Jump to content

Rogerdm

Miembros
  • Mensajes

    77
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Rogerdm

  1. Hola de nuevo y gracias a los que intentais ayudarme a encontrar la luz del asunto xD

    he estado haciendo pruebas para intentar solucionarlo.

    Con el coche parado he estado presionando los manguitos más gordos del radiador para intentar expulsar el aire, porqué si tiene aire. Incluso así se oyen las burbujas como se mueven al empujar el agua. Con la calefacción encendida a tope constantemente y después de insistir con los manguitos he conseguido que dejara de expulsar el agua a ralentí. El nivel sube però antes de que sobresalga se enciende el velntilador y vuelve a bajar. Pensaba que lo habia solucionado y he salido a probarlo.

    Nada, no he hecho ni 2 km... dándole al pedal entre 3 y 5000 vueltas, eso si... pero ha llegado un momento que se ha quedado en limp mode, ha dejado de soplar el turbo y acto seguido veo como la aguja de la temp. empieza a subir. Sin que llegara a ver el testigo de temperatura lo he parado immediatamente. He abierto la tapa del motor y...lo mismo el refrigerante hirviendo y los manguitos duros... pero tampoco como piedras... no sé...

    No tienen ningún tornillo específico para purgar? nunca antes, al vaciar, habia tenido que hacerlo, se hacia solo... Con el motor a ralentí, dejaba calentar con el tapón del vaso de expansión fuera, y hasta que saltaba el ventilador. Después, en frio, solo tenias que rellenar hasta dar con el nivel correcto.

    Empiezo a pensar que el agua no circula correctamente por algun motivo. Un tapón en el circuito? bomba defectuosa? (no tiene ni 2000km)

  2. Tengo el coche parado hace meses y no doy con el problema. Se trata de un 1.8t auq 180cv

     

    Arranco el motor y todo funciona con normalidad hasta que llega a la temperatura de trabajo, se queda estable y... acto seguido empieza a barbotear el vaso de expansión, sube el nivel, rebosa ...burbujas.... Lo he probado funcionando con el tapón y también hace lo mismo... como si estuviera hirviendo.

    alguien puede darme orientación para descartar la peor hipótesis y antes de meterme a levantar culata?

    Adjunto un video y añado más datos.

    http://youtu.be/LbRTVua_gj8

    La bomba de agua y la distribución se han hecho hace 1000 y pico km, precisament porqué se rompió la bomba de agua y el coche se llevó un calentón (no llegó a 120º). El termostato y el tapón del vaso de expansión son nuevos.

    No gasta agua, creo que la expulsa toda. puede dar la impresión de que gasta pq paras el motor y empieza absorver el agua que queda en el vaso, pero creo que es por el vacio que se ha creado despues de "hervir".

    No sale mezclada con nada de aceite, pero tampoco sale limpio... hay impurezas..

    El ventilador se enciende con normalidad. hoy he cambiado el termostato pensando que el otro podia estar atascado y no abrir correctamente y al probar si se habia resuelto no le ha dado tiempo a encenderse el ventilador pq ha comenzado a expulsar el agua antes. el otro dia se encendió con normalidad al rato de estar encendido el motor en el garaje sin coger nada de aire.

    puede haber un tapón que ompida circular el agua? Puede ser un poro en la junta de culata que solo filtre presión cuando se dilata todo?

    gracias

  3. 8, 9...10 litros..... i 6 o 5 para un diésel....mmmmmm no te lo tomes a mal pero eres poco objetivo. ni unos consumen tanto ni otros tan poco, pero como he dicho, no quiero debatir sobre esto porqué no es el tema central del post. para mi, compensa totalmente un gasolina turbo antes que un tdi, ojo nunca comparar un gasolina atmosférico con un tdi... es un error freqüente... el turbo hace maravillas.

  4. no quiero que esto termine siendo el eterno debate gasolina vs diesel pero.... al precio que está el diesel ahora......... si no se hacen muchos km, ya no compensa. mi coche lo compré de segunda mano y hablando con un compañero que tiene el a3 tdi 170cv me dice que el suyo consume tan poco por el empuje que tiene..... y yo digo ... si bueno.... con la diferencia de precio puedo comprar muchos litros de gasolina.

  5. Hola a todos

     

    Alguien podria ayudarme un poco con los errores que me ha dado el vag-com després del escaner?

     

    01-Engine -- Status: Malfunction 0010

    09-Cent. Elect. -- Status: Malfunction 0010

    15-Airbags -- Status: Malfunction 0010

     

    Address 01: Engine Labels: 03C-906-056-BAG.lbl

    Part No SW: 03C 906 056 BA HW: Hardware No

    Component: MED9.5.10 00 5697

    Revision: 00000000 Serial number: VWZ7Z0D9657530

    Coding: 0000072

    Shop #: WSC 00046 412 00000

    VCID: 63C1ABBFDBC5

     

    2 Faults Found:

    18321 - Pressure Sensor for Brake Boost (G294): Short to Ground

    P1913 - 002 - Lower Limit Exceeded

    18702 - Oxygen (Lambda) Sensor Signal B1 S2: too Lean

    P2270 - 001 - Upper Limit Exceeded - Intermittent - MIL ON

    Readiness: 0000 0001

     

     

     

    Address 09: Cent. Elect. Labels: 3C0-937-049-23-M.lbl

    Part No SW: 1K0 937 049 K HW: 1K0 937 049 K*

    Component: Bordnetz-SG 1.0 H29 0701

    Revision: 00029000 Serial number: 00000001010834

    Coding: 008D0F0600041800001400001400000000

    Shop #: WSC 00000 000 00000

    VCID: 37792FEF3FDD

     

    Part No: 1K1 955 119 B

    Component: Wischer VW350 012 0401

    Coding: 00065493

    Shop #: WSC 00000

     

    2 Faults Found:

    01064 - Terminal 58d; Interior Dimming

    012 - Electrical Fault in Circuit

    00988 - Lamp for Brake Light; Right (M10)

    012 - Electrical Fault in Circuit - Intermittent

     

     

     

     

     

    Address 15: Airbags Labels: 1K0-909-605.lbl

    Part No SW: 1K0 909 605 D HW: 1K0 909 605 D

    Component: 01 AIRBAG VW8 022 0600

    Revision: 05022000 Serial number: 0033JD0B7P50

    Coding: 0012337

    Shop #: WSC 00046 412 00000

    VCID: 2D550D87CD81

     

    1 Fault Found:

    00532 - Supply Voltage B+

    002 - Lower Limit Exceeded - Intermittent

     

     

    GRACIAS

  6. Hola a todos

     

    Tengo un a3 1.8 t ambition plus (180cv) que me está consumiendo mucho aceite, a mi parecer. Para que os hagais una idea, en qüestión de 2000km, más que menos, tengo el nivel de aceite por debajo del límite. No llega a encenderse la luz de la presión de aceite, porqué soy maniático con esto y no lo permito, pero bebe aceite como se fuera un 2t.

     

    El aceite que he usado siempre es Mobil 1 0-40 en invierno y 5-50 en verano y lo cambio cada 15-20mil km.

     

    Me he fijado si echa humo blanco por el escape y nada de nada... entonces... he estado pensando la posibilidad de que fugue alguna junta en el turbo...por ejempl... y me esté tirando el aceite poco a poco... No sé si puede ser posible esto. He pensado en esto porqué cuando abro el capó huele un poco a aceite quemado... y me da que pensar...

     

    Por cierto, el coche tiene compresión y corre que se las pela... no creo que sean pistones o segmentos... quizás retenes de válvulas en todo caso... pero ... ni idea

     

    Alguno de vosotros puede orientarme? Es normal ese consumo?

  7. lo de comprar en OSCARO te lo desaconsejo totalmente. yo he tenido problemas. primero compras, haces el pago y ... al cabo de 5 dias te dicen que no tienen esta pieza, ni la otra.... Son muy poco profesionales, más aún cuando te dan un plazo de entrega en el momento de hacer el pago.

     

    Yo también estoy buscando una buena tienda online para comprar recambio, pero de momento no la encuentro.

     

    saludos

  8. Hola a todos

     

    Me compré el coche (a3 8l 1.8t 180cv) hace un año y medio aproximadamente y a parte de pequeñas reparaciones (elevalunas...) me ha salido muy bueno. La cuestión es que se me ocurrió ponerle un enganche para remolque ligero (ya se que a algunos les parecerá un sacrilegio para un coche así), concretamente una westfalia extraíble que queda totalmente oculta tras el parachoque, una vez la quitas, y que no se nota nada. Me la montaron en un taller de mi ciudad (Tarragona) y ahí vienen los problemas: Si la puse en marzo de 2010 he estado un año entero con las luces del remolque sin funcionar correctamente, los intermmitentes se aceleraban... total... no podia homologarlo y como llevo una vida bastante ocupada, no encontraba momento para ir al taller a reclamar. Al final, después de unos meses fuí al taller para presentar quejas.... me recibe un operario... se lo mira 30 minutos y me dice que la "caja negra" (palabras textuales), se referia a la centralita o como se llame... estaba rota y se tenia que cambiar. Como el enganche no lo habia comprado en el taller me fuí un poco mosca y nada convencido con la intención de volver otro dia, hablar con el jefe y que me propusiera alguna solución. Total... me ha ído pasando el tiempo hasta el mes de junio 2011 con lo que me presento allí y me rehace la instalación electrica con la sopresa final que me cobra 100 euros más porqué ya no estaba en garantia (habian pasado 1 año y 3 meses y el taller solo da 1 año de garantia en las reparaciones). Intento defender lo mio y reclamar diciendole que ya habia pasado a los pocos meses, atendiendome tal operario y se me quitó de encima dandome excusas con lo de la centralita rota. En fin, pago esos 100 euros, voy a la ITV misteriosamente en la caja que tienen ellos para comprobar los intermitentes....sorpresa!! van acelerados otra vez (y eso que me habia asegurado el jefe de taller que estaban probados). Total, al final después de llorar, presentar la factura de hacia dos dias del taller me hacen el favor de homologarmelo (aún no me lo creo pq suelen ser inflexibles).

     

    Hoy, enchufo el remolque de la moto (hago mx) y...sorpresa... me encuentro sin luz en la posterior derecha, en el cuadro de mando, y además se me enciende el testigo del ESP. La primera reacción ha sido cagarme en todo, la segunda mirar que no estuviera fundida la bombilla (no lo está) y después revisar los fusibles (estan todos bien). Con todo esto me hago muchas preguntas.... Qué c*** habran tocado para jod**me la instalación electrica de esta manera? Qué relación puede tener el ESP, la luz trasera y la del cuadro? no entiendo nada, solo sé que me cabrea llevar el coche a un taller que es, supuestamente, de confianza y que me jod** el dinero x2 además del coche.

     

    Viva el vag-com y el "hagaselo usted mismo"

  9. es cierto eso que comentas Hoplita, una 6a marcha algo más larga que nuestra 5a le vendria muy bien y de paso un mejor escalonamiento del cambio con las marchas más juntas (más cortas). Yo estuve planteandome la posibilidad de ponerle la caja de cambios de un leon 20vt (creo que no lleva haldex) o de un ibiza cupra diesel, si no recuerdo mal, leí por alguna parte que era posible.

     

    saludos