Jump to content

Temperatura.


GSG

Publicaciones recomendadas

  • 7 meses más tarde...

Ayer me toco el sustillo a mi..

 

Al volver de la Quedada de Bilbao unos 300 km.. y volvimos bastante tranquilos (habia que amortizar la gasolina quemada a la ida :lol: ) sin pasar de 160 por autovia.

 

Al llegar a ciudad, sobre el 3-5 semaforo, me fijo que la flechita de la temperatura empezaba a avanzar peligrosamente hacia la temida franja roja... B) Con un cagelo encima de la leche ;) acerque el coche hasta el garaje haciendo la bicicleta (desembragado B) ) ya que era casi todo cuesta abajo, para evitar el mayor calentamiento del motor posible.

 

Ya en el garaje me acorde de lo del canal 49 del climatizador y empecé a monotorizar la jugada (no sabia si realemente el motor estaba calentandose el motor o era el famoso fallo de temperatura). La temperatura subia hasta 105, se encendia un ventilador y bajaba hasta noventa, para al poco vovler a repetir el proceso; con el coche sin haber parado el motor en el garaje.

 

¿esto es normal? Yo es que andaba mosca pq hace tiempo que no oigo los ventiladores cuando me bajaba del coche... sonaba como un cla-cla-cla-cla como si ententara arrancar algo y pensé que a lo mejor se me habia fastidiado el sensor..

 

Por la noche ya lei un post en el que tal y como dice JeTT es mejor monotorizar la temperatura del motor en el canal 51

 

canal 49: temperatura agua (en otros post lei liquido refrigerante, no es lo mismo, verdad? B) :D )

canal 51: temperatura motor

 

Por lo que tendré que esperar a que vuelva a ocurrir para mirar el otro canal...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ghostt, yo no me preocuparia, siempre y cuando sea en ocasiones extraordinarias, a mi me ha pasado en 2 ocasiones pero con el motor apagado que lo he ido a encender y estaba a 100grados.

burbu perdona que no te contestara hace tiempo, supongo que dejaria de leer el post y se me pasó.

si, en carretera a 120 km/h voy a 75 grados, y en cuanto paro en el semaforo subo a 90, de ahi no pasa.en verano le cuesta mas ir a 75grados.

supongo que el TTDA es 100% recomendable para estos casos, yo lo llevo instalado, ademas de la rejilla que llevo que es casi transparente ;)

un saludoooo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo ya lo dije anteriormente, la aguja nunca debe de sobrepasar los 90, en mi ciche va siempre clavada, no confundir esto dejando el coche parado y mas tarde dando el contacto, momento en el que la aguja puede subir algo mas de la mitad. Yo hace tiempo tuve ese problema y se cambió por completo todos los elementos de refrigeración, bomba, radiador, termostato, válvula, sensores.... y nada de nada, esporádicamente la aguja oscilaba hasta los 100 grados o más hasta que al fín en Audi dieron con ello: cámbio del cuadro enterito!!!

El coche lo medimos en todos los ciclos de calentamiendo mostrando un comportamiento normal en todo momento, todo funcionaba perfectamente, bomba de recirculación de la parte superior de motor, temperatura en zona alta y baja de motor, termostato, etc etc..... lo que dió la pista eran unos parámetros erroneos del cuardro que guiarón a la solución.

 

El cuadro de los TT no refleja la temperatura con exactitud ya que en sus diferentes ciclos de rendimiento el coche desarrolla una temperatura u otra, por ejemplo el indicador no refleja el incremento de temperatura cuando de repente abandonamos una autopista y salimos de golpe a una incorporación urbana en la que el sistema de refrigeración precisa de unos instantes para desalojar el exceso de calor producido por la falta de refrigeración que producía el aire al circular por la autopista. El reloj de temperatura del TT no refleja este aumento momentaneo de temperatura para no preocupar al conductor, no obstante este si oscila cuando la temperatura incrementa excesivamente y comienza a moverse cuando realmente alcanza temperaturas superiores a 115 grados aproximadamente. Mi TT realmente era demasiado "preciso" mostrando este comportamiento real ya que es imposible mantener la temperatura constante a 90 grados en ningún coche debido a estas diferencias de rendimiento y aireado del motor. Por lo tanto el reloj debe ir siempre a 90 grados!!

 

He dicho

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo ya lo dije anteriormente, la aguja nunca debe de sobrepasar los 90, en mi ciche va siempre clavada, no confundir esto dejando el coche parado y mas tarde dando el contacto, momento en el que la aguja puede subir algo mas de la mitad. Yo hace tiempo tuve ese problema y se cambió por completo todos los elementos de refrigeración, bomba, radiador, termostato, válvula, sensores.... y nada de nada, esporádicamente la aguja oscilaba hasta los 100 grados o más hasta que al fín en Audi dieron con ello: cámbio del cuadro enterito!!!

El coche lo medimos en todos los ciclos de calentamiendo mostrando un comportamiento normal en todo momento, todo funcionaba perfectamente, bomba de recirculación de la parte superior de motor, temperatura en zona alta y baja de motor, termostato, etc etc..... lo que dió la pista eran unos parámetros erroneos del cuardro que guiarón a la solución.

 

El cuadro de los TT no refleja la temperatura con exactitud ya que en sus diferentes ciclos de rendimiento el coche desarrolla una temperatura u otra, por ejemplo el indicador no refleja el incremento de temperatura cuando de repente abandonamos una autopista y salimos de golpe a una incorporación urbana en la que el sistema de refrigeración precisa de unos instantes para desalojar el exceso de calor producido por la falta de refrigeración que producía el aire al circular por la autopista. El reloj de temperatura del TT no refleja este aumento momentaneo de temperatura para no preocupar al conductor, no obstante este si oscila cuando la temperatura incrementa excesivamente y comienza a moverse cuando realmente alcanza temperaturas superiores a 115 grados aproximadamente.  Mi TT realmente era demasiado "preciso" mostrando este comportamiento real ya que es imposible mantener la temperatura constante a 90 grados en ningún coche debido a estas diferencias de rendimiento y aireado del motor. Por lo tanto el reloj debe ir siempre a 90 grados!!

 

He dicho

pero si el canal del agua del clima da 78 eso no tiene que ver con el cuadro, sera la temperatura real

quiero decir, que si coinciden las temperaturas de aguja y cuadro damos por hecho que todo esta OK...¿no? el sensor no va a estar jodido

aunque lo de que suba y baje es muy raro...¿puede ser el efecto del ventilador?me extraña que refrigere tan rapido el ventilador...

Editado por PSQ
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

en el concesionario no se fían del clima, miden la temperatura con un aparato mas preciso, esa guía no es 100% válida, miden la temp del motor en la zona alta (culata), en el radiador (intermedia) y en la zona inferior del radiador. Depende de la altura da una temp u otra, por el clima no es válido, yo me refiero a algo más especícfico, la situación correcta del indicador debe ser 90 siempre que todo se encuentre en codiciones normales, de no ser así, se está produciendo una anomalía de medición o un problema real de refrigeración (aspas de bomba de plástico dañadas, fuga refrigerante, problema en la culata si acompaña una pérdida de potencia, fallo termostato, etc etc

 

Yo si tuviera esa oscilación de manera habitual haría que revisaran por si las moscas, no os fieis 100% del clima

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues a la aguja de la temperatura del motor y de la gasolina de mi TT se les han subido los humos..... os explico. Desde hace año y pico la aguja de la gasolina ha iniciado una escalada progresiva, todo comenzó un día subiendo de excursión al famoso Angliru, la aguja de la temperatura se pasó un poquito de 90, me mosqueé mucho y lo llevé al taller, midieron temperaturas con su ordenador y todo estaba bien. Desde entonces la aguja subió poco a poco hasta que ahora mismo está siempre, en vez de 90, en 110º, y eso es lo normal. Lo comprobé en el taller, y en el climatizador y todo está normal. Con la de la gasolina, 3/4 de lo mismo. Cuando está lleno pasa un kilometro <_< de la marca de lleno y cuando entra la reserva esta en 1/2. Pero el ordenador de a bordo funciona perfecto, menos mal, y así veo mas o menos lo que me queda de gasolina. Pensé en cambiarle el cuadro pero supongo que será muy caro y no creo que me merezca la pena. El problema de estas cosas suele ser siempre el maldito reloj...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.