Jump to content

josen

Miembros
  • Mensajes

    419
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por josen

  1. hace 12 horas, Audi3_2020 dijo:

    si lo normal es que sea la polea del alternador,que revisen el conector 159 que este bien,que al arrancar la bateria no tenga picos.que este todo bien apretado(masas) si todo esta correcto.

    revisar que no halla una fuga en algún manguito.

    que el maf este dando el valor normal 

     

    Si, la polea del alternador( yo la he mencionado como embrague del alternador), está comprobada y funciona bien. Fue lo segundo que hice, después de cambiar todos los sensores.

    Ayer me dió por limpiar el acelerador,por la zona interna, primero utilicé un quita grasa, y después un limpiador de componentes eléctricos. Lo leí de un forero que lo llamaba el "potenciómetro del acelerador", tengo que decir, que desde que lo he hecho, "voila",llevo dos días que no me lo hace, pero todavía no me fío, si en lo que queda de semana no lo vuelve ha hacer, lo doy por reparado. Por supuesto entro y os lo confirmo. 

    Lo del video lo había visto en Youtube, pero estoy muy agradecido por vuestra ayuda.

  2. Justo ahora, josen dijo:

    Refloto el tema, ya no sé qué hacer, da igual en frío que en caliente, se sube el ralentí a 1000, noto que consume más,y no se baja a 900rpm hasta que no lo paro y arranco. Le he cambiado termostato, sensores de temperatura, de temperatura exterior,el famoso fusible f8, le he comprobado el embrague del alternador, limpieza del cauda,mariposa y egr, y nada, sigue el error. La batería es nueva. Le pasan el vag y me da código de error 18051, y ni en el taller de confianza saben a qué pertenece.

    Y como no,los ventiladores a toda leche. Ya no sé qué hacer, en el taller tampoco, le bailo la danza del ralentí?, lo arranco haciendo el pino?. La verdad es que estoy desesperado, no paro de cambiar piezas que funcionan, y no doy con el problema. HELP PLEASE!!

  3. En 30/8/2021 a las 21:38, Audi3_2020 dijo:

    alguien probo a cambiar el rele que lo acciona?

    lo digo xq de tanto uso si petan lo normal aveces es q qede piyado.

    me da la sensacion de q puede ser eso.

    lo sacas lo dejas un rato sin el lo conectas.

    un fusible solo deja pasar corriente hace de cable nada mas.

    eso no soluciona nada ya que al sacarlo y meterlo haces lo mismo q dejar el rele sin alimentacion.

    x eso digo q puede ser una causa.

    tb al sacar la bateria…etc 

    enfria el componente.

    espero q solucioneis un saludo

    Refloto el tema, ya no sé qué hacer, da igual en frío que en caliente, se sube el ralentí a 1000, noto que consume más,y no se baja a 900rpm hasta que no lo paro y arranco. Le he cambiado termostato, sensores de temperatura, de temperatura exterior,el famoso fusible f8, le he comprobado el embrague del alternador, limpieza del cauda,mariposa y egr, y nada, sigue el error. La batería es nueva. Le pasan el vag y me da código de error 18051, y ni en el taller de confianza saben a qué pertenece.

  4. hace 6 minutos, debian dijo:

     

    No entiendo a qué luces de amergencia te refieres, ¿en que sitio van montadas?

     

    Yo le llamo warning a esa pieza 12 o 13, la luz o reflector que va en el borde vertical de la puerta, que es lo que ven otros coches cuando abres la puerta.

    Al de emergencia de parada, cuando pones los 4 intermitentes a la vez, porque hay cola, o paras de repente el vehículo. Es un triangulo rojo que suele ir en el medio del salpicadero. Yo tengo estropeada la tapa roja del mismo.

     

    260769587_2.jpg

  5. Hola Debian, he trasteado en la web de las referencias CarProg2, al igual que con el buscador del foro, y no consigo encontrar algo tan simple como el warning de mi A3 8p del 2004 😕, en si lo que busco es cambiar el indicador plástico exterior. ¿Puede ser que tenga que comprar pieza completa?, no sé, haber si me puedes dar una idea,,ya no se donde buscarla.

    Un Saludo

  6. Hola, no quería abrir otro post, por eso he reabierto este hilo. Tan solo es que me he vuelto loco buscando la referencia del warning del A3 8p del 2004,(solo el embellecedor rojo exterior). No la encuentro, ni tengo ni idea de lo que puede valer. No lo tengo roto, pero el desgaste lo ha dejado muy feo y me gustaría cambiarlo. Haber si me podéis ayudar o algún enlace.

    Un saludo

  7. En 19/8/2016 a las 12:56, Airbus340 dijo:

    Buenas aunque ya hace tiempo, estoy siguiendo el hilo y ya hice lo del rele, pero sin temporizar, con lo que no me funciona el indicador de temperatura en el cuadro, entoces leyendo encontre estos post con lo que hay que meter 12 v. temporizados para que una vez arranque, desconecte y ademas con la resistencia de 2k2, la pregunta es:

    la resistencia hay que colocarla en el ciruito temporizador de cebek entre NC y C o entre NC y NO.

     

    Me podeis confirmar que este metodo , se le quitan los problemas a los 1.9 tdi 105 cv,.

     

    PD por vag.com ya lo he intentado, no tengo acesoa a chanel 1.

    Gracias.

    Hola, rescato este tema ya que al final se quedo en el aire la duda de Airbus340.

    Tengo los mismos síntomas y me dispongo a montar el temporizador, y surge la misma duda, ¿la resistencia hay que colocarla en el circuito temporizador de cebek entre NC y C o entre NC y NO.?

    Haber si alguno de los que la han montado nos sacan de dudas.

  8. En 27/7/2016 a las 8:40, losanta dijo:

    Buenos días.

     

    Viendo el video parece bastante fácil... Lo único acertar justo donde hacer el agujero.

     

    Vosotros donde habéis o teneis pensado comprar el reposabrazos?

     Si algun moderador lo lee, seria interesante que metan las imágenes en el servidor de audisport-iberica puesto que ahora están en imageshack.us y no se ven.

    Saludos

  9. En 28/2/2018 a las 16:22, Tolo dijo:

    No lo acabo de apreciar bien en la foto... Pero mira el diagrama la herramienta que se señala T100xxx sirve para bloquear el tensor para quitar y poner la correa.

     

    Pero en funcionamiento normal NO tiene que estar.

     

    PD: Supongo que te referias a esto.

     

    N13-10135.png

    Si Tolo, exacto, es esa pieza. Muy buen archivo. Si, es para bloquear el tensor, pero no me hacia gracia la vibración que tenia. Gracias compi

  10. En 22/5/2017 a las 1:00, JuanjoA3 dijo:

    Vayamos por partes...

     

    El A3 culohuevo se le suele llamar al A3 8L, y los nuestros son 8P

     

    Tu A3 es un BKD por lo cual es un 2.0TDI y el leon es un 1.9TDI, con la tapa del motor son bastante parecidos, pero en cuanto le quitas la tapa verás que no son tan calcaos como dices y posiblemente el filtro de gasoil no sean exactamente iguales como dices.

     

    Ahora lo que interesa:

     

    Todos los tensores tienen una cierta vibración visual, pero si es excesiva, suele ser porque se suele gripar la polea del alternador. Para comprobarlo hay que destensar la correa (con el motor parao) y agarrar la polea, y al girarla en el sentido de las agujas del reloj tiene que bloquear y hacia el otro lado tienes que notar como tu paras la polea con la mano y el interior del alternador dara media vueltilla o así más. Normalmente cuando estan rotas hacen un chillido al ralenti.

     

    Un saludo

     

    Edito: Añado video

     

     

    Gracias Juanjo. Se perfectamente que coches tengo. Y respecto a la parte de la pieza de la que hablamos son exactamente iguales. El resto por lógica no es igual.

    He hablado con el concesionario y me han dicho que la pieza es así, no le falta nada y la vibración es normal.

    Aún así, y por seguridad, o por que yo me quede tranquilo, me han aconsejado que cambie el tensor.

    Gracias por la aportación.

  11. En 11/5/2017 a las 2:26, Xeolinares dijo:

    Buenas pues tengo un a3 el famoso bkd y bueno el caso es que le e cambiao el termostato y no abría, el tubo que va a radiador lo tocas y frio y los ventiladores a tope.. claro el coche detecta que esta caliente y se activan los ventiladores pero como el termostato no abre el radiador esta frio y los ventiladores intentan enfriarlo pero no sabe que el radiador esta frio, el que esta caliente es el circuito del motor.. por eso lo ventiladores se pegan un rato a tope.. el caso que le puesto el viejo y estamos en las mismas.. ya no se que hacer pienso que puede que coja aire y por eso no abre.. a ver si alguien me puede ayudar

    Yo le he hecho recientemente esa operación en el mio, el mismo modelo que el tuyo, tenia de 87 y 88º, el de origen es de 88,pero se lo he puesto de 87,ya que vivo en valencia, y aqui hace más meses de calor que de frio,ASI que abra un grado antes.

    En la Carcasa donde va ubicado el termostato(por llamar a esa pieza de alguna forma), también tienes ubicado el termocontacto, yo por seguridad lo cambie también,,,lo digo porque va después del termostato, y hasta que este no abre no te marca apenas temperatura. Quizas puedas tener el termocontacto en malas condiciones y te hace saltar los ventiladores constantemente. El mio cuando lo cambie tenia una capa como de anticongelante viejo pegado, y me hacia lo contrario a ti, no me saltaban los ventiladores.

    Saludos

  12. Mi culo huevo 20.TDI BKD del 2003-2004, lleva este tensor de correa,que por cierto tiene una cierta vibración visual;

    DSC_0523.jpg.259c506b3ad5e9e2c6c0a70cbdc909e1.jpg

    Sin embargo, en mi casa también hay un Seat León II 1PI 1.9TDI 105cv del 2007, que el motor es un calco al mio, hasta las piezas de filtración de aire y aceite son las mismas referencias.

    Y sin embargo lleva el mismo tensor, pero con una pieza que la mantiene fija;

    DSC_0490.jpg.b7d34ef0e4cfcc0884293b2c23eb3c8e.jpg

    ¿Vosotros como lo llevais?,¿me falta una pieza o es ASI?,,si os fijais en la primera foto,la de mi A3,hasta le puesto un alambre por si acaso,,,toy acojonao,,:unsure:. Porfi, echarle un vistazo al vuestro, a ver si lo llevais igual que yo.Nada más levantar el capo esta visible,junto al alternador en la parte interior,:help:

     

  13. En 11/5/2017 a las 10:14, MIGUELJTD dijo:


    Tema interesante, tengo el mismo motor que el tuyo Josen, comentanos que aceiste le pones al final, yo me vi en la tesitura de cambiarlo solo por los años y mejorar la fluidez en el cambio y engranaje de marchas y no lo hice por miedo a no saber cual poner.

    Un saludo.

    Bueno, pués ya he resuelto el tema. El aceite para mi vehiculo es el 75w80

    La fuga la tenia en la arandela del tapón de vaciado, solo llevaba medio litro,:fisch:. He cambiado la arandela(arandela del 24), y me han entrado 2 litros exactos.He vaciado el antiguo,claro.Aqui unas fotillos del proceso, es muy sencillo.

    DSC_0581.jpg.cc9b6967e3c690d6ef1ffeb57f9b62e0.jpg

    Me he hecho esta llave casera,,en si es una allen del 17,incrustada an un vaso del 13

    DSC_0582.jpg.796340e375f48fa871700ea9872b89a5.jpg

    Una vez vaciado el liquido antiguo,pongo arandela nueva, y lleno con una tuberia de goma que saco por arriba:

    DSC_0583.jpg.12fe17fd4bf99c94436d74d6d14c014c.jpg

    En el momento que empiece a salir por el orificio de llenado,ya tenemos el nivel.

    A mi me han entrado,2-2.1 litros.

    Espero que te ayude :thumbsup:

     

  14. hace 7 horas, Tineo dijo:

     

    la verdad es que hay mucho oscurantismo sobre el SAE y/o GL de las valvulinas originales.

    por lo que he visto en productos equivalentes, son viscosidades ligeras 75W80 o incluso monogrado 75.  Si pones aceite mas viscoso lo primero que notas es que vas a empeorar el engranado de marchas en frío.

    El asunto gl4/gl5 es tambien delicado, algunos gl5 llevan aditivos sulfurosos que pueden dañar a largo plazo las piezas de bronce del cambio.

    Muy buenos datos Tineo, hoy no he podido ir a comprarlo,,,también queria recopilar cuanta más información mejor, me gusta saber que le meto a las tripas de mi culo huevo, y todo ha venido por una fuga que no habia detectado, y iba con poco más de 1/2 litro de aceite,,puffff. Gracias Mister :thumbsup:

  15. hace 6 minutos, Tineo dijo:

    G 052 171 A2

     

    Es la especificación que debe cumplir, dependiendo del código de la caja, entre 1.9 y 2.3 litros.

    Gracias Tineo, voy a ver que encuentro con esta referencia.

    En un principio,por lo que estoy ojeando, me habia decantado por un 80w/90, aunque parece que la mayoria monta 75w/90.

    Si los dos llevan la ref que me has dado,tampoco creo que se note diferencia.

    :thumbsup:

  16. Después de un tiempo en Standbye, he ido ha hacerle una revision a mi BKD del 2003/04, 2.0 TDI.

    Cual ha sido mi sorpresa cuando he visto una mancha de aceite de la caja de cambios en el suelo, el coche lleva mucho tiempo parado.

    Le he quitado el tapon de llenado, y no le encuentro el nivel, ASI que he optado por desenroscar el de vaciado, es donde estaba la "gotera"), y ha salido un poco más de medio litro, 3/4 de litro exactamente.:huh:

    He detectado que la arandela de dicho tapon de vaciado tenia mucha holgura y ya he dado con el problema.;)

    Mi pregunta es, ¿sabeis que cantidad de aceite le cabe?,y,¿cual es su capacidad?. Es que no tengo libro de manual técnico, y en el que me ha dejado un compi no lo expecifica.:huh:

    Es para comprar una cantidad u otra, que no es baratito el dichoso aceite..:unsure:

    Gracias de antemano

  17. Yo le hice más grande el orificio de la junta, la pase a 12mm para que no me diera error,y la sensación es la misma,mejor en bajos y menos vibraciones, igual que cuando era de 9mm. Como con ella puesta, tarda más en cojer la temperatura el coche, la monto entre marzo y octubre,en invierno se la quito y ya de paso, con la excusa, le limpio un poco la mariposa de admisión y el tubo de gases . Y me va de maravilla. Tanto en el a3 8p que tengo ahora, como en el a4 b5 que tenia antes.