Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'así está el mercado'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • Información sobre los foros - Léeme primero
    • Mensajes del administrador
  • Partners y Empresas Colaboradoras
    • Ofertas para Socios y Miembros
  • Foros generales
    • General
    • Conducción y Seguridad
    • Concesionarios, talleres e importadores.
    • Competición
    • Merchandising ASI
    • OFF TOPIC
  • Preséntate y enséñanos tu coche
    • Presentaciones
  • Foros Internacionales / International Forums
    • Latinoamérica
    • English Forum
  • Foros técnicos Audi
    • Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
    • Mecánica General Audi
    • Electricidad / Electrónica Audi
    • Preparación Audi
    • Car Audio / Navegadores
    • Tuning Audi
    • Software
  • Foros de Clásicos Audi
    • General Clásicos
    • Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
    • Audi S2 / RS2 / 100 S4 / 100 S6 / V8
    • Audi Coupé GT / UR-quattro / Sport quattro
    • El Mercadillo de los Clásicos
  • Foros modelos Audi
    • Audi A1 8X (2010-2018)
    • Audi A1 GB (A partir de 2019)
    • Audi A2
    • Audi A3 8L (1996-2003)
    • Audi A3 8P (2003-2012)
    • Audi A3 8V (2012-2020)
    • Audi A3 8Y (A partir de 2020)
    • Audi A4 B5 (1995-2001)
    • Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
    • Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
    • Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
    • Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
    • Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
    • Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
    • Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
    • Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
    • Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
    • Audi A7 C7 (2010-2018)
    • Audi A7 C8 (A partir de 2018)
    • Audi A8
    • Audi Q2 (A partir de 2016)
    • Audi Q3 8U (A partir de 2011)
    • Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
    • Audi Q5 (2008-2016)
    • Audi Q5 (A partir de 2017)
    • Audi Q7 4L (2005-2015)
    • Audi Q7 4M (A partir de 2015)
    • Audi Q8 (A partir de 2018)
    • Audi S / R / RS
    • Audi TT Mk1 (1999-2006)
    • Audi TT Mk2 (2007-2013)
    • Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
  • Foros modelos eléctricos Audi
    • Audi RS e-tron GT
    • Audi Q4 e-tron (A partir de 2021)
    • Audi e-tron
  • Anuncios de compra-venta
    • Vehículos
    • Accesorios
    • Compras Conjuntas
  • Test
    • test
  • Kdds o puntos de reunión de Audi Sport Crew España (ASCE)
  • Quedadas de Club Audi Cantabria
  • Fotos de nuestros Audis de Club Audi Cantabria
  • Discusiones de Club Audi Cantabria
  • ¿Qué hacemos hoy? de Club Audi Cantabria
  • Discusiones de Club Audi Madrid
  • Perfiles de nuestros coches de Club Audi Madrid
  • Discusiones de Club Audi Madrid
  • Foro de Club Audi Madrid
  • Club Audi Fanatiks de Club Audi Fanatiks España
  • Discusiones Audi España Fanatiks de Club Audi Fanatiks España
  • Quattroroutes de Quattroblog - Audi Sport Club
  • Presentaciones de Quattroblog - Audi Sport Club
  • General de Quattroblog - Audi Sport Club

Calendarios

  • AudiSport Ibérica Club
  • Eventos y quedadas de Club Audi Madrid
  • Eventos de Club Audi Madrid

Product Groups

  • Ropa Oficial Club
  • Accesorios del Club
  • Socios
  • Asambleas
  • Cursos
  • Inscripciones
  • Jarama Racing Meeting

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Ingresó

  • Inicio

    Fin


Grupo


Ubicación


Intereses


Coche

Encontrado 1 resultado

  1. 10/07/2017 En pleno debate sobre la caída del Diesel, y posibles prohibiciones futuras junto a la gasolina, analizamos el mercado. ¿Cómo lo afronta cada marca? ¿Qué mix hay hoy de ventas? Atentos, porque llegan sorpresas… El desplome del coche Diesel es ya una total evidencia. Lo que, por otra parte, no se traduce hoy en la oferta de muchos de los grandes fabricantes de automóviles, que como veremos siguen dependiendo por completo de este tipo de carburante. Alguno, puede que lo vaya a pasar mal en los próximos años. Veremos. Y es que, si atendemos a las cifras, no cabe duda: el Diesel se está hundiendo. Y lo está haciendo, sobre todo y como podremos comprobar luego, en la venta de coches generalistas y populares. Según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el pasado mes de junio se cerró con récord negativo de venta Diesel: en España acaparó sólo un 47,6 por ciento ya del mercado total. Este dato es aún más relevante si lo comparamos: este marzo pasado fue el primer mes en su historia que cayó del 50 por ciento, y hace apenas un año sus ventas superaban el 61 por ciento. Si retrocedemos aún más comprobaremos cómo entre 2006 y 2011 su mercado estaba por encima del 70 por ciento de cuota. Justo lo contrario sucede con la venta de coches de gasolina: si hace apenas cinco años ofrecía un mix que apenas superaba el 30 por ciento en cuota, hoy cierra el mes de junio con el 47,7 por ciento: es, además, la primea vez que supera en mix a la venta de coches Diesel. Ante este panorama, analizamos entre los fabricantes en qué situación se encuentran. Y más teniendo en cuenta anuncios que llegan cada día, como el último que viene de Francia: en unos años prohibirá la venta de coches Diesel y gasolina. Lo repasamos por bloques. Los premium copan el Diesel: BMW, Mercedes, Audi… Curioso, muy curioso el primer dato que obtenemos al analizar el mercado: el comprador premium sólo quiere Diesel. Y a día de hoy es evidente. Si analizamos las marcas del mercado donde todavía manda la venta de coches de gasóleo, vemos que todas, salvo dos excepciones, son premium. Y eso que cuentan en su oferta con buenas y modernas mecánicas de gasolina. Según los datos del mes de junio distribuidos por Aniacam (y donde encima no distingue en híbridos, sino que si llevan motor gasolina los comput* ahí), Land Rover (98,3%), Volvo (93,8%), Jaguar (91,4%), BMW (90,3%) o Mercedes (88,1%) rondan el pleno al Diesel. Un 90% de sus ventas, o más, se dirigen exclusivamente a este combustible, dejando la venta de coches gasolina en muy residual. Junto a ellas, aunque con más compensación, figuran Infiniti (80%), Alfa Romeo (79,3%), Audi (70,3%) o Mini (63,6%), marcas en las que la venta de gasolina va ganando, poco, pero ya algo de terreno. Únicamente tres fabricantes generalistas estarían en esta lista Diesel: SsangYong, donde el 73 por ciento de ventas son Diesel, y se entiende al presentar alguna novedad como el Tivoli sólo con motor de gasóleo; Peugeot, donde algo más de 53 por ciento de clientes sigue optando al Diesel posiblemente convencidos del gran rendimiento de sus motores 1.6 BlueHDi. Y eso a pesar del esfuerzo en el lanzamiento de los nuevos gasolina PureTech; y Nissan, donde casi un 54 por ciento apuesta al Diesel probablemente por dos factores: la eficacia de los motores de gasóleo 1.5 dCi y 1.6 dCi de origen Renault, y la escasa oferta en motores de gasolina de última generación. En cualquier caso, tanto Nissan como Peugeot están muy próximos al empate que preside el próximo bloque. Mitad Diesel, mitad gasolina: Citroën, Honda y Renault Siguiendo con el análisis de mercado, podríamos posicionar tres marcas en un segundo grupo: el del empate técnico. Ahí figura claramente Citroën, que vendió en junio un 49,36 por ciento de coches de gasolina frente al 49,9 por ciento Diesel. Aquí sí, parece que los motores PureTech del Grupo PSA empiezan a calar hondo. Algo similar ocurre con Renault, donde el 51 por ciento Diesel se puede considerar un empate técnico también, y con Honda, donde el 51,7 por ciento es Diesel pero cada mes baja: la presentación del nuevo Civic con un avanzado motor 1.0 Turbo de 130 CV gasolina, y un 1.5 Turbo más potente, parece que empieza a notarse frente al muy buen 1.6 i-DTEC Diesel. ¡Más y más gasolina! Cerramos el informe con las marcas que, ya a día de hoy, venden más coches de gasolina que Diesel, ofreciendo además en sus gamas mecánicas de nueva generación con menos emisiones contaminantes. Dentro de este grupo, y con la gasolina copando muchísimas de sus ventas, encontramos a Fiat: la marca italiana vende hasta un 71 por ciento de coches de gasolina. La razón la encontramos en su apuesta clara hacia los coches pequeños, donde el factor precio de este carburante de acceso es básico frente al Diesel. Pero no es la única en estos márgenes. En Suzuki representa incluso más (un 79%), mientras que Subaru se acerca con un 68%. Sorprende también el mes de junio cerrado por Seat: en la marca española las ventas de coches de gasolina superaron por primera vez el 70 por ciento, frente al 29,6% del Diesel. Parece que el Dorado que antaño fueron para el grupo las siglas TDI empiezan a claudicar frente a los nuevos turbo TSI de gasolina. Sí, porque en otras marcas del grupo, poco a poco pasa lo mismo: en Skoda supera ya la gasolina el 64 por ciento de las ventas, mientras que en Volkswagen acapara un 54%, pero sube también cada mes. En otras dos marcas nos encontramos ya un mix de ventas de casi 2/3 en favor de la gasolina frente al Diesel… una cifra ya considerable también. Hablamos de Mazda, que además lo hace apostando a una gama Skyactiv-G con motores atmosféricos que están dando muy buen rendimiento (66%); y Opel, que con un 63% de venta gasolina demuestra que sus nuevos motores 1.0 y 1.4 Turbo van también ganando terreno. Por detrás, roza ya el 60 por ciento en gasolina una marca que fue de las primeras en igualar sus mix de ventas cuando nadie apostaba a ello: Ford. El lanzamiento de sus motores Ecoboost de baja cilindrada con turbo fueron una referencia y poco a poco fueron ganando margen al Diesel. Hyundai (58%), Mitsubishi (56%), Kia (54%) y Dacia (53,4%) también están en este grupo. Gasolina, sí o sí Dejamos para finalizar un grupo donde manda la gasolina, pero por diferente motivo. Uno es Toyota, donde el informe de Aniacam recoge que vende un 87% gasolina, aunque formaría mayoritariamente parte de venta de coches híbridos. Hacia lo que la marca japonesa se ha volcado en los últimos años: para ejemplo, un C-HR que, en España, sólo se vende híbrido. Mientras que Abarth, Ferrari o Lamborghini copan el mercado gasolina: un 100%. Pero es que, claro, no venden otro carburante. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/coches-mejor-diesel-gasolina-ventas-mercado-marcas