Jump to content

419718

Miembros
  • Mensajes

    46
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por 419718

  1. Buenas noches queridos amigos,

    Desde hace un tiempo (y me gustaría solucionarlo) resulta que si vas a abrir el portón del maletero con pocas ganas, al tocar la maneta que acciona el cierre (arriba de la matrícula) acciona de manera continuada y rápida el mecanismo de apertura.

    Si por el contrario abres bien decidido y tirando hacia arriba a la vez que accionas el mecanismo de apertura de la puerta, solo hace el ruido de apertura de la cerradura una vez, y va bien.

    ¿Se os ocurre qué podría ser?

    He hecho una búsqueda por el foro con pocos resultados o poco atino.

    Gracias! 

  2. Buenas tardes,

    Vuelvo sobre este hilo a contaros lo que pasó.

    Parecía que era aceite lo que llevaba en el circuito, pero afortunadamente no lo era.

    Resulta que el líquido refrigerante había llegado a semejante nivel de descomposición y ponzoña, que no solo tenía un tacto aceitoso, si no que tenia un horrible olor a chamuscado, y más adentro en el sistema había colapsado totalmente (taponado) el radiador de la calefacción, e incluso había llegado a dejar para tirar (hubo que cambiarlo) el radiador del vehículo.

    El radiador de calefacción se serró por curiosidad y estaba totalmente obturado.

    Saludos.

    Antonio

  3. Buenos días,

    El coche desde hace semanas venía teniendo un olor a quemado desde hace días que me decían podía ser el alternador.

    El alternador sigue vivo y el olor permanecía, y al encender una de estas primeras noches de fresco resulta que la calefacción no funcionaba.

    Lo llevo al taller para que me la miren y hace un rato me llaman para decirme que en el circuito del refrigerante llevo aceite, y que a eso olía.

    Me indican que puede ser junta de culata o enfriador EGR, pero he visto que en los B5 hay alguna gente que ha tenido problemas con el enfriador de aceite.

    ¿Puede ser este enfriador también la causa en mi coche?

    ¿Habría que mirarlo antes que la culata?

    ¿Qué otras causas se os ocurren?

    Es un 2.0 TDI motor BRE.

    Gracias!

  4. Por favor, mantened los off-topic fuera.

    El mío va con 266.000km perfecto. EGR, mariposa de la admisión (creo que era esta la denominación), motor de arranque y algún disco de freno. Así como sus respectivas distribuciones. Creo que le voy a mirar la bomba de aceite según comentáis. Al embrague no se lo que le quedará, pero ya no mucho. Uso principal por carretera/autovía, respetando más o menos los límites.

    Saludos.

  5. En 24/8/2014 a las 12:02, hayabusa666 dijo:

    Te refieres a la cortinilla del maletero? Si.es así para los a4 avant existe un kit de suplementos para la zona de los enganches q además de eliminar el ruido de la cortinillas al botar la fija y no se abre en marcha. Precio en conce sobre 13 euros

    Por favor, puedes indicar para qué modelo (B6 o B7) es el kit y como se denomina exactamente para pedirlo en el concesionario?

    Gracias.

     

  6. Hola! Gracias por la contestación, entre vacaciones y demás hacía días que no entraba por aquí a ver qué se comentaba...

    Con respecto a lo que me comentas de ponerle aceite 10W40, por qué debería hacerlo si el que está indicado para el coche es el 5W30?

    En caso de ponerle 10W40, cuál me recomiendas? Me han hablado bien de Motul, pero cuál en concreto?

    Gracias!

    Antonio

  7. Buenos días,

    Finalmente salí de viaje antes de contestarte a tu mensaje. Muchas gracias!

    Por lo que leo, y finalmente hice, no hay prácticamente diferencia entre el procedimiento del manual (en caliente) y el tradicional (en frío) ya que el procedimiento de relleno en este coche en particular debiera ser cuando marca ponerle 0,5 litros por ser la diferencia entre máximo y mínimo.

    Con respecto a lo que me comentas de poner Motul, pues por ahora será que no ya que me queda una garrafa de Castrol para el próximo cambio, pero en el siguiente así lo haré.

    Un saludo y gracias de nuevo.

    Antonio

  8. Buenos días,

    Tengo un A4 Avant 2.0 tdi BRE de 2007 o 2008.

    El otro día me puse a revisar y rellenar el aceite del coche ya que me marcó mínimo, mi mecánico no está, y tengo una garrafa del aceite que le ponemos (Castrol Edge 5W30).

    Aparte del tema de la dichosa varilla que no se ve nada, me encuentro en el manual de instrucciones del coche que me dice que para comprobar el nivel de aceite hay que tener el motor en temperatura de servicio (aquí entiendo que es a los 90ºC según el indicador del cuadro), arrancarlo y tenerlo al ralentí un momento, parar, esperar unos 2 minutos y luego verificar con la varilla el nivel de aceite.

    Esto va en contra de todo lo que he oído siempre de dejar el coche en un sitio llano, esperar un buen rato a que enfríe y caiga todo el aceite para poder verificar el nivel REAL del mismo.

    Y la pregunta es por qué indican este procedimiento en estos motores?

    Debe realmente hacerse como dicen en el manual?

    No es más adecuado y coherente hacerlo como siempre se ha hecho por pura lógica?

    Un saludo y gracias.

    Antonio

  9. Buenos días a todos,

    Yo también, tras no fiarme mucho de mi "taller habitual", me he cambiado a otro con el que tengo gran confianza y me pone el aceite que yo le llevo.

    Y como lo compro a un precio bueno y prefiero no escatimar con mi cochecito, le puse hace unos 4000km. un Castrol Edge 5W30.

    El motor es un 2.0tdi de 2007.

    El caso es que tras hacer unos 4000km (la verdad que la mitad de ellos a velocidades un tanto superiores a la legal), el coche me indica aceite mínimo y me pide más.

    Es esto normal o habitual con este aceite?

    Si no es normal por qué puede estar ocurriendo?

    Qué remedio se le puede poner?

    Un saludo y gracias.

  10. Hola a todos,

    Me estoy planteando alguna modificación en el sistema de sonido de mi coche.

    En un primer momento estoy pensando solo en sustituir la pareja de altavoces delanteros por unos de alta calidad, ya que suelo ir solo en el coche y utilizando solo esta pareja para mejorar la imagen estereo. La idea es meter una buena pareja de altavoces de baja potencia y alta sensibilidad para no tener que meter una etapa con lo que ello supone.

    Así, me surgen algunas preguntas al respecto. He buscado y buscado, pero no he encontrado todo lo que querría saber.

    A ver si me podéis ayudar:

    -Cómo se amplifican los altavoces? He leído por algún sitio que la unidad delantera amplifica la pareja delantera y la trasera los traseros y sub. Es esto así?

    -Qué potencia nominal (vatios RMS) tienen la unidad central y el amplificador que llevo en el maletero?

    Muchas gracias!