-
Mensajes
72 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por JuanCharles
-
Hola de nuevo foreros Pues hace cosa de unas tres semanas, sin explicación razonable, se me ha roto el botón que condena las ventanillas traseras, el botón largo que está en la botonera de la consola de la puerta del conductor. Pues es un botón que NO USO y un día casi no me arranca el coche, como si no tuviera batería, cuando me he dado cuenta de que es este botón el culpable. Se ha quedado pisado, con la luz encendida y por mas que apriete no se apaga la luz, no deja de actuar en una palabra y las ventanillas traseras ahora no se pueden bajar porque este botón está siempre actuando. Para evitar que actúe siempre y por motivo de estar encendido se me descargue la batería, pues yo el coche solo lo uso para viajar y ahora estos meses solo lo muevo los viernes para salir de Madrid y para volver el Domingo, pues aunque sea una chapuza, le he puesto un "papelito" doblado a modo de cuña, para que se quede presionado y se quite la luz. Ya he pedido, no sé cuando y como me vendrá una consola entera que he pillado por Amazon, que me ha costado unos 10€, pero como me temo que no me va a llegar a tiempo me pasé este lunes 17 por desguaces La Torre, para ver si por un casual encontraba algo que me solucione el tema y con un botón que realmente estuviera puesto antes en otro coche igual al mío. Cual fue mi sorpresa, temiéndome me dijeran que me fuera a quitar uno a algún coche en la campa, pues no iba con herramienta y menuda calor hacía, le explico en información lo que quería y me mandan a la nave 3, allá que me voy dando un paseo y nuevamente pregunto allí al chico que estaba, quien me dice que ahora no tienen, pero es que eso entra con cuentagotas, que entran muy poquitos coches de esos (buena noticia por un lado) y que si entra alguno, una vez desmontado todo lo válido, pues esos botones ahora los desmontan todos y los venden como es debido en el mostrador, que me va a costar unos 40€ o algo mas. Le digo ... ¿pero que estas contando, que estamos en un desguace? y me dice que me imagine entonces cuanto vale nuevo de repuesto. Me he quedado alucinado. Ya por curiosidad, le pregunto donde tienen este modelo nuestro de haber alguno, me dice donde estan los Audi, todos y cuando llegue la línea no estaba completa, de lo mas que había eran A6 anteriores a nuestro A4 B7, varios TT, Audi 100 y 200 creo y de los grandes pero antiguos. Modelos como el nuestro no vi ni uno. Solo quería compartirlo aquí con vosotros, para ver que os parece el precio que me dijeron de la botonera, porque eso va todo en una pieza, aunque yo solo tenga averiado el botón que os comentaba. Un saludo a todos ...
-
Hola de nuevo foreros. Llevo un tiempo queriendo preguntar algo. Para cuando me toque cambiar de gomas, con las mismas llantas que tengo, ¿se pueden poner gomas de perfil bajo?, si es que si la respuesta, ¿hay inconvenientes a esto?, me explico, supongo que sin saber mucho del tema ni haberlo probado, supongo que la rodada se notará distinta, es decir, el coche irá como mas duro de suspensión, se notará mas en el interior el rodar, eso lo digo porque tenemos un Ibiza 1.2 con ruedas 215 de perfil bajo y le noto con respecto al A4 que notas toda la carretera. Gracias por los aportes y respuestas por adelantado. Un saludo a todos ...
-
Hola buenos días foreros y compañeros. No se si alguien ha tocado en algún momento este tema, si es así, pido mil disculpas por ello. El caso es que llevo tiempo queriendo compartir estas inquietudes mías y que mejor sitio que este por el tema que es. Yo no sé vosotros, pero supongo que quien mas y quien menos y mas si nos metemos en foros y nos preocupamos un poquito de en este caso nuestros coches, al igual que se hace con móviles, motos, ordenadores, etc, es porque nos gustan, queremos cuidarlos y mantenerlos en el mejor estado y aspecto posible si cabe. Por lo tanto, a mi muchas veces se me ha planteado una cuestión, pues mi coche ya tiene sus 11 añitos, no me dan en el mercado una m**** por el, aunque ha dormido en garaje desde el primer día, no tiene golpes, le doy un repaso de pintura a costa del seguro a todo riesgo que aún conservo y las escasas imperfecciones que tiene de pintura se le solucionan. Por dentro no tengo desgaste mas que el paso del tiempo. Los 140.000 km que tiene su motor los ha pasado prácticamente en carretera el 90%. De acuerdo, con respecto a otros modelos mas actuales no tiene ni está provisto de todos esos gadjets que hoy día te traen hasta de serie, pero tiene lo que se tenía en el 2006 cuando lo estrené. Si todos y cada uno de nosotros en el algún momento de nuestras vidas hemos pasado por una reforma de cuarto de baño, cocina, suelos, pintura, etc, en casa, ¿que pasa?, ¿no se puede reformar un coche?, es decir. Recuerdo que me costó mi coche allá casi los 34000€ en el 2006, con los precios que hay hoy día, las posibilidades no son las mismas, al menos para mi hoy las circunstancias económicas no lo son al haber cambiado las condiciones de mi familia en los últimos 10 años con motivo de la "crisis" y no estamos mal, pues en aquel momento pude comprar el coche al contado, sin préstamo alguno, cosa que hoy día no me puedo plantear ni por un triste Seat Ibiza, por poner un ejemplo. A lo que voy con esto es a lo siguiente. Si por necesidad, gripaje (espero que no), por aquello de actualizarse, etc, ¿no se puede meter mi coche en taller a que le cambien motor y alguna cosilla mas?, vamos, nunca por nunca, me debería costar lo que un coche nuevo, vamos digo yo ¿no?. Estamos hablando de una marca conocida, de cierto nivel, ¿no creeis posible esto?. Hoy día, hay faros compatibles para mi modelo a modo tunning, botones, todo tipo de accesorios, seria cuestión de ponerse en manos de un taller que se dedique a este tipo de trabajos y que nunca por nunca me salga como un coche nuevo. Cuando mi mujer empezó a cogerle manía a un VW Polo 1.9D diesel que teníamos del 2004 y lo cambiamos por el actual Ibiza 1.2 TSI en el 2014, me llegué a plantear el ponerle un motor nuevo a aquel Polo, pues tenía un problema de aceite y en vez de arreglarlo, rectificarlo, etc, si el coche estaba nuevo, siempre en garaje, ni golpes de ninguna clase, etc, el Ibiza nos ha costado creo recordar que los 10000€, nunca por nunca me hubiera costado eso ponerle un motor nuevo a aquel Polo y eso me come por dentro, tanto, que no estoy descontento con el Ibiza, pero llegado el caso, espero al menos agotar la posibilidad o alternativa de meter el A4 si es que lo hay, donde me lo actualizaran y no precisamente de alerones, carbono y llantas bonitas, no, no es ese tipo de reformas que busco, prefiero una buena barra estabilizadora aunque no se ve ni llama la atención al pasar por la calle, antes que un grafiti chulo en las puertas o el capó. Bueno, no me enrollo mas que quiero poner mas temas hoy que tengo tiempo. Gracias por vuestras futuras respuestas si las hay o al menos por leerme y dejarme expresarme. Un saludo a todos ...
-
Pisar el taller preventivamente
JuanCharles responde a JuanCharles de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Hola de nuevo Carlisu84 Gracias por tus respuestas. Pues si, lo del video es posible, no será dificil con en móvil en la mano por fuera de la ventanilla, enfoque bien o mal, se trata del sonido, hacerlo, otra cosa será subir ese video al foro, pero bueno, eso ya me indicáis luego como. Mi coche es un 140cv si, entiendo lo que comentas de la diferencia con un 170cv o mas, pero hombre, juraría que al principìo de tener el coche, noté alguna vez esa "patada" en un pisotón, pero bueno, puede que sea como dices, las percepciones cambian de un momento a otro y la costumbre nos hace ser menos sensibles a ciertas cosas. Lo del cabeceo tienes razón, es buena idea mirar los tacos del motor, el pasado día 16 pasé la ITV y no me dijeron nada y donde voy lo miran a conciencia pues se llevan su rato. Será cuestión de echarles un vistazo aunque no creo que estén mal, pues el coche no sufre cambios bruscos de temperatura, salvo los días que no me traigo la moto al trabajo, el coche va del garaje de casa a la cochera del pueblo, apenas está en la calle muchas veces. Lo del vag-com me interesa mas, sobre todo esto me lleva a otra pregunta. Me va a dar un amigo un adaptador "mini EML327" que va por bluethooth con la APP TORQUE en el móvil para ver ciertos parámetros, suponiendo que sea compatible claro. ¿Con esto también se puede ver?. De no ser así, me interesa meterme en el mundillo VAG-COM para entender cosas, no tanto como para hacer pues supongo que es mas serio de lo que parece. En espera de tus comentarios, un saludo. -
Hola de nuevo. Muchas gracias Carlisu84, es una opción lo de impregnar bien el filtro de aire como comentas. Se me ocurre incluso, no se si será otra buena opción o no, el comprar un filtro, que tampoco es que sea una ruina comprar uno, meterlo en una recipiente y no sumergirlo entero pero si que se empape bien de alguna fragancia como comentas y una vez se la chupe y este seco con la fragancia impregnada, ponerlo en lugar del actual y ver que pasa. Esperando que no pierda sus propiedades de filtrado claro, ¿como lo ves?. Saludos ...
-
Hola de nuevo queridos FOREROS Pues llevo unos días queriendo escribir esto que me ha pasado, pero no encontraba el momento. Una vez lo exponga, sé, que tendré opiniones de todo tipo, pero como para eso está este maravilloso FORO, pues vamos a darle sentido al mismo. Desde hace un tiempo, quiero llevar el coche al taller y no es porque le pase nada (aún), pero si quería males mayores y hacer una visita con carácter "preventivo", es por ello el título de este "post" y se trata de lo siguiente. Primeramente, no encuentro a NADIE, por ningún sitio, aunque tampoco es que visitase mogollón de talleres, no, pero simplemente para cuando he llevado el coche a los cambios de aceite, etc, he comentado lo siguiente que me preocupa y no me dan una pista, una solución o no me la quieren dar, que también puede ser. Se trata de lo siguiente, lo noto, mas bien lo escucho en el garaje, ya que el silencio del mismo es propicio para ello, mas que en la calle. Al maniobrar, aparcando y me lo hace para atrás, para adelante y girando las ruedas poco, mucho o nada, una especie de "clic" "clic", sin ningún tipo de patrón determinado, que a mi entender es un "clic" eléctrico, de relé, no es de un alambre, que a los equis centímetros de radio de giro, volviese a tropezar en donde fuere, NO, ese tipo de "clic" no es, es un "clic" eléctrico, como de un relé que engancha o desengancha. Un hermano mío, hace poco, me dio una pista al explicárselo y entiende menos de mecánica que yo, que ya es decir. Me dijo, no fuera a ser que al maniobrar en el suelo liso del garaje, estuviera entrando en acción la electrónica que controla la tracción, es decir, el ASR, SRS, ERS, etc, etc, aunque las maniobras son despacio y ni mucho menos reproduzco las condiciones para las cuales todos esos sistemas se diseñaron, de subviraje, sobreviraje, etc, etc. Hace años, anteriormente a este A4 que tengo, tuve un Xsara gasolina y por un problema de fábrica que me solucionaron en garantía, el circuito del climatizador tenía aire, lo que provocaba que con el clima puesto, el compresor estaba todo el rato entrando en marcha y parando, como eso me sonaba raro, lo llevé a la semana de tenerlo y según entré, me hicieron lo propio y salí de allí con el tema solucionado. Bueno, pues este "clic" me recuerda a aquello del Xsara, solo que aquello del Xsara y mas que lo vi con el capó abierto, identifiqué claramente de donde venía aquel "chasss", del arranque del compresor y su parada y su vuelta a ponerse en marcha. En mi A4, estos "clics" maniobrando y con una frecuencia y patrón indeterminado, me tienen loco. Lo que me lleva a pensar mas cosas. Pues anteriormente, hemos tenido en casa un VW Polo SDI, del 2004, que ya no tenemos y que por razones que no vienen al caso cambiamos en el 2014 por un Ibiza TSI 1.2 de 85CV. Tanto en aquel VW Polo, como en este Ibiza, el tacto de la dirección asistida es maravillosa, se mueve sola, con un dedo, es espectacular, lo bien que giraba aquel VW Polo y gira en este Ibiza (los dos de mi mujer), claro, cuando cojo el A4, no es que esté dura, no tengo que ir al gimnasio antes ni ponerme anabolizantes, pero está mas dura que en el Ibiza y eso me mosquea. Se de sobra, que la dirección asistida del VW Polo y del Ibiza son electromecánicas, no son hidráulicas y que el peso de un morro y del otro no son lo mismo, pero para eso están los componentes de uno y otro y las potencias de los mismo, pues sé que hay bombas hidráulicas de mas caudal y mas par que otras, el caso es que mis dudas y preocupaciones se acentúan aún mas al relacionar esta diferencia de tacto junto con los "clics". Pues hace unas semanas pedí cita en ARDASA en Leganés, ya que en Fuenlabrada no me lo cogían al decirme que no tienen licencia para Audi. Le explico esto a la señorita que me tomaba nota y se metió en la conversación un señor que estaba dentro de la oficina, apuntándome (eso si con un tanto de sarcasmo pero con respeto) que si me había leído el manual de mi coche, que es conveniente hacerlo, porque así entendería de donde provienen esos "clics" que explicaba (agarraos a la silla). Me decía el tipo, que esos "clics" que yo escucho maniobrando en el garaje, son unas toberas del coche, que se cierran al poner la marcha atrás para que el aire no entre en el habitáculo del coche. Eso si, todo esto, diciéndolo en un tono muy creíble, que en aquel momento se te abre la boca y le ves al tío como un DIOS, pero que luego en casa, atendiendo con todos los sentidos puestos en la maniobra en el garaje, estos "clics" me los hace marcha adelante y marcha atrás, no como me explicaba este señor de Audi, que eran para que marcha atrás no entrara aire en el habitáculo. Conclusión a este tema, que me quedo como estaba y no veo la forma de averiguar lo de esos "clics" electrónicos, que es como yo los he bautizado. Pero la cosa es mas, le explico a la señorita, que quizá tenga o no que ver lo de los "clics" con la dirección asistida, pero que teniendo el nivel correcto en el bote del liquido correspondiente, le explico lo de mi comparación de dureza y tacto con respecto al Seat Ibiza, por si hubiera o hubiese alguna anomalía que con el tiempo provocase algún tipo de rotura y solventarla lo antes posible evitando males mayores. Le añado, lo de una sensación mía de pérdida de potencia, echando de menos al pisarle en adelantamientos al coche, esa "patada" que te hace pegar el cuello al respaldo y hundirse la espalda en el mismo. La chica lo apunta. He de decir, que entre que no se puede ya corre, no se debe y que solo uso el coche para viajes largos a punta gas, quizá tenga algo de carbonilla, que dándole zapatilla y sin consuelo hasta donde estos motores tienen sus límites y tolerancias, seguramente muy por encima de los considerados por mi, su dueño, como maltrato mecánico, se solucionaría, pero no valgo para hacerlo. A esto le añadí, que hace unos años, por el 2014 creo recordar, llegando a Marbella y recién cambiada la distribución, no le tocaba, pero si le hubiera tocado para la vuelta y para quedarse parado de nuevo en el garaje hasta el siguiente viaje largo, pues preferí que hiciera aquel viaje con la distribución realizada ya. Pues el taller me entregó consciente, pensando (según me dijeron luego) que me llevaba el coche con un fallo intermitente en uno de los inyectores, pero pensaban que ya lo sabía yo y que únicamente estaba apurando el fallo hasta que fuera a mas. La broma, entre inyector, diagnóstico del "bombero", cambio de cableado, reparación, sustitución, mano de obra, bla, bla, bla, 700€, para un inyector. Cuando he comprendido que me cobraron por uno lo que podían haberme cambiado los 4, no he vuelto a este taller, a pesar de tenerlo cerca de casa y de tenerle siempre por muy buena gente. Eso para mi fué una faena y no he vuelto con ninguno de mis coches ya. Bueno, pues después de esta explicación del inyector, me da la impresión de que me está volviendo a hacer algo parecido a antaño, esta vez será con otro inyector, no se cual será, pero el cabeceo del motor en el arranque que es cuando lo he notado no es siempre y el motor arranca a la primera, pero si le he notado, esto. Le añado a la señorita que por cierto, aunque lo diré el día de traer el coche, no quiero que hagan nada sobre el mismo, sin saber antes un presupuesto de lo encontrado claro. Y es cuando me dice, que por supuesto, eso está mas que por descontado, pero que, en el caso de que no acepte el presupuesto o que al coche no le pase nada de consideración y todo sean percepciones mías que no son para alarmarse, que el importe por entrar el coche en el taller es "mínimo" de 95€ la hora, ya no recuerdo si con IVA o sin IVA, pero vamos que en el mejor de los casos y no ocurriendo nada al coche, me cuesta 180€ la broma. ¿Que os parece? De momento, no caí en la cuenta, pero luego mas despacio en casa, me dije que si estoy tonto o que y llamé para anular la cita, mas que nada para que no cuenten con esa factura dentro de sus cuentas del mes y se hagan otras. Por ello, ando aún valorando, ¿donde, cuando, a quién? llevar el coche para que me ayude. Sé que hasta el trabajo de "mirar", comprobar, testear, verificar, revisar, etc, es una tarea que debe ser remunerada, faltaría mas, no os penséis que quiero que me lo hagan gratis, ... ¿por 180€? Quedo a la espera de las reacciones, que supongo las habrá. Saludos a todos y gracias de antemano, sobre todo por aguantar el ladrillo, escribo poco, pero cuando lo hago, ya podéis ver que no escatimo al hacerlo.
-
Hola de nuevo FORO Pues este tema me ha surgido de casualidad buscando otra cosa en AMAZON, me salió que existen humidificadores portátiles de interior de coche, que van conectados al mechero y claro, no soy muy dado a poner "cosas" que no parezcan propias del coche, eso de llevar como antaño en el R9, un indicador de inclinación del coche, una brújula, un reloj digital, un porta-post-it, todo repartido por el salpicadero, pues no es propio de coches de "nuestra gama", eso para empezar, amén de que ya no se lleva ni en los mas modestos de otras marcas. Pero este tema, no deja de generarme una duda, pues "supongo" que nuestro climatizador, leyendo bien el manual, tendrá alguna posición en la cual funcione a tipo "humidificador" y es lo que me genera la duda para no hacerme con un "gadget" absurdo que al final acabará en el fondo de la guantera o en hueco de la rueda de repuesto, lo que viene siendo un "paluego". Claro que, nuestro climatizador no tendrá por ningún lado la opción de difuminar ningún tipo de fragancia a la que humidifica y no es que tenga el interior de los que necesite ninguna fragancia extra para contrarrestar otro tipo de efectos secundarios que al final lo que provocan es quedar olores desagradables en el interior del coche, pero nunca está de mas, ya que esto existe, saber de estas cosas, para si me apuras, colocar unos minutos durante un viaje y dejar un buen aroma en el interior del vehículo, ¿no creéis?. Quedo a la espera de vuestros comentarios y gracias de antemano.
-
Hola de nuevo a todos. Hace tiempo que no escribo y a la vuelta del verano, con mucha fuerza para todo, como casi todo el mundo, me dispongo a hacer algún cambio que considero mas que necesario. Tengo un A4 caja B6, del 2006, actualmente tengo unos 137300 km, de los cuales casi casi el 90% son todo viajes y carretera, por ciudad tengo un scooter y un Ibiza (antes un VW Polo) que son los que usamos para compras, paseos, visitas, trayectos cortos, etc. No quita que coja el A4, pero es muy muy raro. El caso, es que antes de las vacaciones, he observado que al frenar me empiezan a chirriar de delante. Lo he notado si hago frenada a baja velocidad y con una frenada muy floja hasta detener el coche del todo, en mucho espacio de tiempo, lo cual tengo entendido (o juraría haberlo escuchado en algún sitio) que es el motivo por el cual con el tiempo salen los chillidos, pues es preferible frenadas no contundentes ni en seco, pero si mas fuertes que las frenadas flojas que te llevan muchos metros. Lo hago porque mi niña, al ir medio dormida en la silla, sobre todo en el sentido de la marcha, al frenar un poco fuerte, se le viene la cabecita adelante y llora y protesta, solución, frenar antes, flojito y muchos mas metros. No he mirado aún la rueda, para detectar si los discos necesitasen a la vez un cambio a nuevos ya, pues son los originales. He visto por YOUTUBE unos vídeos, en los que explican, que si los discos tienen en su parte mas exterior una "rebaba", un "escalón", sería recomendable o rectificar o cambiar, pues el precio es apenas similar del cambio al rectificado y ya las pastillas claro. Supongo que aunque eso que he visto en los videos de YOUTUBE sea mentira o no profesional (que no lo sé), si es cierto que 137000 km con las mismas pastillas ya está bien sacado el rendimiento a las pastillas y los discos, pero bueno, cuando lo mire, igual me llevo sorpresas, tanto para bien como para mal, no lo sé. Yo mas me creo que no van a estar mal los discos, por el uso del coche en carretera y no ser un coche de darle sufrimiento de pedal de freno por ciudad, por eso lo digo, además de que uso mucho el freno motor. No me gusta maltratar las cosas, pero bajando la rampa del garaje hace un par de días y con cuidado de no deslizar para no dar a ningún otro coche, le pisé a fondo hasta que salta ABS, ASR y todo el abecedario y el coche se clava, vamos que si se clava, también es cierto que es a una velocidad de caída de una rampa de unos 12 metros de largo y luego en recto pisar freno, para que os hagáis una idea de la velocidad que puede coger el coche. He visto en YOUTUBE, llevo toda la mañana, la forma de cambiar las pastillas y veo que es sencillo, mas complicado va a ser elegir una buena marca y modelo, para que luego lo barato no me salga caro, ya me entendéis. Y al final, os cuento todo este rollo, para consultaros lo siguiente. En el caso de que me ponga a cambiar discos y pastillas, mejor dicho, en caso de que me decida a que se cambie, otra cosa es que lo haga yo. Me comenta algún colega del trabajo, que no merece la pena pringarse de grasa por la diferencia que cuesta comprar las piezas y hacerlo tu a que te lo hagan y esa es mi consulta. Veo que en OSCARO la cosa puede salir en 55€ los discos delanteros + 36,50€ las pastillas de marca TRW ambas cosas y por unos 57€ el eje trasero (discos y pastillas), total que por unos 150€ quedan los 4 discos y sus pastillas, de TRW puesto todo nuevo, que no lo veo caro, lo que no se es lo que subirá si encima lo mandas poner en lugar de hacerlo tu. ¿Que me recomendáis? Gracias de antemano por vuestras sabias respuestas. Un saludo ...
-
esponja antiruido de la tapa cubre motor
JuanCharles responde a gasolini de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Hola de nuevo a todos. Pues ya he ido esta mañana a Leroy Merlin a por la plancha de uno de los enlaces que os puse en mi post anterior y esta tarde ya he recortado una pieza de forma que me queda todo encajado en la parte inferior de la tapa, la que toca al motor claro. Recorté los dos círculos que lleva y los alojamientos de los tacos de presión de la tapa al bloque. Me falta pegarlo, necesito encontrar un pegamento ignífugo que aguante. La verdad que esta mañana, de no ser porque los vendedores y sin hacer mala sangre a nadie, no tienen ni idea y ninca están cuando se les necesita. Donde las espumas la chica no me sabía asegurar que me sirviera para lo que le estaba contando y ya que me decido a llevármelo no me sabe decir que pegamento puedo usar que aguante el calor dado donde lo iba a poner y me manda al pasillo de pinturas, me tiré en ese pasillo de un lado a otro como 20 minutos y no encontraba quien me pudiera ayudar y asesorar, intenté mirar por mi cuenta, pero no vi lo que buscaba. Al final, no podía quedarme mas tiempo parado allí y decidí marchar, me va a tocar ir otra vez claro a por el dichoso pegamento pero ya iré a ParqueSur que es mas grande y espero me ayuden mejor que en el Nassica de Getafe. De momento, la cosa está así. Ya os contaré mas. Saludos ... -
esponja antiruido de la tapa cubre motor
JuanCharles responde a gasolini de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Este tema me interesa. Ayer, cambiando el aceite, veo al mecánico que al levantar la tapa, se le caen de la parte de debajo trozos prácticamente en migas, desintegrado del aislante de debajo de la tapa del motor, lo que va debajo del emblema y los 4 aros de Audi. Supongo que la misión de ese aislante será la de evitar vibraciones de la propia tapa y mitigará ruidos, pues de calor, encima tendrá que aguantar el calor que genera el motor en el bloque superior claro mas lo que suba de la parte de abajo. Leyendo y viendo que esto en caso de encontrarlo en recambio original, va a acostar una pasta gansa, creo que voy a ir la semana que viene a Leroy Merlin y a preguntar sobre uno de estos dos productos : http://www.leroymerlin.es/fp/16272501/kit-de-aislamiento-acustico-recticel-d-28130-adhesiva-100x500x45-mm-(2und) http://www.leroymerlin.es/fp/17856251/plancha-aislamiento-acustico-optimer-fonac-0.61x0.61-cm-texturado-class-1 El segundo pone que tiene muy buen comportamiento al fuego (ignífugo), cosa super super interesante y mas que a tener en cuenta. Luego, si me convence y me aseguran que para lo que lo quiero no va a salir ardiendo, será cuestión de quitar la tapa (como apenas uso el coche), traérmela al curro, lavarla bien bien por debajo y pegar ese material con los recortes necesarios y luego seguramente a presión con los mismos "clics" de la tapa se irá acomodando al motor en sus distintas curvas y huecos, salvando eso si, el agujero que tendré que recortar de la tapa de llenado del aceite, contorno y alguna zona mas y punto. Creo que viene incluso con la cara lisa auto-adhesiva, pero seguro que no estará de mas ponerle algún pegamento en spray ignífugo para reforzar y que en el futuro sea reemplazable claro, jejeje. -
Cromados exteriores
JuanCharles responde a ekaitz_84 de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Pues ya para rematar la faena. ¿Donde me recomendáis que mire?, soy muy de comprar por Internet (me encanta) jijiji. Donde pueda incluso ver en pantalla la variedad de acabados, colores, etc. Tengo pensado ponerle si pega, un acabado como fibra de carbono. El coche es negro, aunque igual puede quedar bien un vinilo de esos con acabado espejo, que viene a ser lo mismo que tenía en estas molduras del contorno de las ventanas laterales, solo que ahora las tengo mate. Saludos y gracias por los aportes. -
Cromados exteriores
JuanCharles responde a ekaitz_84 de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Pues mi modelo es el B7 si no me equivoco, comprado a finales del 2005, pero al entregármelo en Enero del 2006 me dijeron que era modelo 2006. Creo que miraré algún tipo de adhesivo tipo 3M que le quede bien para ponerlo y así me entretengo este verano en el pueblo restaurándolos, porque están de pena. A veces, lo negro, sin brillo y mas sencillo es mucho mejor, que no luego estar teniendo tanto cuidado con ciertas partes. -
DERRAME DE ACEITE EN EL MOTOR
JuanCharles responde a JuanCharles de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Pues mirar, esto es en FUENLABRADA, el taller se llama FAZER, los datos de contacto son estos: http://www.paginasamarillas.es/f/fuenlabrada/zafer-e-hijos-s-l-_195641519_000000002.html Añadir que encima no me han cobrado caro. Unos 20€ por limpiar el compartimento del motor. Saludos ... -
Cromados exteriores
JuanCharles responde a ekaitz_84 de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Hola, entonces entiendo que si ya probé una zona con cera pulimento y no brilla, es que no hay arreglo, me refiero al contorno de lunas y a la chapa del maletero, la que pega con el paragolpes, ¿alguna idea para no llevarlos mate, sin brillo ninguno y no uniforme (encima)?, me refiero a ... ¿se quitan y ponen fácilmente?, si se pueden reponer, ¿son caras?, ¿donde se pueden comprar?, ¿se pueden recubrir de algo?, tipo pegata imitación carbono, etc. ... gracias gracias y perdón por tanta pregunta. Saludos ... -
DERRAME DE ACEITE EN EL MOTOR
JuanCharles responde a JuanCharles de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Hola de nuevo. Pues al final, ya está limpio de nuevo. No hay como llorarles a los padres, por muy mayores que seamos, ellos lo son mas. Le conté lo que me pasó y me dijo que no me preocupara que el me lo llevaba a un sitio donde lo iban a dejar "fetén". Se lo ha llevado esta mañana y después de hacerles los encargos pertinentes de como tratar las marchas, no le pises mucho, pon el intermitente, asoma el morrillo primero y déjale a el que te lleve solo al final de la curva, etc, etc, ha venido hace un rato con el motor limpito. Estaré ahora ojo avizor, por si le empiezan a salir fallos eléctricos, he preguntado y dice mi padre que donde lo ha llevado saben lo que hacen, le han quitado la bandeja inferior, se han metido debajo, han tapado lo que tuvieran que tapar de partes eléctricas sensibles y una vez dado un desengrasante con base de gasoil y dejar actuar un tiempo a darle agua caliente a presión pero sin tanta presión como la de los lavaderos y a correr. Para quedarme ahora mas tranquilo, pues sé de sobra que llevo aceite de mas, cuando me pasó lo de ver el tapón y lo manchado, no sabía cuanto ponerle y le puse mas de medio litro y cuando se me ha encendido otras veces el testigo, con ponerle apenas 200cc ha bastado, por lo que voy a pedir cita y aunque puse aceite y filtro el pasado noviembre, voy a cambiarlo de nuevo, me quedo mas tranquilo que lo pongan a su nivel y punto. Porque sino, voy a estar en un sin vivir y en Junio tengo que viajar a Calpe una semanita y quiero irme tranquilo. Saludos y gracias por los aportes y consejos, aunque CARLISU84, me ha sorprendido lo que me comentas de "con el motor en frío", por algún otro lado o post, leí que sin llegar a estar ardiendo, era aconsejable hacerlo con el motor un pelín caliente, como de haberle arrancado unos minutos, eso me desconcertó, la verdad. -
DERRAME DE ACEITE EN EL MOTOR
JuanCharles publicó una discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Hola foreros. Pues si, tal y como dice el título de este tema que abro aquí y ahora, he tenido un despiste y podía haber sido peor. Paso a explicarlo, el caso es que después de un último viaje de vuelta del pueblo, al día siguiente le revisé niveles en frío y repuse aceite. Hasta aquí todo bien. Este viernes pasado (ayer), saliendo del trabajo, de Fuenlabrada a Leganés, a mitad de camino se me enciende la luz de falta de aceite, nivel bajo, la amarilla. Me paro en un sitio tranquilo y al abrir capó, cual es mi sorpresa que me veo, el tapón del carter superior de llenado del aceite en cima de la tapa del motor y no se cayó porque la almohadilla de justo debajo del motor, debió mantenerla presionada y por eso, estaba ahí. El caso, es que se me ha salido tanto al ir a trabajar por la mañana como al salir aceite, no ha manchado mucho, pero porque se ha escurrido hacia abajo claro y menos mal, que ha sido de esos días en los que he ido y vuelto tranquilo al trabajo sin ganas de correr. Ahora, quiero limpiarlo y no se por donde empezar, pues quiero llevarlo a que me lo limpien en condiciones, no me atrevo a hacerlo yo y seguro que no lo dejaría bien. ¿Que me aconsejáis que haga? Ha sido una put*da el despiste, porque teniendo el coche 10 años, le tenía limpito, apenas polvo y poco mas, me siento fatal y muy disgustado la verdad. Un saludo y gracias por los aportes que me hagáis al respecto. -
Buenas a todos. No suelo ser muy activo en el foro, pues no tengo mucho tiempo, pero cuando me acuerdo y necesito o tengo curiosidad por algo, entro y paso largo rato leyendo un poco de todo. Ahora, en estos momentos me invade una curiosidad y es la siguiente. Tengo un A4 B6 con unos 131800 Km, al que yo "jamás" le he puesto ningún liquido de estos para hacer una limpieza interior de inyectores, motor, etc. Uso el coche muy poco, tan poco, que lo km que tiene son solo de viajar a Francia donde la familia, viajes por Andalucía de fines de semana y alguna escapada y en definitiva para viajar, para ir a por el pan, al Carrefour, etc, vamos con el coche pequeño. No corro mas con el coche, sin llegar a velocidades de vértigo que de sobra se que las coge, porque no se puede, pero si puedo me gustar darle un poquito de alegría al pie. Es un 2.0 TDI, de 140CV, que no lo había dicho, dato importante para lo de los aditivos a un diesel. Creo que con los km que tengo ya en el coche y el tiempo que tiene, igual no le sentaría mal algún liquido de los que existen en el mercado y que alguno hubiera probado y me pudiera aconsejar, modo de uso, efectos secundarios si los tiene, etc. De momento no pido mucho mas, en cuanto al consumo estoy muy contento, no tengo pega ni queja alguna para ser el tamaño y peso que es. Un saludo a todos y gracias de antemano por las aportaciones.
-
Hola a todos de nuevo, bueno verano antes de nada. ¿Juntas detrás de los neumáticos?, eso me interesa, al igual que el comentario del compañero al que le chilla al final a tope. Me lo está haciendo a mi, cada vez mas, pero lo noto, después de un viaje largo, 200km, tampoco es un Paris-Dakar, de ir y venir al pueblo los fines de semana. Estoy pidiendo presupuesto para cambiar la correa de servicios, alternador, dirección o como se llame. El líquido hace tiempo, cuando empezó esto, lo miré y estaba bien y a nivel, ahora hace tiempo que no lo miro, cerré el bote tan fuerte que cuesta un huevo abrirlo, pero vamos, que cuando lo abro está bien de nivel. ¿Aire en el circuito?, ¿cambio bomba de dirección?, ¿solo la correa para empezar?, sé que son malas fechas para responder, pero necesitaría algo de luz, antes de meter el coche a taller y que hagan lo que no hace falta. Gracias por adelantado y saludos a todos.
-
Hola foreros compañeros Entro poco al foro, pero llevo unos días dándoles vueltas de una serie de "cosillas" para realizar a mi coche. Empiezo diciendo que mi modelo es un A4 2.0 TDI B6 del 2006, con unos 122000km, que de operaciones serias he tenido la correa de servicios con bomba de agua y un inyector, el resto vienen siendo filtros, aceite, ruedas y poco mas. El caso, es que lo uso poco, muy poco, poquiiiiiisiiiimo, tengo una moto y otro coche pequeño para ciudad, el A4 solo pisa carretera para viajes, poca, muy poco ciudad. Desde hace unos meses, mas bien desde el verano pasado (tenía 119600 Km el 11-08-14), un día maniobrando al meterlo en el garaje de la casa del pueblo (marcha atrás), al llevar la dirección casi a tope mientras maniobraba, noté que "chilla" algo, sobre todo si muevo la dirección despacito, como si buscara pisar una moneda con precisión, me refiero a esa forma de mover el volante. He mirado y el bote del líquido de la dirección asistida tiene líquido, no he observado pérdidas en el suelo, que me indiquen que pierde por algún lado, tampoco lo he subido a elevador para mirar por debajo, las cosas como son. Una vez, con el motor en marcha a ralentí, cogí un spray de esos de lubricar y desde mi corto entender, le di a aquellas partes móviles que vi, polea, correa, rodamiento, etc. Puede ser percepción mía o que realmente logré algo o simplemente no tenía que sonar mas y aquella ocasión fue puntual (me extraña), pero no volvió a sonar. En Noviembre, en otra salida al pueblo, haciendo la misma maniobra, volvió a sonar lo mismo, era de noche, muy tarde y hacía mucho frío (Losar de la Vera, Sierra de Gredos). Para mas datos, he de decir que la maniobra en cuestión es en pendiente, es decir, mi lado derecho mas bajo que el izquierdo, el suelo del garaje lo tengo horizontal claro, pero hasta que libro mi salida/entrada de carruajes que está en pendiente no, me atrevería a decir que el desnivel es de un 8% o mas, es bastante pronunciado la pendiente de la calle, si. Por si sirve de apunte a algo de esfuerzos, etc. Buscando, por youtube (nada), por google (tampoco), no he visto (que lo habrá) un post similar a este mio, por el ruido este que comento. Por otro lado y por mala experiencia con dos supuestos talleres de "confianza", no me gustaría volver a pisarlos y fuera de esto, no conozco ninguno. Tengo cierto "trato" con un encargado de una cadena de talleres, del tipo Aurgi, no tan grande, es una empresa que tienen aquí en la zona sur varios talleres, se llaman Repuestos Reyes, que para reparaciones no complejas te las hacen y esto de cambiar silenblocks, tirantes, brazos de suspensión, etc, pues te lo hacen sin problemas. Lo que no quiero es cambiar si no es necesario, pero es que tampoco sé si es necesario cambiar algo, esa es la cuestión. Pues el que pase las ITV sin problemas, no quiere decir que "a lo mejor" no necesite o sea aconsejable cambiar algo. Acabo de ver un brico de uno de vosotros, en donde la cambia los soportes inferiores de los brazos, con un kit que ha comprado en ebay (creo), con fotos y demás explicaciones. Todo eso está muy bien, pero ni me atrevo ni tengo con quien hacer algo así, en caso de hacerlo si lo tuviera que hacer. No se, que tipo de confianza te pueden dar en cadenas de tiendas tipo Aurgi y demás, a la hora de pedir un cambio de rotulas, silenblocks, brazos de suspensión, etc. Imagino, que eso no será complicado para este tipo de cadenas de talleres, pues lo tienen todo medido en tiempos, van a las referencias de manual que tienen y siguen un proceso mas o menos el que corresponde a una sustitución de este tipo. De todas las maneras, me reitero en el principio del problema, yo no observo nada raro, salvo estos chillidos y que la dirección, la noto últimamente algo dura, pero es que como también, acabamos de estrenar un Seat Ibiza iTech, que pesa menos y tiene una dirección super blanda en comparación al A4 y jod** si se nota y las ruedas no son, porque las delanteras del A4 las acabo de poner hacer nada nuevas. Antes al Ibiza, teníamos en casa un Polo 9N del 2004 1.9 SDI y la tenía blanda, si, pero el Ibiza la tiene mas aún y al coger de las poquitas veces que cojo el A4, jod** si se nota. Por otro lado, me da miedo ponerme en manos de ningún mecánico que no conozca, pues no conozco a nadie, pues tengo entendido que la administración, cada vez se está metiendo mas en que no podamos hacer prácticamente nada importante a los coches, si no es en talleres, con facturas y con su IVA, es decir, que pueden seguir el rastro a una pieza que se venda a un particular, dado que van con nombre etc y te preguntan que si la has puesto donde, cómo, quien y si les enseñas la factura, no vaya a ser que el futuro accidente que tengas, te lo puedan achacar a que como cambiaste por tu cuenta aquello, fue el motivo del desastre y así el seguro se lava las manos. Creo que al final, pondré un anuncio en internet, para dar con algún mecánico que necesite trabajar, pues no digo tampoco que tenga que ser gratis y poder tantearle para diagnósticos, opiniones, reparaciones, mantenimientos y mejoras. Un saludo a todos y gracias por leerme y por las respuestas, si las hubiera.
-
Las últimas novedades. Metí el coche el martes a ultima hora, para que el miércoles a primera hora y con el coche frío lo vieran. Fui a mediodía ayer y me dicen que no le ven nada, porque al ponerle el ordenador y darle check al programa, no le da tiempo al calculador por lo visto a registrar datos en el arranque como para decir cual cilindro está mal, cual inyector. Le digo que no lo haga así, que se monte en el coche con el motor frío del todo, ponga el portátil en el asiento del pasajero y salga a dar una vuelta con el programa encendido chequeando, le pareció buena idea y encontraron que cilindro está funcionando distinto al resto, pero que no son unos parámetros de fallo, simplemente que tiene un comportamiento extraño. Por lo tanto esto es lo que sé, han hablado con BOSH y con el fichero de resultados, les van a mandar el juego de inyectores para que lo arreglen, porque por lo visto no se, no les pueden mandar uno, el que creen que es el que da el fallo, que tampoco es fallo, simplemente que se comporta distinto, luego una vez coge el coche temperatura, lo que sea que no va bien, ya si va bien. Saludos ...
-
Os agradezco a todos vuestras respuestas. Vamos por partes. Mi lógica me dice que no es normal que cuesta abajo, por la inercia, con el tempomat puesto, se deban notar esos tironcitos, ese tironeo constante y sin un patron aparente no es normal, estamos hablando de un coche de un dinero y una categoría, que aunque el mio tiene ya sus 6 años, es una mecánica y electrónica relativamente nueva. Por tanto, desde mi desconocimiento y mi sentir, no veo lógico esos tironeos, algo está ocurriendo seguro. Ya está en el taller metido, para que mañana en frío "sufran" y vean los cabeceos del coche al acelerar mientras no coge temperatura. Lo mejor es meter el VAG, correcto, eso es lo que harán, aunque puede darse el caso que electrónicamente no de fallo y sea cosa del cableado o la tobera, si no son lo mismo las dos cosas. Cuando dije correa, me refiero a la distribución si. Espero y confío en que lo dejaran bien claro. No soy mecánico y donde lo llevo hasta la fecha nunca nos hicieron ninguna faena, les llevábamos todos los coches de la empresa y los nuestros particulares, no creo que les interese portarse mal. Sobre el tema del VAG, me vais a perdonar, pido perdón por adelantado si me paso preguntando, pero me gustaría saber si sabéis de alguien, que SIN PRISA, faltaría mas, sea de mi zona incluso para vernos y que me asesore sobre como hacerme con lo necesario para poder trastear con mi coche y el VAG y poder entender mas cosas como estas, que por cierto me gustan y se puede aprender y mucho. SI hubiera sabido de esto, yo mismo hubiera conectado el VAG (como comentáis) y puedo ir al taller con algo mas de idea e ir por delante de ellos. Os agradecería mucho, de verdad, siempre que podáis darme esa información, por su puesto. Mañana cuando sepa mas cosas os iré contando. Saludos ....
-
Hola chicos, espero poner este asunto en el lugar adecuado. Necesitaba ayuda por vuestra parte lo mas urgente posible, no sé que hacer. Resulta que tengo un A4 B7 2.0 TDI con motor BRE, hace poco he llegado a los 110000km, momento por el cual, he aprovechado que salía de viaje unos días, para hacerle lo de la correa antes de salir y dejarlo listo para el viaje. Resulta, que el día que recojo el coche del taller, lo llevo a casa y no le noto nada anormal, apenas cojo el coche para viajes largos, para recados y chorradas uso o la moto o el VW Polo de mi mujer que ella ahora no usa. El caso es que el pasado Domingo 15 de madrugada nos disponemos a salir hacia Marbella de madrugada y al salir, le noto al coche que al pisar acelerador en 1ª dando gas al pie, el coche va a tirones y cuanto mas le piso, el tirón es mas fuerte, no puedo controlar el pie por los movimientos y se convierte en un circulo vicioso dificil de controlar. Dejo de pisar se estabiliza y muy pero muuuuuuy lentamente le logro ir pisando, meter 2ª y poco a poco, parece que el coche coge temperatura y empieza a ir bien. NUNCA me hizo nada de esto, empezó como os digo este Domingo, casualmente después de haberle sacado del taller con lo de la correa, cosa que no quiero pensar mal, pero bueno, ya me entendeis. Voy todo el camino observandolo y presto atención a cierto comportamiento que ya lo venía haciendo mas veces, pero no tan acusado esta vez. En cuesta abajo, después de subir un puerto, pues hacia arriba no lo hace, es bajando, llevo el tempomat activado y le noto que el motor va a "tironcitos", como una especie de enpujoncitos muy energicos, sin un patrón aparente entre ellos, pero solo lo hace bajando. ¿Porqué digo que no le di importancia hasta esta vez?, pues por los tirones de a la salida del viaje, por eso le presté mas atención a esos "tironcitos" en bajadas. Anteriormente y coincidió con la instalación del mando del tempomat, pues no me venía de serie, achaqué estos "tironcitos" en bajadas a la gestión del motor electrónica, en el que el solo daba o no gas según las necesidades de la velocidad programada, pero ahora ya me mosquea. Bueno, llegamos a Marbella sin problemas y a los dos días nos vamos a hacer una excursión y el coche que OTRA VEZ con los dichosos tirones y ya mosqueado no me aguanté y llame al taller. Me dicen que si, que al coche le notaron que tiene que tener algún problema de inyección en alguno de los inyectores, que se les pasó decirmelo y mas cosas que me dijo que ahora no vienen al caso, que efectivamente por lo que le cuento se confirma y que una vez que el motor coge temparatura se le quita el problema, pero que eso irá a mas hasta el momento en el que ya no se quite el problema y tenga que cambiar el inyector. Me dicen que es un problema "mecánico" no electrónico, cosa que no entiendo mucho, pero no puedo hacer otra cosa que preguntar e informarme para entender las cosas. UN conocido me recomienda que le meta a medio depósito de gasoil un buen limpiador de inyectores para diesel, pero ¿que me recomendais vosotros?, ¿se puede cambiar un inyector solo?, ¿se cambia el juego entero?, me dicen que puede ser oxido, ¿como hay oxido ahi dentro?, cuando este coche solo va por carretera, no hace trafico rodado apenas, son todo viajes largos y a velocidades de crucero legales pero constantes, sin caravanas ni atascos, ¿eh?. ¿Cuesta un inyector mucho? ¿y los cuatro?, ¿eso lo puedo hacer yo ó es necesario pasar por el taller por narices por herramientas y conocimientos complicados? ¿Tendrá algo que ver el cambio de la correa?, me han asegurado de que no, que no tiene nada que ver, pues reconocen en el taller que observaron lo del fallo de inyección. Espero vuestros consejosy apreciaciones lo antes posible, tengo pensado llevar mañana el coche al taller si me lo pueden coger. Gracias y perdonar el ladrillo. Saludos ...
-
LEDS DE MATRÍCULA ORIGINALES SIN ERROR PARA A4 B7
JuanCharles responde a Peixet de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
Hola, pues yo digo como tu, amigo MURCIANOA4B7, a pesar de que el compañero Jhimy ha explicado bastante bien como lo hizo el, considero que no deja de ser un poco rollo desmontar el tapizado, hacer agujeros, buscar unas bombillas (rojas por ejemplo) para ponerselas a esos plafones, intercalar un cable mas para hacer gasto de energía y que los de fuera no den fallo, es sencillo, pero por apenas 15€ es mas sencillo comprar ó los de 40€ ó esos por 30€ que tu dices, que por cierto bien podrías poner el enlace macho, hay que compartir ¿no?. Si ves que tal vamos. Yo pondré ó esos que tu encontraste mas baratos ó el otro enlace del que se habla mas arriba de este hilo. Saludos ... :clap: -
LEDS DE MATRÍCULA ORIGINALES SIN ERROR PARA A4 B7
JuanCharles responde a Peixet de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
Y a todo esto, ¿cuanto nos ahorramos?, que es lo que interesa. Porque todos asumimos el rato que nos pueda llevar algo así. Pero claro, si unos que me han recomendado en Ebay salen por unos 40€ con portes incluidos, ¿cuanto sale esto que comentas? y perdona tanta plasta. De todos modos esperamos eso que comentas que falta. Gracias compañero ... -
LEDS DE MATRÍCULA ORIGINALES SIN ERROR PARA A4 B7
JuanCharles responde a Peixet de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
¡¡Ah!! ... pero un momento, que leyendo y releyendo, creo que lo voy entendiendo. Pero ... ¿esos plafones de esa foto del guarnecido que pones?, ¿no vienen originalmente ahí?, ¿has recortado el hueco y los has colocado?, ¿se trata de eso? y luego empalmas el cable a los de la matrícula y por eso dices lo de consumir energía ¿no?. ¿Es eso?, bueno, sería cuestión de entenderlo en mi cabeza, no veo por donde pasar el cable para que llegue. Ya nos dirás algo mas.