concentrado,comistes bien con algo de vino, y luego un digestivo de la tierra,pasa uno la matas,DAS 0,26 ,TE VAS A LA put* CARCEL.TE ARRUINAN LA VIDA,LA MULTA, TU FAMILIA,TU TRABAJO...

     

    me presento soy solotdi que es lo que me gusta.saludos.

     

    Por algo se empieza. No vivimos en una sociedad perfecta :notworthy: : hay factores que son fáciles de controlar y tú, cuando coges el coche, si tienes carné, sabes que se controlan.

    Si haces algo que está prohibido eres responsable y, además te imponen el castigo estipulado (que puedes conocer de antemano si te interesa).

    Si haces algo que no se controla habitualmente (pero sabes que está mal) y matas a alguien, sigues siendo responsable...y tal vez te quedes sin castigo público. Me pregunto si tu conciencia dejará impune ese fallo que has cometido...

     

    De todas formas, tampoco estoy nada segura de que en esos ejemplos que pones no pase nada legalmente hablando... :notworthy:

  12. Bueno, efectivamente la cocaina es una substancia prohibida y el alcohol no, a cual peor, pero conducir bajo los efectos de ambas

    cosas esta penado, en que grado? ahi voy yo, si das positivo en un control de drogas -vas arreglao :notworthy: , si en alcohol no das

    mas de 0.25, -continue usted, a ver si es de esos que le afecta fácil con esa tasa y se estrella por ahi :thumbsup: que te parece?

    Como bien has pensado, no a todo el mundo le afecta por igual, asi que seguimos corriendo un grave riesgo al volante...

     

    Luego remitiendonos a la cuestión de la encuesta: Que os parece que se comercialice un producto asi?

    Pues tambien sera responsabilidad de quienes lo compren y como lo usen, como el alcohol, drogas, movil, gps...

    ...ahi ni tu ni yo podemos obligar nada a nadie...

     

    No te sulfures conmigo, sigamos opinando sobre el asunto, tambien podemos abrir otras encuestas: movil, radares...

     

    SS22

     

    Yo también vuelvo a insistir:

     

    Si bebes tienes que ser responsable (contigo y con la sociedad) y no exponerte a ti (ni al resto de las personas que puedan cruzarse contigo) a riesgos innecesarios.

    Conducir no es seguro nunca. Y si conduces con sueño, cansad@ o habiendo bebido, aumentas los riesgos. Esto está demostrado en muchos estudios. Hay factores que no se pueden controlar facilmente (aunque se intenta: un ejemplo más es el tacógrafo de los camioneros), pero el alcohol es muy fácil de controlar.

     

    Así que si vas a beber, tienes que haber previsto cómo vas a volver a casa o a realizar el trayecto que tienes que hacer. Si te surge un imprevisto podrás usar un taxi. Lo demás es ser irresponsable :cfsd1: (que casi tod@s lo hemos sido alguna vez con ese par de vinitos :laugh: ).

     

    Tod@s l@s que conducen después de haber bebido piensan que el alcohol no ha afectado su capacidad para hacerlo. Eso es uno de los efectos del alcohol consumido moderadamente: aumenta la autoestima, tranquiliza, un@ se cree más guap@, que baila mejor, más list@, mas valiente...pero el alcohol reduce la velocidad de reacción y los reflejos ante un imprevisto en todas las personas en mayor o menor medida. Si no te surge ningún imprevisto pues tal vez llegues a tu casa sano y salvo. Si te surge alguno...espero que tengas suerte....(y "el imprevisto" también :ranting2: ).

     

    En un capítulo de fifth gear los pilotos del programa probaron a conducir habiendo bebido subiendo la tasa de alcohol poco a poco hasta el límite permitido (No dieron en ningún momento una medida por encima de los límites legales). Y los tres comprobaron después que sus facultades habían disminuido (y los que vimos el programa también). Y ellos son especialistas que se ganan su vida conduciendo. (He estado buscando el vídeo pero no lo encuentro...)

     

    Que alguien quiera hacer (o pueda) hacer unos conos después de beber solo significa que ha bebido lo suficiente para necesitar demostrar de lo que es capaz. Y superar los conos no quiere decir que, por ejemplo, un minuto después se pegue un volantazo exagerado para esquivar un animal que ha cruzado la carretera. La capacidad de reacción ante esos imprevistos es lo que marca la diferencia entre haber bebido y no.

     

    Así que no, no me parece nada bien el planteamiento de esa bebida: si bebes, busca una alternativa para ir a donde tengas que ir. Independientemente de las diferencias individuales en cuanto a la tolerancia al alcohol, si has bebido no controlas lo mismo que si no lo has hecho :notworthy:

  13. Si se bebe para poder conducir después de haber bebido mucho alcohol, me parece una gran falta de responsabilidad y un peligro (a parte que de efectividad dudosa si has bebido lo suficiente como para no poder conducir).

    Tal vez éste la acababa de probar...:

     

  14. A parte de todo lo que te han dicho ya, mi consejo es que -si puedes- pongas aire acondicionado en el taller :lol2: (al menos en las oficinas o algo así, para que te puedas escapar a un lugar fresquito cuando te sientes mal) y que tengas una neverita llena de muuuuuuuuchos líquidos para beber a menudo durante el trabajo (sin alcohol, para hidratarte, no para deshidratarte :drooling: ). Durante el trabajo a tod@s se nos olvida beber. Y con el calor es mucho más importante hacerlo ;)

  15. Por fin. Nos estamos mal acostumbrando a estas cosas y en el momento que nos falta no sabemos que hacer ¿Os imaginais que aunque sea por un día no funcionase Internet?

     

    ...aumentaría la natalidad :thumbsup:

     

     

    ....

     

     

     

     

     

     

     

    o no :thumbsup:

     

    ¿Os acordáis de todos los mitos que decían que tras los apagones aumentaba la natalidad? Por ejemplo, el apagón de Nueva York del 65...

     

    http://elultimoquecierrelapuerta.wordpress...ueva-york-1965/

     

    A mi me gustaría que el mito hubiera sido verdad. Yo pienso a menudo que debería desconectar internet un poquito antes :thumbsup: