Jump to content

taxilorca

Miembros
  • Mensajes

    77
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por taxilorca

  1. En 20/12/2020 a las 20:36, Rolls_12 dijo:

    Hola,

    Yo tengo un CJCA y tuve (tengo) el mismo problema. Cambié los dos termostatos y es cierto que en carretera y en verano la temperatura se mantiene, pero en cuanto llega el frío y pongo el clima, se va para abajo. 

    Ya no le hago mucho caso... como medida compensatoria, le he cambiado el aceite a 0W-30 en vez del 5W-30. Si alguien identifica algo más que cambiar perfecto, porque yo no voy a cambiar ya más termostatos.

    Además de esto, me tiene un poco arto con el tacto de la dirección, que no va nada fina... se que hay hilos por ahí, pero no tengo ganas de llevarlo y me digan que es así.

     

     

     

     

     

     

    Una pena que tengamos que conformarnos, ya que normal no es. Hay decenas de foros Rusos, Rumanos, Polacos incluso en foros eslovacos con el mismo tema. Unos se les arregla cambiando ambos y otros no, incluso los hay que se les soluciona durante 15 días, a mí más de un año bien y ahora nada. 

     

    He desconectado sensor, bomba, estrangulamiento de manguitos... Y estoy casi seguro de que es un fallo de diseño del termostato pequeño que se queda enganchado y al manipular para quitar y cambiar se cierra como he leído en algún sitio. 

     

    Me queda probar ese mismo termostato, pero de la versión a gasolina. Que en vez de abrir a 75⁰, vienen calibrados a 80⁰   

     

    Un saludo 

  2. Voy actualizando esto que me tiene hasta las narices. 

    Motor CJCA

     

    Después de más de 1 año sin problemas desde que cambié los 2 termostatos hemos vuelto a las andadas, y el taller en garantía (de momento) me los ha vuelto a cambiar, el grande (03L 121 111AD) 2 veces. 

     

    Optamos por desconectar la bomba auxiliar (circuito EGR 5N0 965 561A) y mejoró algo pero marca error en fis.

     

    Otra cosa que hice fue pinzar el manguito que sale del enfriador de gases justo antes del sensor 059 919 23A y también mejora y no baja la temperatura con clima puesto. 

     

    Puede estar el problema en este sensor que no lee bien y haga funcionar siempre la bomba auxiliar ? 

     

    Hasta ahora se ha cambiado en 1 mes el termostato principal 2 veces y el termostato pequeño que va en los tubos (1K0 121 113A) 

    Alguna idea ? 

    Gracias. 

  3. En 10/2/2020 a las 12:06, Expasi dijo:

    Holaa solucionaste el problema cambiando el termostato de la egr,yo ya cambié el principal y el de la egr y sigue igual sin mantenerme la temperatura.

    Ufff no había visto la pregunta y es tarde pero te respondo jejeje 

     

    Me fue bien durante 1 año y medio, después sigue igual. Es más ahora se los e vuelto a cambiar ambos termostatos y sigue bajando la temperatura. Esto es desesperante. 

     

    Estoy haciendo pruebas de estrangulamiento de manguitos y parece que cerrando el circuito del enfriador de gases va mejor o bastante mejor. 

     

    Iré comentando. 

     

    Un saludo. 

  4. hace 5 minutos, Moncho2 dijo:

    Hola... Sí no quedará otra. 

    Muchas gracias.. Entonces ya no me complico la vida.. Pensaba que podría ser alguna abrazadera poco apretada, pero siendo eso.. Tocará taller 

     

    Muchas gracias 

    Si tu termostato es como el mio, no lleva abrazaderas. Es un tubo de plastico que entra a presion dentro de una de las salidas del termostato y lleva una torica que es la que se rompe al montarlo.

    Al poco que le metan presion veran de donde es

  5. hace 7 minutos, zeno_spp dijo:

     

    Yo tambien me estoy poniendo con el dichoso termostato para cambiarlo. En la foto no se aprecia casi nada, a ver si yo consigo hacerle una mejor foto y pedirlo, al principio de marzo espero tenerlo cambiado ya!

    Volveré con  noticias.

    Ya se le ha cambiado y de momento las espectativas no me son favorables, ya que el coche hace su temperatura pero en cuanto le pones el clima se baja a los 70-75º. Me falta probarle más a fondo en carretera a ver si mantiene los 85-90º.

     

    La pieza cambiada es la que pongo a continuación. (No corresponde a la mía pero es esa Referencia)

    SAVE_20190225_133932.jpeg

  6. En 6/2/2019 a las 19:52, zeno_spp dijo:

    Buenas a todos.

    Me uno al hilo ya que tengo dos B8 y los dos con el mismo fallo, uno del 2011 código motor CAGA, le cambie este termostato: 1K0121113A, y por lo visto el problema parecía resuelto, lo cambie en enero el año pasado, hace un mes o asi, si no llega la temperatura del refrigerante a 90º y pongo la calefacción baja por de bajo de 90º... 

    El otro que tenemos es del 2013 y ya lo compre con este problema, codigo motor CJCB. Bueno, este no tiene los circuitos de agua igual que el CAGA, y no se puede ver donde se encuentra el dicho termostato.

    Ahora, alguno de vosotros intento cambiar el transmisor de temperatura? Es el que esta marcado con "16" y tiene esta referencia: 059919523A

    Es posible que lea mal las temperaturas y que no lo marque bien en el cuadro.

    Para estar seguro, comprare el termostato, el transmisor y el termostato del EGR, si no se soluciona con esto, me paso al lado oscuro!!!  

     Untitled1.png.caceffb06a5a1b1c1526bf6309ef73c7.png

     

     

    Es broma, si me regalan un bemeta, lo vendo para comprarme un Dacia con palanca para intermitentes! 😂

    Hola. 

    El lunes le voy a cambiar el "termostato" de la EGR a mi CJCA (Exeo) y lo lleva en el número 23 del esquema que pones, me tiene frito con la temperatura. Es muy jodido verle ya que para mí motor no existe esa referencia y te pone el ramal completo de tubos y me volvía loco buscando.

     

    Hasta que cogimos una cámara y lo localizamos, costo mucho ver la referencia pero es la que llevan todos igual. 

     

    Si puedo echar alguna foto de la localización exacta la echaré para que te sea fácil verle y ya comentare resultados de temperatura. 

    IMG-20190221-WA0020.jpg

  7.  

    En los motores injector bomba es fácil modificar el angle sincro , que a ti se ha quedado demasiado negativo ( aunque desconozco las tolerancias de los comon raíl ).

     

    En los motores bi era simplemente variar un pelin o menos de 1mm la polea del árbol de levas aflojando los 3 tornillos y moviendo el Central ... Si es positivo hacia un lado o negativo al otro.

     

    Pero claro yo esto en el nuestro no sabría decirte si es válido.

     

    Ya que se comprueba la variación con vagcom en meas block del sistema de motor y valor nº4 y en mi motor no he conseguido ver ese valor.

     

    No se si por que mi cable es antiguo o va capado ese valor.

    En el common rail es tal cual lo describes, viene en el Elsa el como hacerlo y se hace como tú dices, así que no lo han variado.

     

    Lo de la tolerancia leí una vez en algún sitio (pero no he podido volver a encontrarlo) que era +/-3º o +/-3%, y que si te pasabas de esa cantidad el coche entraba en modo SAFE. Parece que con mi valor de 6,68º el valor debería ser el 2º, un 3% de los 360º serían 10,8º, pero vía vagcom y buscando por ángulos lo único que he visto es esto:

     

    attachicon.gifAngulos - copia.JPG

     

    Como esos dos sí que están por debajo de los 3º, podría referirse a estos. Tampoco se porqué aquí aparece el synchronus angle a 0º, si necesita alguna adaptación o refresco de algún tipo. No se como interpretar todos estos datos. Miraré otra vez a ver si hay algún valor sin la palabra angle que de alguna información más.

    No creo que esos valores tengan que ver con los valores del angle sincro.

    Esta foto es de Google pero es así como yo lo comprobada y a veces toqueteaba en mi bkd. febbf5d16b7c78c056b2ece75986ff3d.jpg

     

    El último valor del grupo 4 !!! Pero claro en estos motores no se donde o como se mira.

    (También puede poner "torsión value" )

     

    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

  8. En los motores injector bomba es fácil modificar el angle sincro , que a ti se ha quedado demasiado negativo ( aunque desconozco las tolerancias de los comon raíl ).

     

    En los motores bi era simplemente variar un pelin o menos de 1mm la polea del árbol de levas aflojando los 3 tornillos y moviendo el Central ... Si es positivo hacia un lado o negativo al otro.

     

    Pero claro yo esto en el nuestro no sabría decirte si es válido.

     

    Ya que se comprueba la variación con vagcom en meas block del sistema de motor y valor nº4 y en mi motor no he conseguido ver ese valor.

     

    No se si por que mi cable es antiguo o va capado ese valor.

     

    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

  9. Hola.

    Perronas es de Malasia , no tengo referencias de este aceite ni buenas ni malas.

    Pero por tema de etiquetado lo de 100% sintético es muy relativo según el país donde se comercializa y su normativa.

     

    El único que creo cumple lo de 100% sintético y válido para nuestros motores es el Motul , que yo no he probado.

     

    Y si no quieres complicarte un buen Mobil o Castrol ...

     

    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

  10. Ya he probado el Tempomat, cuando está la luz parpadeando, y este funciona. También se encendían las luces de los frenos. No sé si todas, pero veía el reflejo en un coche que tenía detrás. Ahora sí que estoy perdido.

     

     

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

    Pues si ningún compi se le ocurre algo mas , solo te queda pasar el vag-com

     

     

    Un Saludo

     

    Sent from my iPhone 6 using Tapatalk

  11. No lo he probado, cuando me sale la luz. Ya que no es siempre. De normal si me funciona. Cuando me vuelva a salir, lo pruebo. Si no funciona, entiendo que es ese sensor. Es fácil cambiar? Algún brico?

     

     

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

    Pegale una visual a la zona del pedal a ver como va y te haces una idea por si es eso.

    Si tienes posibilidad de pasar el vag-com . Seguramente irías a tiro fijo a lo que es.

     

     

    Un Saludo

     

    Sent from my iPhone 6 using Tapatalk

  12. Muchas gracias por las respuestas!

     

    El coche tirar aceite no me tira nada. Se lo consume todo. Aparco siempre en el mismo sitio y está el suelo limpio, ni una gota.

     

    Le llevé al concesionario esta mañana y nada, que entra dentro de los parámetros que Audi considera aceptables (0,5 litros cada 1.000 kilómetros, medio entre risas me lo decía) pero que sí que es cierto que puede estar consumiendo algo más de lo normal aunque insistía en que no era preocupante. Que aguante con ello así hasta la primera revisión y que si el problema persiste ahí ya me lo miran con más detalle. Me echaron el litro de aceite otra vez y para casa.

     

    No les insistí mucho para darles el beneficio de la duda, pero la verdad es que ando bastante mosqueado y algo decepcionado. Un coche nuevo, una marca que en principio debería ofrecer algo de "calidad" y al final la m**** de siempre... Si me vuelve a pasar insistiré ya enserio para que me lo arreglen. Y a ver si consigo algo.

     

    En cuanto al cambio del aceite por uno más viscoso me da miedo que al final se acabe jodiendo algo, o que le cambie el aceite y después no quieran hacerse cargo con la garantía... No se, en principio no me convence.

     

    En un par de meses, cuando me vuelva a pasar, os contaré a ver cómo me ha ido, si quisieron hacerse cargo o si me siguen dando largas.

    Suerte y ya nos contaras

     

     

    Un Saludo

     

    Sent from my iPhone 5 using Tapatalk

  13. Hola Calcita

    Esos 5w40 no cumplen la normativa para el dpf , o por lo menos eso creo. Y a un coche que aun le queda prácticamente toda la garantía por delante no seria contraproducente cambiarle la viscosidad que recomienda la marca ?

     

    Yo le cambie a mi bkd el 5/30 por 5/40 , por lo mismo que tu comentas ... Temperaturas de uso y algo mas de consumo al darle zapatilla.

    Pero el bkd no lleva dpf y le subí la viscosidad con mas de 250.000km. Que ya tiene un desgaste. Decir que consumia +-1litro cada 20.000 km y ahora cada 15.000 pues no gasta ... Pero no lo llevo yo ni le hacen casi kms.

     

    El que llevo ahora es CJCA 143cv y casi 60.000km y en los cambios que lleva no le tenido que añadir nada (5w/30)

    Y zapato lleva pero claro va mas largo de relaciones que el bkd y para ir a 3000 rpm en 6° pues va rozando los 1.8 y no es plan jeje.

     

     

    Un Saludo

     

    Sent from my iPhone 5 using Tapatalk

  14. Hola.

    Que consuma algo de aceite es normal , pero 1 litro cada +- 10.000 km NO!!

    También es cierto que de nuevo pues tiene que ajustarse y demás líos pero por experiencia siento decirte que si consume de nuevo no esperes que con mas kms consuma menos o nada. A no ser que lo tire o mezcle por algún sitio.

     

    Piensa que se tienen que ajustar válvulas , segmentos y demás.

    Coméntalo en el conce a ver que te dicen.

     

    Pd. Tu coche no lleva varilla para comprobar ?? No vaya a ser que el sensor mida mal.

     

    S2

     

     

    Un Saludo

     

    Sent from my iPhone 5 using Tapatalk

  15.  

    Hola

    El manguito al que te refieres según e visto por algún post es : 8K1-422-893-CJ y parece que se quita esa molesta vibración que yo en mi Exeo también tengo.

     

     

    Un Saludo

     

    Sent from my iPhone 5 using Tapatalk

    Que vibracion ?

     

     

    Iphone TalkToMuch

    Es una vibración o traqueteo que se produce en el volante al hacer maniobras a pocas rpm y principalmente en suelos lisos y creo que casi todos los afectados llevamos servotronic.

     

     

     

    Un Saludo

     

    Sent from my iPhone 5 using Tapatalk