Jump to content

POWER-A4

Miembros
  • Mensajes

    25
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por POWER-A4

  1. Finalmente mañana meto el coche en un banco de pruebas para hacerle una prueba dinamica en carretera, con esto espero que se detecte que es lo que esta haciendo que el vehiculo vibre.

    Ya contaré.

     

    Filiprim, a la espera con interés me quedo de esas pruebas a ver si han salido algunas conclusiones interesantes. :drooling:

     

    De todas formas hay que mencionar una cosa que se nos ha pasado a los afectados de A4/A5. Por lo que comentáis los propietarios de Q5 se os ha solucionado el problema (corregidme si hay alguno tras el cambio que no se le solucionó el tema) con el cambio de los brazos cosa que a los primeros NO nos ha solucionado el tema. Somos muchos A4/A5 que tras la instalación del kit las vibraciones siguen. :thumbsup: Entonces...¿qué es lo que está pasando aquí? :drooling:

     

    Salud y saludos <_<

     

    La cosa es asi, yo soy uno de los que tras el cambio de brazos sigo con las vibraciones.

     

    Una cosa tener claro las vibraciones son unicamente de los brazos no hay nada mas que afecte a esas vibraciones.Lo que pasa que si se han hecho kli los otros brazos tambien estan afectados.Solucion como explico en el hilo si persisten las vibraciones hay que cambiar los otros brazos habeces con uno por brazo no es suficiente,entonces hay que cambiar los dos por brazo.Y hay que diferenciar si las vibraciones son en marcha o solo al frenar en el hilo lo explico.Una cosa el que haya hecho unos 6.000 kli y no le vibra que este tranquilo es muy raro que le salga la vibracion.El problema es la dureza de los silemblok que llevan los brazos inyectados que en algunas unidades han salido defectuosos.. <_<

     

    A mí sólo me vibra en marcha. Frenando no. Antes del kit me cambiaron los otros brazos que tú comentas. Y nada. :drooling:

     

     

    Salud y saludos :cfsd1:

  2. De todas formas hay que mencionar una cosa que se nos ha pasado a los afectados de A4/A5. Por lo que comentáis los propietarios de Q5 se os ha solucionado el problema (corregidme si hay alguno tras el cambio que no se le solucionó el tema) con el cambio de los brazos cosa que a los primeros NO nos ha solucionado el tema. Somos muchos A4/A5 que tras la instalación del kit las vibraciones siguen. :wub: Entonces...¿qué es lo que está pasando aquí? :thumbsup:

     

    Salud y saludos :thumbsup:

  3. Ayer probaron mi coche los tecnicos de producto de Audi Barcelona y tras hablar con el jefe de taller decidieron pedir el famoso kit de reparación de los brazos de suspensión inferiores. Me tienen que llamar para decirme cuando los tendrán y tengo que dejar el coche para que los cambien. Ya iré comentado a medida que se sucedan los acontecimientos.

     

    Ya se que seguramente lo habreis leido y probado despues de padecer el problema durante tanto tiempo, pero...¿habeis mirado lo de los tetones de goma del capó?

     

    Ya digo que a estas alturas puede sonar a broma, pero solo lo recuerdo por si alguno no lo ha probado.

     

    Espero que os resuelvan el problema.

     

    El tema de los tetones del capó fue aquí comentado por primera vez por el forero "dragoselu29". El hilo (de fecha marzo 2009 nada más y nada menos) está aquí ( http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...;hl=vibraciones? ). Pues bien esto confirma que no aportó nada, aunque él decía que se le solucionó el problema, por la sencilla razón de que sigue apareciendo en posts recientísimos buscando solución al problema :blink: .

     

    Si dicho forero nos puede ampliar la información de lo que realmente sucedió, eso que adelantamos y agradecemos.

     

    Yo personalmente los apreté a tope, los dejé a medias, los saqué más de lo normal y nada de nada. A no ser que alguien que "eliminó" las vibraciones por este "método" nos enseñe perfectamente lo que hizo :unsure: .

     

    Desde luego somos miles los que estamos esperando la solución y le quedaremos eternamente agradecidos :flwrs:

     

    Salud y saludos ;)

     

    Yo, sin ir más lejos, las solucione así; y mucha mas gente. Mi coche tenía exactamente los mismos sintomas que los vuestros, a las mismas velocidades y con las mismas sensaciones. Me resulta muy extraña tanta coincidencia. ¿Os habeis fijado si el capó vibra apreciablemente a esas velocidades? Se me ocurre hasta quitar los tetones o poner otros para ver si la vibración cambia. O incluso desmontar el capo y probar sin él.

     

    Como digo yo las tuve y en ese post que comentas nos fuimos acercando paulatinamente al tema del capó; de hecho fui yo quien comento que lo veia vibrar. Si alguno es de Madrid no tengo ningún inconveniente en llevar su coche unos kilometros para ver si noto lo mismo que notaba en el mio.

     

    Saludos.

     

     

    ¿Nos puedes detallar perfectamente lo que hicistes? :blink: . Yo me he fijado en el capó y la verdad es que no aprecio nada. ¿Sólo apretarlos del todo o sacarlos? ¿Nos podrías poner unas fotos?. Gracias por adelantado.

     

    Salud y saludos :laugh:

  4. Ayer probaron mi coche los tecnicos de producto de Audi Barcelona y tras hablar con el jefe de taller decidieron pedir el famoso kit de reparación de los brazos de suspensión inferiores. Me tienen que llamar para decirme cuando los tendrán y tengo que dejar el coche para que los cambien. Ya iré comentado a medida que se sucedan los acontecimientos.

     

    Ya se que seguramente lo habreis leido y probado despues de padecer el problema durante tanto tiempo, pero...¿habeis mirado lo de los tetones de goma del capó?

     

    Ya digo que a estas alturas puede sonar a broma, pero solo lo recuerdo por si alguno no lo ha probado.

     

    Espero que os resuelvan el problema.

     

    El tema de los tetones del capó fue aquí comentado por primera vez por el forero "dragoselu29". El hilo (de fecha marzo 2009 nada más y nada menos) está aquí ( http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...;hl=vibraciones? ). Pues bien esto confirma que no aportó nada, aunque él decía que se le solucionó el problema, por la sencilla razón de que sigue apareciendo en posts recientísimos buscando solución al problema :cfsd1: .

     

    Si dicho forero nos puede ampliar la información de lo que realmente sucedió, eso que adelantamos y agradecemos.

     

    Yo personalmente los apreté a tope, los dejé a medias, los saqué más de lo normal y nada de nada. A no ser que alguien que "eliminó" las vibraciones por este "método" nos enseñe perfectamente lo que hizo :notworthy: .

     

    Desde luego somos miles los que estamos esperando la solución y le quedaremos eternamente agradecidos :ranting2:

     

    Salud y saludos :wub:

  5. Bueno pues otra vez la cosa no va :roll1: . Como ya comenté al inicio del hilo parecía que no había vibraciones :drooling: . El fin de semana, cogí el coche y vuelvo a notar el cosquilleo a 120-130. ¿Pero cómo es posibleee si casi hice 2000 km y no las noté? Son leves, a veces sí a veces no. Alguna vez notaba algo, pero no estaba totalmente seguro. Pero lo confirmo que vuelvo a tenerlas. Son en el habitáculo, en particular el asiento del acompañante se ve perfectamente la vibración. Esto pinta otra vez fatal. :innocent:

     

     

     

     

    Pero tambien es cierto que, a veces, puede ser, tal vez, a lo mejor, no estoy seguro... :roll1: noto como un pequeñísimo cosquilleo que ya no sé si es paranoia mía o no. Esta es mi experiencia por ahora.

     

    Yo creo que también sufro de esa paranoia con bastantes cosas que leo por el foro. A veces me vibra, otras no, a veces oigo zumbidos, ruidos de viento, otras no.....es pa volverse loco!!

    Por eso opino que la paranoia es un factor a tener en cuenta con estos problemas.

     

     

    con toda mi educación me gustaria que este tema se tratara con seriedad y no presuponer que podría ser un factor paranoide a un problema reconocido de forma ofical por audi ( audi américa hizo un boletín describiendo el problema y marcando unas pautas a seguir para intentar solucionarlo).

     

    A nivel personal puedo decir que sé diferenciar un coche que vibra a partir de 110- 120 kms/h a uno que no, he tenido la oportunidad de conducir un A4 B8 que no vibra nada de nada, a diferencia del mío.

     

    Espero que este post continue con la finalidad por la cual se abrió.

     

    Un saludo.

     

    Filiprim, como comprenderás y, después de más de un año "amargado" soy el primero que quiero tratar con la máxima seriedad este tema. No te lo tomes así, sólo ha sido una manera de expresarme. Cuando mencioné lo de la paranoia me refería a que, en mi caso, las vibraciones son moderadas y además unas veces sí otras no. De ahí esa expresión.

     

     

    Filiprim, no te tomes a mal el tema paranoia, pero lo que he comentado es cierto. A mi también me vibra a veces el coche, pero es tan insignificante que ya no se si soy yo el que quiere notar esas vibraciones. Suele vibrar con mas ganas cuando ha pasado la noche en la calle y ha hecho frio, pero solo duran 5 minutos.

    Me gustaria que me miraras una cosa. Los brazos que te han puesto nuevos, ¿que numero de referencia traen?

    Te explico. Los nuevos brazos que solucionan el problema tardan mucho en llegar porque hay mucha demanda, y viendo como te tratan en el taller, no me extrañaria que te hayan puesto unos posteriores a la fabricacion de los tuyos, pero no concretamente el kit que soluciona las vibraciones. Segun el etka el kit famoso seria este:

    post-9641-1263590712.jpg

     

    Aqui puedes ver que los acabados en F,K,N,T, son los que vienen como recambio habitual en nuestros coches, todo depende de la fecha de fabricación.

     

    A mí los brazos me tardaron sobre 8-10 días. Lo que comentas de que en un sitio aparecen y en otro no, me lo dijeron en el taller a mí. Ese kit NO está a la venta y sólo se instala mediante autorización de Producto tras todas las pruebas previas que se exigen. El porqué no lo sé. Pero eso me dijo el concesionario. Miraré la referencia en cuanto pueda y ya veré si es esa.

     

    Salud y saludos :roll1:

  6. Los que tenéis vibraciones, escucháis también un ruido como buuum, buuum, pero muy flojo que casi ni se escucha ? Yo noto algo en el volante a más de 100km/h pero es tan poco que no le di importancia. Lo que si escucho es ese ruido, y creía que podría ser de algún rodamiento o cojinete

     

    Yo también siento ese bummm bumm :p . Eres el primero que comenta algo al respecto. ¿Sabes algo del tema? Tengo instalado hace menos de un mes el kit de brazos y silentblocks para el tema de las vibraciones. Antes y después de la instalación también escuchaba. Es muy leve y aparece sobre los 120-150 km/h. Viene y va, pero se escucha.

     

    Salud y saludos. :p

  7. Si bien es cierto que hay numerosos hilos abiertos sobre este tema, quiero abrir este nuevo para hacer un seguimiento más detallado de los resultados que se están dando, entre los foreros que estamos afectados, de las soluciones que Audi, en principio, está dando (léase este primer kit de brazos y silentblocks). Además de lo anteriormente dicho, también exponer aquí el desarrollo o aparición de nuevas soluciones.

     

    Por favor, lo que pretendo con este hilo y de cara a que tengamos más información, es que a los que ya se les han hecho algún tipo de instalación, en este caso y a fecha de hoy del famoso kit, nos den lo más detalladamente los resultados obtenidos satisfactorios o no, y si se han hecho más actuaciones para solucionar el problema :p . Abstenerse por favor comentarios "pues yo tengo 100.000 km y va como la seda" de lo cuál yo me alegro mucho y que ya sabemos de sobra que a todos no les afecta o "a qué tipo de vibración estamos hablando". :bsh1:

     

    En mi caso, yo soy un afectado y llevo ya un año con el dichoso tema. Hay gente que tras la colocación del kit no se les ha solucionado el tema lo cuál es preocupante :gun2: . A mí me lo cambiaron a mediados de este diciembre pasado. No he posteado antes porque quería tener seguridad antes de emitir un juicio y ahora tras cerca de 2.000 Km puedo hacerlo. En principio puedo decir, y al día de hoy, que han desaparecido. Pero tambien es cierto que, a veces, puede ser, tal vez, a lo mejor, no estoy seguro... :p noto como un pequeñísimo cosquilleo que ya no sé si es paranoia mía o no. Esta es mi experiencia por ahora.

     

     

     

    Salud y saludos. :cfsd1:

  8. Por lo que te leo en cuanto a gustos y necesidades te propondría el 2.7 TDI. Yo lo tengo y sólo te puedo hablar excepcionalmente de este motor, que a mi entender, es el gran desconocido de la gama. Tapado por el potente 3.0 TDI y los económicos 2.0 TDI, es una excepcional alternativa por potencia, consumo, mayor refinamiento que los TFSI, agrado de uso, etc.

     

    Yo tuve la duda entre el TFSI 211 y el 2.7 porque, para mí, son los motores más equilibrados y adecuados para el A4. Probé los 2 y me quedé con el 2.7.

     

    Si tienes oportunidad, no lo descartes y prueba uno. Ya nos contarás <_<

     

    Salud y saludos :claugh:

  9. Bueno, hoy estoy apenado, me han llamado de atención al cliente de Audi y cito textualmente "la vibración de su vehiculo es una caracteristica constructiva" es decir, construyen vehiculos que en un porcentaje vibran sin que se pueda remediar. No me lo puedo creer.

     

    Ahora solo me queda denunciar. Hay alguien que lo ha hecho?. Alguien sabe como contactar con Audi Alemania?.

     

    Vamos de vergüenza. Menuda respuesta, la verdad es que es para... :thumbsup:

     

    A qué velocidades te lo hace ahora tras el cambio?

     

    Salud y saludos. :thumbsup:

  10. Hoy me ha llamado el conce para el cambio de brazos y me ha confirmado que solamente son los brazos delanteros inferiores con los silenblock mas gruesos, con lo cual por lo menos en mi caso no hay ni bujes ni brazos traseros.

     

    Tengo que dejarlo el miercoles 9.

    Ya iré contando.

     

    Me alegro por ti. Yo estoy en espera de que el Dpto. de producto autorice pedir el kit a mi concesionario. Nos podrías comentar cuánto tiempo te ha tardado en llegar las piezas? :clap1: Es verdad que tardan mucho en llegar?

     

    Salud y saludos :notworthy:

     

    En mi caso creo que ha ido bastante rápido, Te explico.

     

    Después de equilibrarme las cuatro ruedas la cosa parecia solucionada, pero no, volvieron a aparecer las vibraciones al dia siguiente, o quizás nunca desaparecieron, pero si aminoraron y eso fue lo que me hizo pensar que habian desaparecido. Acto seguido me persono en el conce y tras hablar con el jefe de taller e intercambiar opiniones (me dijo textualmente "es que estos coches vibran un poquito". Esto ya lo comenté en otro post) hizo como una reclamación de cliente donde yo explicaba mis impresiones sobre el problema y el como técnico aportaba datos objetivos como presiones de neumáticos y demás. En dos dias el departamento de producto de Audi España concertó una cita con el concesionario y tras probar el coche, en ese mismo instante autorizaron el kit de reparación k8 no se que, que se compones de los brazos inferiores delanteros con silenblocks mas gruesos, y en algo menos de dos semanas ya están en el conce. Si mal no recuerdo, todo el proceso desde que me equilibraron las cuatro ruedas ha durado 3-4 semanas.

     

    Espero haberlo explicado bien.

     

     

    Perfectamente explicado. Espero que a mí me tarde tan poco como a ti. Ya lo ha pedido mi concesionario tras la autorización de producto. Muchas gracias.

     

    Salud y saludos :flwrs:

  11. Hoy me ha llamado el conce para el cambio de brazos y me ha confirmado que solamente son los brazos delanteros inferiores con los silenblock mas gruesos, con lo cual por lo menos en mi caso no hay ni bujes ni brazos traseros.

     

    Tengo que dejarlo el miercoles 9.

    Ya iré contando.

     

    Me alegro por ti. Yo estoy en espera de que el Dpto. de producto autorice pedir el kit a mi concesionario. Nos podrías comentar cuánto tiempo te ha tardado en llegar las piezas? :cfsd1: Es verdad que tardan mucho en llegar?

     

    Salud y saludos :thumbsup:

  12. En NINGUN CONCESIONARIO DE MADRID ( AUDI) NO TIENE NI put* IDEA DEL KIT ! ! ! !! !

     

    A mi me cambiaron SOLO los brazos ....LLevaba los brazos referencia F creo y los nuevos son con referencia K.. eso es todo

     

     

    Q MAS venia?????

     

    Q trae el " kit " aparte de los brazos modificados?????

     

     

    Uffff...menos mal que ha sido eso . Entonces aún mantengo la esperanza de solución al problema. Mírate este enlace que te doy: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...t=0&start=0

     

    Yo ahora estoy en trámite para que me pongan el famoso "kit" :lol2: . Hay que seguir un proceso. Pero me gustaría puntualizar unas cuestiones. Primero que NO es una campaña. Mi concesionario después de un año con el problema me confirmaba y aseguraba que no había campaña alguna sobre el tema. Gracias al forero 'IL COMMENDATORE' (yo y mi concesionario ahora también), después de un año exacto, descubrimos que Audi tiene, al parecer, una solución.

     

    El proceso es el siguiente: primero te abren algo que ellos llaman disk o como se escriba no lo sé (para que nos entendamos, un historial del problema con mediciones, pruebas, etc etc que le realizan al coche en el concesionario). Esta información, por lo visto, la mandan al departamento de producto y este es el que ordena que se implante el nuevo kit . Según me comunica mi concesionario, implicado desde el primer momento en el tema al 100%, ellos ni lo sabían :lol2: . Y a mí me han cambiado todo lo inimaginable. Mi coche a día de hoy está, otra vez en el concesionario con el tema de las mediciones que es el primer paso para el procedimiento que te instalen el famoso kit este.

     

    OJO!!! También me han confirmado que estas nuevas piezas NO se encuentran en el Etka. Exclusivo para los que hemos pasado el "tramite anterior". Eso es lo que me han dicho.

     

    Y ahora mi reflexión. Con el dineral (y todas las molestias que llevo) que se han gastado en mi coche con todo tipo de cambios de neumáticos (8 en total), llantas, brazos superiores, equilibrados múltiples, alineaciones, etc. sumando además el de todos los usuarios afectados por este tema, ¿cómo es posible que la marca no haga un comunicado genérico a sus concesionarios para no despilfarrar dinero? :clap1: . Al parecer el kit es bastante asequible en precio en comparación a todos los costes asociados a los palos de ciego que hacen los concesionarios intentando solucionar el defecto. Viva la eficacia y la atención al cliente... :lol2:

     

    Espero haber ayudado en algo a los afectados por esto.

     

    :laugh: Salud y saludos

  13. hola a todos .... siento deciros q no he notado mejoria alguna con los nuevos brazos ya cambiados ... es mas me vibra la caroceria tambien , cosa q antes no pasaba ..... equilibre hoy de nuevo y no hizo falta ningun plomo por q las ruedas estaban perfectas ... sin embargo a veces me sigue vibrando .... ya os contare como sigue el tema .... un saludo a todos !!!!!

     

    :cfsd1:

     

    Eres el primero que tras el cambio le sigue vibrando :laugh: . ¿Te han cambiado exactamente el famoso kit (me refiero a brazos, silentblocks y bujes) o han sido sólo brazos?

     

    A ver si la "solución del kit" no va a ser tal. Pues vamos bien.... :ph34r:

     

    Salud y saludos. :thumbsup:

  14. mi concesionario es SAFA motor malaga, y segun me dicen es una campaña, os cuento, a mitad de agosto me paso por segunda vez por el tema este, me dicen que lo estan investigando en alemania y que si, que coche que llega con este problema hay que alinearle la direccion, equilibrar ruedas y mandar los datos de equilibrado, alineado y numero de bastidor a Audi España, que a finales de septiembre-octubre dice Audi Alemania que tendra la solucion, efectivamente me llaman esta mañana, me paso, y me comenta y enseña lo que me cambian y porque me lo cambian, ademas me dice que ya han habido varios que lo han instalado, y no soy el unico ni mucho menos, y no creo que sea el concesionario el que haga esta campaña, recuerdo que la primera vez me comento que en España habia muchos casos, esto supongo que se lo habra dicho Audi España. Quizas como el problema no lo tienen todos, pues no sera campaña oficial, sera una pequeña campaña para quien tenga el problema, decidle a vuestro concesionario que llamen a Audi España, por webos se lo tienen que decir, se lo tienen que decir a todos, a unas malas que llamen a SAFA, me comentais cualquier cosa, saludos.

     

     

    Muchas gracias por tu información IL COMMENDATORE. Efectivamente parece que todo lo que nos comentas es así. Yo ahora estoy en trámite para que me hagan lo mismo que a ti. El proceso que describes es el mismo que me han dicho a mí. Pero me gustaría puntualizar unas cuestiones. Primero que NO es una campaña. Mi concesionario después de un año con el problema me confirmaba y aseguraba que no había campaña alguna sobre el tema. Gracias a tu información he podido (y mi concesionario ahora también :drool: ), después de un año exacto, descubrir que Audi tiene, al parecer, una solución.

     

    El proceso es el siguiente: primero te abren algo que ellos llaman disk o como se escriba no lo sé (para que nos entendamos, un historial del problema con las mediciones que comentas, pruebas, etc etc). Esta información, por lo visto, la mandan al departamento de producto y este es el que ordena que se implante el nuevo kit este que comenta 'IL COMMENDATORE' . Según me comunica mi concesionario, implicado desde el primer momento en el tema al 100%, ellos ni lo sabían :drool: . Y a mí me han cambiado todo lo inimaginable. Mi coche a día de hoy está, otra vez en el conce con el tema de las mediciones que es el primer paso para el procedimiento que te instalen el famoso kit este.

     

    OJO!!! También me han confirmado que estas nuevas piezas NO se encuentran en el Etka. Exclusivo para los que hemos pasado el "tramite anterior". Eso es lo que me han dicho.

     

    Y ahora mi reflexión. Con el dineral que se han gastado en mi coche con todo tipo de cambios de neumáticos (8 en total), llantas, brazos superiores, equilibrados múltiples, alineaciones, etc. sumando además el de todos los usuarios afectados por este tema, ¿cómo es posible que la marca no haga un comunicado genérico a sus concesionarios para no despilfarrar dinero :drool: ? Yo alucino con el tema este. Al parecer el kit es bastante asequible en precio en comparación a todos estos palos de ciego intentando solucionar el defecto que hacen los concesionarios y su alto coste.

     

    Además me gustaría preguntar a 'IL COMMENDATORE' una cuestión: nos podrías decir, por favor, el tiempo que te tardó en llegar el kit este nuevo?

     

    Espero haber ayudado en algo a los afectados por esto.

     

    :drool: Salud y saludos

  15. En primer lugar felicitar a agciaalo por su decisión. No te arrepentirás. Te llevas un motorazo. Lo pedirás con multironic o manual?

     

     

    Además quisiera hacer una puntualización sobre el 2.7 TDI. Creo sinceramente que este motor es un gran desconocido dentro de las gamas A4-A5. Siempre tapado por las excelentes cifras del 3.0, los novedosos y excelentes TFSI, lo considero un punto medio ideal para un vehículo de las dimensiones de un A4-A5. Es muy muy refinado (mi comercial me dijo que sin duda es el diesel más refinado de la gama), potente, fiabilidad contrastada, consumo contenido, sonido hasta bonito (quién lo diría en un diesel!!) y una cosa que desde el primer día me llamó en especial la atención y es la forma de subir de vueltas que tiene...parece un molinillo hasta cerca de las 5000 vueltas no dejándote de empujar hasta dicha cifra. Y qué manera de empujar!!!!! :cfsd1:

     

     

    Espero que por lo menos esto sirva para que alguno más lo tenga en cuenta a la hora de tomar su decisión de compra (del multitronic también, pero eso lo dejo para otro día ;) ), pero es que realmente es un motor que poco se lee en el foro, muy poco, y necesitaba fogarme un poco en su defensa.

     

     

     

    Hablando del rey de Roma, en la revista Coche Actual de esta semana (que la tengo calentita todavia del kiosko), sale una especie de comparativa del Audi A5 2.7 multitronic con el Laguna 3.0 DCI de 235CV, con el BMW 325d de 197 CV y con el Mercedes E coupe 250 CDi de 204 CV.

     

    Pues bien, el A5 se hace los 1.000 ms en 28,4 seg., un tiempazo para tener supuestamente 190 CV (el 2.0 TDI se hace con 178CV reales los 1000 ms en 29,7 seg.), igualando el tiempo del Mercedes de 204 CV y el Laguna de 235CV pero detrás del BMW 325d de 197 (que en realidad es un 3 litros como el 330d pero suavizado dando unos 215-220CV reales en banco).

     

    Con esos tiempos y contrariamente a lo que yo pensaba, me parece a mi que el 2.0 TFSI de 211 CV no se le iba a escapar al 2.7 TDI practicamente, y eso suponiendo que el que llevara el TFSi manual supiera estar siempre en la marcha adecuada en cada momento.

     

    Cada uno con lo suyo, por suerte hay una gran variedad de versiones de combustibles diferentes a elegir así que cada uno se compre lo que quiera, pueda y le apetezca, pero que nadie se piense que los demás no tienen ni idea por comprarse una version distinta de la suya.

     

    Perdona que me permita la licencia de tomar parte de tu mensaje para ilustrar mejor lo que anteriormente expuse.

     

     

    Salud y saludos :roll1:

  16. .... es que ahora algunos ya prueban 2 motorizaciones y ya se creen probadores, vamos alucinante!! Alguno defiende a capa y espada todo lo que compra tan solo con idea de justificar su inversión.

    PD: Yo disfruto más dejando atras a petroleros, que algunos viendo a otros respostar SP98. Todo va en función de los que unos nos podemos permitir, y lo que otros no. Se siente !!

     

    Tu comentario es irrespetuoso, manipulador y de mal gusto. Acepta que hay gente que no piensa como tú. :clap1:

     

    Lo que he resaltado en tu mensaje puede expresar el "tipo" que eres. También estás equivocado. Hay gente (entre los que me incluyo) que podría haberse permitido tranquilamente un modelo superior y no lo han hecho simplemente porque no necesitan más. Los hay que con 120 CV van sobrados para sus necesidades y no necesitan demostrar a nadie que si puedo o si no puedo. Que triste comentario.

     

    Salud y saludos. :thumbsup:

  17. Simplemente quería puntualizar de que por encima de que cada uno tenga una querencia lógica por el modelo que compró y disfruta, gran elección en cualquier caso, es muy recomendable probar ambos motores y luego me cuentas...... el 99% opina (o incluso intenta sentar cátedra :drool: ) en base a su única experiencia con una de ambas variantes de motores y luego que si links a webs con datos técnicos y otras retóricas....

    En todo caso vería más lógico comparar los motores V6 diesel y gasolina, pero no un V6 diesel con un un 4L gasolina, con respecto a la presunta lentitud o pereza del 2.7 .... animo a los de 2.0 a que lo pongan a prueba en cualquier carretera con el modo sport activado a ver a donde se escapan, yo no he visto a ninguno que lo lograra.....quizás al revés cuando tengamos que esperar a que reposten... dicho todo esto sin nigún animo de polémica y reconociendo que ambos son grandes mecánicas. saludos

     

    +1.

     

    Creo que ya hacía falta un comentario como este. De 10. :thumbsup:

     

    Yo tengo un 2.7 Multitronic (en A4). Dadas las grandes dudas que tenía, tuve la suerte de probar un fin de semana un TFSI 211 y otro fin de semana un 2.7 porque, PARA MÍ, ambos consideraba que eran "los motores ideales para mi A4". Me pareció genial el primero. Al siguiente me dejaron el 2.7 Multitronic. Por muchas razones, el lunes estaba pidiendo el 2.7 TDI. Con eso quiero decirlo todo. Ah!! y no hago 35.000 Kms....rondaré menos de la mitad.

     

    Pero lo que no haré es intentar convencer a todo el mundo de que el 2.7 es el mejor, manipular datos, decir verdades a medias de otros motores, etc, etc ...como algunos hacen por aquí. :laugh:

     

    Así que respondiendo al autor del post te recomiendo que pruebes ambos y decidas tú.

     

    PD: No puedo estar más de acuerdo con lo que te señalo en negrita arriba. Pues bien, algunos de estos "catedráticos" la meten, a veces, hasta el fondo. :laugh:

     

    Salud y saludos

  18. Espera, que voy a cargar la escopeta y luego te contesto. Ahora mismo tengo mucha hambre y tengo la comida en el plato.

     

    Un Saludo

     

    Uyy...que agresividad, por favor ¡¡¡. Tendre que buscar refuerzos :innocent: Come tranquilo hombre...que si no te sienta mal y despues... :lol2:

     

    Vamos a ver, por donde empiezo...

     

    Aqui sale el toro ya.... :laugh:

     

    En el primer párrafo:

    Dices que cambias a 2000 y pocas rpm. Pues bienaventurados aquellos que como tú harán ricos a los de los concesionarios a base de cambiar el FAP. Por otra parte supones que yo he dicho que lo normal sea cambiar a 3500 rpm en un diesel, y ahí te equivocas. Yo he escrito que es algo bastante común si necesitas potencia en un determinado momento (incorporaciones o adelantamientos), otra cosa es que hablemos de un 3.0tdi, donde sobra potencia por todas partes. Obviamente si en un 3.0 tdi aprovechas el 90% de la potencia ya estás realizando una conducción muy agresiva, pero en un 2.0 tdi, es otra cosa.

     

    Pero de que historias de FAP ni pollas (perdon por la expresion)... m´estascontando? En el 2.7 tb tb sobra potencia como en el 3.0, pero no tanto... :lol2:

     

    En el segundo párrafo dices que lo bueno de los TDI es su respuesta en bajos y yo matizaría. Los TDI van mejor en medios, pero lo que son bajos hasta 1700 rpm suelen ser bastante malos. Es bastante común que al salir con el coche cargado y el aire acondicionado puesto el motor se cale a menos que le pases de esas 1700 rpm (hay muchos TDIs que por debajo de ese regimen están muertos, por ejemplo en JTD de Fiat pese a que es un excelente motor).

     

    Pero vamos a ver: no matices tanto que ya lo comente arriba yo lo de los medios (lee lee arriba). Has comido demasiado deprisa y estas que no ves na :laugh: ...tranquilo hombre. Y lo de que se calan...habras comido algo en mal estado? :lol2:

     

    En otro parrafo dices que para tí no es divertido conducir un motor de gasolina porque hay que llevarlo entre 4300 y 6000 rpm. Parece mentira que digas eso (supongo que hablas del tfsi 211). Ese motor se carazteriza porque su bajo-medio regimen desde las 1500 hasta las 3500 (equivalentes a las 1500-2500 que tú utilizas) es excelente, bastante mejor que esa franja de las 4300 a las 6000 rpm. Además haces creer que quienes conducimos un gasolina lo hacemos siempre subido de vueltas, Y NO ES ASÍ. El último viaje que he realizado lo he hecho sacando un consumo de 7.4 litros en una nacional con curvas a 130, realizando una conducción suave y sin pasar de 3500 rpm. Pero tambien te digo que otra vez he hecho el mismo trayecto disfrutando del placer de conducir y he gastado más de 12 litros. Muchas veces he hecho un simil con el jamón que me viene que ni pintado. Es cierto que un jamón de oferta del carrefour alimenta lo mismo que un 5 jotas de bellota, pero vamos, a mí dame el de bellota.

     

    Entre hamburgesas, solomillos y jamones parece el foro de Arguiñano. Por cierto, no vayas "al Carrefú" a comprar jamon. Hazme caso por una vez. :p

     

    Y con el último parrafo te has coronado. Hasta aquí en cierto modo llevas parte de razón porque defiendes una forma de conducir totalmente respetable, pero en el último has escrito lo que le quita todo el rigor a tus razonamientos. Dices que la cifra de par es totalmente comparable porque es cuantificable y da idea de la fuerza que tiene el motor, desestimando por completo el papel que juegan las relaciones de cambio en este aspecto. Pues si tú dices que es un dato comparable, permiteme que te diga las cifras de par que tiene un motor de un Formula1 y las que tiene un camión que puedas encontrarte por la carretera. Un motor de F-1 tiene unos 2400 cc, 8 cilindros y unos 900 cv. Dan una cifra de para de unos 240 NM, supongo que a unas 10 o 15.000 rpm. El motor de un Renault Magnum de 520 cv tiene 12800 cc, 6 cilindros y turbo y tiene una cifra de par de unos 2400 NM de 1050 a 1400 rpm.

    Es curioso que el formula 1 tiene practicamente el doble de potencia y sólo la decima parte de par. ¿Por qué sera?.. A ver si es que van a tener algo que ver las RPM y las relaciones del cambio....

     

    A alugnos les puede parecer una salvajada, pero yo me puedo imaginar perfectamente el motor de un F1 metido en la cabeza tractora de un camión remolcando 30 toneladas, eso sí... adecuando las relaciones de cambio (que serían extremadamente cortas) y dejando de lado el tema de la fiabilidad y el consumo de combustible.

     

     

    Pese a todo lo que he dicho, no lo digo de mal rollo ni nada. Está siendo un post muy divertido y espero que educativo, aunque de vez en cuando existan tira y aflojas entre nosotros. Hay que tener en cuenta que es dificil dar la entonación correcta a la hora de escribir para expresar las cosas y a veces puede haber malas interpretaciones.

     

    Un saludo

     

    No, por favor no me corono....soy de la clase media. Pero tú para mi eres mi rey... "el rey del 90%" :p

     

    Salud y saludos :roll1:

  19. Mi comentario acerca de que en un diesel se utiliza el 90% del motor no es para nada desacertado, y me explico:

     

    Tenemos claro que un diesel tiene su regimen de potencia cerca de las 4000 rpm. Pero a partir de las 3500 la curva de potencia ya casi es plana, es decir que cualquiera que haga una conducción cambiando a 3500 rpm (algo bastante comun) ya está aprovechando el 90% de la potencia del motor. Apurar un diesel más allá de las 4000 es una estupidez y aparte no le estamos haciendo ningún favor al motor, es un diesel. La únca utilidad que tiene pasarlo de vueltas es cuando estamos enlazando curvas, que a veces se pierde menos tiempo estrujando el motor que cambiando a una marcha más larga para volver a frenar en un espacio de tiempo breve.

     

     

    Cualquier conductor es capaz de sacarle partido a un motor diesel, sin embargo, sacarle partido a un motor Honda atmosférico de los de 7000 rpm no está al alcance de todos.

     

    Sacarle partido a un gasolina turbo es casi tan fácil como a un diesel, incluso puede utilizarse como si realmente fuese un diesel, pero si le sabes exprimir da muchísimo más juego. He dicho varias veces que la curva del 211 no me gusta demasiado precisamente porque es un motor demasiado dieselizado. Bajo mi gusto, si el turbo soplase en la franga media-alta del cuentarrevoluciones, sería mucho más deportivo, pero estaríamos hablando de más de 250 cv y lo compararíamos no con el 2.7 tdi, sino con el 3.0 tdi o el 3.2 FSi.

     

    Un saludo

     

     

    Aja con que tu eres el del 90 % no? :cfsd1: Pues te lo digo a ti personalmente: lo que dices arriba es una memez. Y además no sabes lo que hablas. Si te sirve de ayuda yo en conduccion NORMAL suelo cambiar alrededor de las 2000 rpm o poco mas. Con eso voy sobrao para un tipo de conduccion NORMAL. Fijate si me queda motor hasta el regimen maximo. Asi que eso de que normalmente se cambia a 3500...quien te ha dicho eso? Si cambiaramos todos los diesel a 3500 rpm...jajajaj estariamos todos estrellados por las esquinas.... :flwrs: Por eso te repito y no te molestes...pero no sabes de lo que hablas.

     

    Por cierto, que pereza :lol2: me daria llevar un motor Honda no? Todo el rato encab***ao pa que ande el coche... :thumbsup:

     

     

    Lo bueno de los TDI siempre ha sido su buena respuesta en bajas rpm, y lo q le falta a los gasolinas.

    Pero q puedas estirar un diesel hasta 5000rpm, no significa q lo estés aprovechando, si la curva empieza a caer en 3500rpm, a apartir de ahí no lo estás estirando, lo q hace el motor es aguantar la caña q le metes, para nada.

     

    Los bajos y los MEDIOS.

     

    No tienes fundamento alguno para decir eso. Eso es hablar por hablar... De hecho los ingenieros de Audi en su programa S del multitronic lo suben hasta las 5000 rpm. Quien llevara la razon ellos o tu? :harhar:

     

    El 2.0TFSI se comporta como un diesel, en bajas, y como un gasolina en altas. Aunq su curva no es tan lineal como la de un buen gasolina atmosférico, se mantiene hasta bastante alto, siendo útil llevarlo por encima de 5000rpm. El motor alcanza su max potencia en 4300rpm, y la mantiene hasta las 6000rpm. A diferencia de un diesel, q cuando alcanza su max potencia empieza a caer rápidamente, y no sirve para nada seguir estirando.

     

    En bajos y medios se impone el diesel con diferencia. Aunque no lo quieras creer....pero lo siento es asi.

     

    Que diver tiene que ser conducir continuamente entre 4300-6000 vueltas para obtener potencia y ademas el bosillo se alegrara un monton....y mas con un gasolina. <_< :lol2:

     

    Del PAR, les recuerdo q es muy relativo, y q a diferencia de los CV, no se puede comparar el PAR de un gasolina con el de un diesel, pq no sabemos cuál es el PAR real q llega a rueda, pues los desarrollos de la caja de cambios son totalmente diferentes.

     

    No hay nada mas objetivo, entre otros, que el valor de par motor: valor y numero de revoluciones al que se consigue. Como que no se puede comparar? Uno da 400 Nm y otro 350 Nm. Así de facil.... no mezclemos todas las historias ahora de desarrollos etc etc...los nada menos que 50 Nm de mas estan siempre ahi y en el dia a dia marcan la diferencia con el motor de gasolina. Es asi de objetivo que esto se refleja siempre en las recuperaciones superiores en los diesel.

     

    Salud y saludos :lol2:

  20. Con permiso de Jesusma me he permitido poner lo que en su día expresó en el post sobre "¿2.7 V6 o TFSI 211?, ya que considero que puede aportar una opinión con fundamento.

     

    Hay que recordar que el 2.7 es muy muy superior al 2.5 en todo. :notworthy:

     

     

     

    CITA(Jesusma @ 13 03 2009, 13:00)

     

    Vamos a ver, mi opinión,

     

    Yo tengo un A4 B6 2.5 TDI y desde hace unas semanas un A5 2.0TFSI 211 y he probado un A6 2.7 en versión de 180CV, mis conclusiones:

     

    Prestaciones: con cualquiera de los dos vas sobrado, son auténticos tiros, está claro que el 2.0T anda mas, pero a efectos prácticos no se nota mucho la diferencia.

     

    Sonoridad: los dos suenan muy poco, pero en aceleración es mas bonito si cabe el del 2.7, incluso el de mi 2.5 que es bastante mas ruidoso creo que suena algo mejor, el 2.0T suena mas a escape que a motor, los V6 aunque sean diesel tienen un sonido a motor bastante bonito.

    Suavidad: El 2.0T es muy suave, pero el V6 creo que le gana, al igual que en la sonoridad los 6 mandan.

     

    Recuperaciones, con los dos serán igual de rápidas, con este 2.0 han conseguido un gasolina con recuperaciones de TDI.

     

    Consumos, esto lo dejaba para lo último, no los he podido comprobar en el 2.7, pero si en mi 2.5 que según datos homologados gasta mas que el 2.7 y aquí es donde de verdad le da el diesel, es verdad que mi 2.0 solo tiene 7000km y todavía tiene que bajar algo el consumo, pero lo bueno de estos V6 TDI es que te puedes pasar lo que quieras con el acelerador que el consumo no se disparará, con el 2.0 podrás sacar unos consumos sorprendentes para un motor de este tipo si vas suave en marcha largas y no te pasas con el acelerador, pero si le pisas la diferencia con el diesel se dispara.

    En conducción suave yendo a trabajar por Madrid tomando circunvalaciones en cincuenta km y con algunos tramos un poco congestionados o atascados, a 140 en tramos despejados y a 100/120 en tramos algo mas cargados y como se pueda en tramos atascados los resultados son los siguientes:

    A5 2.0T: 8/9 litros de FIS.

    A4 2.5TDI: 7/7,5 litros de FIS

     

    Viaje largo de 500km a 150km/h de tempomat.

    A5 2.0T: 9,2 litros de FIS

    A4 2.5TDI: 7,5 litros de FIS.

     

    He de decir que en mi A4 el FIS marca del orden de 0,3 litros mas de consumo en el FIS que el real calculado por mí, y en el A5 por lo poco que lo he probado marca algo menos que el real con lo que las diferencias se acentúan del orden de 0,7 litros mas.

     

    Como curiosidad en un viaje que hice con el A4 de Madrid a Valencia un día de diario con muy poco tráfico por la AP36 a velocidades de carcel y en el tramo de la A3 de 160/180 el FIS me marcó 9,5 litros, me aventuro a decir que ese mismo viaje con el A5 no habría bajado de los 12,5 litros.

     

    De todas formas aunque parezca que no estoy contento con el 2.0T si lo estoy, sabiendo lo que tienes es un motor cojonudo y muy sorprendente para ser un cuatro cilindros, se puede conducir como un diesel y a la vez estira una pasada.

     

    S2 y perdón por el tocho.

     

     

    :thumbsup:

     

     

    Eso es una de las caracteristicas mas interesantes del 2.0 tfsi 211cv.

     

     

    Que una de las caracteristicas mas interesantes del TFSI (de lo mejorcito si no el mejor en la actualidad de su clase) sea, como decis, conducirlo como un diesel (evidentemente yo no diria tanto) es el mejor piropo que le podeis echar a un motor diesel.

     

    El V6 diesel sube de vueltas como un autentico poseso (en mi experiencia mas que el TFSI 211) y estira hasta poco mas de 5000 vueltas (algo impensable hace pocos años), devora las marchas como un demonio y demuestra un poderio impresionante. Evidentemente los 400 Nm son los responsables de hacer constantemente que la conduccion sea un placer.

     

    Resumiendo podriamos decir que los gasolina se "dieselizan" y los diesel se "gasolinizan" :drooling: Pero, aunque van mejorando en el tiempo, cada uno es lo que es, con sus virtudes y defectos. No hay que dar mas vueltas porque sencillamente no las hay.

     

    Salud y saludos :p

  21. Veo que el post está dando bastante juego, tomadlo con calma amigos

     

    Con respecto al tema de la comparación de motores no voy a entrar porque "huele" un poco.

     

    A que huele? Nos lo aclaras?

     

    Como bien dijo un día Davigar, el diesel lo utilizas al 90% de su rendimiento a diario y sin estrujarlo, por eso engaña y parece que anda más de lo que realmente anda pues si lo estrujas el motor sólo rinde un 10% más, por decir algo, te quedas con la sensación de que el coche se retiene, que no tira, y es que en realidad es así, no da más.

     

    En cambio en el gasolina, en un uso normal tienes un 60% de la potencia y si lo estrujas te queda muucho motor, es más saca a relucir su genio. Esto es así, le pese a quien le pese. Y lo digo con experiencia pues casi todos los motores que he tenido han sido diesel.

     

    No he leido una memez tan grande como esta... :lol2::lol2: Pa troncharse... Sin acritud.

     

     

    Así puedo poner mil preguntas más pero todo el que ha tenido gasolina y luego tiene diesel (ojo, en motores de potencias y categoría similares) echa de menos de todo, el tirón en altas, la suavidad de marcha, los bajos... eso sí, gastan más. Nadie lo discute. Por eso, nadie debe discutir que un diesel anda más que un gasolina, pues nada más partiendo de la base del combustible éste último es muy superior en calidad. Es como comparar a una persona que come hamburguesa con otro que come solomillo

     

    No te molestes en hacer más preguntas, por favor. Sencillamente no sabes lo q hablas. No tienes ni idea. Exceptuando lo del tiron en altas, lo demás gana el V6. quien eres tu para decir que nadie lo discute? y lo de la hamburguesa pa nota.... :at: :lol2:

     

    Vamos a darle un poco de humor, aunque sea del malo.

     

    Ahi si te doy la razon....es pesimo. :cfsd1:

     

    Por último, esto es sólo una opinión. Pero que quede claro QUE CADA CUAL HAGA LO QUE LE VENGA EN GANA O LO QUE LE PERMITA SU BOLSILLO. Si la gasolina fuera más barata no sé yo cuántos compraría diesel.

     

    Gracias por dejarnos gastar el dienro como queramos. Te has preguntado cuantos cambiarian su 4 cilindros por un V6 si este fuera mas barato? :thumbsup::roll1:;)

     

     

    Otro tema; la fiabilidad.

     

    Ya comenté un día la hipotética fiabilidad diesel de los últimos años. Recordad que ya no queda nada de esos atmosféricos irrompibles de 60 cv. Turbo, caudalímetros, EGR, palomillas de admisión, centralitas, filtro de partículas.... no hace falta que diga más.

     

    Según mi experiencia, me interesaba más gasolina por mil razones y, hasta ahora, (toco madera) muy bien. No quiero acordarme del BMW 320 TD ni del Opel Astra 1.7 TD, veo TD y me dan arcadas.

     

    No me extraña, a mi tb.... :at: :at:

     

    Otros dirán que diesel hasta la muerte, y me alegro, pues es señal de que le han ido bien. Pues que sigan. Cada uno habla según su experiencia.

     

    P.D. Menos mal que no iba a pronunciarme.

    P.D. No he querido entrar en el tema de prestaciones y demás porque no hace falta decir nada.

     

    Saludos

    Pos claro hombre los fanaticos del diesel...claro. Gracias por no entrar en el tema de las prestaciones y demás.... :clap::thumbsup: <_<

     

    Salud y saludos :bye1: