Jump to content

Alex_W

Miembros
  • Mensajes

    695
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Alex_W

  1. Este producto me tuvo muy confundido durante bastante tiempo, principalmente por opiniones de gente para todos los gustos. Ahora que yo he salido de dudas, voy a daros mi opinión sobre ello. Sólo en base a mi experiencia que es lo que yo creo que os puede servir.

     

     

    ¿Qué es el Diesel e+10?

     

    He oído y leído en infinidad de sitios que este Diésel es al normal, como la sin plomo 98 es a la 95. Vamos que da más potencia. Y yo creo que no es así, pero tampoco quita potencia como también he leído en alguna parte.

    Para saber las características completas de este carburante, nada mejor que visitar la web del fabricante y leerlas. De hecho allí no se habla de que aumente la potencia del motor; se dice que mejora el rendimiento.

     

    Para quien no quiera ir allí a leer toda la lista de cualidades, las resumo en dos principales:

    - Que no contiene azufre; aunque en todos los gasóleos se reduce cada vez más la cantidad de azufre, el Diesel e+10 no tiene nada de azufre. Por esto contamina menos y ensucia menos el motor.

     

    - La composición; Digamos que es un gasóleo purificado, que no hace espuma y reduce la formación de posos y residuos metálicos. Esto redunda en una mejor combustión y una suciedad menor.

     

    ¿A qué afecta esto?

    Por lo explicado

     

     

     

    .en el apartado anterior, el Diesel e+10 no da más potencia en sí, sino que hace que la inyección sea más uniforme y la combustión más limpia.

     

    Esto influye en una menor contaminación, y menos suciedad en el interior del motor. Lo que redunda a su vez en un aceite que se ensucia menos y una vida más larga del motor. Como el humo que desprende es "más limpio", mejora también la suavidad del turbo. Al inyectarse de forma más uniforme, reduce también un poco el ruido del motor.

     

    Mi experiencia: ¿Merece la pena?

    Después de usar ambos durante tiempo, para mi sí merece la pena, sin duda. La diferencia de precio con el normal son 0,05€ cada litro. Desde que lo uso habitualmente los depósitos me duran más, entre 100 y 200Km más de media que con el Diésel normal. Y si hablamos de los "Diésel baratos" (De Carrefour, Eroski,...), entonces la diferencia es abismal.

     

    Os hago las cuentas con mi coche (depósito de 55l.) y el precio máximo (de hace unas semanas) para que veais a que me refiero:

    - Con Diésel normal: 55l. x 1,33€/l. = 73,15€ cada depósito. Hago 800Km, así que cada Km me sale por (73,15 / 800) 0,091€.

     

    - Con Diésel 10: 55l. x 1,38€/l. = 75,90€ cada depósito. En el peor de los casos hago 900Km, cada Km me sale a (75,9 / 900) 0,084€.

    Haciendo estas mismas cuentas con el precio actual, me salen 0,081€ cada Km con el normal, y 0,076€ cada Km con el 10. Y no creo que vaya a bajar mucho más de precio.

     

    En este caso, lo que aparentemente es caro sale mucho más barato. Y eso que he tirado por lo bajo; yo por ejemplo he llegado a superar los 1000 Km con un depósito, que en realidad son más de 100Km de diferencia entre uno y otro.

    Es recomendable que cada uno se haga sus cuentas según los consumos de su coche y el precio de su gasolinera habitual. Pero lo normal es que habiendo sólo 5 ó 6 céntimos de diferencia en el precio, el "gasóleo bueno" salga mejor.

    Y si encima es mejor para el motor, se alargan los cambios de aceite y se contamina un pelín menos... pues eso, que para mi todo son ventajas.

    Y mira que no me gusta vender nada a nadie, ya sabeis que suelo ser bastante crítico la mayoría de las veces. Pero llenando el depósito 2 y 3 veces por semana, estas son mis conclusiones.

     

    Lo que yo no noto es una mayor potencia, osea que si se ganan caballos no deben ser muchos. La potencia es la que hay, con este combustible sólo es más uniforme.

    Y el ruido, es como cuando acabas de cambiar el aceite, que parece que vaya más suave. Cuando se nota una burrada lo del ruido es sobre todo al arrancar en frío.

     

    A tener en cuenta

    Hace poco hablando de esto con un compañero de trabajo, él me comentaba que lo echó una vez y no notó la diferencia. Normal; si usas habitualmente Diésel normal, al llenar con el Diésel 10 por primera vez lo estás mezclando con gasóleo más sucio (aunque vayas a repostar casi en reserva), y encima con la última parte que es la que más posos y residuos tiene.

    Este compañero al final ha terminado pasándose también al Diésel 10 porque le sale más rentable.

     

    La diferencia se empieza a notar después del segundo o el tercer llenado, y más con un uso habitual. Si algun@ os decidís por pasar al Diésel 10 para probar, mi consejo es: Apurar la reserva, llenar con Diésel 10, volver a apurar la reserva y volver a llenar con Diésel 10. Y a partir de ese segundo llenado o del tercero es cuando se empieza a notar mucho la diferencia, que se acentúa a medida que lo usamos habitualmente.

     

    Conclusión

    En mi opinión, totalmente recomendable para cualquier motor Diésel de inyección directa, que hoy día son casi todos (Tdi, Cdti, Sdi, Hdi, D4D,...). Para los Diésel atmosféricos de siempre (coches con bastantes años) es posible que ni se note, sobre eso no puedo opinar porque lo desconozco.

     

    La diferencia de precio con el Diésel normal son 6 céntimos que se amortizan con creces desde el segundo o tercer repostaje. Por eso lo recomiendo especialmente a taxistas, repartidores y quienes en definitiva hacen muchísimos kilómetros y tienen que asumir su coste a largo plazo.

    Como siempre, estoy abierto a cualquier pregunta o comentario