ya estoy aqui.....tuve que hacer unos pequeños cálculos y unas pequeñas consultas....os cuento:
La bomba consume igual este o no bombeando, tiene que estar
siempre conectada, es decir no se puede encender y apagar al instante, es lo que
provoca, es dar presión al fluído, asi que se necesita que siempre esté encendida.
Las potencias para 1.5 y 2.5 kw, te lo digo porque se necesita una
igualdad geometrica en la construucion de las placas solares.
Para 1.5 kw, necesita 8 placas la potencia de pico es 1.72kw, el costo mas o
menos de la instalacion son 11500 euros de los cuales se subvencionan un entorno
del 55-60% en Galicia.
Para 2.5kw se necesitan 16 placas solares con potencia de pico de 3.74kw,
el costo de la instalacion son aqui unos 21000 euros, las subvenciones como en el
caso anterior. :cry1:
En la instalación ya va incluído el equipo inversor que transforma la energía
en alterna, necesaria pa los electrodomésticos.
En ambos casos se tiene un rendimiento aproximado sobre la inversion del
18% y la amortizacion de la misma se amortiza al 5 año de la puesta en
marcha de la instalación.
Te puse otra demanda de consumo electrico que al menos puedas tener dos
lamparas y la televion sin que sobrepases la potencia, el ordenador podria funcionar las 24 horas del dia.
La vida util de los paneles fotovoltaicos es de 15 años a partir de
esa fecha empieza a bajar el rendimiento y a los 21 años conviene cambiarlos.
Que no se ocurra vender a al red la sobrante, ya que necesitaria darse
de alta como autónomo en el mejor de los casos