Jump to content

chustazo

Miembros
  • Mensajes

    134
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por chustazo

  1. NOVEDADES:

    Mirando por aquí y por allá he encontrado lo que parece ser la solución al problema.

    ¿Qué problema? los tironcillos a bajas revoluciones que algunos tdi dan cuando no han alcanzado aún su temperatura de trabajo. Suelen ser más apreciables en verano que en invierno y en ligera cuesta arriba (el motor hace algo de fuerza pese a estar casi a punta de gas).

    La solución pasa por cambiar la junta que hay entre la EGR y el colector de admisión por una de 9 mm. La referencia de la pieza es 028131547B y yo la he comprado en Volkswagen por 3,90€. La he colocado y he comprobado que funciona.

  2. Al igual que el aceite tiene una especificación técnica dependiendo de si el coche lleva DPF o no puede que haya alguna cosa que aconseje la especificación que le pone el fabricante. En el refrigerante seguramente sea una chorrada pero con lo que te ahorras en mano de obra te da para ponerle exactamente lo mismo que te pondrían en la casa y tienes la seguridad de acertar.

  3. Yo todo lo contrario. Lo que cobran por cambiar aceite y unos tristes filtros es, para los que sabemos hacerlo y sabemos el tiempo que lleva, una estafa. Siempre hay a quien no le importa pagar más por lo mismo, pero si no es tu caso... haz las revisiones por tu cuenta. Claro está, eso sí, que hay que preocuparse de saber qué hay que hacer, cuándo hacerlo y qué especificaciones usar. Yo, con lo que me ahorro, le hago los cambios mucho antes y el aceite y filtros están así siempre limpitos y, por supuesto, con las especificaciones del motor. ¡Y sobra dinero! En la casa sólo hago el cambio del aceite de la caja Multitronic.

  4. El "silent block" de la dirección, cuando ya produce vibraciones, TIENE UN ASPECTO TOTALMENTE NORMAL. No tiene la pinta de deformado o espachurrado que tienen otros como los de amortiguación o los del propio motor, por lo que NO SE PUEDE COMPROBAR A SIMPLE VISTA. Puede estar bien toda la goma que se ve desde el exterior pero tener una mínima holgura donde se fija y que sea ésta la que produce las vibraciones por el pequeñísimo juego que produce en la dirección. Cuando yo se la cambié a mi Bmw la antigua estaba visualmente perfecta y por eso los mecánicos a los que lo llevé decían que no era necesario. Yo descubrí el problema gracias al foro. El cambio lo pueden hacer casi en cualquier taller y os cobrarán una hora de mano de obra. La pieza para mi E46 fueron 50 euros así que merece mucho la pena.

  5. Yo llevo toda la vida manchado de grasa y nunca lo había oído. Te pregunté si era paralelo en vez de equilibrado lo que te habían hecho, porque pensé que era la fuerza que compensa la "caída" (uno de los parámetros que miden al hacerlo), pero debe ser que no.

    Sea lo que sea... ¿no te parece muy raro que 3 neumáticos casi nuevos estén defectuosos?

    Me tienes intrigado, la verdad. Ya nos contarás qué descubres (aunque yo sigo pensando que no son los neumáticos).

    ¡Un saludo!

  6. Hola Titan51:

    Mi humilde opinión es que, al igual que ocurre en otros muchos sitios, la persona que te atendió no tenía mucha idea. En España es difícil encontrar a alguien que no sepa y que, con humildad, te diga: "no tengo ni idea de qué puede ser".

     

    Yo me voy a mojar: si tu problema son las vibraciones de la dirección que hemos comentado más arriba mi opinión es que NO PROCEDEN DE TUS NEUMÁTICOS. ¿Por qué? porque unos neumáticos recién comprados de una marca no conocida están en plenitud de facultades y, si no fuera asi, te habría dicho qué neumático estaba defectuoso ya que el equilibrado se hace rueda a rueda, individualizadamente. Mi pronóstico es que en el taller donde montaste los neumáticos no te los va a cambiar y que, aunque lo hicieran, el problema persistiría.

     

    Si te ha hablado de "fuerza de camino"... ¿no será que te hicieron paralelo en vez de equilibrado?

     

  7. Las barras, brazos, trapecios y demás piezas metálicas sólo han de cambiarse si se han deteriorado por un golpazo o similar (son metálicas y no sufren desgaste). Si llevan mucho tiempo puestas pueden tener alguna pequeña holgura en las fijaciones, pero habría que verlo.

     

    Las piezas que sí sufren desgaste y pierden propiedades con el tiempo son los bloques de goma ("silent blocks")". Puede parecer que están buen estado pero lo cierto es que, en cuanto no están perfectos, pueden producir vibraciones MUY SIMILARES A LAS DE UN EQUILIBRADO DEFECTUOSO (a cierto rango de velocidad el volante temblequea ligera y rápidamente y el síntoma desaparece si vamos más rápido o más lento).

     

    No os volváis locos:

    1.- El paralelo no tiene nada que ver con las vibraciones.

    2.- El equilibrado sí tiene que ver, pero es muy raro que ocurra y podría hacerse la prueba de permutar los neumáticos delanteros por los traseros. De esta forma si hay algún plomo del equilibrado que se haya saltado notaríamos que las vibraciones desaparecen o que se atenúan o cambian de rango de velocidad. 3.- Los neumáticos pueden deformarse con el tiempo, pero producen más ruido que vibraciones. Suele ser un ruido como el que hace el pasar por un suelo rugoso ("rrrrrrrrrrr") y la deformación más común es el abombamiento por el centro. A veces también la existencia de protuberancias o irregularidades en la banda de rodaduta. Se pueden observar a simple vista desmontando el neumático y haciéndolo girar en una máquina de equilibrado.

     

    Espero haber ayudado algo.

    ¡Un saludo!