Jump to content

carlos46

Miembros
  • Mensajes

    57
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por carlos46

  1. Si el humo es algo blanco nada mas arrancar no tienes de que preocuparte, cuando no es normal es cuando el coche alcanza su temperatura de trabajo. Si tubieras algun manguito roto no hecharia humo por consumir aceite, lo perderias, y tampoco, porque el aceite circula siempre por tuberias metalicas, asi que de manguitos olvidate.

    Si cuando el coche esta algo frio oyes un silvido, seguramente el aceite te este entrando por el casquillo del eje del turbo(Esta pieza con el paso del tiempo suele cojer holgura). Si no es eso puede ser por los retenes de las valvulas o por la junta de culata. Si no es mucho el consumo que notas yo de ti hecharia un aditivo, o aumentaria la densidad del aceite un grado.

     

    Un saludo, espero haberte ayudado

  2. A ver, vayamos por partes. Si te cuesta arrancar y sobretodo en caliente deberias hacer el brico en el que se le suelda en una conexion en serie una resistencia de 2k al cable numero 3 del sensor de temperatura del termostato. Haciendo asi que los calentadores se enciendan siempre este el motor caliente o no.

    El humo de color negro es señar que esta entrando demasiado combustible al motor, y el humo blanco de que esta consumiendo aceite.

    Dices que no hace ruido a manguito de turbo roto, pero cuando un coche tiene el manguito de intercooler roto se ve y se oye enseguida, es un manguito muy gordo. Pero.... ¿Te has fijado en todas las mangueras de aire que tienes en la parte superior del vano motor? cuando compre yo el mio tube que cambiarlas todas, la que no estaba rota estaba cuarteada, la que no fisurada... en fin... Si ves que todos los manguitos estan bien deberias asegurarte de que la valvula que controla el turbo funcione correctamente. Una vez hecho esto... No me quedan muchas ideas.

  3. Si el aceite lo quemara el motor el humo saldria blanco. Como dice el compañero, revisa la botella de expansion, y si tienes el anticongelante color cafe con leche, la junta de culata esta para cambiar. Puedes hechar un aditivo para aumentar la densidad del aceite y evitar que lo pierda tan pronto, pero si la perdida es tan grande como dices, poco te va a durar... Revisa eso y nos cuentas.

  4. Yo estoy de esa esponjita hasta los ---- cada vez que pongo el aire me da un trozo en la cara. Confio en que algun dia se acaben y dejen de salir. jajajaja.

    Esa esponja la podras encontrar en cualquier ferreteria o almacen de bricolaje, suele ser la misma que la que se utiliza para hacer junta estanca en algunas ventanas, trae por un lado una lamina adhesiva y por otro la esponja.

  5. Buenos días a todos después de tanto tiempo desde que abrí este post. Os pido disculpas a todos por teneros en espera pero me han ocurrido muchas cosas en este periodo de tiempo y no tuve tiempo para poner nada.

     

    En principio deciros que no es necesario que os gastéis mas de 5€ en reparar la tapa, ya que eso es lo que hice yo y me funciona a las mil maravillas. Voy a intentar explicar cómo repare mi tapa de apoyabrazos cuando se me rompieron las patas (Bisagras).

     

    Vais a necesitar:

     

    -Alicates de punta fina

     

    -Alambre (finito)

     

    -Dremel (O taladro similar con el que podamos hacer agüeros pequeños)

     

    -Broca de 1mm

     

    -Pegamento (El que queráis: pistola de plástico fundido, masilla repara todo....)

     

    Siento no tener fotos por eso intentare explicarme lo mejor posible. Aun así, si hay alguien de valencia que se quiera venir y le ayudo a repararla de paso aprovechamos y echamos unas fotitos al proceso.

     

    Bien, el problema que tenemos es el siguiente, cuando pegamos las patas a la tapa, en el momento de poner la tapa en su sitio la tensión es tan grande que las parte. Y da igual el pegamento que le pongas, marca o cantidad, que se va a acabar partiendo igual....

     

    1º Si nos fijamos en las patas, por una cara tienen como 3 trozos de plástico por los que van unidas. Lo que vamos a hacer es agujerear con la dremel y la broca de 1mm esas tres zonas de plástico, tanto por el lado de la pata suelta como por el otro (No muy al borde de la rotura).

     

    2ºA continuación pasaremos un alambre por los agujeros (3 alambres, uno por trozo de plástico) y con los alicates retorceremos el alambre uno por uno a modo de espiral, hasta que veamos que las dos piezas están unidas con la suficiente presión. Cortamos el alambre sobrante, y en la tapa nos deben de quedar unos 5mm de alambre enredado, que esconderemos en los huecos.

     

    3º Ahora la sujeción de estas dos piezas es firme, pero todavía no lo es del todo. De modo que con el pegamento que queráis (Que no chorree) rellenáis los huecos que hay en las patas, para así dar más firmeza a la estructura. Esperáis un tiempo hasta que seque el pegamento, y la tapa ya está lista. Espero vuestros comentarios y opiniones.

     

    http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_8618590dibujo.jpg

    Un saludo

  6. Revisa todos los manguitos del circuito del turbo, incluyendo los que van al intercooler. Ya que si tubieras una pequeña grieta o un poro, seria suficiente para que el coche no fuera como es debido.

    Para saber si el fallo viene del turbo o de otro sitio, puedes meter el vag-com e irte a probar el coche. Lo conectas en el modo para ver cuanto esta soplando el turbo, y fijate si estos valores varian cuando notas la perdida de potencia.

    En muchos casos el silvido que se oye del turbo es causado por el excesivo desgaste que tiene el casquillo de cobre que lleva el eje del turbo.

  7. Hace tiempo se me rompio ta tapa del apoyabrazos por uno de los enganches de la parte de atras, y la tapa iba siempre suelta. Despues de probar mil remedios y pegamentos, al fin, me di por vencido. No conseguia repararla, ya que cuando lo tenia pegado e iba a meterla se me partia de nuevo. Pero el otro dia me dije: ''Un ultimo intento''. Desde luego no estaba dispuesto a comprarme una tapa nueva, solo por eso, asi que me puse manos a la obra con mi idea. Con una pistola de plastico, y un poco de alambre, el apoyabrazos funciona y aguanta como el primer dia, increible!! Meti la tapa en su sitio y no se partio, y no solo eso si no que abre y cierra perfectamente. Si a alguien le interesa saber como lo hice, que lo comente e intentare hacer una explicación.

  8. El manguito de la calefaccion creo que si que es el que se ve en la foto, por desgracia no creo que lo encuentres como recambio no original. Lo que venden en las tiendas de recambios son manguitos a granel, pero para ese sitio y contanta curvatura no te vale, ademas si no recuerdo mal ese tipo de manguitos llevan los extremos diferentes al resto del tubo. Por otra parte si quieres ahorrarte ese dinero siempre puedes comprarlo de algun despiece, aunque un manguito de segunda mano......